Llamado de papeles

Llamado de papeles: 2025

Capítulo de Libro / Libro de Investigación


Call for papers: Inteligencia artificial en la educación STEM

Fecha de recepción de los ensayos: Hasta el 10/10/2025

Fecha de comunicación de aceptación: Hasta el 10/11/2025

Fecha de publicación: 09/12/2025

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más transformadoras del siglo 21, y su impacto en diversos sectores de la investigación académica es cada vez más evidente. En el ámbito educativo, la IA tiene el potencial de revolucionar la forma en que se enseña y se aprende, especialmente en áreas críticas como las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Estas disciplinas son fundamentales para el desarrollo de habilidades esenciales en un mundo cada vez más digitalizado y tecnológicamente avanzado. Con herramientas basadas en IA, los estudiantes pueden acceder a materiales de aprendizaje de alta calidad, participar en simulaciones interactivas y recibir retroalimentación instantánea sobre su desempeño, lo cual es especialmente valioso en disciplinas donde la práctica y la experimentación son fundamentales. Sin embargo, la implementación de la inteligencia artificial en la educación STEM no está exenta de desafíos. Editorial Mar Caribe invita a la comunidad científica a abordar las preocupaciones éticas y las posibles desigualdades que pueden surgir con su uso, garantizando que todos los estudiantes tengan la oportunidad de beneficiarse de estas innovaciones. En este contexto, resulta esencial explorar tanto los beneficios como los retos que la inteligencia artificial presenta en el ámbito educativo, lo que nos llevará a profundizar en los aspectos más destacados en las sistematizaciones de este llamado de papeles. Más información

Call for papers: Educación intercultural bilingüe

Fecha de recepción de los ensayos: Hasta el 10/10/2025

Fecha de comunicación de aceptación: Hasta el 10/11/2025

Fecha de publicación: 09/12/2025

Editorial Mar Caribe promueve a través de este llamado de papeles la inclusión social al reconocer y valorar las diferencias culturales y lingüísticas. Los capítulos de libro y libros de investigación a presentar con el modelo educativo ayudará a reducir la discriminación y los prejuicios que a menudo enfrentan las comunidades indígenas y otros grupos minoritarios. Al fomentar un ambiente de respeto y colaboración entre diferentes culturas, la Educación intercultural bilingüe (EIB) contribuye a la cohesión social y al entendimiento mutuo. Editorial Mar Caribe invita al colectivo latinoamericano a presentar sus propuestas de investigación, considerando las innovaciones tecnológicas que pueden enriquecer la EIB, así como la necesidad de políticas públicas que respalden su desarrollo. La colaboración entre comunidades también jugará un papel vital en la creación de un entorno educativo que sea verdaderamente inclusivo y efectivo. Más información


Call for papers: Estadística y ciencia de datos

Fecha de recepción de los ensayos: Hasta el 10/10/2025

Fecha de comunicación de aceptación: Hasta el 10/11/2025

Fecha de publicación: 09/12/2025

Editorial Mar Caribe promueve a través de este llamado de papeles la intersección entre la estadística y la ciencia de datos en el ámbito de la investigación científica. A través de un análisis en profundidad de los métodos estadísticos utilizados y las aplicaciones de la ciencia de datos, se pretende destacar su relevancia y su impacto en el progreso científico. Asimismo, se abordarán los desafíos actuales y las futuras direcciones que estas disciplinas pueden tomar, enfatizando la necesidad de una formación continua en estas áreas para investigadores de todas las especialidades. Al final, se busca inspirar a los investigadores a integrar estas herramientas en su trabajo diario para maximizar el potencial de sus pesquisas. Se invita al colectivo latinoamericano a presentar sus propuestas de investigación, considerando las innovaciones tecnológicas que pueden enriquecer la investigación científica, así como la necesidad de políticas públicas que respalden su desarrollo. Más información


Call for papers: Inteligencia artificial en la educación

Fecha de recepción de los ensayos: Hasta el 10/10/2025

Fecha de comunicación de aceptación: Hasta el 10/11/2025

Fecha de publicación: 09/12/2025

A medida que las instituciones educativas enfrentan desafíos como la creciente diversidad de los estudiantes y las limitaciones de recursos, la IA se presenta como una solución viable para abordar estas cuestiones y enriquecer el entorno educativo. Este llamado a publicar capítulo de libro y/o libro tiene como objetivo explorar cómo la inteligencia artificial puede ser implementada de manera centrada en el ser humano en el ámbito educativo. A lo largo del compendio, los autores examinarán los beneficios que la IA puede aportar, los desafíos que enfrenta su implementación y las tendencias emergentes que podrían dar forma al futuro de la educación. Este enfoque busca no solo resaltar el potencial de la IA, sino también garantizar que su integración en el sistema educativo se realice de manera ética y equitativa, priorizando siempre el bienestar y el desarrollo de los estudiantes. Más información


Editorial Mar Caribe, 2025 ©