Los autores pueden autorizar al público en general a reutilizar sus obras únicamente con fines no lucrativos, los lectores pueden usar una obra para generar otra obra, siempre y cuando se dé el crédito de investigación y, otorgan a la editorial el derecho de publicar primero su ensayo bajo los términos de la licencia CC BY-NC 4.0.

Estadística inferencial para las ciencias exactas
Autores:
Víctor Humberto Mattos Núñez, María del Pilar Ríos García, Blanca Flor Robles Pastor, Maria Peregrina Cruzado Vallejos, Juan Santiago Blas Pérez
ISBN: 978-9915-698-23-6*
ARK: ark:/10951/isbn.9789915698236
DOI: https://doi.org/10.17613/xnd9r-5db37

«…La estadística inferencial es particularmente relevante en las ciencias exactas, como la física, la química y las matemáticas, ya que estas disciplinas frecuentemente requieren la validación de teorías y modelos a partir de datos experimentales. La capacidad de hacer inferencias a partir de muestras permite a los científicos evaluar la efectividad de sus hipótesis, realizar predicciones y establecer relaciones entre variables. En este contexto, la estadística inferencial no solo contribuye a la validación de experimentos, sino que también impulsa el avance del conocimiento científico a través de la cuantificación y el análisis riguroso de datos…»
Victor Humberto Mattos Nuñez
*Introduzca la URL en su navegador «http://isbn.bibna.gub.uy/» y busque libros por ISBN.
Publicado: 08/08/2025
Origen: Colonia, Colonia, Uruguay
Catálogo ISBN – Uruguay: 978-9915-698-23-6*
