96
RPubs. (10 de marzo de 2024). Lotka-Volterra. Rstudio.
hps://rpubs.com/MGomez1/1220989
Ruiz, A.M. y Puga, J.L. (2016). R como entorno para el análisis estadístico en
evaluación psicológica. Papeles del Psicólogo, 37(1), 74-79
Sánchez, H.J., Heredia, F.I., Cevallos, J.J., y Moreno, G. (2024). Métodos
multipaso para PVI con MATLAB (Matemática, Física y Química). Riobamba:
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Sánchez, J. (2020). Modelos Lagrangianos para la simulación de uidos y su
aplicación a la hidrodinámica marina. CIENCIA ergo-sum, e105
Sánchez, J.A., y García, O. (2019). Ecuación de Clairaut, un desarrollo
algebraico. GIE Pensamiento Matemático, 9(2), 97-107
Segarra, J. (2020). Métodos numéricos Runge-Kua y Adams Bashforth-
Moulton en mathematica. Rev. Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la
Información, 7(14), 13-32. hp://dx.doi.org/10.21017/rimci.2020.v7.n14.a81
Sidhom, L., & Galla, T. (2019). Ecological communities from random
generalized Lotka-Volterra dynamics with nonlinear feedback. Physical
review. E, 101(3), e032101 . hps://doi.org/10.1103/PhysRevE.101.032101
Sierociński, D., Chiliński, B., Gawiński, F., Radomski, A., & Przybyłowicz, P.
(2025). DynPy—Python Library for Mechanical and Electrical Engineering:
An Assessment with Coupled Electro-Mechanical Direct Current Motor
Model. Energies, 18(2), 332. hps://doi.org/10.3390/en18020332
Suescún Díaz, D., Narváez Paredes, M., Figueroa Jiménez, J.H., y Amador
Rodríguez, A.F. (2013). Método Adams-Bashforth-Moulton para calcular la
potencia nuclear. El Hombre y la Máquina, (42-43), 9-12
Varona, J.L. (1996). Métodos clásicos de resolución de ecuaciones diferenciales
ordinarias. Logroño: Universidad de La Rioja
Vergel, M., Rincón, O.L., y Ibargüen, E. (2022). Ecuaciones diferenciales y
aplicaciones. San Juan de Pasto: Editorial Universidad de Nariño