Los autores pueden autorizar al público en general a reutilizar sus obras únicamente con fines no lucrativos, los lectores pueden usar una obra para generar otra obra, siempre y cuando se dé el crédito de investigación y, otorgan a la editorial el derecho de publicar primero su ensayo bajo los términos de la licencia CC BY-NC 4.0.

Ciencia de datos e inteligencia artificial: Finanzas, políticas y gobernanza
Autores:
Erlin Guillermo Cabanillas Oliva, Ulises Octavio Irigoin Cabrera, Juan Carlos Lázaro Guillermo, Cesar Augusto Agurto Cherre, Oscar Raúl Esquivel Ynjante, Carlos Mariano Alvez Valles
ISBN: 978-9915-9706-3-9*
ARK: ark:/10951/isbn.9789915970639
DOI: https://doi.org/10.17613/5ha6d-hh862

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en la industria financiera está siendo impulsada por la disponibilidad significativa y en continuo aumento de datos, así como por la ventaja que la IA y el aprendizaje automático (ML) pueden brindar a las empresas de servicios financieros. Con la explosión de datos y los avances en la potencia informática, particularmente a través de la computación en la nube, los modelos de aprendizaje automático pueden analizar eficazmente esta gran cantidad de datos y descubrir patrones y relaciones ocultos que superan las capacidades humanas.
erlin guillermo cabanilla olivas
*Ingresar la URL en su navegador «http://isbn.bibna.gub.uy/» y consultar libros por ISBN.
Publicado: 11/09/2024
Catálogo ISBN – Uruguay: 978-9915-9706-3-9*
Origen: Colonia, Colonia-Uruguay

Archivo preservado por ARAMEO.NET