4 
 
Índice 
Introducción ................................................................................................................................. 6 
Capítulo I ...................................................................................................................................... 8 
Desde la psicología a una educación desarrolladora: Teorías del aprendizaje ............... 8 
1.1 Apuntes sobre la teoría de Galperin para comprender el aprendizaje ..................... 11 
1.2 El aprendizaje por imitación. Consideraciones sobre la teoría de Albert Bandura 15 
1.2.1 El aprendizaje vicario. ................................................................................................. 17 
1.3 Aprender desde la óptica de Jean Piaget ......................................................................... 18 
1.4 La enseñanza desde el conductismo. Cuestiones elementales del proceso de 
aprendizaje según Thorndike y Skinner. ............................................................................. 21 
1.5 Una aproximación a la teoría de Pichón-Riviére ........................................................... 23 
1.6 Aportes del pragmatismo de William James y Charles Peirce a la noción de 
educación. ................................................................................................................................... 25 
Capítulo II ................................................................................................................................... 28 
Un acercamiento a otras teorías provenientes del constructivismo. Generalidades 
sobre la propuesta de David Ausubel y Jerome Brunner .................................................. 28 
2.1 Concepción del Enfoque Histórico Cultural acerca del proceso de aprendizaje. 
Ideas de Lev Vygotski .............................................................................................................. 30 
2.2 La teoría de las inteligencias múltiples. La perspectiva de Howard Gardner ......... 32 
2.3 Aprender con significado, un referente para la educación desarrolladora. 
Propuesta de David Ausubel .................................................................................................. 36 
2.4 Sobre los tipos aprendizaje definidos por David Ausubel ......................................... 39 
2.5 Entendiendo los significados lógicos y psicológicos ................................................... 42 
2.6 Aprendizaje por descubrimiento vs aprendizaje por recepción ................................ 43 
Capítulo III ................................................................................................................................. 46 
La Teoría de la asimilación obliteradora concebida por Ausubel ................................... 46 
3.1 Requisitos previos para un aprendizaje significativo .................................................. 48 
3.2 Los procesos afectivos y la motivación del educando durante el proceso de 
aprendizaje. ............................................................................................................................ 49 
3.3 Implicaciones prácticas de la teoría del aprendizaje significativo ............................ 51 
3.4 La construcción del conocimiento desde la perspectiva del aprendizaje 
significativo. ........................................................................................................................... 54