Los autores pueden autorizar al público en general a reutilizar sus obras únicamente con fines no lucrativos, los lectores pueden usar una obra para generar otra obra, siempre y cuando se dé el crédito de investigación y, otorgan a la editorial el derecho de publicar primero su ensayo bajo los términos de la licencia CC BY-NC 4.0.

Estadística bayesiana, análisis de componentes principales y factorial exploratorio: Enfoque hacia la investigación de campo y experimental
Autores:
Alfonso Tesén Arroyo, Andrea Mercedes Alvarez Rubio, Jose Carlos Fiestas Zevallos, Erlin Guillermo Cabanillas Oliva, Josehp Willy Baca Cornejo, Dennis Gabriela Alvaron Robles, Rosa Vilchez Vásquez
ISBN: En trámite
ARK: En trámite
DOI: En trámite

«…Aunque el AFE y el ACP comparten similitudes, como la reducción de la dimensionalidad, existen diferencias fundamentales en sus enfoques y objetivos. El ACP se centra principalmente en la maximización de la varianza explicada, buscando componentes que retengan la mayor cantidad de información posible de las variables originales. Por otro lado, el AFE tiene como objetivo identificar factores latentes que expliquen las correlaciones entre las variables observadas, sin necesariamente priorizar la varianza. En tanto, La estadística bayesiana se distingue claramente de la estadística frecuentista, que es el enfoque más tradicional y ampliamente utilizado en la inferencia estadística. Mientras que la estadística frecuentista se enfoca en el análisis de datos observados y el cálculo de intervalos de confianza y valores p, la estadística bayesiana aborda la inferencia de manera más holística, considerando tanto la información previa como los datos actuales. Esta diferencia fundamental no solo afecta la interpretación de los resultados, sino que también impacta la forma en que los investigadores diseñan sus estudios y analizan sus datos…»
Alfonso Tesén Arroyo
Publicado: 13/08/2025
Origen: Colonia, Colonia, Uruguay
Catálogo ISBN – Uruguay: En trámite
