1
2
Immanuel Kant: aportes a la educación y el desarrollo en América Latina
Josefina Arimatea García Cruz, Marisol Paola Delgado Baltazar, Ruben Dario Mendoza
Arenas, Osmart Raúl Morales Chalco, Paul Gregorio Paucar Llanos, Jesús Yuncar Alvaron,
Jenny María Ruiz Salazar
© Josefina Arimatea García Cruz, Marisol Paola Delgado Baltazar, Ruben Dario Mendoza
Arenas, Osmart Raúl Morales Chalco, Paul Gregorio Paucar Llanos, Jesús Yuncar Alvaron,
Jenny María Ruiz Salazar, 2024
Primera edición: Diciembre, 2024
Editado por:
Editorial Mar Caribe
www.editorialmarcaribe.es
Av. General Flores 547, Colonia, Colonia-Uruguay.
Diseño de portada: Yelitza Sánchez Cáceres
Libro electrónico disponible en: https://editorialmarcaribe.es/ark:/10951/isbn.9789915975221
Formato: electrónico
ISBN: 978-9915-9752-2-1
ARK: ark:/10951/isbn.9789915975221
Aviso de derechos de atribución no comercial: Los autores pueden autorizar al público en
general a reutilizar sus obras únicamente con fines no lucrativos, los lectores pueden usar una
obra para generar otra obra, siempre y cuando se el crédito de investigación y, otorgan a
la editorial el derecho de publicar primero su ensayo bajo los términos de la licencia CC BY-
NC 4.0.
Editorial Mar Caribe firmante N° 795 del 12.08.2024 de la Declaración de Berlín: “Nos
sentimos obligados a abordar los desafíos de internet como un medio funcional emergente para la
distribución de conocimiento. Obviamente, estos avances podrán modificar significativamente la
naturaleza de la publicación científica, así como el sistema existente de aseguramiento de la calidad”
(Sociedad Max Planck, ed. 2003., pp. 152-153).
3
Editorial Mar Caribe
Immanuel Kant: aportes a la educación y el desarrollo en
América Latina
Colonia del Sacramento, Uruguay
2024
4
Índice
Introducción .............................................................................................................................6
Capítulo I ..................................................................................................................................8
Kant en la educación latinoamericana .................................................................................8
Filosofía de la educación ...................................................................................................8
Pensadores sobre teorías educativas ...............................................................................9
Reflexión pedagógica de Kant ........................................................................................15
Un nuevo sistema educativo .................................................................................. 21
La educación latinoamericana: perspectiva moral ......................................................24
Capítulo II ..............................................................................................................................36
Educación latinoamericana, enfoque fenomenológico y cultura kantiana ...................36
Latinoamérica y la educación ................................................................................ 36
La filosofía en la educación .................................................................................... 38
Pensamiento crítico ..........................................................................................................41
El enfoque fenomenológico .................................................................................... 43
El idealismo alemán ................................................................................................ 44
La teoría crítica ......................................................................................................... 46
La escuela .................................................................................................................. 46
La Bioética en la educación .............................................................................................48
Transmisión de una cultura ............................................................................................57
Lo tradicional ........................................................................................................... 58
Capítulo III .............................................................................................................................61
Innovación educativa en América Latina y el enfoque kantiano ...................................61
La innovación en América Latina .......................................................................... 61
La innovación y las TIC .......................................................................................... 62
La innovación y la tradición en conflicto ............................................................. 63
El desarrollo humando y la calidad de vida latinoamericana ...................................66
El espacio público .................................................................................................... 67
La ciudadanía ........................................................................................................... 70
La ética cívica ........................................................................................................... 73
Los antecedentes de la ética cívica .............................................................. 75
Lo constituyente de la ética cívica ............................................................... 76
Los roles de la ética cívica ............................................................................. 79
Ética cívica en la sociedad pluralista ........................................................... 81
El cambio social y la hermenéutica ................................................................................86
Cambio y modernidad ............................................................................................ 86
Capítulo IV .............................................................................................................................90
Kant Universal: Pensamiento social ...................................................................................90
5
Kant: el cambio social .............................................................................................. 90
El ciudadano universal ....................................................................................................95
Referentes.................................................................................................................. 98
Una mirada universal ............................................................................................. 99
Los derechos fundamentales: visión bioética .............................................................101
Derechos humanos ................................................................................................ 104
El derecho desde la bioética ................................................................................. 107
Responsabilidad política: Venezuela .................................................................. 110
Utopía de convivencia .......................................................................................... 112
Colonialismo moderno .................................................................................................. 116
La razón ................................................................................................................... 118
Conclusiones ........................................................................................................................120
Bibliografía ...........................................................................................................................124
6
Introducción
Para abordar este problema, los formuladores de políticas en América Latina
han estado trabajando para reformar el sistema educativo y alinearlo más con la visión
de Kant. De esta manera, reconocen que la educación es fundamental para promover
el progreso social y mejorar la vida de las personas. Al invertir en educación, los países
latinoamericanos pueden crear una fuerza laboral más educada y capacitada, reducir
la pobreza y la desigualdad y promover el crecimiento económico.
El filósofo alemán Immanuel Kant creía que la educación juega un papel crucial
en el progreso humano, argumentó que la educación debería centrarse en desarrollar
las habilidades de pensamiento crítico, el razonamiento moral y la capacidad de
participar en un discurso racional de los individuos (Mick, 2013). Así, para el
pensamiento kantiano, una persona educada es aquella que puede pensar por
misma, cuestionar la autoridad y tomar decisiones informadas.
En contraste, la realidad de la educación en América Latina dista mucho del
ideal kantiano, tal es el caso de muchos niños de la región que no tienen acceso a una
educación de calidad, y quienes la tienen, a menudo reciben una educación
inadecuada para prepararlos para los desafíos del mundo moderno. Las escuelas en
América Latina a menudo se enfocan en el aprendizaje de memoria, en lugar del
pensamiento crítico y la resolución de problemas (Aparicio, 2012). En consecuencia,
la filosofía de Kant sobre la educación y el progreso tiene implicaciones importantes
para América Latina.
Así tenemos, que la educación es esencial para promover el desarrollo social y
económico de la región, pero se necesitan reformas significativas para garantizar que
la educación sea de alta calidad y prepare a las personas para los desafíos del mundo
moderno (Hamburger, 2011). Al invertir en educación, los países latinoamericanos
pueden crear un futuro mejor para sus ciudadanos y mejorar su lugar en la
comunidad global. La filosofía de Kant sobre la educación y el progreso es relevante
para la situación actual de América Latina.
Las ideas de Kant sobre educación son particularmente relevantes para
América Latina, donde la región enfrenta muchos desafíos relacionados con la
pobreza, la desigualdad y la inestabilidad política, por lo tanto, se considera una
herramienta clave para abordar estos problemas y promover el desarrollo social y
7
económico. Empero, lograr estos objetivos requerirá inversiones significativas en
educación y un compromiso para reformar el sistema educativo; además, de abordar
otros problemas, como la corrupción y la inestabilidad política, que pueden socavar
los esfuerzos para mejorar la educación.
Otro aspecto importante de la filosofía de Kant es su énfasis en la autonomía
individual, esta idea ha sido particularmente relevante en la lucha de América Latina
por la democracia y los derechos humanos. Al afirmar el valor de la libertad y la
dignidad individuales, la filosofía de Kant ha ayudado a inspirar movimientos
sociales y políticos que buscan empoderar a los grupos marginados y desafiar las
estructuras de poder arraigadas. A pesar de los muchos desafíos que aún enfrenta
América Latina, la filosofía de Kant sigue desempeñando un papel importante en la
configuración del futuro de la región.
A medida que la región continúa lidiando con problemas como la desigualdad,
la corrupción y la inestabilidad política, el énfasis de Kant en la razón y la autonomía
individual sigue siendo una herramienta poderosa para inspirar el progreso y el
cambio. Ya sea a través de estudios académicos, activismo político o emprendimiento
social, el legado de Kant continúa resonando en América Latina y más allá.
Un aspecto clave de la filosofía de Kant que ha resonado entre los
latinoamericanos es su creencia en el poder de la razón, esta idea ha sido crucial para
desafiar el autoritarismo tradicional y la irracionalidad que han plagado la región
durante siglos (Kant, 1985). Al promover el pensamiento racional y el pensamiento
crítico, la filosofía de Kant ha ayudado a crear una nueva cultura intelectual que valora
la razón y la evidencia por encima del dogma y la superstición (Prieto, 2016). El
impacto de la filosofía de Kant en el progreso de América Latina es un interesante
tema de discusión, puesto que las ideas del filósofo han influido en la configuración
del panorama intelectual y político de la región. El énfasis de Kant en la razón y la
autonomía individual ha sido particularmente relevante en la búsqueda de América
Latina por el desarrollo económico y social.
8
Capítulo I
Kant en la educación latinoamericana
Filosofía de la educación
Los pensadores contemporáneos a menudo pasan por alto la importancia de la
Filosofía de la Educación, considerándola una rama menos significativa de la filosofía,
debido a que se enfoca en estudiar otra actividad humana en lugar de la filosofía
misma. Además, algunos argumentan que la Filosofía de la Educación es un
conocimiento inútil creado por maestros sesgados que carecen de la experiencia para
guiar la educación de manera efectiva, como resultado, diversas teorías ven la
Filosofía de la Educación desde dos perspectivas diferentes.
Desde los teóricos tradicionalistas hasta los contemporáneos, ha habido un
gran interés en conectar ideas para formar un sistema de pensamiento cohesivo e
interconectado que refleje la realidad; así, los educadores desde la época del
humanismo renacentista hasta nuestros días priorizan actividades prácticas que
arrojan resultados rápidos y tangibles en el campo del aprendizaje.
Desafortunadamente, esto a menudo da como resultado sistemas académicos
abstractos que carecen de aplicabilidad en el mundo real, como lo señalan los padres,
maestros, estudiantes y la sociedad en general. A pesar de ello, muchos filósofos,
desde Platón hasta Hans-Georg Gadamer, han incorporado implícitamente a sus
obras una filosofía de la educación que sirve de fundamento a su pensamiento.
Además, figuras históricas como Aristóteles, Tomás de Aquino y Millán Puelles
también han contribuido a la filosofía de la educación. Mientras que algunos
argumentan que los enfoques filosóficos son inherentes a la investigación, otros
sostienen que se necesitan argumentos convincentes para desarrollar una filosofía
sólida.
El positivismo, la fenomenología y el marxismo con la dialéctica materialista
son tres teorías filosóficas que han influido significativamente en la filosofía de la
educación en los últimos 200 años (Quintanilla, 2006). Cada una de estas perspectivas
considera el contexto social e histórico específico en el que se produce el conocimiento.
Aunque pueda parecer demasiado simplificado dado el impacto de varios
9
paradigmas filosóficos en los últimos tiempos, no se puede negar que estos
paradigmas han jugado un papel significativo en el progreso educativo y social de
América Latina. Además, existen similitudes notables entre estos paradigmas y otros
marcos explicativos emergentes adoptados por jóvenes intelectuales (González y
Hernández, 2014).
En los últimos años, ha habido una creciente cantidad de investigación en el
campo de la educación, profundizando en sus orígenes y otros descubrimientos
relacionados. Esto es importante para el desarrollo de la cultura ciudadana, ya que la
ciencia juega un papel importante en la configuración de las normas y expectativas
sociales de hombres y mujeres. Es importante asegurarse de que el enfoque filosófico
utilizado esté claramente definido y libre de cualquier sesgo ideológico que pueda
obstaculizar el progreso social y cultural (Rengifo, 2014). Por lo tanto, es necesario
establecer una comprensión clara de las corrientes filosóficas y su impacto en la
sociedad, a fin de introducir un marco conceptual histórico.
La discusión en torno al compendio epistemológico de la filosofía de la
educación viene creciendo desde hace más de dos décadas, por varias razones que
requieren una perspectiva histórica. Esto incluye la crisis provocada por las posiciones
posmodernas y su paradigma contextualizado, así como la presencia de diversas
tradiciones culturales en diferentes regiones. Para analizar esto, es importante
distinguir entre pedagogía, ciencias de la educación y filosofía de la educación, ya que
representan distintas esferas culturales del pensamiento global (Beade, 2011).
Pensadores sobre teorías educativas
El concepto de educación fue visto de manera diferente por Immanuel Kant y
Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Kant vio la educación como un medio para
humanizar a los individuos, mientras que Hegel creía que era una forma de moldear
las disposiciones y capacidades naturales a través del trabajo. Sin embargo, ambos
filósofos coincidieron en que la educación era fundamental para la superación y el
desarrollo personal.
En sentido hegeliano, la formación se considera como autoformación, donde el
espíritu subjetivo se enajena en la cultura objetiva para volver a mismo en un estadio
evolutivamente superior. Este proceso permite a los individuos construirse a
10
mismos y prepararse para su futuro. La educación es vista como una ascensión a la
declaración radical, donde los individuos deben reprimir sus deseos y emociones para
alcanzar una naturaleza espiritual o moral. Esto es similar al ascetismo de Platón,
donde el alma debe liberarse de las limitaciones de la caverna para alcanzar un mayor
nivel de comprensión y conocimiento. Así, la educación es un proceso transformador
que ayuda a las personas a evolucionar y mejorar.
Las siguientes reflexiones sobre la educación parten de planteamientos
conceptuales, sospechas, intuiciones y algunas reflexiones que aún se desarrollan en
torno a la percepción de los aspectos educativos. Tradicionalmente, el conocimiento
se ha asociado con la verdad y su requisito, y la perspectiva filosófica clásica sobre el
conocimiento tiene sus raíces en la teoría de Platón de que las cosas individuales solo
pueden entenderse participando de las ideas universales, la idea sentó las bases del
pensamiento metafísico occidental. Las obras de Platón, como La República, Fedón y
Teeteto, escritas entre el 395 y el 370 a. C., exploraron la naturaleza de los
pensamientos y las ideas.
La teoría de Platón propone que existen dos medidas de la realidad: el mundo
inteligible y el mundo sensible, por lo tanto los pensamientos no se pueden entender
únicamente a través de los sentidos, sino que se debe acceder a ellos a través de la
mente, puesto que éstos se pueden dar una imagen engañosa, y se necesita del alma
para reflexionar y cuestionar las cosas para alcanzar el verdadero conocimiento. El
positivismo de Augusto Comte, surgido en el siglo XIX, también contribuyó a este
planteamiento teórico, debido a que se enfatizó la comprensión científica de la
realidad social humana y la importancia de la investigación experimental para
comprender la cultura humana. El enfoque rechazaba el pensamiento mágico y
valoraba la precisión y el control en la ciencia, mientras consideraba inútiles los
aspectos axiológicos de la educación y la ciencia. Tanto Platón como el positivismo
enfatizan la importancia de acceder al verdadero conocimiento a través de la mente y
la investigación científica, en lugar de confiar únicamente en los sentidos o el
pensamiento especulativo (Quintanilla, 2006).
Es evidente que la filosofía ha sido vista predominantemente como un
concepto teórico durante siglos, a pesar de su reconocimiento original como la única
certeza. Aun cuando, la historiografía de la teoría muchas veces ha pasado por alto
este hecho, incluso entre los especialistas en historia contemporánea. Durante la Edad
11
Media, el pensamiento occidental experimentó cambios como la sistematización, la
adaptación al credo católico y el endurecimiento de sus categorías, conduciendo al
surgimiento de hipótesis filosóficas, ejemplificadas por las obras de Descartes,
Spinoza y Kant, que intentaron proporcionar un marco en el que la inteligencia, el
orden coherente y el método pudieran dominar la existencia individual. A pesar del
intento de la Edad Moderna de romper con la tradición, se mantuvo comprometida
con la idea de la filosofía como una ocupación principalmente teórica, continuando
con la sistematización del pensamiento y la ciencia modernos.
Es importante entender que la teoría de Hegel no se refiere simplemente a las
opiniones subjetivas de los individuos que han contribuido al desarrollo del
razonamiento, en cambio, está enraizada en la historia objetiva de la verdad tal como
la perciben tanto los individuos como la sociedad en su conjunto. Como defensor del
Estado prusiano, Hegel vio al Estado como la manifestación última del desarrollo
histórico, con la historia del Espíritu culminando en una entidad política específica.
Lo anterior permite identificar a la Filosofía de la Educación como una
disciplina académica relativamente nueva, pero con una larga historia de
pensamiento filosófico sobre cuestiones educativas que se remonta al antiguo filósofo
griego Sócrates. Las ideas filosóficas se pueden clasificar en cuatro escuelas
principales de pensamiento: aristotélica, que se basa en creencias tradicionales y
cristianas; realismo poscartesiano; teoría empirista; y la teoría positivista, pero no fue
hasta el siglo XX que la Filosofía de la Educación se convirtió en una disciplina
académica reconocida.
Otros pensadores como Dewey, considerado el principal "estudioso de la
educación" porque vio su trabajo como un análisis filosófico de los problemas que
surgen para mejorar la educación, en lugar de una teoría filosófica aplicada a la
educación, para que los enfoques teóricos y las teorías se ponga a prueba en la
aplicación práctica. En cuanto al fin afectivo-moral de la educación, que apunta a
desarrollar la personalidad del educando a través de buenos hábitos y virtudes, las
estrategias que se deben enfatizar tienen dos componentes principales: el fin último y
la disposición subjetiva del educando.
Al establecer metas, es importante verlas como objetivos valiosos que
contribuyen a cumplir el propósito existencial del hombre. El orden normativo que se
12
sigue debe utilizarse como medida para determinar la importancia de estos objetivos,
por lo tanto resulta importante reconocer y abordar los propios defectos y
limitaciones, ya sean psicológicos o relacionados con un conjunto de habilidades
específicas. Así, se tiene que la autoconciencia es necesaria para lograr con éxito el
resultado deseado. También es importante tener una comprensión realista de uno
mismo y de las propias capacidades, que se puede lograr mediante un enfoque
metódico para lograr la meta. Los procedimientos y limitaciones no integrales deben
verse como parte del proceso y deben incorporarse a la preparación emocional de uno.
La Filosofía de la Educación se destaca de otras áreas de estudio debido a su
enfoque, métodos y resultados previstos, se enmarca en el examen integral de la
educación como fenómeno, emplea enfoques filosóficos para explorar su tema y su
objetivo principal es crear un marco que facilite mejoras prácticas para los
profesionales que trabajan en el campo. Abarca más que simplemente presentar una
tesis aceptada e implica una profunda reflexión sobre la naturaleza de la educación y
su esencia, lo que permite una mejor comprensión de los desafíos que enfrenta la
práctica educativa. El enfoque materialista dialéctico, que considera diversas
perspectivas epistemológicas sobre el conocimiento, la ciencia y el método científico,
no se limita al marxismo y puede encontrarse en otros orígenes hipotéticos. Estas
perspectivas brindan argumentos importantes para la investigación educativa y
deben tenerse en cuenta al examinar las prácticas educativas, si bien la lógica puede
intentar dividir segmentos de estas perspectivas, siguen siendo componentes
importantes de la investigación educativa.
En el ámbito de la filosofía educativa, hay un enfoque creciente en los desafíos
que plantea la sociedad moderna, incluidos los avances tecnológicos, la degradación
ambiental, los problemas LGBTQ+, la desigualdad y más. Si bien las circunstancias
financieras sirven como base, otros factores, como las estructuras sociales y políticas,
tienen un impacto significativo en las luchas que enfrenta la educación y, en última
instancia, dan forma a su dirección. Mirándolo desde esta perspectiva, la sociedad es
un ente dinámico, en constante evolución y cambios. La educación está fuertemente
influenciada por la historia, ya que se basa en el conocimiento y las experiencias de
educadores e instituciones anteriores. Estas instituciones han acumulado una gran
cantidad de ideas académicas a través de compromisos y negociaciones; y los
acontecimientos políticos y económicos también han desempeñado un papel
13
importante en la configuración del curso de la historia humana y el desarrollo de
diversas sociedades. La humanidad es el resultado de este proceso continuo de
crecimiento y cambio, y la educación está íntimamente ligada al contexto social e
histórico en el que se desarrolla.
Las declaraciones anteriores se ven como partes expuestas de diferentes teorías
educativas y sociales, que son ampliamente aceptadas como válidas. Aunque, el
enfoque clave en la investigación educativa es identificar el argumento subyacente
dentro de los sistemas interconectados de sujetos sociales que se estudian. Esto se
refiere a las inconsistencias lógicas que surgen en los diferentes métodos de
entrenamiento. El argumento marxista fundamental está alineado de manera realista
con los principios libertarios, y la educación es un dominio importante donde se
desarrollan las prácticas de instrucción. La idea de libertad está en constante
evolución e impacta la forma en que entendemos otros conceptos, aunque diferentes
filósofos pueden tener perspectivas variadas, existen temas recurrentes en la Filosofía
de la Educación dentro de ciertas escuelas de pensamiento, ofreciendo soluciones a
las cuestiones fundamentales que plantea la Filosofía de la Educación.
La filosofía de la educación en el siglo XXI implica una combinación de
estándares de Modernidad y Posmodernidad, lo que da como resultado una
pedagogía de frontera que incorpora lo mejor de ambos enfoques, siendo el objetivo
desarrollar habilidades de pensamiento crítico y, al mismo tiempo, enfatizar los
intereses posmodernistas. En este sentido, los educadores posmodernos deben estar
dispuestos a asumir riesgos e innovar para crear un sistema educativo que sea
relevante para la sociedad actual, focalizando la atención en desarrollar un
comportamiento razonable hacia lo que somos, en lugar de simplemente mejorar
nuestros sentidos. Los diferentes paradigmas de la educación, como el realismo
clásico, el teísmo dualista, el empirismo, el existencialismo y el conductismo, han
tenido diferentes enfoques para formar virtudes intelectuales y morales, enseñar el
razonamiento lógico y desarrollar la responsabilidad personal (Rodriguez y Linares,
2022). Así, tenemos que la corriente cognitivista se centra en la resolución de
problemas y la investigación para reconstruir la vida mediante el cambio de patrones
de pensamiento y comportamientos.
En el análisis de la filosofía de la educación, se debe situar el tema en
comparación con sus antecesores en varios campos, examinando los autores
14
intelectuales que han contribuido al desarrollo de la Educación, como el
existencialismo, el estructuralismo y el humanismo universal: esto incluye a
Kierkegaard, Brentano, Husserl y Scheller, así como a sus seguidores, quienes
enfatizaron la conexión entre el conocimiento y el mundo, así como la determinación
de los valores. Mucho de éstos creen que la filosofía existencialista ofrece un enfoque
más personalizado y no reduccionista de la educación, al mismo tiempo que limita el
ámbito de estudio para observar las hipótesis cambiantes y los marcos razonables que
existen en la educación. Uno de esos marcos es el examen de la mente de Luis Ammán,
que destaca la interacción entre la detección, la memoria, la conciencia y la reacción.
Esta forma de pensar, sentir y actuar es un aspecto crucial de la educación, como lo
demuestran los trabajos de Piaget, Vigotsky y Paulo Freire, entre otros, quienes han
contribuido a las bases filosóficas del aprendizaje en el humanismo universalista
(Cedeño-Hidalgo y Cevallos-Uve, 2020).
La evaluación de la responsabilidad convencida es especialmente significativa
para la educación, ya que es crucial en el desarrollo del carácter y el compromiso con
la historia. Para lograrlo, es necesario tener:
un nivel de actividad adecuado, confiable y basado en esquemas generales;
b) el crecimiento del uso moral con un enfoque de importancia social y crónica;
y
c) la utilización de la razonabilidad en la determinación de la base de
conocimiento que contribuye a los resultados obtenidos.
Esta presunción es la base del humanismo, que promueve la resistencia
dinámica y la noción de que los individuos son un fin en mismos, no solo grupos
sociales, la perspectiva no solo se encuentra en el lenguaje informal sino también en
autores académicos del pasado (Arpini, 2018). La discrepancia actual considera la
conexión entre el mundo y el conocimiento, teniendo cada cultura y época ciertas
cualidades necesarias y excluyendo otras.
La discusión en el humanismo universalista sobre las diferencias
generacionales fue introducida por primera vez por Ortega en 1989 y luego ampliada
por Silo en 2004. Silo cree que el desarrollo de los horizontes humanos no está
determinado únicamente por elementos sociales, sino por las edades humanas
15
cambiantes involucradas en la creación. Sin embargo, el concepto de
contemporaneidad no es homogéneo en términos de temporalidad interna y
experiencia vital.
El estado actual de la educación es incierto, con métodos tradicionales que
permanecen junto a otros superficialmente novedosos que carecen de consistencia,
siendo un reflejo de la sociedad que cambia constantemente. La filosofía de la
educación busca encontrar sentido e importancia en la actividad humana y se
considera una rama de la filosofía que estudia la educación como su objeto. El
momento histórico y los actores que intervienen en la actividad educativa influyen en
el valor de las tradiciones filosóficas en la producción de conocimiento. Así, podemos
identificar que algunas teorías han sido manipuladas con caracterizaciones
ideológicas que no contribuyen al mejoramiento social, educativo o cultural (Rengifo,
2014). Entonces, las precisiones históricas son necesarias para comprender mejor las
corrientes filosóficas y sus aplicaciones prácticas en la educación.
Reflexión pedagógica de Kant
En esta sección se profundizará en los principios fundamentales de la reflexión
pedagógica kantiana. La noción de progreso fue crucial en los escritos filosóficos de
Kant, no solo en las obras político-jurídicas sino también en los textos pedagógicos,
antropológicos e histórico-filosóficos. Esta idea le ayudó a abordar importantes
cuestiones político-jurídicas, como el establecimiento de un derecho cosmopolita y la
posibilidad de una constitución republicana que garantizara la libertad individual y
contribuyera a la paz perpetua entre los estados. Si bien la idea del progreso
ininterrumpido del género humano ha sido debatida en la literatura kantiana actual,
nos centraremos en la reflexión pedagógica para mostrar que la acción educativa no
puede desligarse de una concepción ideal del hombre, de la convivencia social y de la
vida política.
La noción de progreso está implícita en cualquier proyecto educativo,
independientemente de su finalidad u orientación ideológica, el mismo Kant afirmó
en sus “Lecciones de pedagogía” que toda empresa educativa está naturalmente
orientada hacia el futuro, puesto que, el arte de la educación sigue un principio que
consiste en educar a los individuos no en función de las circunstancias actuales, sino
16
de un estado futuro de la evolución humana mejor que el actual. El principio se basa
en la idea de la humanidad y su destino final, siendo un concepto crucial porque una
buena educación es la base de todas las cosas buenas del mundo.
Independientemente de nuestra postura sobre si la raza humana puede
evolucionar progresivamente, es imperativo que adoptemos el concepto de progreso
en nuestro enfoque educativo, debido a que un niño, o cualquier individuo, no debe
ser juzgado en función de su estado actual, sino de su potencial para crecer y
desarrollarse. Kant ve la educación como un aspecto único y esencial de la existencia
humana, para él los humanos son la única especie que requiere educación, y que es a
través de este proceso que los individuos alcanzan su pleno potencial como seres
humanos. La educación no es simplemente un medio para distinguir a los humanos
de otros animales, sino que también es crucial para el desarrollo de las capacidades y
habilidades humanas, nuestra condición de seres humanos no está predeterminada,
sino que debe alcanzarse a través de un proceso de educación, que implica varios
componentes, incluidos el cuidado, la disciplina, la instrucción y la formación; que se
enfocan en desarrollar las habilidades del individuo para satisfacer sus propias
necesidades e integrarse a la sociedad. Mientras tanto, la formación, o Bildung, se
ocupa principalmente de la educación moral y cívica y Kant la considera el objetivo
último de la educación (Mick, 2013). Es importante señalar que ni el cuidado ni la
instrucción por solos pueden lograr el fin último de la educación, que es la
transformación y mejora de las instituciones sociales.
El concepto kantiano de formación se puede dividir en tres tipos: mecánica,
pragmática y moral:
La formación mecánica, o instrucción, es necesaria para que las personas
alcancen sus metas y obtengan valor personal.
La formación pragmática, o prudencia, forma a los individuos como
ciudadanos y les da valor público.
Sin embargo, es la formación moral, o la moralización, la que otorga valor a los
individuos en relación con toda la especie humana.
La acción moral está de acuerdo con la idea del hombre como fin en mismo
o la idea de la humanidad como valor absoluto e incondicionado, este concepto resulta
17
crucial para que los individuos alcancen un mayor nivel de valor y se conviertan en
seres verdaderamente morales. El entrenamiento moral es único en el sentido de que
se basa en principios prácticos que los individuos deben comprender por sí mismos.
Este tipo de entrenamiento requiere el desarrollo de nuestra capacidad de razonar,
permitiéndonos identificar y comprender los principios subjetivos que subyacen en
nuestras acciones, resultando esencial para la verdadera libertad en la toma de
decisiones.
El proceso por el cual los individuos son moldeados para vivir como seres
independientes y que actúan libremente se conoce como educación práctica, que se
enfoca en el desarrollo de la personalidad de uno, capacitándolo para actuar
libremente y al mismo tiempo ser autosuficiente y un miembro valioso de la sociedad
(Hamburger, 2011). El objetivo es cultivar el valor inherente dentro de uno mismo, en
lugar de simplemente ser valorado por las contribuciones de uno a la sociedad, el
proceso es crucial para que las personas vivan una vida plena como seres autónomos.
La instrucción puede ayudar a una persona a lograr los resultados deseados,
no obstante, hay otro aspecto de la educación que es igualmente importante y es la
formación moral, que tiene como objetivo inculcar principios morales en un niño, que
lo guiarán hacia la toma de decisiones éticas (Mick, 2013). El objetivo final es cultivar
una mentalidad que permita la selección de objetivos moralmente aceptables, tal
como los define el principio de universalización esbozado en la primera formulación
del imperativo categórico de Kant. En sus escritos, destacó la importancia de la
educación no solo para impartir disciplina y conocimiento, sino también para inculcar
valores morales, sugiriendo que la moralización es una parte esencial del desarrollo
de una persona, y la educación debe apuntar a promoverla.
Para lograr efectivamente todos los fines deseados, una persona debe poseer
tanto las habilidades necesarias como un conjunto de estándares por los cuales puede
discernir y seleccionar solo aquellos fines que son verdaderamente buenos. Estos
buenos fines son aquellos que son universalmente aceptados y pueden considerarse
metas apropiadas para todos los individuos, requiriéndose un nivel de discernimiento
y comprensión que resulta genuinamente ventajoso y atractivo tanto para uno mismo
como para los demás. Al emplear tal criterio, uno puede asegurarse de que sus
acciones estén alineadas con el bien mayor y contribuyan al mejoramiento de la
sociedad en su conjunto.
18
La libertad es la capacidad de elegir principios personales que también pueden
aplicarse como leyes universales, alineándose con la filosofía moral de Kant de
someter la razón práctica a la ley moral sin ninguna condición, por tal motivo, señala
que el proceso de lograr la moralidad o la cultura moral es importante y debe
emprenderse. Lo que implica un esfuerzo concertado por parte del individuo para
cultivar un sentido de responsabilidad y conciencia moral, y para participar
activamente en comportamientos que se alineen con los principios éticos.
El proceso no es algo que se pueda lograr de la noche a la mañana, sino que
requiere un esfuerzo sostenido en el tiempo, ameritando desarrollar una
comprensión profunda de los principios de la moralidad y luego aplicar estos
principios en la vida cotidiana, conllevando a tomar decisiones y sacrificios difíciles,
y estar dispuesto a defender lo que es correcto incluso frente a la oposición o la
adversidad (Mick, 2013). El propio Kant enfatiza que la cultura moral no es solo un
esfuerzo individual, sino también social.
Para que una cultura sea verdaderamente moral, debe construirse sobre una
base de principios y valores éticos que sean compartidos por todos los miembros de
la comunidad. Esto requiere un esfuerzo colectivo para promover y defender los
valores, y responsabilizar a las personas cuando los violan. Las observaciones de Kant
sobre la moralización y la cultura moral destacan la importancia del comportamiento
ético y la necesidad de que los individuos y las sociedades trabajen activamente para
lograrlo. A través de un esfuerzo sostenido para cultivar la conciencia moral y la
responsabilidad, las personas pueden estar mejor equipadas para navegar por las
complejidades de la vida moderna y tomar decisiones que se alineen con sus
principios morales. Es importante que los estudiantes sigan sus propios principios en
lugar de seguir ciegamente las normas sociales. No es suficiente que un estudiante
simplemente haga buenas obras, debe hacerlo porque posee una bondad inherente.
El valor moral de las acciones está determinado por la intención detrás de ellas.
El concepto de formación moral se basa en principios clave de la filosofía moral
kantiana, que incluyen la noción de que el valor moral de una acción se basa en el
valor de la máxima subyacente, y la idea de que el deber es el único determinante de
la voluntad en todo moralmente. Una máxima se considera buena solo si se alinea con
el imperativo moral, lo que significa que la piedra angular de la acción moral debe
19
basarse únicamente en la noción de deber. Esencialmente, si una máxima cumple con
los criterios para la universalización, puede considerarse conforme al deber.
Por lo tanto, el proceso de formación moral implica nutrir la capacidad de un
individuo para adherirse a los principios de la razón práctica, ya que la ley moral es
enraizada en sus propias habilidades racionales. La razón es una característica
definitoria de la humanidad y, por lo tanto, Kant ve la educación moral como una
parte esencial de cualquier esfuerzo educativo. Por ejemplo, la capacidad de entrenar
individuos no se limita a los animales, ya que también se puede entrenar a los
humanos, sin embargo, el entrenamiento por solo no es suficiente para que una
persona realmente crezca y se desarrolle, es fundamental que las personas aprendan
a pensar y operar con base en principios, que sirven de base para todas las acciones,
destacando la importancia de inculcar principios en los niños para guiar sus acciones.
El crecimiento de las capacidades racionales de un individuo es crucial para su
desarrollo como entidad autónoma, permitiéndole establecer sus propios principios
para la toma de decisiones. Por lo tanto, la disciplina no debe ser un factor
significativo en la formación del carácter moral, lo que presenta desafíos para los
educadores que buscan fomentar un comportamiento virtuoso (Kant, 1985).
El fundamento de la cultura moral debe basarse en principios más que en la
mera disciplina, porque ésta solo puede prevenir el mal comportamiento, mientras
que los principios dan forma a la forma de pensar. Es importante enseñar a los niños
a actuar en base a principios en lugar de simplemente reaccionar a estímulos externos.
La disciplina solo puede inculcar un hábito temporal, mientras que los principios
permanecerán con ellos, representando un desafío inculcar principios en los niños
pequeños, lo que requiere que los padres y maestros estén bien informados e
ilustrados sobre la educación moral (Mick, 2013).
Según Kant, la educación moral es esencial para el desarrollo del carácter de
un individuo, puesto que implica enseñar a las personas acerca de sus deberes para
con ellos mismos y con los demás. Lo primero exige que las personas respeten su
propia dignidad como seres humanos, mientras que lo segundo exige que respeten
los derechos de los demás. El énfasis de Kant en los deberes hacia los demás destaca
las implicaciones políticas y legales de la educación moral. En su pensamiento político
y jurídico, el concepto de derecho está íntimamente ligado a la idea de
20
discrecionalidad individual que puede conciliarse con la discrecionalidad de los
demás en base a una ley universal de libertad. Por tanto, la educación moral no debe
desligarse de la formación ética y jurídico-política, debe combinar aspectos morales
con intereses cívicos, inculcando en los estudiantes un profundo respeto por la
dignidad humana mientras promueve valores cívicos fundamentales como la libertad,
la igualdad y la justicia. Asimismo, la educación moral debe fomentar la participación
activa en los asuntos públicos y un interés genuino por el bien común.
En lo profundo de nuestras almas yace una curiosidad innata que nos atrae
hacia tres intereses distintos:
un interés en nosotros mismos,
un interés en aquellos que nos rodean con quienes hemos crecido, y
un interés en el mejoramiento del mundo como entero.
Es importante que los niños estén expuestos a estos intereses y cultiven sus
almas en alineación con ellos, debiendo aprender a disfrutar del bien mayor, incluso
si no beneficia directamente a su propio país o su vida personal.
Para Kant la educación no se trataba solo de instrucción o capacitación, sino
que tenía una función ética y política en la formación de individuos para que fueran
autónomos y críticos con las normas sociales. Vio la educación como un instrumento
clave para promover el progreso histórico y mejorar las instituciones políticas y
legales. Por lo tanto, la educación debe estar orientada hacia el futuro y centrada en
contribuir a la transformación y mejora de la sociedad. En su opinión de, la educación
no era solo un instrumento entre muchos para promover el progreso, sino el medio
fundamental a través del cual se podía lograr el progreso.
Kant, un defensor de la filosofía de la Ilustración, tiene una visión optimista
con respecto al potencial de mejora en la sociedad, y en este aspecto la educación es
un requisito previo necesario e inevitable para esta mejora. El secreto para
perfeccionar a la humanidad está en la educación, que él cree que mejorará
continuamente, así la perspectiva ilustrada sugiere que la mejora de las instituciones
sociales, incluidas las educativas, solo se puede lograr a través de un proceso de
reflexión crítica y racional, siendo fundamental entablar discusiones críticas sobre el
21
funcionamiento de estas instituciones y los principios que las sustentan. Este enfoque
puede facilitar la realización de cambios y reformas progresivos.
El proceso de sensibilización de los diferentes actores sociales para la creación
de un nuevo orden social requiere de la participación activa de un pedagogo. Su papel
no es solo evaluar críticamente las instituciones educativas actuales, sino también
reflexionar sobre las ideas y conceptos que guiarán el proceso de cambio. Además,
juegan un papel crucial en la difusión pública de estas ideas. Para ser un educador
eficaz, primero se debe involucrarse en una reflexión filosófica sobre qué es la
educación y qué debería ser para facilitar el cambio gradual y constante de nuestras
instituciones educativas, lo que en última instancia permite el progreso de la raza
humana.
Un nuevo sistema educativo
Kant ve la educación como un proceso crucial que se enfoca en la construcción
de una subjetividad crítica, permitiendo a los individuos adoptar una postura racional
e independiente al discutir los principios que sustentan las instituciones sociales, por
ende el objetivo principal de cualquier esfuerzo educativo, es lograr transformaciones
en las instituciones políticas y legales. Aquí el concepto de progreso es un componente
esencial de la educación, ya que está dirigido a generar cambios positivos en la
sociedad. Él cree que es importante reconocer el aspecto utópico de la educación, que
no debe pasarse por alto en favor de consideraciones prácticas, por lo que enfatiza que
los educadores deben abrazar la visión de un futuro ideal y esforzarse por crear un
mundo mejor a través de sus prácticas pedagógicas. En otras palabras, la educación
no solo debe centrarse en impartir conocimientos y habilidades, sino también en
fomentar valores éticos y morales que puedan conducir al progreso social. Por lo
tanto, la filosofía de la educación de Kant enfatiza la necesidad de que los educadores
sean proactivos en su enfoque de la enseñanza y se guíen por una visión de una
sociedad más justa y equitativa.
El Proyecto de Teoría de la Educación es un ejemplo noble, y en modo alguno
perjudicial, aun cuando no estemos en condiciones de llevarlo a cabo. Y la idea no
debe verse como fantasiosa y desacreditada como un dulce sueño, aunque haya
obstáculos para su realización. La idea no es más que un concepto de perfección que
22
aún no se ha encontrado en la experiencia. Por ejemplo, la idea de una república
completa regida por las leyes de la justicia, ¿es imposible? Basta que nuestra idea sea
tan precisa que supere los obstáculos que encuentra en su realización.
La definición de la idea según Kant, descrita como un "concepto de perfección
aún no encontrada en la experiencia", es particularmente relevante al considerar el
componente utópico de cualquier proyecto educativo. Es importante notar que la
filosofía kantiana reconoce el riesgo de que las ideas sean devaluadas por su
naturaleza puramente teórica, pero también enfatiza que los conceptos teóricos son
cruciales para guiar la acción práctica. Además, argumenta que las consideraciones
pragmáticas no deben usarse para descartar la posibilidad de realizar ideales
prácticos, de hecho, sugiere que las ideas prácticas, como la idea del progreso de la
humanidad o un proyecto educativo destinado a promoverlo, deben ser consideradas
un deber a menos que se demuestre su imposibilidad. Él propiamente expresó su
confianza en el potencial de mejora humana, afirmando que debe asumirse como una
posibilidad hasta que se demuestre lo contrario.
A medida que la humanidad avanza culturalmente, también es capaz de
progresar moralmente (Rengifo, 2014). Si bien este progreso puede verse
interrumpido en ocasiones, nunca se rompe por completo, puede haber dudas sobre
la viabilidad de este deber, pero mientras no se demuestre su imposibilidad, es
importante seguir esforzándose por cumplirlo. Aunque el resultado es incierto,
todavía es práctico asumir que el progreso es posible y trabajar para lograrlo.
La creencia de Kant en el progreso no es simplemente una fe ciega en las
habilidades y virtudes de los humanos, más bien, se basa en principios prácticos de la
razón que dictan que tenemos el deber moral de asumir que el progreso es posible y
actuar en consecuencia. A pesar de los casos en la historia en los que se perdió la
esperanza de mejora, él argumenta que estamos obligados a mantener la confianza en
la posibilidad de progreso. En diversos escritos jurídicos e histórico-filosóficos, el
concepto de confianza suele asociarse a la creencia en una Naturaleza providencial
que asegura el avance de la humanidad hacia un estado mejor, Kant se refiere a esta
idea como la razón práctica, que tiene el propósito de infundir esperanza en el
progreso e inspirar acciones que se alineen con él. De manera similar, la noción de
progreso para la humanidad, alcanzable a través de la mejora de las instituciones
23
educativas, cumple un propósito similar al orientar las acciones hacia el logro del
resultado deseado.
En consecuencia, el valor de las ideas prácticas reside únicamente en su
aplicación, como carece de validez teórica la idea de una Naturaleza providencial o
de un sistema educativo capaz de cambiar las instituciones sociales, él sugiere que la
precisión de una idea es crucial para su realización y puede contribuir a alcanzar los
medios necesarios. La claridad y precisión de una idea son condiciones esenciales para
su realización, independientemente de factores históricos o sociales externos. En
pedagogía, reflexionar críticamente sobre la idea de educación es un paso necesario
para el desarrollo de cualquier programa educativo (Beade, 2011).
El fracaso del proyecto de la Ilustración ha suscitado dudas sobre los principios
universales de la Modernidad, a pesar de ésto el campo del abordaje pedagógico
puede ayudar a recuperar la idea de progreso de la humanidad a través de la mejora
de las instituciones educativas. Por lo tanto, desarrollar una idea precisa de la
educación es fundamental para orientar los actuales procesos de reforma educativa y
generar estrategias institucionales más coherentes e integradas. La filosofía de la
educación no debe pasar por alto cuestiones importantes sobre qué significa la
educación y por qué es necesaria, lo que en última instancia conduce a la pregunta
fundamental de qué significa ser humano. Responder a esta pregunta requiere
reflexionar sobre las condiciones políticas, económicas y sociales necesarias para que
los individuos desarrollen sus capacidades esenciales y alcancen su pleno potencial
como seres humanos.
Desde un punto de vista kantiano, es crucial establecer un ideal educativo para
superar los obstáculos que acompañan a cualquier tarea educativa. Sin una
comprensión clara de lo que implica la educación, es imposible abordar con eficacia
los intrincados desafíos del trabajo educativo. Esta idea debe construirse
públicamente, ya que es fundamental involucrar a los diversos actores sociales en el
progreso continuo hacia su realización.
El examen de ciertas ideas derivadas de las enseñanzas de la Pedagogía
Kantiana nos ha brindado la oportunidad de reflexionar sobre una serie de cuestiones
que podrían enriquecer el discurso en torno a los obstáculos educativos. Kant fue una
figura destacada de la era de la Ilustración que tenía una profunda admiración por las
24
capacidades infinitas del intelecto humano y creía que cualquier plan social debe
originarse a partir de un análisis filosófico teórico. Abogó por el establecimiento de
principios rectores para todas las prácticas sociales basadas en la racionalidad, el
pensamiento crítico y la autonomía.
La reflexión pedagógica nos exige desarrollar conceptos precisos que puedan
orientar nuestras acciones educativas en el cumplimiento de su función social.
Debemos establecer metas y objetivos claros que puedan implementarse en el tiempo,
según el principio rector de la pedagogía kantiana. Al hacerlo, podemos proporcionar
a las generaciones futuras una hoja de ruta para la educación que se puede realizar
gradualmente.
La educación latinoamericana: perspectiva moral
En la sociedad moderna, es difícil determinar los recursos más efectivos para
lograr una sociedad pacífica, justa y humana. La naturaleza globalizada de nuestra
sociedad ha llevado a una homogeneización de ideas y estilos de vida, lo que dificulta
valorar la diversidad cultural y las múltiples perspectivas. Además, el capitalismo ha
tomado una nueva forma conocida como extractivismo cognitivo, que es un medio de
explotación más sutil y eficaz que los métodos coloniales anteriores. En lugar de
basarse en justificaciones legales o retórica política, esta nueva forma de capitalismo
continúa explotando comunidades y territorios marginados. Estos temas han sido
discutidos por académicos como Piketty y Santos, quienes han destacado los desafíos
actuales para lograr una verdadera igualdad y justicia en nuestro mundo
contemporáneo (Hernanz Moral, 2022).
En la era moderna, conocidas como sociedades posindustriales, la economía se
ha desplazado hacia el sector cuaternario, que prioriza la gestión del conocimiento y
la innovación en los procesos productivos. A pesar de esto, el extractivismo sigue
ocurriendo, pero en la forma de extraer ideas y conocimientos de nuevos centros
urbanos enfocados a la innovación, conllevado a la explotación de grupos marginados
que ahora se ven empujados a la autoexplotación en lugar del agotamiento de los
recursos naturales, representando el dominio de la racionalidad instrumental en la
era del conocimiento. En consecuencia, la situación parece bastante desesperada
debido a la persistente brecha entre centros y periferias. A pesar del concepto de
25
sociedad del conocimiento, existe un distanciamiento creciente entre las culturas
dominantes y las que aún se encuentran bajo tutela, resultado que desemboca en una
ruptura civilizatoria. Desde la perspectiva iberoamericana, es crucial enfatizar la
importancia de la educación para una vida mejor y reducir esta brecha, siendo el
objetivo es establecer relaciones interculturales justas que sean sostenibles y
promuevan una buena vida legítima.
Lo anterior llama a reflexionar sobre el papel del mundo moral,
específicamente el que se construye a través del ejercicio de la libertad en la
intersubjetividad, esta reflexión es necesaria para cualquier propuesta que busque
redefinir y reconducir la educación como medio para la formación de personas y
sociedades en el siglo XXI. El foco central está en rescatar una racionalidad que pueda
reinstaurar la inteligencia como un elemento crucial de la educación contemporánea,
lo que implicará proponer ideas que reflejen nuestra cosmovisión y ofrezcan una
perspectiva crítica sobre la restauración de la racionalidad dialógica. El objetivo es
crear un futuro que pueda ser compartido por todos y que sea compatible con la
diversidad de la humanidad.
El enfoque paradójico de este proceso consiste en mirar hacia el futuro mientras
se vuelve la atención al pasado. La base para transformar nuestro enfoque en los
valores y la moral radica en la historia, y como resultado, la investigación está unida
por la idea de que la historia es el hilo conductor que la atraviesa, por lo tanto, se tiene:
En la sociedad actual, que se mueve por el conocimiento, existe una gran
confusión sobre cómo reevaluar el sentido de la vida humana y los principios
fundamentales de una sociedad más justa desde un enfoque de diálogo. Esta
confusión está obstaculizando los esfuerzos por crear una coexistencia
armoniosa que permita a las personas vivir una vida plena.
Es más efectivo alcanzar este objetivo por medio de una educación completa y
reflexiva que se concentre en discernir y evaluar sus objetivos dentro del
contexto del progreso moral. Al hacerlo, la educación valida su propósito de
preparar individuos que puedan pensar críticamente y actuar como miembros
responsables de la sociedad.
Es necesario buscar propuestas de aquellos que están marginados y oprimidos,
ya que sus perspectivas son cruciales para vislumbrar un mundo justo y
26
equitativo. Al centrarnos en sus experiencias y puntos de vista, podemos crear
una hoja de ruta concreta hacia una sociedad más compasiva y justa, en lugar
de simplemente soñar con una utopía distante e inalcanzable. Por lo tanto, es
imperativo priorizar las voces de la periferia y utilizar sus propuestas como
marco para exigir un cambio significativo.
El foco no está en crear un concepto teórico que exista separado de la realidad,
sino en presentar un enfoque que reconozca la experiencia humana desde
dentro de la realidad. Esto se alinea con la perspectiva que introdujo Ortega en
la filosofía española, que afirma que el ser humano no posee una naturaleza
fija, sino que está moldeado por su contexto histórico. Por lo tanto, la realidad
histórica representa la expresión más integral de la realidad y sirve como tema
central de la filosofía de la liberación de Ellacuría.
Los conceptos de inteligencia sintiente y realidades animales planteados por
Zubiri conducen a un profundo realismo que se centra en la realidad humana,
particularmente dentro de un contexto histórico, proporcionando una base
para un examen transformador de la condición humana y cómo reorientar la
educación para cultivar una ciudadanía crítica a lo largo de la vida.
Al considerar el vínculo entre las preocupaciones por la racionalidad de la
sabiduría y la filosofía de la liberación, es importante centrarse en la perspectiva de
los autores que ofrecen una alternativa al pensamiento central de las periferias de las
Américas. Uno de esos autores es Ignacio Ellacuría, cuyas ideas sobre la liberación, la
dignidad humana y la historia son particularmente relevantes. La filosofía de
Ellacuría tiene sus raíces en su experiencia de la negatividad histórica y su creencia
de que la reflexión filosófica debe priorizar y abordar la realidad de los pobres. Partió
de la base de su maestro, Xavier Zubiri, para desarrollar una filosofía propia centrada
en la realidad histórica; el trabajo de Ellacuría ofrece ideas valiosas para considerar la
intersección de la racionalidad de la sabiduría y la filosofía de la liberación.
La propuesta es una solución robusta a los problemas que aquejan a la sociedad
posmoderna, que se esfuerza por establecer relaciones justas y cultivar ciudadanos
críticos en el papel, pero no lo logra debido a las barreras materiales, antropológicas
y políticas (Vera et al., 2019). A pesar del anhelo de un mundo pacífico y democrático
con un progreso económico, político y cultural irrestricto para todos, la realidad de la
27
sociedad posindustrial mantiene prácticas injustas, opresivas y explotadoras que
recuerdan al capitalismo colonial del siglo XIX. Si bien se reconocen los derechos
civiles y políticos, el objetivo final de la democracia global en el siglo XXI debe ser
crear condiciones materiales que permitan a todos, no solo a la élite privilegiada,
ejercer su libertad y sus derechos sin exclusiones, empoderándolos para participar en
la democracia. procesos y discursos públicos como ciudadanos.
Una educación moral que se centre en mejorar las condiciones materiales de
las sociedades contemporáneas enfatizaría la importancia de crear una democracia
efectiva y genuina que pueda mitigar la injusticia a través del diálogo y la
racionalidad, y se fundamente en el ejercicio de la libertad, que no necesariamente se
alinea con el liberalismo. El primer nivel de justicia es la redistribución de la riqueza,
seguido del reconocimiento de derechos y la participación democrática en los asuntos
públicos, sin embargo, esto último no se puede lograr sin cumplir el primer nivel:
educar ciudadanos en las sociedades democráticas del siglo XXI significa construir un
orden justo.
La idea es consistente con las creencias filosóficas de Ellacuría. Los ciudadanos
deben definir e implementar un orden justo, teniendo en cuenta el proceso histórico
de la sociedad, con el objetivo es establecer condiciones menos injustas negando
progresivamente las injusticias evidentes, posibilitando de esta manera la
identificación de necesidades objetivas que dificultan la vida humana, y negar lo
injusto abre posibilidades de condiciones más justas.
La perspectiva de Ellacuría no es la de un activista que busca un cambio
repentino en la realidad social, sino la de un filósofo que cree que el pensamiento
crítico es necesario para la acción transformadora; si bien su enfoque es innovador,
tiene sus raíces en el desarrollo de la filosofía occidental moderna. A diferencia de
Ellacuría y Zubiri, la propuesta moral de Kant, que se centra en el cosmopolitismo y
tiene un sesgo eurocéntrico, ofrece un marco conceptual típicamente moderno que
mantiene un enfoque en la objetividad. A pesar del giro kantiano hacia la subjetividad,
todavía opera dentro de los límites del objetivismo en términos de validez del
conocimiento.
A pesar de que los humanos son subjetivos, según Kant, poseen verdades
universales y necesarias que se aplican a todos los objetos y circunstancias. Esta
28
actitud no es nueva en la modernidad ni en la filosofía occidental, ya que la búsqueda
de actitudes práctico-universales y el uso de la razón para encontrar verdades
universales ha estado presente desde los orígenes de la filosofía. La búsqueda implica
separarse de los intereses prácticos y desarrollar una pasión por la teoría pura en la
búsqueda del conocimiento, sugiriéndose que la actividad cognitiva es autónoma y se
dedica exclusivamente a la teoría pura (Hernanz Moral, 2022).
La respuesta de Kant al problema del optimismo de la Ilustración tiene sus
raíces en el concepto de subjetividad, pero se esfuerza por superar el subjetivismo
naturalista. Basándose en el subjetivismo trascendental, él examina los límites de la
razón en sus tres críticas y propone una base racional para la acción, que incluye una
teoría ética inherente. Esta "nueva praxis" está conformada por un paisaje ético-
político que se esfuerza por adherirse a normas ideales generadas por la verdad
incondicional, rompiendo así los lazos tradicionales y construyendo un orden vital
basado en ideas infinitas de la razón. Su anhelo filosófico es separar la praxis de las
restricciones empíricas y crear un sistema que se alinee con las normas ideales (Kant,
1985).
Dentro del contexto del posmodernismo, se ha vuelto un desafío apoyar la
propuesta kantiana sin un examen más profundo, debido al fracaso de la afirmación
de que existe una racionalidad que pueda sustentar simultáneamente una
comprensión de la estructura de la realidad y la universalidad de la filosofía práctica.
Según Hernanz (2004), esto se debe principalmente a una inclinación fundamental
hacia el relativismo histórico, que muchas veces se disfraza a través de una estrategia
inspirada en Wittgenstein o pragmatismo. La estrategia pretende hacer que el tema
de las normas universalmente válidas y las ideas regulativas en la filosofía teórica y
práctica aparezca como un problema obsoleto, heredado de la metafísica tradicional
e injustamente dramatizado, siendo ampliamente aceptado que la noción de normas
universalmente válidas o ideas regulativas sólo puede atribuirse a un punto de vista
metafísico-fundamentalista (Kant, 1963).
El enfoque fenomenológico heterodoxo de Zubiri, desarrollado por Ellacuría,
ofrece una intrigante alternativa al callejón sin salida percibido en la filosofía
occidental, puesto que presenta una proposición robusta de que la racionalidad puede
comprender y guiar el mundo, incluida su esfera moral, sin dejar de ser distinta de
los límites impuestos por los conceptos kantianos. En el orden kantiano, la conexión
29
entre la razón y lo deseable se establece a través de leyes prácticas o imperativos que
dictan lo que debe ocurrir, independientemente de que ocurra o no, es decir un
mundo moral, conforme a las leyes éticas, es inteligible, desprovisto de condiciones u
obstáculos (Kant, 1985). Arpini (2018) observa que la época de la Ilustración abrazó
sin reservas la razón y su capacidad para escrutar la razón teórica y establecer
propuestas universales en la razón práctica, esto llevó a que la humanidad fuera vista
como un fin en sí misma, desde la ética y la política hasta la historia (Kant), e incluso
la realización de la libertad en la historia universal (Hegel) (Arpini, 2018).
La noción de fenomenología heterodoxa, tal como la entiende Ellacuría, abarca
varios aspectos que favorecen el pensamiento pluralista, el diálogo abierto y la
indagación reflexiva desprovista de centro o periferia. Una de las características más
destacadas de este enfoque es el énfasis en el mundo de la vida (Lebenswelt), que
Husserl destaca como crucial para superar la desesperanza cultural provocada por el
conocimiento generado en la era moderna, que surgió durante el período de
entreguerras, resonando con los desafíos contemporáneos de la posverdad y el
poshumanismo. Zubiri y Ellacuría se basan en las ideas de Husserl al enfatizar la
importancia de no olvidar el mundo de la vida, que sirve como piedra angular de la
fenomenología heterodoxa.
La idea de que la razón pura y la razón práctica pueden converger solo es
posible si reconocemos la importancia de los individuos morales, según Heidegger,
es significativa porque enfatiza cómo la acción es esencial para dar forma a la
racionalidad humana. La intuición también fue reconocida por Husserl durante sus
últimos años cuando reevaluó la base de nuestro conocimiento, partiendo del enfoque
cartesiano y adoptando la filosofía trascendental kantiana. Su objetivo era explorar
nuevas formas de abordar los problemas filosóficos centrándose en el concepto de
Lebenswelt o el mundo de la vida. La fenomenología comparte una aspiración común
con Kant al construir una crítica de la razón para sustentar otras formas de
conocimiento, sin embargo, su filosofía de Kant se construyó sobre un supuesto no
reconocido, el Lebenswelt, que sirve como marco para plantear y resolver problemas
de la razón (Hernanz, 2004). Desgraciadamente, Kant ignoraba que basaba su filosofía
en supuestos incuestionables, lo que le impedía lograr una fundamentación inmediata
desde los estratos más fundamentales de la actividad científica. El Lebenswelt, que es
30
el marco de nuestra existencia y reflexión cotidiana, es un supuesto dado por Kant
pero no tematizado ni reconocido.
La integración del Lebenswelt en nuestro pensamiento actual es un concepto
fascinante que está íntimamente ligado a la historia de los seres humanos que nos
permite comprender nuestro pasado y al mismo tiempo construir un futuro,
resultando significativa ya que puede ayudarnos a reformular nuestro enfoque de la
educación. Más que simplemente enseñar historia, debemos aprender a pensar
críticamente y transformar la realidad histórica. El mundo en el que vivimos no es
puramente natural sino una entidad cultural en un proceso dinámico de cambio;
entendiéndose que el camino a seguir en tiempos de crisis pasa por un retorno a la
subjetividad a través del Lebenswelt. El cumplimiento de la razón a través del sujeto
trascendental en la historia está íntimamente ligado al mundo de la vida, que es fuente
de experiencias y evidencias originales.
En este contexto, Zubiri propone que los aspectos físicos y morales de nuestro
mundo pueden converger abordando la moral desde su carácter físico, a partir de su
concepción del ser humano con inteligencia sensible. Sostiene que el carácter moral
de los humanos se funda en la apropiación de posibilidades, lo que le da a la realidad
humana un carácter único. Si bien la realidad humana está sujeta a las propiedades
que posee, también está por encima de ellas en la medida en que se las apropia por
aceptación.
Esta apropiación de la propiedad como carácter físico es lo que hace de la
realidad sustantiva una realidad moral para Zubiri, contrastando con la propuesta de
Kant, ya que Zubiri concibe a los humanos como animales de realidades que deben
realizarse atendiendo a la realidad como problema, lo que requiere que los humanos
se posean a sí mismos, lo cual es un bien y el fundamento de la moralidad. El carácter
de la moralidad depende del hecho de que los humanos se proyectan ante sí mismos
en forma de felicidad, que no es simplemente sentirse bien sino sentirse 'realmente'
bien. La felicidad es constitutivamente problemática ya que es la fuente de todo bien.
El potencial del entramado conceptual que involucra la inteligencia sentiente,
la realidad moral y la felicidad es muy prometedor para repensar la educación como
forma de formación moral desde una perspectiva dialógica y abierta. Esta idea es el
núcleo de la propuesta de Ellacuría, que enfatiza la importancia del contexto social e
31
histórico en la conformación de la estructura moral del ser humano. Para él, los
humanos son estructuras abiertas que existen dentro de una realidad moral, pero sus
obligaciones morales son impuestas por las fuerzas sociales e históricas que los
rodean; también argumenta que los humanos están constantemente influenciados por
los demás y su entorno físico. Por lo tanto, la educación debe centrarse en comprender
estas influencias externas y promover el desarrollo moral de las personas.
Ellacuría sostiene que la vida humana no es sólo una experiencia individual
sino una convivencia constante con los demás debido a nuestra estructura específica
como animales de realidades, por ello, es importante priorizar la realidad y utilizarla
como criterio y crítica de nuestras ideas y teorías. El mundo de la vida es de naturaleza
histórica, y la dimensión personal y comunitaria del ser humano es la de la
trascendencia histórica. La historia es una entrega de la realidad, y sólo cuando lo que
se transmite es un modo de vida “real” podemos hablar de historia. El hombre es
intrínsecamente un animal de realidades, y la realidad histórica es tradición, una
realidad que se trae y de la que nos apropiamos. La preocupación central de Ellacuría
es sistematizar la antropología del animal de las realidades en una filosofía de la
realidad histórica que ilumine los presupuestos necesarios para una praxis de la
historia de la liberación.
La propuesta de Ellacuría es particularmente intrigante porque pretende
establecer una praxis histórica de liberación, que es el objetivo último; no es
simplemente un sueño o un producto de la razón instrumental separada, sino que se
basa en el carácter real de la naturaleza humana, que es su historicidad,
convirtiéndola en una meta factible y realista que se puede lograr a través de una ética
y una política de liberación. El enfoque de la filosofía de Ellacuría recuerda su
orientación práctica original, que no se centraba únicamente en el alcance y la
viabilidad del conocimiento, sino que apuntaba a ofrecer una guía para una vida plena
en el presente. Si bien hay similitudes con la idea de Platón de construir una polis
justa, la propuesta de Ellacuría está más alineada con el enfoque socrático de buscar
un conocimiento que sea tanto humano como político, y que sirva como base para la
polis.
Ellacuría sostiene que adoptar una perspectiva histórica nos permite exponer
los sesgos ideológicos que a menudo acompañan a los procesos sociales e históricos,
cree que la historización es un método efectivo para desideologizar estos procesos y
32
exponer su verdadera naturaleza. Como resultado, Ellacuría puede abordar el tema
de la ideología y ofrecer información valiosa sobre nuestra realidad social actual. Él
enfatiza que la ideología es un factor siempre presente en la historia y la sociedad, y
debe ser estudiada y entendida en consecuencia. Identifica cuatro características clave
de la ideología:
el subsistema es un componente del sistema social.,
debe ser coherente con el sistema general,
refleja y da forma a la sociedad, y
puede o no ser un componente central del sistema social dependiendo de la
contexto histórico.
En general, el trabajo de Ellacuría destaca la importancia de considerar el
impacto de la ideología en los procesos sociales e históricos, y la necesidad de
analizarla y criticarla para comprender mejor nuestro mundo.
Esta reflexión sugiere que podemos superar los efectos negativos de la
ideología, que a menudo conduce a la falta de conciencia, creando una estructura
social justa, para lograrlo, es fundamental centrarse en la relación entre realidad
histórica, ideología y justicia a la hora de definir los principios de la educación. Al
brindar educación permanente que ayude a las personas a comprender el mundo y
reconocer los elementos ideológicos que contribuyen a la injusticia, podemos crear un
programa de capacitación integral que prepare a las personas para vivir, coexistir y
construir una sociedad más justa. Lamentablemente, este no es el caso en nuestra
sociedad global actual, que se basa en una ideología injusta que sustenta la estructura
social existente. El mantenimiento de este orden injusto a menudo se normaliza a
través de la naturalización de los procesos ideológicos que lo sustentan, que suelen
promover un orden neoliberal que enfatiza la libertad, pero en última instancia
restringe las prácticas liberadoras que crean una sociedad más justa. El sistema
educativo actual está provocando un desapego de nuestras raíces históricas, lo que
contribuye a que prevalezcan las narrativas de la posverdad, ocultando efectivamente
la influencia de la ideología en las estructuras sociales. Para contrarrestar esto,
Ellacuría sugiere que la historización puede servir como antídoto a las desviaciones
ideológicas, permitiendo una comprensión más profunda del pasado y el presente, y
33
puede ayudar a prevenir la manipulación de la historia con fines políticos. Como
metodología se identifican lo siguiente:
El principio fundamental de la historización es determinar la verdad histórica
de cualquier formulación abstracta a través de la verificación de su implementación,
por ejemplo, si se dice que la propiedad privada de los medios de producción es
necesaria para la libertad o la justicia pero su implementación histórica produce el
efecto contrario, entonces el principio carece de verdad histórica y es simplemente un
subterfugio ideológico. Por otro lado, si produce el efecto deseado, entonces el
principio puede ser válido en ciertas circunstancias. La historización también revela
lo que un principio oculta o revela en su implementación y no acepta la invalidación
basada en la mera percepción, va más allá del nivel de la intencionalidad y del
fenómeno, considerando la interconexión de todas las realidades. La historización
prioriza la realización sobre la racionalización y distingue entre los intereses reales y
el enmascaramiento de esos intereses en la praxis rectora, y no rechaza por completo
el mensaje ideologizado, sino que separa la forma real de hacer realidad de la ideal e
impide que la realidad prevista se convierta en realidad.
El anterior pasaje puede ser largo, pero tiene una importancia significativa ya
que proporciona una base para reevaluar el propósito de la educación dentro del
contexto de la realidad histórica. Al emplear el enfoque metodológico de la
historización como medio para desideologizar la educación, podemos establecer un
marco para promover una sociedad más equitativa a través de la liberación ética.
El modelo actual de comprensión del mundo y de la praxis, visto desde una
perspectiva de ciudadanía crítica, tiene un importante potencial teórico educativo
para abordar los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Al historiar nuestro enfoque,
podemos contrarrestar la ideologización de la sociedad. Estamos en un momento
crítico de la historia en el que enfrentamos desafíos morales globales que nos exigen
construir un orden social justo y democrático, no obstante, las crecientes brechas entre
centros y periferias de poder político, social y económico están obstaculizando
nuestro progreso. Debido en gran parte al triunfo de la racionalidad instrumental, y a
la consolidación de ideologías de autoexplotación y superación humana, propias del
orden neoliberal. Tal consolidación minimiza la naturaleza real de la injusticia y el
mal, y tanto la injusticia como el mal son realidades históricas que requieren nuestra
atención. La injusticia es una derivación del mal, que es un poder configurador de la
34
vida, la social, la política, etc. Es una posibilidad para la vida humana, y este carácter
habilitador radica en la condición de que ciertas realidades han de convertirse en
cosas-sentido y posibilidades para la vida humana.
Una educación integral que nos convierta en ciudadanos críticos para la vida
puede basarse fuertemente en el entramado teórico ellacuriano, que nos ayudará a
anclar racional y dialógicamente un cambio de paradigma civilizatorio que nos
permita alejarnos de la ideología del crecimiento acrítico que caracteriza a una
civilización de la riqueza (Vera et al., 2019). En cambio, debemos pensar en nosotros
mismos desde la perspectiva de una civilización de la pobreza, que no es
necesariamente una propuesta de disminución sino una alternativa más prometedora.
Una civilización de pobreza es aquella en la que las necesidades básicas de todas las
personas están satisfechas de forma segura y permanente, y el libre desarrollo de las
personas y las comunidades se convierte en el principal motor y utopía orientadora
de la sociedad (Hamburger, 2011). Esta propuesta es hoy culturalmente significativa
y relevante, pues implica superar las divisiones por regiones o bloques y reconocer la
unidad real de la humanidad en toda su diversidad y riqueza cultural; contrastando
con la lógica del capital que exige uniformidad de mercados y procesos de
producción. Tal educación tiene un enorme potencial teórico y práctico para el
desarrollo de la sociedad del conocimiento.
La civilización de la pobreza se esfuerza por liberarse de la presión implacable
de necesitar constantemente más y competir para adquirirlo. En cambio, apunta a
centrarse en la felicidad comunitaria y el dar y recibir recursos. Esta civilización
rechaza el consumismo y la idea de que el lujo y la riqueza definen el estatus social;
valora el mundo natural y el disfrute igualitario de sus recursos por parte de todos los
individuos. La civilización de la pobreza alienta la libre creatividad de todas las
personas, no por el bien del armamento avanzado o la tecnología por el bien del lucro,
sino por la liberación de la opresión y el placer de la expresión artística e intelectual
en todos los campos y para todos los individuos y sociedades.
El análisis de nuestro presente desde una perspectiva latinoamericana,
arraigada en una ética de la liberación que reconozca la dimensión histórica de la
humanidad, tiene una importante potencia teórica (Demenchónok, 1999). Esta
perspectiva, defendida por estudiosos como Dussel, Santos y Ellacuría, converge con
la idea de transformar la educación en un espacio para mejorar la realidad y promover
35
el buen vivir para todos, requiriendo desafiar el velo ideológico que sostiene la
injusticia en nuestra sociedad del conocimiento, fundamentada en un capitalismo que
tiene como fin el consumo y la explotación. Los objetivos de desarrollo sostenible de
la ONU, incluida la educación de calidad, proporcionan un marco para abordar estas
vulnerabilidades y combatir la injusticia estructural. Sin embargo, abordar la brecha
en la apropiación social y crítica del conocimiento requiere reconsiderar los objetivos
educativos globales y hacerlos más comprensibles y accesibles para todos los
ciudadanos.
Una educación verdaderamente valiosa no puede ser simplemente universal y
estandarizada, aunque conseguirla ya es un gran logro. También debe inculcar valores
morales que puedan transformar nuestro mundo en esta era del conocimiento,
llevándonos de una mentalidad de explotación de recursos a un diálogo de
conocimiento que promueva una educación global para nuestra era actual.
36
Capítulo II
Educación latinoamericana, enfoque fenomenológico y cultura
kantiana
Latinoamérica y la educación
Los sistemas educativos en nuestros países están diseñados principalmente
para mantener el orden social actual y formar ciudadanos enfocados en el crecimiento
económico. Los poderes encargados creen que el crecimiento económico es necesario
para el bienestar de los ciudadanos y que medir el desarrollo únicamente a través del
Producto Interno Bruto y la Renta Nacional Per Cápita es el método más efectivo. No
obstante, este enfoque trata a las personas como herramientas y no como fines en
mismas; cada ser humano es único y posee multitud de talentos y potencialidades, no
son solo seres físicos y biológicos, sino también emocionales, sensibles, evaluativos y
espirituales. Usar a alguien como medio para lograr los fines de otra persona es
degradante y no es consistente con mejorar el potencial de las personas ni la calidad
de vida de nuestras comunidades (Kant, 1963). De hecho, esta perspectiva consolida
y profundiza las desigualdades económicas, sociales y educativas.
El bienestar de una población no depende únicamente de la cantidad de
riqueza producida, sino de cómo se distribuye. Si bien ha habido un crecimiento
económico significativo en los últimos cincuenta años debido a la capacidad humana
en ciencia, educación y otros factores, el modelo de crecimiento actual tiene
limitaciones debido a las desigualdades y los costos. El informe Delors (1996) aboga
por un concepto más amplio de desarrollo que incluye dimensiones éticas, culturales
y ecológicas, más allá del orden económico. Por lo tanto, los indicadores de desarrollo
no solo deben considerar el ingreso per cápita, sino también factores como la salud, la
nutrición, el acceso al agua, la educación, el medio ambiente y la equidad, siempre
pretendiendo un enfoque más global para eliminar las injusticias. Enfatizándose la
importancia de la sostenibilidad, centrándose en la viabilidad a largo plazo del
desarrollo y la mejora de las condiciones para las generaciones futuras respetando los
recursos naturales.
37
Los estados-nación latinoamericanos son vistos como construcciones legales en
lugar de realidades integradas, que consisten en comunidades diversas con sus
propias culturas, costumbres y formas de vida únicas. Son comunidades
históricamente dominadas por la cultura occidental, priorizando sus intereses
particulares sobre los intereses generales del estado-nación. Las políticas públicas
resultantes a menudo priorizan los valores económicos, sociales, educativos,
culturales e ideológicos occidentales sobre la diversidad cultural, lo que resulta en una
implementación mediocre de las políticas, extendiéndose también al sistema
educativo, que es parte constitutiva del Estado y recibe así su dirección e
implementación.
No obstante, el sistema educativo está desvinculado de la realidad cultural y
territorial, dando como resultado un sistema educativo público de baja calidad que
experimenta altas tasas de deserción y reprobación estudiantil, deficiente formación
docente y una orientación hacia los estudios universitarios que desatiende las
necesidades de las comunidades rurales pobres. Adicionalmente, existe una
desarticulación entre la planificación ocupacional y las vacantes profesionales en el
sistema universitario, escaso apoyo financiero a la investigación e innovación
tecnológica, y falta de participación en la sensibilización para el cambio y la
interiorización de valores. Como resultado, los ciudadanos están descontentos con el
sistema educativo y exigen transformaciones radicales en la sociedad y políticas de
reingeniería en la educación.
A pesar de los repetidos intentos de reforma educativa en las últimas décadas,
el objetivo fundamental de la educación -el aprendizaje y la formación integral de la
persona- no ha sido alcanzado de manera satisfactoria (Aparicio, 2012). Es crucial
adoptar un enfoque multisectorial de la política educativa, reconociendo que los
problemas no pueden resolverse únicamente desde una perspectiva educativa o
pedagógica, sino desde una política económica y social que priorice el bienestar de las
mayorías. Esto requiere una visión unificada del sistema educativo que supere la
fragmentación y el pensamiento cortoplacista.
El diverso panorama cultural, étnico y socioeconómico de América Latina, así
como el problema de la pobreza, deben ser abordados a través de políticas que
promuevan la diversidad y las expresiones culturales, iniciativas regionales y locales,
justicia social, aumento de la productividad, educación permanente, investigación y
38
tecnología, y colaboración internacional. Estas políticas deben preservar la identidad
cultural mientras se modernizan y se abren al mundo. El objetivo final es eliminar la
pobreza, brindar educación de calidad e igualdad de oportunidades, y mejorar las
condiciones de vida de las personas. La visión es crear una sociedad con raíces y alas.
La paradoja radica en cómo los gobiernos y sus élites gobernantes priorizan el
desarrollo tecnológico y las ciencias empíricas mientras restan importancia a las
humanidades, el arte y la reflexión filosófica; parecen creer que estas áreas de estudio
son incompatibles y antagónicas entre sí, pasando por alto los principios
fundamentales que las unen y contribuyen a una educación integral. Esta tendencia
al autoritarismo se evidencia en las políticas educativas que privilegian las materias
relacionadas con el desarrollo económico sobre las humanidades y ven con recelo sus
contenidos.
Sin embargo, para crear una sociedad más humana y justa, debemos priorizar
el desarrollo de individuos que posean una comprensión profunda de la convivencia
social, el respeto por los demás y las diferencias, y una cultura de paz; por lo que se
requiere una educación arraigada en la filosofía humanista y que desafíe a las élites
gobernantes y a las nuevas generaciones a adoptar valores que promuevan la
pluralidad, la democracia participativa y la tolerancia. El humanismo significa que
aprendemos a ser buenas personas y a preocuparnos por los demás, ser amables,
serviciales y comprensivos. Esta forma de pensar debe ser el objetivo principal de
nuestras escuelas y la sociedad, para que todos puedan ser felices y tratados con
justicia (Arpini, 2018).
La filosofía en la educación
En el contexto actual, es importante considerar si la reflexión filosófica puede
o no contribuir a la comprensión de los problemas contemporáneos que enfrenta
nuestra sociedad o si debe limitarse únicamente al pensamiento trascendente.
¿Pueden las enseñanzas universalistas de los filósofos clásicos ayudarnos a
comprender los valores de la humanidad? Además, ¿cuál debe ser el papel de la
filosofía en el abordaje de los problemas culturales, sociales y educativos de América
Latina en el siglo XXI? ¿Deberíamos continuar buscando verdades universales o crear
39
una filosofía que sea auténtica y única para nuestra realidad cultural? Como afirmó
Salazar, la filosofía de los hispanoamericanos debe ser un agregado al discurso actual.
¿Está la filosofía limitada a sus propias disciplinas y herramientas teóricas, o
debemos reconocer la necesidad de contribuciones de la ciencia, la tecnología, las
humanidades, el arte, la cultura y otras conciencias sociales para desarrollar nuevas
perspectivas, conocimientos y metodologías para resolver problemas? ¿Deberíamos
seguir creyendo que solo las ciencias naturales y sociales pueden proporcionar
verdades factuales y soluciones, mientras que la filosofía y las humanidades
simplemente reflexionan sobre los problemas sin buscar soluciones activamente? ¿Se
debe esto a un complejo de inferioridad entre los filósofos, a una falta de capacidad
para integrar diversas formas de conocimiento?
Mario Bunge cree que la filosofía académica está desactualizada y demasiado
centrada en su propia historia, resistente a nuevas ideas y despreocupada por los
problemas del mundo real que enfrenta la gente común; mientras que Richard Rorty
agrega que los filósofos solo han comenzado a considerar el futuro después de
reconocer que el conocimiento eterno es inalcanzable (Arteaga, 2016). A medida que
incorporamos el concepto de tiempo en nuestro pensamiento, los filósofos se ven
obligados a priorizar la acción sobre la contemplación. A medida que los filósofos
comienzan a incorporar el tiempo en su pensamiento, deben abandonar la idea de que
la contemplación es más importante que la acción. Esto se alinea con la creencia de
Marx de que no debemos asumir que el futuro será idéntico al pasado, sino trabajar
para dar forma a un futuro diferente. Los filósofos deben cambiar su papel de uno
compartido con sacerdotes y sabios a uno más similar al de un ingeniero o abogado.
El desafío que tenemos por delante es reiniciar el proceso de construcción de
una nueva filosofía a partir de los problemas y problemáticas que enfrenta América
Latina, esto no sólo es necesario sino también posible (Osorio, 2012). La filosofía es
una forma de reflexión que se ocupa de los problemas del conocimiento, la acción
humana, la invención, la existencia y las realizaciones espirituales que ya están
presentes en nuestras vidas, aunque, este es un conocimiento de segundo orden que
requiere una primera reflexión rigurosa y sistemática. Aquí es donde entra la ciencia,
utilizando enfoques teóricos y metodológicos para estudiar segmentos específicos de
la realidad y producir conocimiento; el conocimiento a menudo está fragmentado y
abstraído de la realidad, reclamando objetividad pero de alcance limitado. Algunos
40
positivistas modernos ven la filosofía como una herramienta para aclarar conceptos
científicos, pero este enfoque restringe la filosofía al análisis teórico e ignora su
relación con los problemas de la vida real.
A pesar de ser una perspectiva rigurosa y sistemática de la filosofía, tiene
limitaciones en cuanto a aislar las reflexiones filosóficas de los problemas reales y las
condiciones que les dan origen. También restringe la búsqueda de métodos de
aproximación a la verdad y las posibilidades de reconstrucción de la realidad; nuestra
comprensión de la realidad se extiende más allá de lo que actualmente existe y se da.
Creemos que la realidad no se limita a los hechos que observamos, y que existen
formas alternativas de superar aspectos objetables e indignantes de la existencia, como
tal, reconocemos que hay posibilidades de cambio y mejora que permanecen abiertas.
Creemos que la filosofía tiene la responsabilidad de incorporar el estudio de
los problemas latinoamericanos, para lograrlo, la reflexión filosófica debe ser
receptiva a los aportes de diversas ciencias, utilizando el conocimiento que ellas
producen como base para construir perspectivas más integrales de la humanidad, la
sociedad, la cultura y la naturaleza en la era moderna. Además del conocimiento
científico, también se deben considerar las contribuciones de la tecnología, las
humanidades, el arte, las tradiciones, las cosmovisiones y las experiencias empíricas.
La filosofía debe estar libre de limitaciones temáticas y metodológicas,
proporcionando un enfoque abierto y flexible a todo tipo de realidad y experiencia; el
enfoque requiere un retorno a lo concreto, ya que la abstracción es inherente a
cualquier acto de conocimiento. La reflexión filosófica es una forma de pensar en
constante evolución y creatividad, que continuamente reinterpreta sus temas,
propuestas y formas metódicas en relación con la ciencia.
La filosofía no debe limitarse al pensamiento unidimensional, sino que debe
abarcar varias dimensiones para comprender fenómenos complejos y dinámicos,
entrelazado el conocimiento con la vida humana y las relaciones sociales,
involucrando factores biológicos, cerebrales, espirituales, lógicos, lingüísticos,
culturales, sociales e históricos. En el siglo XXI, la reflexión filosófica puede aportar
ideas y soluciones valiosas a los problemas del mundo real, sin dejar de lado una
perspectiva holística. Al construir marcos teóricos, la filosofía puede deducir
múltiples posibilidades para abordar problemas concretos.
41
Para comprender verdaderamente la naturaleza, el papel y el propósito de los
sistemas educativos dentro de los diversos contextos culturales de América Latina,
debemos reflexionar sobre el significado de nuestra existencia personal y social en
universos dinámicos y complejos. Para tal propósito se requiere una filosofía que
nazca del corazón de América Latina y evite el etnocentrismo universalista y las
abstracciones ahistóricas. A través de una profunda reflexión crítica de segundo orden
con un enfoque sistémico multidisciplinario, podemos estudiar los fundamentos
ontológicos, los aspectos epistémicos, metodológicos y axiológicos de la educación
para no solo comprender nuestra realidad educativa sino también proponer nuevos
lineamientos filosóficos que integren los aspectos científico, tecnológico, humanístico,
y el progreso cultural. De esta manera, podemos enriquecer el desarrollo de nuestra
realidad educativa y la formación integral de las personas dentro de una sociedad
justa, libre y con democracia participativa (Hamburger, 2011).
Pensamiento crítico
En esta reflexión sobre la educación nos inspiramos en las palabras de
Guillermo Hoyos Vásquez (GHV) quien cree que la educación, el conocimiento y la
existencia humana deben valorarse de una manera nueva. Uno de los propósitos de
la educación y la ciencia es ser impertinente y crítico, permaneciendo abiertos a la
utopía, lo que conduce a un sentido de responsabilidad hacia la sociedad, que requiere
análisis crítico, propuestas de cambio y compromiso con la utopía. Cuanto más
impertinente, crítico y abierto a la utopía, mejor.
Las visiones de GHV se alinean con el objetivo de la escuela contemporánea de
formar individuos críticos que puedan contribuir a una sociedad justa y próspera,
contribuyendo así a la democracia formando generaciones autónomas y responsables.
Para comprender su propuesta pedagógica, debemos examinar las corrientes
filosóficas que han influido en su pensamiento. El pensamiento filosófico y
pedagógico de Guillermo Hoyos Vásquez se basa en la fenomenología, el idealismo
alemán y la teoría crítica, ha aprendido mucho de Kant, Husserl y Habermas, como
reconoce en su libro “Ensayos para una teoría discursiva de la educación”. En base a
esto, se puede argumentar que su pensamiento crítico tiene tres dimensiones:
42
un pensamiento que va más allá de la comprensión, alcanzando la imaginación
y el sentimiento moral;
considerando el mundo de la vida, la situación concreta en la que hay que
pensar; y
ejercer una comunicación basada en la razonabilidad que acepta y busca
argumentos de otras racionalidades y culturas, considerando al otro como un
interlocutor válido.
La noción de pensamiento crítico de GHV es consistente con su concepción de
la filosofía en y para América Latina, lo que no puede hacerse abstrayéndose de las
injusticias, desigualdades, exclusiones y discriminaciones, ni ignorando las luchas por
el reconocimiento, la emancipación, la inclusión y la democratización de diferentes
modos de vida.
Es evidente que si deseamos dedicarnos a la filosofía sin ignorar los problemas
de nuestra sociedad, no debemos limitarnos a examinar el mundo que nos rodea, sino
que también debemos esforzarnos por imaginar y trabajar por un futuro mejor. Según
Hoyos, la crítica debe surgir de la comprensión y debe involucrar una comunicación
reflexiva y una argumentación basada en experiencias del mundo real.
Guillermo Hoyos creía que la filosofía y la educación deben partir del mundo
en que vivimos y aspirar al ideal de libertad y felicidad, se inspiró en varias
tradiciones filosóficas como el idealismo alemán, la teoría crítica y la fenomenología
para crear una perspectiva filosófica y pedagógica única (Hernanz, 2004). Fue crítico
con el sistema político-económico de América Latina que parecía ignorar la identidad
y las experiencias de la región, aunque se baen las obras de filósofos del pasado, no
creía en clasificarlos. Al comparar la filosofía husserliana y la kantiana, sugirió que
ambos proyectos eran igualmente importantes, sosteniendo que la reflexión filosófica
no debe ser vista como igual al conocimiento científico objetivo, sino como una forma
de entender la forma en que conocemos los objetos.
Tanto Kant como Husserl criticaron el conocimiento científico, pero desde
diferentes ángulos. Mientras Kant se centró en los límites y alcances del conocimiento,
Husserl fue más allá al ahondar en el fundamento del conocimiento a través de la
subjetividad en el mundo de la vida. Sin embargo, ambos pensadores fueron
43
criticados por Hoyos por no reconocer la importancia de la comunicación y el
reconocimiento de los demás, él apreció la teoría comunicativa de Habermas, que
cambió el enfoque de la filosofía y la teoría social hacia los actos de habla y la
comunicación en lugar de la reflexión.
Habermas y Husserl coincidieron en la importancia de la razón práctica y la
responsabilidad en el pensamiento crítico, ya que el fin último no es solo revelar
defectos sino producir acciones y promover la libertad. Por tanto, la razón práctica
debe ser incluida en la filosofía y la educación para América Latina y el mundo. No
es una dimensión separada sino una explicitación de un interés que ya formaba parte
de la crítica de Husserl. El objetivo es actuar con responsabilidad en el mundo de la
vida.
Ni Kant, ni Huserl ni Habermas pueden considerarse superiores al otro. Sin
embargo, GHV reconoce las valiosas contribuciones realizadas por cada filósofo y las
combina en un solo enfoque educativo (Demenchónok, 1999). Entonces, ¿qué propone
GHV con respecto al pensamiento crítico y cómo podemos aplicar sus ideas a nuestro
contexto latinoamericano? Específicamente, ¿cómo contribuyen la fenomenología, el
idealismo alemán y la teoría crítica al desarrollo del pensamiento crítico en la
educación y en nuestra sociedad latinoamericana en general?
El enfoque fenomenológico
Guillermo Hoyos aboga por un retorno a la esencia de las cosas en la filosofía,
la educación y la pedagogía abandonando la actitud natural y centrándose en la
realidad ético-política latinoamericana. Se trata de devolver el pensamiento a sus
raíces en el mundo de la vida, la sociedad civil, la ética, la estética, el diálogo y la
comunicación, para orientar la constitución moral de la persona humana hacia la
libertad y la responsabilidad. La educación actual está demasiado centrada en el
razonamiento instrumental, y Hoyos cree que debemos contemplar al ser humano en
su situación original dentro del mundo de la vida para orientar adecuadamente el
desarrollo moral (Beade, 2011). Esto requiere abandonar la actitud natural y hacer
epojé para enfocarnos en nuestros problemas latinoamericanos y sentir empatía por
los que sufren. Los sentimientos morales juegan un papel crucial para motivar el
pensamiento crítico e inspirar el cambio hacia un mundo más justo.
44
El interés por explorar el tema de la cotidianidad en la fenomenología, tal como
se ve en la obra de Husserl, está motivado por el potencial para establecer conexiones
entre éste y la crítica al positivismo científico en la fenomenología y en el pensamiento
de Jürgen Habermas (Prieto, 2016; Hernanz, 2004). Hoyos percibe la crítica de Husserl
al positivismo como un llamado a no olvidar el mundo de la vida; retoma este
pensamiento crítico en su propia vida y filosofía, utilizándolo para criticar
enérgicamente la creciente positivización del conocimiento, inspirándose en la crítica
de Husserl al olvido del mundo de la vida.
El idealismo alemán
La crítica de Hoyos se basa en la filosofía kantiana, critica la razón pura y tiene
dos resultados. El primer resultado es negativo, que limita las pretensiones de la razón
especulativa a los límites de la experiencia posible, es decir que el entendimiento sólo
puede explicar causalmente los fenómenos naturales sin ir más allá del mundo
sensible. La imposición de esta limitación es crucial ya que allana el camino para un
resultado favorable, es decir, el potencial para la aplicación de la filosofía práctica en
el mundo de las ideas. En este campo, ideas trascendentales como la libertad, que es
el fundamento de la moral, pueden ser racionalizadas sin necesidad de referirse a la
experiencia.
La crítica kantiana de la razón pura enfatiza que el conocimiento científico se
basa en formas a priori de sensibilidad y comprensión que procesan datos sensoriales
para formar juicios y conocimiento. Sin embargo, cuando se trata de objetos como el
alma humana o la libertad que no tienen datos sensoriales, formar juicios sobre ellos
sería una violación de la comprensión. Aunque es posible que no podamos
comprender científicamente el alma o la libertad, Kant cree en la posibilidad de una
teoría de la razón práctica y la ética kantiana.
La ética de Kant se centra en el imperativo categórico, que enfatiza la
importancia de tratar a los demás como fines en sí mismos y no como medios para un
fin, ésto es crucial para evitar la instrumentalización de los individuos para su
beneficio personal. Además, la filosofía de Kant alienta a las personas a participar en
el pensamiento crítico y la reflexión sobre temas como la libertad, la responsabilidad
personal y el bien supremo. El pensamiento crítico no es simplemente un ejercicio de
45
habilidades cognitivas, sino un medio para imaginar y orientar la vida personal y
social hacia ideales utópicos (Prieto, 2016). Si bien la ética kantiana puede no satisfacer
las demandas de un mundo diverso y multicultural, puede servir como una guía
general para el comportamiento al promover el principio de no instrumentalización
de los demás. En su folleto sobre Pedagogía, Kant propone tres dimensiones de la
educación: formación escolástico-mecánica para la habilidad, formación pragmática
para la prudencia y formación moral para la moralidad. Estas tres dimensiones
brindan oportunidades para el pensamiento crítico y la reflexión a lo largo del proceso
educativo.
Guillermo Hoyos Vásquez ha actualizado las tres dimensiones de la educación
práctica, las cuales se pueden explicar de la siguiente manera: La educación para la
libertad pretende educar a la mayoría, lo que está en consonancia con los ideales de
la Ilustración, involucrando aspectos técnicos, pragmáticos y morales, que incluyen el
desarrollo de habilidades para el uso correcto de la ciencia y la tecnología y la
implementación del razonamiento instrumental. Así como también, involucra el
desarrollo de instituciones desde perspectivas políticas y éticas y la mejora de la
identidad personal para realizarse como individuo libre. Como seguidor de los
ideales de la Ilustración, Hoyos Vásquez enfatiza la necesidad de una educación para
la libertad y destaca la importancia de la formación en habilidades relacionadas con
las ciencias, en particular las que se enseñan en la escuela. El desarrollo de habilidades
cognitivas para comprender, producir y criticar argumentos es un componente crucial
del pensamiento crítico, que es esencial para el razonamiento instrumental.
Además, obtener una educación que promueva la libertad requiere una
estructura adecuada, tanto política como éticamente, lo que se puede observar en
escuelas que cuentan con instituciones democráticas y participativas para la vida
estudiantil, incluyendo la elección de representantes para varios órganos de gobierno
escolar y que los estudiantes puedan supervisar el trabajo de sus líderes electos.
Asimismo, los estudiantes pueden denunciar casos de violencia y promover un
comportamiento positivo dentro de la comunidad escolar, por ende resulta crucial
construir una base ética sólida, lo que implica desarrollar principios éticos claros y
flexibles que se puedan aplicar en diferentes situaciones y practicar la virtud de la
prudencia.
46
El otro aspecto de la teoría kantiana, visto desde la perspectiva del filósofo
colombiano, enfatiza la importancia de fomentar la identidad personal y el desarrollo
de la personalidad, lográndose mediante la creación de un entorno de aprendizaje en
las escuelas que permita a los estudiantes explorar y comprender su propia historia,
que es una parte integral de la estructura social más amplia que le ha dado forma y
continúa dándole forma. Al brindarles a los estudiantes la oportunidad de
reconocerse a sí mismos dentro de este contexto, pueden comprender mejor su lugar
en la sociedad y, en última instancia, desarrollar un sentido más fuerte de sí mismos.
La teoría crítica
El pensador colombiano se inspiró en la tradición sociocrítica de la escuela de
Frankfurt, donde la crítica se centró en la comunicación y el entendimiento
intercultural. Este fue más allá del mero razonamiento instrumental y se centró en
cambio en el razonamiento comunicativo a través del intercambio de ideas con otros
que se consideraban interlocutores válidos. Según el pensador, la finalidad de la
filosofía en esta tradición era la crítica, que fue también lo que motivó a Heidegger a
redirigir el pensamiento hacia su esencia. La esencia del pensamiento radica en su
aplicación a la vida cotidiana -las cosas mismas- en un sentido fenomenológico-
existencial, necesitando una forma de pensamiento que fuera más allá de la razón
instrumental y, en cambio, se centrara en la sensibilidad moral, impulsada por un
sentido de responsabilidad moral hacia los demás y su dignidad. El pensamiento
crítico, por lo tanto, no se trataba solo de analizar el mundo, sino también de
comprometerse con él de una manera guiada por principios morales.
La escuela
Algunos educadores se basan en la idea de la razón ilustrada y en la creencia
de que el conocimiento del bien conduce a su realización, influidos por el
cognitivismo, lo que a su vez conlleva a un enfoque en el desarrollo cognitivo y el
entrenamiento de habilidades de pensamiento para producir jóvenes críticos. No
obstante, las escuelas que priorizan el desarrollo cognitivo a menudo carecen de
sensibilidad hacia los problemas sociales y personales, este enfoque ha resultado en
una generación de jóvenes que con metas distorsionadas (Prieto, 2016). Carecen de
pensamiento crítico y de libertad para crear su propia identidad, lo que lleva a una
47
pérdida de autonomía y responsabilidad hacia la sociedad. Si bien los estudiantes
pueden identificar la estructura de un texto y sus argumentos, no piensan más allá de
la comprensión y no logran imaginar la utopía o llegar a un punto de compromiso
que los lleve a la autonomía y la responsabilidad. ¿De qué manera la escuela ha
desempeñado un papel en la formación de las mentes de sus estudiantes?
Específicamente, ¿qué métodos o actividades se han implementado para promover la
autonomía y el pensamiento crítico? Una práctica común es hacer que los estudiantes
lean textos obsoletos en lugar de contemporáneos que reflejen el estado actual del
mundo.
La cuestión de los textos muertos es relevante para nuestras prácticas docentes
y nuestra responsabilidad de desafiar el statu quo, cuando nos enfocamos únicamente
en el desarrollo cognitivo en un contexto académico y no logramos conectar a los
estudiantes con las realidades sociales de América Latina o con sus propias vidas
personales, corremos el riesgo de matar el potencial vital de los textos que estudiamos.
En cambio, tendemos a priorizar un enfoque estructuralista que enfatiza la
identificación de la estructura formal de un texto, sus argumentos y tesis, y su relación
con una teoría más amplia. Si bien esto es importante, descuida el ejercicio estético
que nos permite involucrarnos con el texto en un nivel emocional más profundo y
expresar nuestros pensamientos y sentimientos sobre el mundo que presenta.
Además, coloca la carga de la interpretación únicamente en el estudiante, en lugar del
maestro como mediador entre el estudiante, su realidad y el conocimiento que busca
adquirir.
El profesor ha ayudado al alumno a comprender el texto, pero no de una
manera que realmente involucre la relación entre teoría y práctica, el profesor debe
ser el primero en comprender cómo se relaciona el texto con la vida cotidiana, pero a
veces no logra mostrar esto a los alumnos. Sin embargo, GHV pudo acercar la teoría
al estudiante al incorporar eventos relevantes e irrelevantes en sus lecciones de
filosofía. Una publicación póstuma titulada “Filosofía de la Educación”, muestran
cómo enseñó a sus alumnos a ver la conexión entre la teoría y la práctica discutiendo
temas como la huelga indefinida, las protestas estudiantiles y la democracia. Leer no
se trata solo de interpretar el texto, sino también de dejar que nos afecte y nos
transforme. Esta es la base para el pensamiento crítico y una lectura que va más allá
de la comprensión para vislumbrar ideas utópicas de libertad y felicidad.
48
La Bioética en la educación
La educación siempre ha sido importante en todas las épocas, con un enfoque
particular en la preservación de conocimientos valiosos para las generaciones futuras,
pero, a medida que pasa el tiempo, tendemos a olvidar lo que ya no es necesario o
relevante, por lo tanto, es crucial actualizar la educación para satisfacer las
necesidades de la era actual y descartar información obsoleta. La educación puede
verse como un medio de comunicación entre generaciones, que garantiza nuestra
supervivencia y el desarrollo de nuestras sociedades. Su objetivo es dotar a las
personas de los conocimientos y habilidades para sustentar su propia existencia y
maximizar su potencial como seres sociales. A medida que enfrentamos desafíos sin
precedentes, como la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad, el papel
de la filosofía en la educación se vuelve crucial, debemos considerar qué puede
enseñarnos la filosofía en este siglo, quién debe recibir esta educación y si es aplicable
a todas las sociedades e individuos.
El concepto de educación vinculado al avance de la sociedad ha sido tema de
discusión y debate filosófico desde la época de la Ilustración en el siglo XVIII. Este fue
un período en el que se sentaron las bases de las sociedades democráticas
contemporáneas, basadas en los principios de libertad e igualdad. Immanuel Kant,
una figura destacada de la época, creía que los humanos estaban destinados a
progresar y corregir los errores del pasado mediante la ampliación del conocimiento
sobre cuestiones apremiantes. Por lo tanto, impedir que las generaciones futuras
hagan los cambios necesarios y obligarlas a adherirse a compromisos obsoletos sería
una violación de la naturaleza humana, que está destinada al progreso. Como tal, las
generaciones futuras tienen derecho a rechazar cualquier acuerdo realizado de
manera incompetente o injusta.
La filosofía kantiana afirma que el progreso depende de dos condiciones:
La primera condición es que los ciudadanos necesitan liberarse de la minoría
intelectual, alentando a las personas a pensar de forma independiente y utilizar
su propia comprensión. Kant creía que la pereza y la cobardía eran las razones
por las que los individuos permitían que otros pensaran por ellos. Si una
persona puede pagar para que otra persona piense por ella, es posible que no
vea la necesidad de pensar por sí misma.
49
La segunda condición es que se garantice un espacio blico de libre expresión
y opinión. Según Kant, cuando un grupo de personas quiere dar a conocer sus
quejas, su única opción es utilizar la publicidad. Esto se debe a que la voz de
los filósofos a menudo se dirige hacia las personas, pero es posible que no
presten atención o no se den cuenta de sus escritos. Por lo tanto, es importante
que la gente se acerque al Estado y pida que se consideren sus necesidades a la
hora de crear las leyes. Sin embargo, si se prohíbe la publicidad, esto puede
obstaculizar el progreso de una sociedad hacia sus objetivos, incluso si solo
buscan ejercer sus derechos naturales. Kant cree que este es un problema
importante que debe abordarse para garantizar que las personas puedan
expresarse plenamente y lograr los resultados deseados.
Según el filósofo de la Ilustración alemana, era responsabilidad de los filósofos
educar al público sobre sus derechos y responsabilidades como ciudadanos frente al
gobierno. Esto se debió a que el filósofo creía que los seres humanos tenían derechos
innatos, en particular el derecho a la libertad, y que era necesario un examen
minucioso y racional de estos derechos. Sólo a través de la disciplina de la filosofía
podrían los individuos ejercer verdaderamente su libertad de razonamiento.
Kant expresa su creencia de que la esperanza de producir buenos ciudadanos
y la bondad misma a través de la educación de la juventud tanto en el ámbito familiar
como escolar, así como a través de enseñanzas espirituales y morales, es un plan difícil
de lograr. Siente que este objetivo es algo inútil y es poco probable que alcance el
resultado deseado. A pesar de esto, Kant reconoce la importancia de tal educación y
cultura para permitir que las personas progresen y mantengan la bondad a lo largo
de sus vidas.
Él creía que si bien es importante educar a los jóvenes tanto en el entorno
familiar como escolar, así como brindarles orientación espiritual y moral, esto por
solo puede no ser suficiente para crear ciudadanos verdaderamente buenos que
puedan continuar progresando y preservar en su bondad. A pesar de que la filosofía
de Kant no aborlos problemas modernos, todavía podemos usar sus ideas para
guiarnos en la búsqueda de soluciones para las generaciones futuras. Utilizando
principios éticos y comprendiendo nuestros deberes y derechos como ciudadanos,
podemos proponer ideas y aclarar conceptos en debates públicos para enfrentar los
desafíos de nuestro tiempo ((Vera et al., 2019).
50
La filosofía y la educación están estrechamente vinculadas, pero deben
redefinirse para resolver los problemas contemporáneos. Los desafíos de la sociedad
moderna requieren un nuevo enfoque de las cuestiones filosóficas, como la definición
de leyes justas y la justificación de nuestras creencias con base en el conocimiento
científico. En el siglo XXI, la educación y la filosofía deben priorizar la bioética como
disciplina crucial para la supervivencia y el progreso de la humanidad, aunque el
estudio de la vida y la ética parecen muy diferentes, su integración es esencial para
una comprensión integral del mundo. Mientras que la observación empírica de la vida
se enfoca en las diferentes formas y ecosistemas de la naturaleza, la ética filosófica
apunta a definir y justificar los conceptos que dan forma a los individuos y las
sociedades. La educación, al igual que la filosofía, abarca los principios del amor y la
sabiduría, es un noble acto de humildad que reconoce las limitaciones del
conocimiento al mismo tiempo que inspira el deseo de aprender más y obtener una
comprensión más profunda. En un entorno académico, la educación implica inculcar
valores fundamentales en los estudiantes que contribuirán a su crecimiento personal,
por lo tanto requiere un enfoque suave de la interacción humana, pero también los
prepara para navegar por las duras realidades de la sociedad.
La educación de las nuevas generaciones debe incorporar tanto la creatividad
como la constancia como elementos importantes. La creatividad es necesaria para
analizar los nuevos desafíos que presentan los avances tecnológicos y científicos, a la
vez para encontrar soluciones efectivas. Además, la consistencia es importante para
asegurar que el conocimiento se transmita intergeneracionalmente, al mismo tiempo
que se promueven e integran valores sociales que son relevantes en el presente siglo;
siendo crucial aplicar estos valores junto con el desarrollo de la tecnología y la ciencia.
En este contexto, para abordar los problemas actuales de la relación hombre-
naturaleza, se deben establecer programas de educación biocéntrica, para ayudar a
establecer una cultura de responsabilidad y prevención de riesgos entre los
ciudadanos, las entidades gubernamentales y las empresas. Al adoptar un enfoque
biocéntrico, podemos modificar nuestra relación actual con la naturaleza y garantizar
un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Al respecto de la pedagogía desde un punto de vista biocéntrico. permite un
examen más profundo de los problemas ambientales como una amenaza para la
civilización, desafiando la noción de la naturaleza como una mera herramienta para
51
uso humano y fomenta la incorporación de diversas perspectivas y sistemas de
conocimiento que reconocen el valor inherente de la vida no humana y la intrincada
red de ecosistemas que sustentan la vida en la Tierra. Varios autores han desarrollado
proposiciones teóricas que se alinean con un enfoque biocéntrico de la pedagogía.
Entre ellos está Paulo Freire, un educador brasileño, que abogó por un enfoque
colectivo y dialógico de la educación libertaria. Adicionalmente, los biólogos chilenos
Humberto Maturana y Francisco Varela han propuesto una comprensión de la vida a
través de sistemas autopoiéticos; Ronaldo Toro, un psicólogo chileno, ha sugerido un
modelo de educación experiencial que va más allá de la metáfora EGO para abrazar
la metáfora ECO. Fritjof Capra, un físico austriaco, ha utilizado la ecoalfabetización
para reintroducir principios ecológicos fundamentales en la pedagogía moderna.
La noción de bioética fue inicialmente introducida en el ámbito académico del
continente americano por Van Rensselaer Potter en 1970, en su artículo titulado
“Bioética: la ciencia de la supervivencia”. Posteriormente amplió este concepto en su
libro "Bioética: el puente hacia el futuro" de 1971, definiéndola como una disciplina
que busca establecer una comprensión integral entre los sistemas naturales de vida y
los sistemas de valores de los seres humanos. Durante la década de 1970, hubo una
creciente preocupación por la explosión demográfica mundial y la rápida expansión
de industrias que acaparaban varios sectores productivos, motivando la publicación
de varios artículos científicos que destacan las implicaciones éticas de utilizar y
explotar la naturaleza, particularmente en países con un crecimiento industrial
significativo. Estas preguntas surgieron durante la primera misión tripulada a la luna
en 1969 y fueron reforzadas aún más por el estudio de 1972 del Instituto de Tecnología
de Massachusetts, "Los límites del crecimiento", que presentó una serie de imágenes
que representan a la Tierra desde el espacio. Esto contribuyó significativamente a la
concepción de la Tierra como un recurso finito que albergaba vida y era vulnerable a
las actividades humanas, paralelamente, el activismo medioambiental cobró impulso
a nivel internacional, con el surgimiento de organizaciones no gubernamentales como
Greenpeace, fundada en 1971.
Las raíces de las consideraciones éticas sobre el valor de la naturaleza se
remontan a los Estados Unidos durante los siglos XIX y XX, particularmente entre
figuras como Henry David Thoreau, John Muir, Aldo Leopold y John James Audubon.
Sin embargo, han surgido críticas en los últimos años hacia Muir, Leopold y Audubon
52
desde dentro de las organizaciones de conservación que ayudaron a establecer, como
Sierra Club y The National Audubon Society. Estas críticas resaltan el problema de la
discriminación racial que ha plagado a los EE. UU. desde sus inicios como nación. A
pesar de estas críticas, el desarrollo de las preocupaciones ambientales y el concepto
de bioética en la segunda mitad del siglo XX han fomentado la idea de valorar la
naturaleza y proteger el medio ambiente.
Prakash Kashwan, quien se desempeña como Director del Programa de
Investigación de Derechos Económicos y Sociales de la Universidad de Connecticut,
ha escrito un artículo para la revista The Conversation, donde profundiza en su
investigación sobre las raíces históricas de los proyectos de conservación de la
biodiversidad en América del Norte y su conexión con el racismo. Kashwan
argumenta que los orígenes de estos proyectos han sido influenciados por actitudes y
políticas discriminatorias hacia los pueblos indígenas y las comunidades de color.
Sugiere que se necesita una comprensión más profunda de estas injusticias históricas
para abordar los problemas actuales de desigualdad y degradación ambiental.. Estos
proyectos han tenido una influencia global debido al mercado de bienes y servicios
relacionados con los recursos naturales y la biodiversidad. La investigación de
Kashwan destaca la reciente autorización otorgada a las comunidades indígenas de
Canadá para cazar, pescar y obtener ingresos como guardianes del Parque Nacional
ThaideneNené, que han habitado durante generaciones.
Sin embargo, Kashwan argumenta que el movimiento de conservación en la
región anglófona de América del Norte ha provocado el desplazamiento de las
comunidades indígenas y la eliminación de sus contribuciones culturales a la
conservación de la biodiversidad. Este tema de la justicia social también ha estado
presente en América Latina, como lo destaca la Secretaría General de la Organización
de los Estados Americanos en su informe de 2002 sobre Derechos Humanos y Medio
Ambiente. El informe señala que las comunidades nativas de la región han sido las
más afectadas por la falta de regulación ambiental, con un uso constante de los
bosques y áreas rurales para la obtención de materias primas, alimentos, agua,
combustible y disposición de basura. A medida que el mercado global de recursos
naturales y biodiversidad continúa creciendo, es esencial reconocer y abordar las
injusticias históricas y los impactos continuos en las comunidades indígenas de
América del Norte y América Latina.
53
La relación entre la problemática ambiental y su impacto en diversas
comunidades indígenas de América Latina ha dado lugar a un nuevo enfoque, que se
ocupa de las implicaciones éticas de las normas jurídicas para el uso de los recursos
naturales y la regulación de la propiedad de la tierra. La Corte Interamericana de
Derechos Humanos ha interpretado la protección de la propiedad de la tierra y los
recursos naturales desde una perspectiva no económica, que ha privilegiado la
protección de los derechos individuales de uso y disfrute de la propiedad privada,
frente al enfoque comunal que forma parte de la las costumbres y creencias de las
comunidades nativas. Los casos analizados por la Corte Interamericana han resaltado
la importancia de priorizar la protección de los elementos bióticos y abióticos que
sustentan la vida en el planeta, en lugar de centrarse únicamente en la protección de
intereses económicos privados.
Según Víctor Méndez Baiges, adscrito al Observatorio de Bioética y Derecho de
la Universidad de Barcelona, la bioética es un campo de la filosofía que aborda
cuestiones contemporáneas, no se limita al conocimiento de un grupo específico de
expertos, sino a un discurso multidisciplinario que se ha formado a través de la
cooperación. Los problemas ambientales contemporáneos causados por el progreso
tecnológico y científico requieren decisiones democráticas que se basen en conceptos
y argumentos que reflejen el valor de la libertad, que son el fundamento de las
sociedades democráticas. La relación entre bioética y derecho, específicamente el
bloque de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) de los
derechos humanos, ha sido parte del mismo desarrollo normativo internacional desde
la década de 1990. Esto ha dado lugar a la creación de diversos instrumentos jurídicos
que han sido ratificados por la mayoría de los Estados miembros en los sistemas
universal e interamericano de protección de los derechos humanos.
El desarrollo de este marco normativo ha involucrado la participación activa
de académicos de los campos científico y filosófico, representantes políticos y
abogados, dando lugar a un debate internacional multidisciplinario. De acuerdo con
Jorge Linares, investigador y profesor titular de la Universidad Nacional Autónoma
de México, la bioética surge como un proyecto teórico práctico que busca reparar las
relaciones ambientales y nuestra posición como seres humanos en el planeta. El
objetivo de la bioética es desarrollar una autocomprensión y un reconocimiento de
nuestra relación evolutiva con todas las demás especies que conviven con nosotros en
54
la Tierra. Nuestra capacidad cerebral nos permite asumir principios éticos y
responsabilidades basados en valores y normas que rigen el comportamiento
humano. Esta comprensión del ser humano ya no nos ve como jerárquicamente
superiores o más valiosos, sino como una de tantas relaciones complejas que existen
en la naturaleza y los ecosistemas.
Annabel Fossey, investigadora de la Universidad Tecnológica Central de
Sudáfrica, cree que la bioética explora la relación entre tecnología, biotecnología,
medicina, biología, ciencias ambientales y disciplinas normativas como el derecho, las
políticas públicas y la ética filosófica. El estudio de la bioética abarca todas las formas
de desarrollo científico-tecnológico y su impacto en las diferentes formas de vida y
ecosistemas. Asimismo, María Casado, fundadora del Centro de Investigación del
Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, sostiene que la
bioética reconoce el pluralismo de opciones morales en las sociedades
contemporáneas y aboga por establecer acuerdos mínimos para tomar decisiones
consensuadas.
La bioética y el derecho están íntimamente relacionados, ya que este último
marca los límites de lo permitido cuando no se puede llegar a un acuerdo, así, los
derechos humanos sirven como base legal y mínimos éticos para establecer pautas de
conducta aceptables para todos. Sin embargo, las leyes y los tratados internacionales
no pueden dar todas las respuestas a los problemas específicos que plantea el
desarrollo científico-tecnológico. Por lo tanto, la bioética juega un papel crucial en los
debates democráticos, proporcionando reflexiones éticas antes de que se consoliden
estándares comunes, seguidos de decisiones legales y políticas para lograr los
resultados deseados.
El debate sobre el apoyo a la bioética en los compromisos internacionales
asumidos a través de convenciones y tratados en el seno de la Organización de las
Naciones Unidas se centró en torno a dos teorías opuestas: biocéntrica y
antropocéntrica. El biocentrismo enfatiza el valor de las diferentes formas de vida y
ecosistemas, independientemente de los intereses humanos, mientras que el
antropocentrismo postula que la naturaleza existe para contribuir al bienestar
humano. Estas teorías opuestas encontraron un terreno común durante la redacción
del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992, donde se definieron los
compromisos globales sobre el medio ambiente, la salud, la biodiversidad y el
55
desarrollo sostenible. Científicos y filósofos trabajaron juntos para desarrollar
conceptos y argumentos que reconocieran el valor intrínseco de las diferentes formas
de vida, pero también su utilidad instrumental para los propósitos humanos. El
Convenio también especificó los diferentes tipos de valor que tienen la diversidad
biológica y los ecosistemas, incluido el valor ecológico, genético, social, económico,
científico, educativo, cultural, recreativo y estético.
Van Ransealer Potter introdujo el concepto de bioética en Estados Unidos hace
más de 50 años, y desde entonces ha habido llamados a la conciencia ambiental.
Ahora, las protecciones éticas y legales para la vida y los ecosistemas han sido
desarrolladas y reconocidas por países democráticos a través de acuerdos y
compromisos internacionales. Sin embargo, el tema del daño antropogénico a los
elementos que sustentan la vida en la tierra sigue siendo una gran preocupación en el
foro público internacional. A pesar de los esfuerzos realizados desde finales del siglo
XX, los informes presentados en las cumbres y convenciones de la ONU y la OEA
muestran que las metas aún no se han cumplido y el futuro parece cada vez más
sombrío.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) enfatizó
recientemente la necesidad de nuevos acuerdos entre sectores estratégicos para
facilitar una transición fluida después de la pandemia de COVID-19. Las áreas que
requieren pactos incluyen agroecología, energía, cultura, ciudadanía y
gobernabilidad, dichos pactos ayudarían a generar crecimiento económico, crear más
empleos y desarrollar una matriz productiva baja en carbono. Si no se implementan
nuevos sistemas de producción y consumo, se producirán daños ambientales, lo que
conducirá a una crisis climática y de agua más grave y duradera. Es evidente que
diseñar reglas generales y pronunciar discursos con inspiración filosófica no es
suficiente para enfrentar los desafíos actuales.
Existe una necesidad apremiante de cumplir con los compromisos
internacionales en materia ambiental y defender los derechos humanos, no obstante,
esta no es una tarea fácil porque los temas ambientales son colectivos y solidarios, a
diferencia de las libertades individuales. El derecho a la libertad de expresión, por
ejemplo, no requiere ningún procedimiento administrativo para ejercerlo, las
personas pueden expresar opiniones sobre asuntos sociales, políticos y religiosos sin
solicitar permiso del gobierno. Las únicas limitaciones a esta libertad son el respeto a
56
los derechos de los demás y el mantenimiento del orden público y la paz, así como la
capacidad física y mental para expresarse.
Los derechos colectivos se formulan de manera diferente a los derechos
individuales por ejemplo, en el caso del derecho a la salud pública, todos tenemos el
mismo derecho a recibir atención médica durante la pandemia provocada por el
SARS-COV2, aunque, debido a la gran cantidad de casos, las instituciones de salud
pública deben establecer procedimientos para priorizar el tratamiento de quienes
presenten síntomas.
Cuando se trata de derechos colectivos relacionados con el medio ambiente,
surge la pregunta de cómo podemos exigir unos mínimos éticos que protejan nuestro
derecho a un medio ambiente sano. ¿Cómo podemos asegurarnos de ver estos
derechos reflejados en nuestra vida diaria y buscar compensación por cualquier daño
causado por el daño ambiental? La profesora Teresa Kwiatkowska analiza los desafíos
de hacer cumplir los deberes ambientales en las sociedades liberales: en tales
sociedades, la ética ambiental solo se prioriza cuando los recursos naturales corren el
riesgo de poner en peligro la supervivencia humana. Equilibrar los intereses humanos
con acciones que promuevan el bienestar ambiental requiere una estrategia que
reconozca la capacidad de la mente humana para intuir decisiones moralmente justas.
Y solo alcanzando acuerdos basados en principios generales podemos conservar la
diversidad de recursos biológicos que sustentan una variedad de estilos de vida.
El tema de las preocupaciones ambientales implica un equilibrio entre las
responsabilidades colectivas y los derechos individuales; mientras que las libertades
personales están orientadas a proteger los intereses individuales, los asuntos
ambientales requieren la participación activa de los ciudadanos, el gobierno y las
empresas. Por lo tanto, diferentes niveles de compromiso son necesarios para lograr
el mismo objetivo. Es importante tener en cuenta que, si bien todos tienen un impacto
en el medio ambiente, un enfoque radical de la igualdad puede dar lugar a la
desigualdad. El peso de la responsabilidad de prevenir riesgos y reparar daños recae
en gran medida en los países e industrias que causan el mayor daño a los ecosistemas
del planeta.
La necesidad de definir leyes justas para las sociedades ha sido un tema de
discusión durante aproximadamente medio siglo, y ha ganado aún más atención en
57
el siglo XXI debido a los problemas causados por los avances tecnológicos y
científicos. La reformulación de los derechos humanos para incluir otras formas de
vida y ecosistemas se ha alejado de las tradicionales justificaciones filosóficas de los
deberes y derechos éticos basados en los principios de libertad e igualdad, que son la
base de los Estados democráticos contemporáneos. La educación bioética en el siglo
XXI es fundamental para promover acciones coordinadas y democráticas,
involucrando a la ciudadanía en el desarrollo de compromisos sociales para el
cuidado del medio ambiente y la biodiversidad. Esta educación debe crear una cultura
de anticipación y prevención de daños, mejorar las estrategias de comunicación de
riesgos y generar capacidades de respuesta para evitar mayores consecuencias por
respuestas inadecuadas de ciudadanos, gobiernos y empresas. Para lograrlo, se
necesitan programas de educación bioética y tecnológica comprensibles, equilibrados
y transparentes, orientados a convertir a cada individuo en un agente de
bioseguridad.
Según Kant, la educación y el progreso están íntimamente ligados, y los
bioeticistas tienen un papel fundamental para orientar el debate público sobre las
implicaciones éticas de los desarrollos científico-tecnológicos que impactan en la
naturaleza. Sin embargo, es necesario reconocer que la bioética no puede limitarse a
los filósofos ni esperar que los individuos se vuelvan moralmente virtuosos a través
de sus enseñanzas. En cambio, se necesita educación para garantizar que todos los
miembros de la sociedad tengan la comprensión necesaria y el uso responsable de la
tecnología. Además, se necesita una perspectiva biocéntrica para justificar la
protección y conservación de la naturaleza, y la bioética no puede desligarse de sus
dimensiones políticas, éticas y jurídicas. A medida que nuestra comprensión de las
ciencias de la vida continúa ampliándose, la bioética desempeñará un papel crucial
para abordar los problemas ambientales del siglo XXI; la bioética es la ciencia de la
supervivencia que nos ayudará a construir un puente hacia el futuro, como lo describe
Van Rensselaer Potter.
Transmisión de una cultura
A pesar de la aparición de estos nuevos avances tecnológicos, el objetivo
fundamental de la educación sigue siendo el mismo. El objetivo principal es transmitir
el conocimiento cultural a las generaciones futuras de una manera emancipadora y
58
civilizadora, lográndolo mediante el uso del razonamiento instrumental, que ayuda a
desarrollar la naturaleza humana y permite que los individuos alcancen su máximo
potencial. Empero, no está claro si las generaciones mayores pueden educar
efectivamente a las generaciones más jóvenes sobre el uso de las nuevas tecnologías.
Esto plantea interrogantes sobre quién debería educar a quién y si el mundo
del ciberespacio es más adecuado para las generaciones mayores o jóvenes; el objetivo
de la educación sigue siendo el mismo, pero los métodos utilizados para lograrlo
deben evolucionar con los tiempos cambiantes. Actualmente, en América Latina, solo
hay dos enfoques educativos dominantes:
El primero es el enfoque escolástico tradicional, que se impone mediante el
castigo, la vigilancia y la memorización, y es defendido por la iglesia y
reforzado por la costumbre.
El segundo enfoque está defendido por las doctrinas liberales, utilizando las
últimas teorías psicológicas y sociológicas. Este enfoque innovador se centra en
los beneficios del juego, la experimentación y el libre desarrollo de la
personalidad en los niños.
Sin embargo, en los últimos años, la irrupción de las redes sociales se ha
traducido en un fenómeno educativo de masas. Desafortunadamente, esto ha llevado
a la constitución de hordas criminales masivas.
Existe un claro conflicto entre la educación tradicional y la educación
innovadora, significando un problema importante en las sociedades contemporáneas,
ya que existen dos tendencias pedagógicas opuestas: el enfoque tradicional, que es
más estricto y rígido, versus el enfoque innovador, que enfatiza el juego y la
experimentación. La pregunta es cómo educar mejor a las personas de una manera
que promueva el autocuidado y la ciudadanía, al mismo tiempo que se reconoce la
existencia y funcionalidad del modelo educativo tradicional.
Lo tradicional
Durante el siglo XIII, conocido como la Alta Edad Media, hubo un aumento
significativo en el conocimiento, el arte y la literatura debido al establecimiento de
universidades. Estas instituciones sirvieron como centros de difusión, organización y
59
producción de conocimiento, específicamente en el campo religioso. Las
universidades fueron creadas para proporcionar un espacio cerrado para reunir a la
mayor cantidad de personas posible, principalmente de la clase clerical, y educarlos
de manera efectiva en el plan de estudios requerido para su profesión designada,
como derecho, medicina y teología. El objetivo principal era formar a los miembros
de la clase alta para que se convirtieran en individuos ilustrados mientras
permanecían dóciles al clero, la nobleza o el Estado. Antes de las universidades, las
escuelas parroquiales, monásticas y catedralicias eran los únicos centros de
aprendizaje en Europa Occidental. La demanda de una mejor educación para el clero,
el surgimiento de ciudades y la exposición a las civilizaciones bizantina y musulmana
llevaron a una revitalización del interés por la educación. Además, el descubrimiento
de nuevas tierras, que enriquecieron las arcas bancarias de Europa, bajo el monopolio
financiero-comercial de unas pocas familias de origen semítico, contribuyó al
aumento de las instituciones educativas.
En el pasado, los estudiantes fueron educados usando los sistemas trivium y
quadrivium con la intención de crear maestros e individuos que pudieran servir al
clero, la nobleza y eventualmente al gobierno. Al obtener un título de magisterio, los
estudiantes podían transmitir los conocimientos que las clases dominantes querían
que las masas aprendieran, creando así una mayor servidumbre. Las clases se
impartían en latín y normalmente consistían en exposiciones retóricas. Se hizo
hincapié en la memorización, en lugar de desarrollar las habilidades de razonamiento
de los estudiantes y los textos de los antiguos filósofos se utilizaron como base para
la enseñanza, pero no se hizo hincapié en la investigación científica. Fue Comenius
quien introdujo la investigación científica empirista en el plan de estudios, aunque se
enseñaba de forma mecanicista. La escolástica se introdujo en la enseñanza
universitaria a través de los estudios de Santo Tomás y se estableció la unión entre fe
y razón (teología y filosofía), asimismo San Agustín ya había hecho un esfuerzo
similar al unir el mundo cristiano con el mundo griego.
La tradición educativa y pedagógica del pasado era elitista y se adaptaba a las
necesidades de una clase burguesa en ascenso. Sin embargo, en el siglo XVII, surgió
un pensador llamado Comenius y sentó las bases de una nueva tradición pedagógica
que tenía como objetivo enseñar todo a todos, reconociendo la necesidad de un
método riguroso y sistemático para enseñar y creía que la educación podía emancipar
60
a las personas de la ignorancia y hacerlas similares a Dios. Desarrolló un método que
consideraba el espacio físico, el tiempo, el contenido epistemológico y la obediencia
moral y conductual al maestro. Este método implicó un espacio cerrado donde el
maestro y los estudiantes estaban bajo observación constante, un horario obligatorio
y obediencia absoluta al maestro. Se esperaba que el estudiante memorizara grandes
cantidades de conocimiento y cualquier acto de rebelión o subjetividad era castigado.
La regla se estableció como la herramienta del maestro para la corrección, el
entrenamiento y la formación.
Jean-Jacques Rousseau criticó la práctica de sacrificar el presente de un niño
por un futuro vago al cargarlo con varias restricciones y educación que puede que ni
siquiera resulte en la felicidad que desea. Sin embargo, cuando Jan Amos Comenius
abordó el tema de enseñar un contenido enciclopédico a los individuos, lo hizo a
través de la disciplina, la obediencia y el fortalecimiento de la memoria, aunque
Comenius tenía buenas intenciones, el sistema educativo tradicional que surgió de sus
ideas utilizaba prácticas educativas deficientes, como la aplicación de reglas estrictas,
el cumplimiento de un horario, la asistencia obligatoria y el uso del castigo como
herramienta de formación moral. Estas prácticas eran una reproducción del esquema
de comportamiento animal de estímulo, respuesta y acción consumatoria. A pesar de
los intentos de reformar la educación en la sociedad contemporánea, el castigo todavía
se eufemiza y se reemplaza por la categoría lingüística psicológica de vigilancia y
recompensa o sanción basada en obligaciones académicas. Esta microfísica del poder
continúa funcionando de manera más compleja, pero es menos efectiva para moldear
positivamente a los individuos.
61
Capítulo III
Innovación educativa en América Latina y el enfoque kantiano
La innovación en América Latina
La innovación educativa en América Latina implica implementar nuevos
modelos pedagógicos, como el modelo activo, constructivo y cognitivo, que se basan
en principios racionales. Estos modelos apuntan a hacer más significativo el acto
educativo y abarcan una variedad de disciplinas, como las ciencias de la educación, la
sociología, la psicología, la administración y la didáctica. Los cimientos de estos
nuevos modelos se remontan al siglo XVIII y fueron desarrollados por pensadores
como Rousseau y Kant, mientras que los defensores más recientes incluyen a
Montessori, Pestalozzi, Dewey, Ilich y Freire. El objetivo es alejarse de los espacios
cerrados tradicionales y hacia entornos más abiertos que fomenten la experimentación
y nuevos paradigmas, como los métodos científicos, e incorporen estrategias
novedosas de enseñanza, evaluación y currículo.
El énfasis en los aspectos negativos de la educación pretende sugerir medidas
positivas para el desarrollo del pensamiento, al proporcionar a los estudiantes
recursos como laboratorios, talleres y jardines, e incorporar actividades como
dramatizaciones y juegos, los educadores pueden ayudar a los estudiantes a aplicar
sus conocimientos a situaciones de la vida real. La educación debe ser un proceso
activo que involucre a los estudiantes y fomente el pensamiento crítico (Prieto, 2016).
En contraposición, los modelos pedagógicos tradicionales aún dominan, ya que sirven
a los intereses de quienes están en el poder, y el objetivo de ello es producir
trabajadores dóciles y obedientes que atiendan las necesidades del sistema
tecnocientífico y los monopolios financieros. Este paradigma ha sido adoptado en
América Latina desde la década de 1970, como respuesta a una sociedad que valora
la libertad y la igualdad pero ignora su esencia. Es también una respuesta a una
sociedad cada vez más industrializada que carece de valores y niega la tradición,
donde el ideal es el del ser consumidor. A pesar de los esfuerzos por reformar la
62
educación, el modelo tradicional persiste debido a las fuerzas sistémicas y la inercia
sociocultural.
La sociedad posmoderna no está más allá del consumo sino de su punto más
alto, extendiéndose incluso a la esfera privada y al destino del ego de obsolescencia
acelerada, movilidad y desestabilización. El consumo de la propia existencia se ve
facilitado por la proliferación de los medios de comunicación de masas. El narcisismo
colectivo se caracteriza por el deseo de reagruparse con seres similares con el fin de
exigir nuevos derechos y resolver problemas íntimos a través del contacto y las
experiencias vividas; encontrando su modelo en la subjetivación de todas las
actividades previamente impersonales u objetivas.
Las escuelas de alfabetización crítica de varios países intentaron recuperar la
idea de la emancipación social a través de la educación, pero se vieron obstaculizadas
por las acciones opresivas de los gobiernos conservadores o liberales. Estas acciones
estigmatizaron a los defensores de tales ideas educativas como comunistas,
antinacionalistas y socialistas, lo que llea la exclusión, marginación, opresión y
persecución política. En la sociedad actual, la abundancia de realidades occidentales
entrelazadas con el capitalismo tecnológico ha creado formas inéditas de muerte
social que exaltan la codicia y la grandeza nihilista, históricamente infectadas de
racismo, xenofobia y misoginia.
La innovación y las TIC
La evolución de la tecnología durante la segunda mitad del siglo XX ha
impactado no solo en cómo interactuamos con el mundo, sino también en cómo lo
percibimos. Nuestros valores han cambiado, lo que afecta la imagen que tenemos de
nosotros mismos y mo somos percibidos por los demás, conllevado inevitablemente
a cambios en la educación y en el proceso de enseñanza/aprendizaje. Como señaló
Dewey, es imposible predecir cómo será la civilización dentro de 20 años, lo que
dificulta preparar a los estudiantes para el futuro. La incorporación de las TIC en la
educación cumple la función social de mantener las disciplinas del conocimiento
actualizadas, precisas y relevantes para el trabajo diario, así como promover la
transdisciplinariedad y la renovación del conocimiento.
63
Las TIC se han vuelto cada vez más relevantes en la educación desde el
surgimiento de Internet. este avance tecnológico ha interrumpido el monopolio de la
información y ha permitido que surjan múltiples versiones de eventos. En lugar de
limitarse a las figuras de autoridad en nuestras vidas, ahora se puede acceder a la
información a través de varias fuentes y en diferentes formatos. Las TIC se han
convertido en una herramienta imprescindible en todos los campos de estudio, no
sólo para la producción y reproducción de información sino también para la acción
social. Han redefinido cómo se crea, produce y difunde el conocimiento, gracias a
nuevas dinámicas sociales como la democratización del conocimiento en línea,
haciendo que el conocimiento sea más multicultural, universal y heterogéneo que
nunca. Depende de los educadores aprovechar esta herramienta para mejorar su
enseñanza e investigación.
La historia, en particular, tiene un papel importante que desempeñar en esta
dinámica de innovación educativa. Mediante el uso de las TIC, los educadores pueden
ofrecer la historia como un campo de conocimiento que proporciona información
sobre el pasado, el presente y el futuro. Sin embargo, fuera del aula, el uso de la
tecnología puede promover un estilo de vida sedentario-nómada, que tiene sus
propios desafíos y oportunidades únicos.
La innovación y la tradición en conflicto
La educación contemporánea en América Latina ha asumido la
responsabilidad de atender los problemas políticos y sociales actuales al enfatizar la
necesidad de educar a los individuos para la productividad y el trabajo, presentando
un enfoque comercializado de la educación, con universidades que ofrecen varios
programas académicos nuevos, particularmente en los campos tecnológicos y de
ingeniería, mientras que las carreras socio-humanísticas han pasado a un segundo
plano. Esto ha llevado a un cambio en la forma en que se ve y se enseña la educación,
con un enfoque en la preparación de los estudiantes para la fuerza laboral. Sin
embargo, a pesar de la demanda de innovación, la educación aún opera bajo
principios tradicionales, lo que resulta en una falta de éxito para los nuevos modelos
pedagógicos.
64
El tema central radica en cómo el Estado percibe la educación como un medio
para promover la alfabetización laboral, con instituciones académicas enfocándose en
escribir programas curriculares en lugar de reflexionar sobre el valor conceptual de la
educación. Esto ha resultado en un enfoque tradicional de la educación que no logra
incorporar nuevas propuestas pedagógicas y didácticas. Por lo tanto, la educación
debe esforzarse por equilibrar la necesidad de preparar a las personas para la fuerza
laboral con una reflexión crítica sobre el valor y el propósito de la educación en la
sociedad.
El conflicto entre innovación y tradición surge en el campo de la educación,
porque la mayoría de las escuelas, colegios y universidades mantienen el diseño
tradicional de espacios cerrados para instruir a los estudiantes a través de la psicología
del aprendizaje. En contraste, la innovación educativa propone espacios abiertos para
que los individuos aprendan a través de paquetes educativos y nuevas técnicas para
producir conocimiento.
Algunas instituciones intentan introducir nuevos modelos pedagógicos en sus
planes de estudio, sin considerar las repercusiones educativas, conduciendo a la
sustitución de valores tradicionales por mecanismos de producción masiva de
información y nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje, como la evaluación por
competencias o ejes temáticos. Todo ello bajo la influencia de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC), que se cree transforman el acto educativo en
beneficio del alumno y reducen el cansancio del educador.
Aunque hay dos tipos diferentes de educación en el mundo moderno, ambos
mantienen los mismos tres componentes básicos del proceso educativo tradicional:
En primer lugar, existe la necesidad de dominar el lenguaje autoritario para
legitimar el poder institucional.
En segundo lugar, la evaluación se utiliza como una herramienta para
monitorear los procesos de enseñanza y aprendizaje, otorgando a los
estudiantes calificaciones y calificaciones a las que deben someterse para
mantener su dignidad y libertad. La evaluación también se utiliza para evaluar
el trabajo de los docentes y las instituciones educativas.
65
Por último, existe una definición social del espacio arquitectónico, que implica
la estricta implementación de espacios cerrados y la legitimación de la
vigilancia. En este escenario, los maestros asumen los roles de policías,
animadores y educadores.
A pesar de que la academia está involucrada en la política pública en
educación, ha dejado de considerar el origen pedagógico de la evaluación. Esto
implica cuestionar el propósito de la evaluación y su valor en la educación, por
ejemplo, ¿es apropiada la evaluación y mide las habilidades e inteligencia de los
estudiantes? Además, ¿cómo transforma la evaluación al estudiante y por qué hay
tantos profesionales mediocres a pesar de la eficacia de la evaluación? La academia se
enfoca en producir y reproducir información a través de la innovación pedagógica,
que tiene como objetivo hacer del hombre un ser consumidor-productor. Se trata de
enseñar al hombre a realizar determinados trabajos productivos, convirtiéndose así
en un ser totalmente automatizado para la sociedad postindustrial.
Desafortunadamente, este enfoque no fomenta el autoconocimiento, el
reconocimiento de los demás ni el autocuidado. En cambio, entrena a las personas
para que respondan a nuevos paquetes de información a través de una pedagogía del
consumo, que es legitimada por la política y públicamente (Beade, 2011). Esto
convierte a las personas en sedentarias-nómadas y las lleva a una situación placebo
con su realidad.
El conocimiento tecnológico se considera una forma innovadora de educación,
pero supera a la educación tradicional solo en términos de la cantidad de información
que puede producir y reproducir. Es un error común pensar que este siglo tiene más
conocimiento que los siglos anteriores simplemente debido a la gran cantidad de
información disponible. No obstante, temas importantes como la salud, la sexualidad
y la relación de la humanidad con la naturaleza aún son desconocidos para muchos
debido a la abrumadora cantidad de información disponible.
La educación, si bien es necesaria para transmitir la cultura, también genera
problemas como la tensión entre tradición e innovación. La pedagogía tradicional
sigue vigente, pero las nuevas tecnologías intentan superarla por su necesidad
instrumental. Entonces, el problema educativo contemporáneo radica en la necesidad
de capacitar a las nuevas generaciones en el dominio de ciertas habilidades y destrezas
demandadas por la sociedad, a la vez que se abordan los problemas centrales de la
66
época, pero la tecnología educativa a menudo responde a esta pregunta centrándose
en producir en lugar de pensar, lo que conduce a la comodidad y la alienación sin
confrontar a los individuos con su inevitable soledad existencial. Nietzsche enfatizó
la importancia de asumir la responsabilidad de nuestra existencia y ser los verdaderos
pilotos de nuestras vidas en lugar de dejarlo al azar inconsciente.
La educación es un medio de transferir la cultura a las nuevas generaciones y,
si bien puede resolver algunos problemas, también crea otros. La innovación
tecnológica ha ayudado a resolver el problema de la mano de obra para la producción
en masa, pero también ha condicionado a los individuos a pensar y actuar de forma
automatizada, lo que dificulta su capacidad para desarrollar todo su potencial como
individuos. Incluso la pregunta de qué significa ser humano solo puede explorarse en
entornos académicos tradicionales. Sin embargo, el papel del educador en la
transformación de la sociedad se ha reducido a un mero facilitador del proceso de
aprendizaje, con el seguimiento y la evaluación como protagonistas, creando un
conflicto constante entre la educación tradicional y la moderna, socavando el impacto
positivo de las prácticas educativas genuinas.
El desarrollo humando y la calidad de vida latinoamericana
Esta sección tiene como objetivo explorar los conceptos de espacio público y
ciudadanía en América Latina y su papel en la historia social de la región. El espacio
público se refiere a áreas que son accesibles para todos, mientras que la ciudadanía se
refiere a la participación de los individuos en la comunidad. Ambos están
relacionados con la participación política y la inclusión. Sin embargo, en América
Latina, estos conceptos no han sido efectivos para acercar a las personas y muchas
veces han resultado en la exclusión. Asimismo, también se examinará la idea de ética
cívica y cómo puede promover la inclusión social y el pluralismo en la región.
Desde hace un tiempo, diversos grupos de la sociedad latinoamericana, en
particular académicos e intelectuales, vienen trabajando en la redefinición de los
conceptos de espacio público y ciudadanía. Su objetivo es restaurar el verdadero
significado de estos conceptos y desafiar las prácticas sociales de larga data que han
llevado a la privatización de los espacios públicos, haciéndolos inaccesibles para
ciertos grupos de personas como las mujeres, las comunidades indígenas, los
67
afrolatinos, los pobres, los analfabetos y minorías sexuales. Al hacerlo, esperan crear
una sociedad más inclusiva que valore la participación de todos sus ciudadanos.
El concepto de ética cívica, que es una reflexión filosófica sobre el
comportamiento moral en la sociedad, ha sido un significativo intento de repensar
nuestra realidad actual. Es importante que cada individuo y grupo,
independientemente de su raza, credo, condición social, preferencias sexuales y
situación económica, pueda participar en la vida pública y el ejercicio democrático, lo
que redundará en última instancia en mejorar su calidad de vida y desarrollo humano.
Es un hecho bien establecido que la ética vica está íntimamente ligada al
concepto de diversidad cultural. También es importante señalar que la diversidad
cultural no es un fenómeno nuevo y ha estado presente a lo largo de la historia. El
surgimiento de las ciudades mercantiles a fines del siglo XI trajo consigo un nuevo
sentido de identidad y pertenencia para sus habitantes, la ley de la ciudad fue vista
como un conjunto de reglas que creaban una ética civil, asociada al cumplimiento de
las leyes y normas que regulaban la convivencia ciudadana y la actividad comercial.
No obstante, esta ética sólo era aplicable a cierto grupo de individuos, principalmente
blancos, masculinos y cristianos. Fue solo en la década de 1960 que una nueva ética
ciudadana comenzó a incluir a todos los grupos de la nación, y a fines del siglo XX, la
mayoría de las ciudades del Primer Mundo tenían niveles mínimos de bienestar para
todos sus ciudadanos, mientras que la brecha entre ricos y pobres en el Tercer Mundo
seguía creciendo. En América Latina, la promoción de una noción básica de
ciudadanía que permita a todos los habitantes ejercer sus derechos y deberes es
todavía un trabajo en curso. En esta transformación, la ética juega un papel crucial, no
solo la ética cívica, sino también una ética del cuidado basada en la responsabilidad
social, la compasión y la responsabilidad por los demás.
El espacio público
El concepto de "espacio público" es multifacético y puede interpretarse de
varias maneras:
Abarca ideas como servir al bien común, estar abierto a todos y ser un espacio
de representación política.
68
Es donde los ciudadanos pueden participar en el discurso público, formar
opiniones y construir conexiones sociales.
Sin embargo, el espacio público también puede ser un lugar de conflicto y
luchas de poder, donde se visibilizan las relaciones sociales y las dinámicas de
poder.
De esta forma se tiene, que el espacio público juega un papel crucial en la
configuración de la ciudadanía, la representación política y la dinámica social.
Olga Segovia cree que el espacio público no es solo una entidad física, sino que
también abarca aspectos sociales, culturales y políticos y sirve como un lugar para que
las personas se conecten e identifiquen entre sí, expresen sus puntos de vista políticos
y participen en diversas actividades. El acceso al espacio público es crucial, ya que
permite la convergencia de personas de diferentes orígenes y promueve la diversidad,
y su calidad se puede evaluar en función de su capacidad para facilitar las relaciones
sociales, dar cabida a diversos grupos y comportamientos, y promover la
identificación simbólica, la expresión y la integración cultural. Aquí, Segovia enfatiza
la importancia del espacio público como catalizador para la expresión comunitaria, la
animación urbana y el uso social colectivo (Hamburger Fernández, 2013).
Asimismo, el espacio público sirve a propósitos prácticos y concretos en el día
a día. Sirve como una plataforma física para actividades que satisfacen las necesidades
colectivas de una comunidad, en lugar de los intereses individuales, y opera dentro
de los límites de los marcos económicos, sociales, políticos y ambientales
predominantes. Sin embargo, más allá de su papel funcional, el espacio público
también fomenta la imaginación, la creatividad y la celebración. Es un lugar de
comunicación y conexión, donde se pueden reconocer y apreciar símbolos y
monumentos. También sirve como lugar para actividades religiosas y recreativas,
brindando una amplia gama de oportunidades para que las personas se reúnan y se
relacionen con su entorno.
El espacio público sirve para múltiples propósitos y tiene varios significados;
juega un papel crucial en dar significado a nuestras vidas urbanas; permiten expresar
la diversidad, facilitan el intercambio y promueven la tolerancia, resultando vitales
para el crecimiento de la ciudadanía. Por otro lado, se puede ver como un escenario
para la acción, permitiendo a los ciudadanos participar en una variedad de
69
actividades e interacciones. Asimismo, es un orden de visibilidades que acomoda
varios usos y perspectivas, así como un orden de interacciones que presupone una
reciprocidad de perspectivas. Es un componente esencial de nuestra vida urbana que
permite la diversidad, el intercambio, la tolerancia y la interacción. Al discutir el
concepto de "espacio público", es necesario considerar su contraparte, "espacio
privado". Esto se debe a que lo público no puede ser comprendido sin comprender lo
privado.
El concepto de público y privado también se puede aplicar a la política y la
vida personal, respectivamente. La esfera pública es política y no puede ser
influenciada por intereses personales, ya que esto podría conducir a la corrupción.
Por otro lado, la esfera personal no es política y está protegida del escrutinio público.
La esfera privada es lo que está oculto a la vista del público, pero sigue siendo visible
para el individuo en términos de autoconciencia y crecimiento personal.
La aparente división entre las esferas pública y privada no es necesariamente
contradictoria, ya que lo que sucede en público está entrelazado con intereses
privados y conexiones sociales. La privacidad compartida se hace visible cuando la
movilización política tiene lugar en los espacios públicos, así que necesitamos
expandir nuestra comprensión de ambas esferas más allá de la separación tradicional
de la política y la vida personal para tener una perspectiva más integral:
La esfera pública no puede existir sin la participación de los individuos en la
esfera privada. Por lo tanto, cualquier acción política requiere de una
participación personal.
La coherencia personal y la conciencia del estilo de vida propio en el contexto
de cuestiones más amplias son necesarias para el compromiso político.
La verdadera transformación política pasa por abordar los aspectos íntimos y
personales de la vida, y que las luchas cotidianas pueden contribuir a esta
transformación (López, 2019).
Estos puntos sugieren que la política y la vida personal están entrelazadas y
que las personas deben participar en ambas esferas para lograr un cambio
significativo.
70
Los sentidos juegan un papel crucial para impulsar a las personas a
involucrarse en movimientos sociales y contribuir a la formación de nuevas ideas
sobre ciudadanía e identidad colectiva. Se considera que estos son aspectos
fundamentales de la sociedad moderna, que está marcada por el individualismo y la
constante redefinición de los límites de la esfera pública. En tal sentido, destaca la
importancia de reconocer el papel de las experiencias sensoriales en la configuración
de nuestras percepciones del mundo y nuestro lugar en él; comprender estas
dinámicas puede ayudarnos a internalizar mejor cómo se produce el cambio social y
político, y cómo podemos trabajar para crear una sociedad más justa y equitativa.
Después de realizar un análisis exhaustivo de la literatura y las opiniones de
los autores, se hace evidente que es necesario redefinir el concepto de espacio público.
Esto es especialmente importante en América Latina, donde las disparidades sociales
y políticas han distorsionado la verdadera esencia de los espacios públicos como
lugares de participación e inclusión ciudadana. Las discusiones teóricas y académicas,
junto con los movimientos sociales que abogan por las voces de los grupos
minoritarios, han jugado un papel importante en la configuración de la sociedad en
su conjunto y en la mejora de la convivencia entre los individuos.
La ciudadanía
La ciudadanía es un concepto que ha existido desde la Grecia clásica a
mediados del siglo V a.C. Está íntimamente ligado a la idea de democracia y se utilizó
inicialmente para romper los privilegios de la aristocracia ateniense, permitiendo el
acceso a la vida pública a personas de diferentes clases sociales. El partido demócrata,
encabezado por figuras como Pericles, apo esta idea de ciudadanía, que siguió
siendo influyente hasta el inicio de la Modernidad, y durante este período, pensadores
como Hobbes y Spinoza ayudaron a dar forma a nuestra comprensión actual de la
ciudadanía.
Thomas Hobbes introdujo el concepto de que los ciudadanos son individuos
que poseen ciertos derechos que el Estado está obligado a salvaguardar. Este concepto
de ciudadanía, que se basa en un contrato social, nos diferencia de los individuos en
estado de naturaleza. Los derechos modernos que disfrutan los ciudadanos incluyen
el derecho a la propiedad, la libertad de expresión, asociación, religión y más.
71
Asimismo, se considera a los ciudadanos como individuos que reciben todos los
beneficios que brinda una ciudad según la ley civil; ser ciudadano también implica
adherirse al contrato fundacional de un Estado, por el cual los individuos renuncian
a parte de su libertad personal.
El concepto de ciudadanía enfrenta nuevos desafíos en la época actual, debido
a la cambiante realidad global; el impacto de la globalización ha creado la necesidad
de que las personas piensen más allá de sus comunidades locales y se consideren parte
de una sociedad global, conllevado a la aparición del término "ciudadano global" o
"ciudadano del mundo". Sin embargo, también existe un grupo creciente de personas
conocidas como "ciudadanos marginales" o "proto-ciudadanos" que están excluidos
de los beneficios de la globalización y corren el riesgo de ser marginados dentro del
marco socioeconómico global. Esto plantea nuevos desafíos para la estabilidad
política tanto a nivel nacional como internacional. América Latina, como muchas
regiones del mundo, se ve afectada por estos cambios y vive nuevas formas de
exclusión.
La ciudadanía en América Latina se ha vinculado estrechamente a los
movimientos sociales, que han surgido en las últimas dos décadas y han jugado un
papel importante en la educación de los ciudadanos sobre la participación política
efectiva y su capacidad para promulgar el cambio social. Estos movimientos sociales
han sido fundamentales para expandir el alcance de la democracia al promover una
mayor inclusión y empoderar a los ciudadanos para que sean más activos y participen
en la configuración de sus sociedades.
La amplia gama de experiencias en acción colectiva y movimientos sociales en
América Latina puede servir como una guía valiosa para nosotros en nuestros
esfuerzos por expandir la democracia y promover la inclusión. Al reconocer y
examinar rigurosamente estas experiencias, podemos ayudar a crear una ciudadanía
más capaz y políticamente comprometida que sea consciente de su propio potencial,
constituyendo un paso crucial en la conformación de un mundo más igualitario y
justo.
Los movimientos sociales han jugado un papel importante en la redefinición
del concepto de ciudadanía y sus implicaciones para la participación política. Como
resultado, también han ofrecido información valiosa sobre una nueva comprensión
72
del poder. En la actualidad se plantea que el poder es una relación social que involucra
tres elementos: dominación, explotación y conflicto. Esta relación es un patrón
histórico que refleja la lucha por el control de cuatro áreas clave de la existencia social:
trabajo, sexo, autoridad colectiva y subjetividad/intersubjetividad.
La distribución actual del poder mundial está determinada por varios factores
interconectados, incluido el concepto de "raza" como base de la jerarquía social y la
dominación, el uso generalizado del capitalismo para explotar a los individuos y las
sociedades, el predominio del Estado como mecanismo principal para el ejercicio de
la autoridad colectiva y el dominio de las perspectivas eurocéntricas en la
configuración de la producción de conocimiento y la subjetividad. Estas fuerzas
trabajan juntas para mantener un patrón particular de relaciones de poder que está
profundamente arraigado y es difícil de desafiar. Como resultado, la forma en que
opera el poder en el mundo actual está muy estructurada y refleja una larga historia
de colonialismo, imperialismo y explotación.
Se advierte que la globalización no es un fenómeno aislado, sino un momento en el
desarrollo histórico más amplio de una estructura de poder. Puede ser la culminación
de la evolución y transición de esta estructura. Para comprender plenamente la
ciudadanía, particularmente en América Latina, debemos examinar cuidadosamente
la estructura de poder que actualmente domina el mundo y se materializa en la
globalización, refiriéndonos a esta estructura como un patrón que consta de dos
componentes, el primero de los cuales es la colonialidad. Este componente ha
suscitado una importante y valiosa discusión en nuestra región.
Numerosos escritores y académicos han expresado su preocupación por el
concepto de "pensamiento decolonial" o el "giro decolonial". Es evidente que los
conceptos de eurocentrismo y colonialismo han jugado un papel importante en la
configuración de las ideologías sociales dentro de América Latina. A lo largo de la
historia, las ideologías dominantes en América Latina se han caracterizado por su
perspectiva colonial europea, pudiéndose observar en varios movimientos
intelectuales como las Crónicas de Indias, la ideología liberal de la independencia, el
positivismo, el conservadurismo, la sociología de la modernización, el desarrollismo,
el neoliberalismo y las disciplinas académicas que se institucionalizan en las
universidades de todo el continente. A pesar de sus diferencias, todos comparten un
fundamento colonial común que ve a las sociedades latinoamericanas a través de un
73
lente europeo y busca transformarlas para asemejarlas a las sociedades
norteamericanas, las cuales han sido utilizadas como modelo a seguir en diferentes
períodos de la historia. La perspectiva ha sido cuestionada por perspectivas
alternativas que buscan descolonizar el pensamiento latinoamericano y promover
epistemologías indígenas.
Se reconoce que existen formas alternativas de entender la realidad del
continente que han surgido desde los márgenes, como el conocimiento ancestral, la
resistencia cultural y la movilización política, que desafían las formas coloniales de
conocimiento y resaltan la necesidad de descolonizar la imaginación para lograr una
verdadera transformación democrática en estas sociedades.
El pensamiento decolonial descubre e investiga posibilidades previamente
ignoradas que fueron etiquetadas como convencionales, salvajes, arcaicas, místicas,
etc., pero fueron invalidadas y reprimidas por la racionalidad establecida y limitada
a las clasificaciones del griego y el latín, así como a las seis lenguas de la modernidad
de la europeo imperialista. La idea es que el colonialismo es una parte esencial de la
modernidad, ya que el lenguaje de la modernidad a menudo se basa en una lógica
opresiva y condenatoria que tiene sus raíces en el colonialismo. Esta lógica opresiva
crea una sensación de descontento, desconfianza y desapego entre los afectados por
la violencia imperial. Esta energía se traduce luego en proyectos de descolonización,
que también son parte de la modernidad. Por lo tanto, el descolonialismo es la energía
que resiste la lógica del colonialismo y se niega a aceptar las señales que proporciona.
La ética cívica
La discusión hasta ahora nos ha llevado a la conclusión de que el espacio
público y la ciudadanía han sido durante mucho tiempo una fuente de exclusión
social en América Latina. En contraste, en los últimos años han surgido movimientos
sociales y acciones individuales con el objetivo de reivindicar la importancia de la
ciudadanía y su vinculación con las instituciones políticas. Los nuevos desarrollos se
han centrado en la necesidad de reconsiderar la participación ciudadana, la inclusión,
la diversidad cultural y las prácticas democráticas; como resultado, el surgimiento de
la ética cívica ha surgido como una alternativa promisoria que reúne estas diferentes
74
tendencias y contribuye a la transformación del espacio público y la ciudadanía en la
región.
La ética civil, también conocida como ética de mínimos, se refiere a los
principios morales que los ciudadanos de una sociedad diversa deben adoptar para
asegurar una convivencia pacífica basada en el respeto mutuo y la tolerancia hacia las
diferentes cosmovisiones, considerándose el código ético que los ciudadanos deben
seguir para promover una sociedad armoniosa y respetuosa.
La ética civil, también conocida como ética secular, a menudo se considera una
alternativa racional a la ética religiosa, se cree que este último se basa en la fe más que
en la razón. La ética civil es un conjunto de principios morales que promueven la
convivencia pacífica en sociedades democráticas y pluralistas. Es una ética para los
ciudadanos que se comprometen a no interferir en las opciones de vida o acciones de
los demás.
El principio de no injerencia da lugar a un conjunto de normas basadas en los
principios de libertad e igualdad, que son el fundamento de todos los derechos
humanos. Algunos argumentan que la Declaración Universal de los Derechos
Humanos personifica el contenido esencial de la ética civil, puesto que respetar los
derechos humanos es un deber de justicia que todos los ciudadanos de una sociedad
plural deben cumplir para posibilitar el ejercicio de la libertad.
Existe una fuerte correlación entre el pluralismo y la ética civil. Como tal,
excluye temas como la buena vida de la ética civil porque cree que el término "bueno"
está ligado a las creencias religiosas. Aristóteles, por otro lado, creía que la amistad es
esencial para una vida feliz, pero si bien la ética civil reconoce la importancia de tales
temas, no profundiza en ellos pues sólo se ocupa de las responsabilidades de todo
ciudadano. Además, la amistad no puede imponerse a nadie, por lo que la ética civil
se abstiene de emitir juicios sobre tales asuntos.
La ética cívica a menudo se denomina ética mínima porque se enfoca
únicamente en los deberes básicos de justicia requeridos de cada ciudadano en una
sociedad diversa. El objetivo es establecer un "mínimo digno" de justicia que permita
una convivencia justa y pacífica entre los ciudadanos, dejando espacio para que los
individuos busquen su propia felicidad y bienestar más allá de estos requisitos
básicos. En otras palabras, mientras que la religión puede ofrecer una guía sobre cómo
75
lograr la máxima felicidad, la responsabilidad de la ética cívica es establecer principios
aplicables universalmente y deberes no negociables que permitan un nivel básico de
justicia en la sociedad. Esta distinción entre ética mínima y máxima es un tema común
en el discurso ético contemporáneo.
Una ética universalista se caracteriza por estándares mínimos, mientras que
una ética particularista se enfoca en estándares máximos. En sociedades diversas, es
importante llegar a un consenso sobre estándares éticos mínimos y un acuerdo básico
sobre estándares máximos, especialmente porque todos los humanos comparten una
moralidad racional de mínimos. Los defensores de la ética civil argumentan que
refleja el desarrollo ético de la sociedad y se basa en los mejores valores morales de la
cultura occidental.
La ética mínima no es necesariamente religiosa y se enfoca en promover los
intereses personales y comunitarios sin hacer referencia explícita a Dios, sin embargo,
tampoco niega la existencia de un poder superior. Al reconocer valores comunes
compartidos por todos los seres humanos, la ética mínima abraza el pluralismo y
fomenta el diálogo en lugar de imponer creencias. Por lo tanto, no hay competencia
entre los defensores de la ética mínima y máxima. La ética cívica y la religión no son
contradictorias, a pesar de lo que puedan argumentar secularistas. Más bien, todos
pueden trabajar juntos para promover valores compartidos y luchar por la justicia y
la liberación. Quienes abogan por la máxima ética deben seguir haciéndolo a través
del diálogo y la experiencia personal, más que a través de la imposición. La
universalidad de la ética mínima no silencia las propuestas máximas, sino que sienta
las bases para la cooperación y el progreso mutuo.
Los antecedentes de la ética cívica
La ética cívica es un concepto relativamente nuevo, que se originó durante la
era Moderna y se basó en la creencia de que las personas pueden convivir en armonía
a pesar de sus diferencias de religión, raza, condición social, orientación sexual,
nacionalidad, ideología, educación y cultura, entre otras cosas, siempre que hayan
acordado unos valores y normas mínimos. Antes del surgimiento de la ética cívica, la
ética religiosa (que enfatizaba la idea de que Dios era la máxima autoridad en materia
76
de moralidad) era el marco ético dominante. La ética religiosa se centró en dos áreas
principales: la ética individual, que implicaba el cumplimiento de deberes y virtudes
para lograr la perfección personal, y la ética social, donde predominaba el
cumplimiento de deberes y virtudes en las interacciones de uno con los demás.
Durante los siglos XVI y XVII surge en la Modernidad el concepto de
pluralismo social, significando que las ideas, las creencias religiosas o las verdades ya
no podían imponerse a las personas, y las éstas eran libres de elegir sus propias
creencias. El pluralismo social se caracterizó por un sentido de unidad dentro de la
diversidad, donde se acordó un conjunto común de valores y se permitió a los
individuos perseguir sus propios objetivos dentro de ese marco. El concepto allanó el
camino para el surgimiento del pluralismo moral, que permitió el desarrollo de la
ética cívica como marco general para la ética aplicada, que incluyen ética médica,
consideraciones éticas en ecología y aspectos éticos de empresas y corporaciones.
Lo constituyente de la ética cívica
Para que una sociedad establezca y cultive con éxito una ética cívica, hay tres
componentes esenciales que deben estar presentes, estos tres componentes son:
una ética de los mínimos,
una ética de los ciudadanos y
una ética de la modernidad.
Hay dos tipos distintos de sociedades: totalitarias y pluralistas. La primera se
caracteriza por un grupo que impone sus criterios, ya sean religiosos, ideológicos o
morales, a la mayoría, en tales sociedades, las diferencias no son toleradas y aquellos
que piensan diferente al grupo gobernante son discriminados, perseguidos,
expulsados y, a veces, incluso eliminados. Se impone una ética de máximos, con el
grupo gobernante imponiendo su visión de la felicidad a todos los demás grupos. se
considera que este ha sido el caso históricamente en América Latina. En contraste, las
sociedades pluralistas están compuestas por personas y grupos diversos, cada uno
proponiendo su propia ética de máximos, sin embargo, ninguno de estos grupos trata
de imponer su ética a los demás, sino que los invita a compartirla a través del diálogo
y el testimonio.
77
El concepto de una ética de los ciudadanos es aquel que se aplica a todos los
individuos, y no solo a aquellos en posiciones de poder o autoridad; hace hincapié en
la igualdad de trato y la ausencia de discriminación en función de factores como el
estatus social, el nivel educativo, la situación económica o el origen cultural. Los
derechos y las responsabilidades son universales y se aplican a todos los miembros
de la sociedad, y la ley no debe aplicarse de manera selectiva solo a ciertos grupos,
aunque, parece que América Latina aún tiene que adoptar plenamente esta ética de
los ciudadanos.
La modernidad se caracteriza por la libertad de pensar y creer sin la imposición
de creencias ajenas. En consecuencia, no hay verdades absolutas ni instituciones que
posean la verdad última a menos que la demuestren con su propio ejemplo. La ética
moderna enfatiza la autonomía, donde los individuos toman sus propias decisiones
sobre qué pensar, creer y hacer con sus vidas, siendo poco practicada en nuestro
continente. En relación a ésto, Immanuel Kant describió el espíritu de la modernidad
en su texto "¿Qué es la Ilustración?" y animó a las personas a usar su propia razón,
marcando el comienzo de una nueva sociedad y una nueva ética cívica.
La igualdad y la solidaridad son valores igualmente vitales que promueven la
equidad y la justicia social en la sociedad, reconocen que todas las personas son
iguales y merecen igualdad de trato y oportunidades. En una sociedad que valora la
igualdad y la solidaridad, se alienta a las personas a trabajar juntas hacia objetivos
comunes y a apoyarse mutuamente en tiempos de necesidad.
La ética cívica es un marco vital que se centra en varios valores esenciales que
juegan un papel crucial en la comprensión del espacio público y la ciudadanía en
cualquier sociedad a nivel mundial; en el contexto de América Latina, estos valores
son de suma importancia e incluyen la libertad, la igualdad y la solidaridad, los
derechos humanos, así como la tolerancia activa y el diálogo. Estos valores son
fundamentales en la construcción de una sociedad justa y equitativa que respete los
derechos de todos los individuos independientemente de su condición social, raza o
género (Osorio, 2012).
La tolerancia activa y el diálogo son también valores fundamentales que
promueven la convivencia pacífica y el entendimiento en la sociedad, y distinguen
que las personas pueden tener diferentes creencias y opiniones y que estas diferencias
78
deben respetarse. Por ello, en una sociedad que valora la tolerancia activa y el diálogo,
se alienta a las personas a entablar un diálogo constructivo para resolver conflictos y
encontrar puntos en común.
Los derechos humanos son también un componente esencial de la ética cívica,
reconocen que todo individuo tiene derechos inherentes que deben ser respetados y
protegidos por el Estado y otros individuos; e incluyen el derecho a la vida, la libertad
de expresión y el derecho a participar en los procesos de toma de decisiones. En una
sociedad que valora los derechos humanos, las personas están protegidas de abusos
y violaciones de sus derechos, considerando que la libertad es un valor crítico que
define la ética cívica. Además, implica la capacidad ilimitada de las personas para
expresar sus pensamientos, creencias y opiniones sin temor a la persecución o la
discriminación.
En una sociedad que valora la libertad, las personas pueden participar en los
procesos de toma de decisiones y ejercer sus derechos sin ningún tipo de coacción, no
obstante, esta libertad debe equilibrarse con la responsabilidad para garantizar que
no infrinja los derechos de los demás. Por lo tanto, la ética cívica es un marco vital que
promueve valores como la libertad, la igualdad y la solidaridad, los derechos
humanos y la tolerancia activa y el diálogo. Estos valores son cruciales para construir
una sociedad justa y justa que respete los derechos de todos los individuos. En el
contexto de América Latina estos valores son prioritarios y se deben realizar esfuerzos
para promoverlos y defenderlos en todos los ámbitos de la sociedad.
La ética cívica tiene sus raíces en la creencia de que las personas poseen la
capacidad de tomar decisiones autónomas, basadas en su comprensión de lo que es
bueno y cómo crear una sociedad armoniosa; se fundamenta en los principios de
libertad, igualdad y solidaridad, que permiten a los ciudadanos actuar de manera
moralmente responsable sin necesidad de coerción o autoridad externa. La ética cívica
reconoce la dignidad inherente y la agencia de los seres humanos, y busca fomentar
una cultura de democracia participativa donde las personas puedan expresar sus
puntos de vista y trabajar juntos para lograr objetivos comunes. Al promover valores
como la honestidad, el respeto y la equidad, la ética cívica ayuda a crear una sociedad
más justa y compasiva, donde todos sean tratados con dignidad y tengan la
oportunidad de prosperar; es a través de la práctica de la ética cívica que podemos
construir un mundo que sea más equitativo, sostenible y satisfactorio para todos.
79
La igualdad se refiere a la igualdad de oportunidades, para que las personas
desarrollen sus capacidades al mismo tiempo que abordan las desigualdades
inherentes y sociales, y también implica la ausencia de dominación de un grupo sobre
otro ya que todos son considerados iguales. Cabe señalar que la libertad y la igualdad
fueron los valores iniciales que abrazó la Revolución Francesa de 1789, dando como
resultado posteriormente la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano; conjuntamente con la solidaridad, forman los principios fundamentales
de la ética cívica.
Los derechos humanos no son simplemente derechos jurídicos, sino derechos
morales que sirven de fundamento al derecho positivo, y existen fuera del sistema
legal y pertenecen al ámbito de la moralidad. A diferencia del ámbito jurídico, donde
las infracciones son sancionadas con sanciones externas, la vulneración de los
derechos morales no se sanciona de la misma forma ni está legalmente prefigurada.
Así, los derechos humanos no sólo son legalmente reconocidos, sino también ética y
moralmente significativos.
La tolerancia pasiva es el acto de evitar involucrarse en situaciones que no
afectan la vida personal, generalmente se hace por conveniencia y para evitar
complicar las cosas. Por otro lado, la tolerancia activa implica mostrar respeto hacia
otras personas y sus esfuerzos, incluso si no se alinean con las propias creencias o
intereses, tratando de reconocer y aceptar la diversidad de las personas y sus
actividades.
El diálogo, que proviene de las palabras griegas día (a través) y logos (palabra),
es una poderosa herramienta para conciliar dos posiciones éticas que pueden parecer
incompatibles: el universalismo y el respeto a la diversidad. Reconocer y respetar las
diferencias es crucial porque solo reconociendo que la autonomía de cada uno debe
ser universalmente respetada podemos exigir también que se respeten sus cualidades
y características únicas. Y es solo a través de él que las personas pueden expresar sus
peculiaridades individuales y participar en un proceso de comprensión y respeto
mutuos que, en última instancia, conduce a la unidad y una mayor comprensión.
Los roles de la ética cívica
80
Los mínimos éticos son cruciales para facilitar no solo una convivencia plena y
armoniosa, sino también para permitirnos realizar dos deberes cruciales adicionales:
Denunciar las acciones de personas y organizaciones que infrinjan estas
normas fundamentales como poco éticas y reprobables.
Diseñar en colaboración las instituciones y organizaciones de nuestra
comunidad para garantizar que tengamos un conjunto común de creencias
morales que puedan guiarnos en la crítica de ciertas acciones y el
establecimiento de grupos socialmente aceptables. Sin una base moral
compartida, se hace difícil crear organizaciones legítimas o criticar ciertos
comportamientos, por lo tanto, es vital trabajar juntos para establecer un marco
que se alinee con nuestros valores colectivos.
Las críticas son rampantes en la sociedad actual, especialmente en América
Latina, donde conductas inmorales como la corrupción y el tráfico de influencias en
la política, la adulteración de productos y publicidad engañosa en el mundo
empresarial, la falta de transparencia, la mala gestión y el desprecio por los débiles en
el sector financiero son fuertemente criticados. Sin embargo, si asumimos que no
existen convicciones morales comunes, ¿de qué sirve criticar? ¿No puede la persona
criticada argumentar que sus convicciones morales son diferentes e igualmente
válidas? A pesar de la naturaleza subjetiva de la moralidad, está claro que existen
valores y requisitos morales comunes que pueden servir como base para la discusión
y el acuerdo.
Se puede argumentar que las críticas al Estado de derecho no se basan en la
moral, sino en fundamentos jurídicos. El Estado de derecho opera dentro de los
límites del marco legal, lo que significa que cualquier cosa que esté prohibida se basa
en lo que está prohibido por el marco legal, en consecuencia los ciudadanos están
obligados a acatar las leyes que han acordado, aunque no compartan las mismas
convicciones morales. De lo contrario, dará lugar a sanciones por parte de las
autoridades correspondientes. Esto impone un sistema regulatorio dual a los
tomadores de decisiones, incluidos políticos, empresarios, médicos, maestros y otros
cuerpos sociales, lo que ayudará a limitar el comportamiento deshonesto. El primer
sistema normativo es la ley, que se encuentra actualmente en vigor y se aplica a todos
81
los ciudadanos como miembros de un Estado de Derecho. Y El segundo sistema
normativo es la religión, que se aplica a los creyentes.
Mucha gente cree que simplemente seguir la ley o adherirse a las enseñanzas
religiosas es suficiente para vivir una vida ética, no obstante, esta perspectiva estrecha
no reconoce la importancia de la ética como un enfoque práctico para comprender el
comportamiento moral. Simplemente evitar violaciones legales o transgresiones
religiosas no equivale necesariamente a actuar con integridad y moralidad, para vivir
verdaderamente una vida virtuosa, las personas también deben considerar los
principios éticos en su toma de decisiones.
Ética cívica en la sociedad pluralista
La ética vica se refiere a las consideraciones éticas en diversas sociedades
donde no existe una sola verdad absoluta, amerita del reconocimiento del derecho a
la diferencia, donde las personas son libres de elegir sus creencias, estilo de vida y
acciones de acuerdo con su propia voluntad. En el mundo de hoy, hay diversos
grupos de personas con diferentes creencias y valores, que se esfuerzan por vivir sus
vidas de forma independiente y buscan la felicidad personal y el progreso social. Las
sociedades abiertas reconocen la autonomía de sus ciudadanos y su capacidad para
distinguir el bien del mal, siendo la diversidad moral esencial para una sociedad
pluralista. Por el contrario, las sociedades totalitarias no permiten la diversidad moral
ya que no valoran las libertades individuales de sus ciudadanos.
Se requiere que todos los miembros o "sujetos" adopten una perspectiva común
o un sistema de creencias, ya que se les impone una única visión del mundo, donde
se hace cumplir un conjunto estricto de reglas y responsabilidades sin excepción y los
que no cumplen están sujetos a discriminación, rechazo o coerción. El estado actual
de la sociedad siendo pluralista no significa que sea una sociedad caótica e
individualista, donde todos pueden actuar como les plazca sin considerar el impacto
en los demás, tal comportamiento no sería indicativo de una sociedad, sino más bien
de barbarie. Para que exista una sociedad pluralista, debe haber un conjunto de
valores e instituciones compartidos que sean acordados por todos los miembros, pero
estos valores compartidos no disminuyen las diferencias entre los individuos, sino
que permiten que existan y se fortalezcan. La propuesta "Adeliana" sugiere una norma
82
ética consensuada que sirva de base para la convivencia civilizada, para ayudar a crear
una sociedad rica en diversidad y al mismo tiempo unida a través de un acuerdo
compartido.
El concepto de moralidad mínima engloba una moral civil o cívica neutra hacia
las religiones, ni indiferente ni hostil, constituyendo el punto de partida esencial para
cualquier sociedad, pero no es suficiente por solo. Una vez que se ha acordado un
conjunto básico de principios morales, las personas deben ser libres de seguir sus
propios caminos hacia la felicidad y la perfección, ya sea a través de la religión o de
otras ideologías. En cambio, las máximas morales son aquellas que se basan
únicamente en ideales religiosos o seculares, sin considerar formas alternativas de
pensar y de ser. Este tipo de moral se encuentra típicamente en sociedades cerradas o
totalitarias.
En una sociedad donde se ha establecido una moral mínima o una ética cívica,
la moral máxima no debe ser rechazada ni excluida, en su lugar, deben alentarse, con
el entendimiento de alineación con los principios morales mínimos establecidos, como
son:
Es importante reconocer el valor inherente y el valor de cada individuo, y
tratarlos con respeto y decencia. Nunca es aceptable explotar o manipular a
alguien en beneficio propio, ya que esto violaría sus derechos fundamentales y
su dignidad, más bien, debemos esforzarnos por ver a cada persona como un
fin en mismo, merecedor de compasión y consideración. Al reconocer la
dignidad inherente de todas las personas, podemos crear una sociedad más
justa y equitativa que valore el bienestar de cada individuo.
Reconocer y respetar la independencia moral de las personas para tomar sus
propias decisiones respecto a su satisfacción y felicidad personal. Permitir la
libertad de determinar su propio camino y propósito en la vida.
Se debe defender y salvaguardar la protección del derecho a la igualdad de
todas las personas ante la ley y la justa distribución de oportunidades.
Es esencial priorizar la solidaridad entre las personas como un valor moral
fundamental, con especial énfasis en mostrar compasión y apoyo hacia los
miembros más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad.
83
El establecimiento de una moral cívica que sea aceptada por todas las partes
involucradas requiere el uso de la razón, que Kant considera libre, este tipo de moral
se basa en la racionalidad, que necesita comunicación y diálogo. El diálogo ético es el
medio a través del cual se puede construir una moralidad cívica, e implica compartir
dilemas éticos, justificar nuestras creencias sobre qué acciones son justas para los
demás y ser receptivo a alcanzar puntos en común para resolver conflictos de manera
pacífica, requiriendo el empleo del razonamiento comunicativo o dialógico. Todos
estos factores contribuyen a la creación de una sociedad política democrática, que
instaura una verdadera democracia participativa y radical.
Los orígenes de la moral cívica se remontan a la ética discursiva o dialógica,
que son ambas formas de discurso ético. Estos marcos éticos involucran discusión y
debate entre individuos para llegar a un entendimiento compartido de lo que está
bien o mal en una situación particular. Los principios de la ética cívica se basan en
esta base del discurso ético, que alienta a las personas a entablar una comunicación
abierta y honesta entre sí. A través de este proceso, las personas pueden obtener una
comprensión más profunda de los valores y creencias que subyacen a sus acciones y
pueden trabajar juntos para crear una sociedad más justa y equitativa. Ya sea que se
base en una ética discursiva o dialógica, las raíces de la ética cívica están firmemente
asentadas en el poder de la comunicación y la importancia de fomentar un diálogo
significativo entre personas con diferentes perspectivas y creencias.
Es claro que la sociedad moderna enfrenta varios problemas, tanto teóricos
como prácticos, que requieren un marco ético para regular el comportamiento
humano. Los días de actuar con una mentalidad de "ley de la jungla" quedaron atrás
y, como tal, la humanidad debe desarrollar una brújula moral para guiar sus acciones.
Como señaló KANT, existe una disposición moral inherente dentro de la raza
humana, y es evidente que todas las acciones humanas pueden categorizarse como
buenas o malas. Lo anterior resalta la importancia de establecer un código de ética
que oriente nuestro comportamiento hacia el bien mayor.
Durante la antigüedad, las creencias éticas de Aristóteles, conocidas como ética
eudemónica, desempeñaron un papel importante en la configuración de la cultura;
para Aristóteles, la verdadera felicidad solo se puede lograr viviendo una vida
virtuosa. Define la felicidad como "una actividad del alma que se alinea con la virtud
perfecta", y enfatiza que la razón debe guiar toda acción humana. En esencia, la vida
84
virtuosa implica luchar por la perfección a través de la actividad virtuosa y vivir de
acuerdo con la razón. Por lo tanto, la existencia humana tiene que ver con "vivir de
acuerdo con la razón".
Originalmente, la ética aristotélica fue corregida por Tomás de Aquino y
evolucionó hacia una ética cristiana que se basaba en principios teológicos y se
centraba en las virtudes. Sin embargo, con el tiempo, la ética se volvió más secular y
surgió un nuevo tipo de ética normativa que era independiente de las creencias
religiosas y de Dios. Este alejamiento de la ética cristiana ocurrió durante los tiempos
modernos, alrededor del siglo XVIII, según algunas fuentes, como resultado,
surgieron varios tipos de éticas, entre ellas, la ética utilitaria, la ética kantiana, la ética
hegeliana, la ética de la colaboración contractualista, la ética consecuencialista, la ética
discursiva, la ética de la intención, la ética de la corresponsabilidad, la ética
posmoderna, la ética de la luz, la ética de la compasión, entre otras.
La ética discursiva es un concepto desarrollado por Jürgen Habermas y Karl
Otto Apel, también se conoce como ética dialógica, ética de la corresponsabilidad,
socialismo pragmático y ética comunicativa, tiene sus raíces en la teoría de la
comunicación y utiliza la racionalidad consensual-comunicativa a través del lenguaje
y el discurso reflexivo. Ambos, basaron sus teorías en la acción comunicativa, que es
una combinación de enfoques pragmáticos y formales, el objetivo era desarrollar una
nueva teoría de la racionalidad, la verdad y la evolución social. Se apoyaron en el
método trascendental kantiano y la ética discursiva que forma parte de la tradición
kantiana. Habermas discute sus puntos de vista sobre la ética, afirmando que la ética
kantiana es deontológica, cognitivista, formalista y universalista, explica que su ética
discursiva comparte estas mismas características pero agrega un nuevo elemento: la
ética procedimental.
La ética del discurso de Habermas tal como se expresa en sus obras de 1987 y
1991, pretende reformular la teoría moral de Kant explorando la justificación de las
normas a través de la lente de la acción comunicativa. Si bien el enfoque de Habermas
incorpora aspectos de la ética kantiana, también difiere en ciertos aspectos. En
concreto, la ética del discurso comparte similitudes con la ética cívica de Adela
Cortina, a pesar de que la filosofía de Cortina no se adhiere estrictamente a la doctrina
habermasiana.
85
Es razonable cuestionar qué beneficios puede aportar la ética cívica a la
reflexión moral en América Latina y cómo se puede aplicar. En primer lugar, es
importante señalar que la sociedad latinoamericana, al menos en la superficie, exhibe
los rasgos de una sociedad pluralista y abierta propia del siglo XXI, puesto que
defiende valores éticos cívicos como la libertad, la igualdad y la solidaridad, que son
intrínsecos a los derechos humanos, además, valora la tolerancia activa, el diálogo y
el testimonio. Sin embargo, esto no implica que todos en estas sociedades compartan
los mismos valores y derechos, más bien, es responsabilidad de las instituciones y
organizaciones dentro de estas sociedades proteger y salvaguardar estos valores. Por
lo tanto, las sociedades latinoamericanas deben adoptar estos valores, respetar y
promover los derechos morales e integrarlos en su vida cotidiana, ya que el
incumplimiento de éstos daría lugar a la deslegitimación moral. Es posible y deseable
que la sociedad latinoamericana adopte valores de ética cívica por el nivel de ética que
han alcanzado las instituciones cívicas.
A pesar de las críticas predominantes a la inmoralidad presente en varios
sectores de nuestra sociedad, como la política, la prensa, los negocios y la educación,
no es imposible que las personas que ocupan estos cargos actúen con ética y
corrección. Si este fuera el caso, sugeriría que participar en cualquier organización o
actividad ciudadana también requeriría inmoralidad, esto significaría que la vida
humana es intrínsecamente inmoral y que no habría ética cívica. Para crear una
sociedad que valore la moralidad, es necesario que cada sector asuma su
responsabilidad y se esfuerce por actuar de manera ética. Es hora de centrarse en las
acciones y no solo en las demandas.
El espacio público y la ciudadanía son componentes esenciales de la vida
política y comunitaria, mientras que la ética cívica representa los principios éticos que
guían a los ciudadanos. En última instancia, ambos elementos tienen como objetivo
promover el pleno desarrollo de las personas como seres sociales. La ética cívica tiene
sus raíces en valores como la solidaridad, la inclusión, la equidad, la participación, el
trabajo en equipo, la corresponsabilidad, la compasión, el respeto y la convivencia,
que son particularmente importantes en sociedades que tienen una historia de
exclusividad, sectarismo, clasismo, racismo y colonialismo, como los que se
encuentran en América Latina. La ética cívica puede servir como una herramienta
86
valiosa, junto con otros marcos éticos y procesos sociales, para ayudar a crear una
sociedad más justa y equitativa que priorice el bienestar de la comunidad.
El cambio social y la hermenéutica
La necesidad de este enfoque hermenéutico no es nueva, ya que se remonta a
los comienzos de la civilización, no obstante, esta sección se centrará en la
hermenéutica del cambio tal como fue concebida durante la era de la Ilustración,
específicamente a través de las ideas de Immanuel Kant (Ham, 2011). Él creía en la
racionalidad de la historia humana, a pesar de sus contradicciones, y veía el progreso
social como producto de esta racionalidad; sus ideas proporcionaron un marco para
comprender las revoluciones que tuvieron lugar en los siglos siguientes, incluidos los
procesos Independentista en América Latina.
La discusión del cambio social y cultural se complica por la cuestión de la
interpretación. Es difícil comprender los cambios en las estructuras políticas o
económicas de una sociedad, o la transformación de los valores estéticos y éticos de
una cultura. Para comprender estos fenómenos es necesario realizar un ejercicio
hermenéutico, ya sea histórico, cultural o axiológico. Este ejercicio es necesario para
explicar el significado del movimiento, identificar las fuerzas en juego y comprender
las diferentes etapas por las que pasa el objeto de estudio.
Cambio y modernidad
El concepto de cambio en el pensamiento occidental moderno implica una
dirección y un significado específicos, lo que indica una transformación que se
produce en un momento y lugar determinados, la idea tiene sus raíces en la filosofía
de la Ilustración que rechazó la trascendencia divina, y vio el fundamento de estar en
una vida después de la muerte separada del mundo material. La modernidad, por el
contrario, se centra en el sujeto inmanente, que es el punto focal para comprender el
conocimiento, la ética, la estética y otros valores.
El alejamiento de la trascendencia divina cristiana condujo a un nuevo orden
que valoraba el movimiento de los cuerpos y rechazaba el modelo estático de entender
las cosas. Este dinamismo de la realidad no se ve como caótico sino que se rige por
una ley racional que los humanos pueden comprender. La mecánica clásica desde
87
Galileo hasta Newton reflejó este nuevo paradigma, estudiando la mecánica racional
de los cuerpos y su movimiento. Así, el mundo moderno se caracteriza por el cambio
y la transformación constantes, la aceleración y la fuerza, el encuentro y el choque, las
causas y las consecuencias, todo lo cual está incrustado en la dinámica misma de los
seres materiales. Según el análisis de Alexandre Koyré sobre el desarrollo del
pensamiento científico moderno, existe una divergencia significativa entre la física del
Renacimiento y la física aristotélica. Cabe destacar que la física aristotélica ve el
cambio en los seres como un acontecimiento negativo, interpretándolo como una
interrupción de la estabilidad de la existencia. En esta visión aristotélica, cualquier
movimiento es visto como una perturbación del equilibrio del universo, ya sea como
resultado directo de la violencia o como una reacción al esfuerzo de los seres por
restablecer el equilibrio y el orden. Esta restauración del orden es lo que se considera
movimiento natural.
La visión aristotélica del mundo valora el orden, la estabilidad y el descanso
como cualidades esenciales de la existencia. Así, se tiene que el cambio es visto como
una ruptura del orden establecido, causando caos e inestabilidad, por ello la
mentalidad medieval era resistir el cambio y defender las creencias y los sistemas
impuestos por Dios, ya que la ontología del ser no permite la transitoriedad. Sin
embargo, el mundo moderno rompe con esta visión, ya que la física moderna otorga
un nuevo estatus ontológico a la categoría de cambio, el cambio ya no es una fuerza
externa que debe evitarse a toda costa, sino que se acepta como una propiedad
racional de los cuerpos, que tienen una propiedad inercial que los acerca o aleja unos
de otros provocada por impulsos o fuerzas que actúan según escalas de tiempo y
espacio.
La mecánica clásica pone a prueba un nuevo tipo de racionalidad matemática
aplicada al movimiento de los cuerpos físicos, que supone una revolución en el
conocimiento de la materia. La inmanencia del juego de fuerzas ya no depende
completamente de la trascendencia divina para explicar los fenómenos naturales, y el
lenguaje matemático es suficiente para que esta nueva filosofía natural ahonde en las
entidades materiales. De esta forma, se produce la entrada de las matemáticas en el
estudio del cambio y el movimiento es revolucionaria en la comprensión del universo.
Entonces, las ideas de cambio, movimiento y aceleración ya no son irracionales, sino
que pueden describirse y predecirse matemáticamente. Galileo y otros físicos
88
descubrieron el lenguaje de las matemáticas, que revolucionó la comprensión del
universo, y las categorías que guían el curso de los acontecimientos ya no son la
permanencia, el orden y el sistema inamovible, sino que se acepta el cambio y el
movimiento como fenómenos naturales.
La declaración anterior sugiere que los cambios o transformaciones pueden
identificarse a través de su dirección y propósito. En otras palabras, la trayectoria del
movimiento de un objeto en un plano cartesiano puede determinarse por los puntos
por los que pasa, indicando si se mueve hacia arriba o hacia abajo, y si progresa
positiva o negativamente. Este concepto se racionaliza a través de métodos
matemáticos, permitiendo a los individuos establecer los parámetros de un ciclo o
proceso; la comprensión nos ayuda a visualizar y explicar los cambios de manera
lógica.
Sin duda, los estudios de física cambian, pero es importante entender que este
cambio no es solo un reflejo pasivo de los fenómenos observables. La experimentación
es crucial en la formación del conocimiento de estos fenómenos y requiere la
participación activa de quienes los estudian. Es por ello, que la mecánica clásica
estableció una nueva relación matemática entre movimiento y racionalidad, pero esta
racionalidad sólo es posible por la inmanencia y propiedad del sujeto de la razón y la
acción.
Descartes es un excelente ejemplo de esto, pero muchos pensadores modernos
han expresado esta idea de diferentes maneras. Descartes creía que la razón debe
aplicarse correctamente y que no basta con tener un buen intelecto. Así, los individuos
más grandes pueden ser capaces tanto de grandes virtudes como de grandes vicios, y
aquellos que avanzan lenta pero firmemente por el camino correcto pueden lograr
más que aquellos que se apresuran pero se desvían del rumbo.
Continuando con Descartes, él enfatiza la importancia de un método para guiar
el razonamiento y reconoce que ese método es la matemática, lo cual es evidente a lo
largo de su obra; su pensamiento reconoce el concepto de cambio como una
transformación dirigida, medible y objetiva. Por lo tanto, las matemáticas dotan a la
modernidad de un conocimiento preciso y adaptable que está sujeto a la acción del
individuo. El buen uso de la razón se extiende más allá de la subjetividad individual
y contribuye al orden objetivo de la evolución y el progreso humanos. Con el paso del
89
tiempo, el pensamiento moderno se fue alejando gradualmente del orden divino y
afirmó el poder de la voluntad humana. Las matemáticas jugaron un papel importante
en este desarrollo.
90
Capítulo IV
Kant Universal: Pensamiento social
Kant: el cambio social
La interpretación del cambio, de acuerdo con la nueva idea de movimiento
controlado por principios matemáticos, no solo ha aclarado cómo se transforman los
cuerpos físicos, sino que también ha proporcionado una idea de por qué los humanos
hacen avances morales y sociales. La racionalidad moderna lo abarca todo e incluso
el comportamiento humano no es del todo impredecible o desestructurado, de ello se
deduce que el curso de la historia humana no es una mera serie de sucesos
inexplicables, incluso en el ámbito de las costumbres y los eventos sociales, existe una
cadena discernible de causalidad que finalmente conduce a una ley universal que lo
explica todo (Kant, 1963). Kant expresa de manera notable el ideal ilustrado de
progreso racional para la mejora social, en su ensayo "Ideas para una historia
universal en clave cosmopolita", señala que las acciones humanas están determinadas
por leyes universales de la naturaleza, como cualquier otro evento natural. A pesar de
las causas ocultas de los fenómenos históricos, Kant cree que a través de la
contemplación de la libertad humana en su conjunto se puede descubrir un curso
regular de progreso. Esta evolución lenta pero continua puede interpretarse como una
especie progresiva, aunque pueda parecer enredada e irregular a los sujetos
individuales.
Kant creía que no había una distinción clara entre el orden de la naturaleza y
el orden humano. Acomo la física de Newton ha demostrado la ley universal del
movimiento, el mundo humano también tiene un significado que dirige toda acción y
transformación, aunque no se perciba inmediatamente. Él también pensaba que la
racionalidad estaba íntimamente ligada a la libertad. La libertad humana no es
producto de la casualidad sino que se inscribe en la racionalidad del deber de buena
voluntad autoimpuesto. Si bien la libertad no observa la misma causalidad que los
fenómenos del conocimiento, tiene su propia determinación racional expresada en el
imperativo categórico. Este imperativo ordena las acciones como norma absoluta e
incondicional que es válida para el deber que postula.
91
La concepción kantiana sugiere que la historia humana está guiada por una ley
universal que determina eventos aparentemente contingentes. Al igual que la libertad
moral, la historia humana también exhibe una cierta dirección hacia un orden
racional, indicando una libertad que no se basa en el capricho o la contingencia. Si
bien los individuos pueden creer que sus acciones están libres de determinación y no
ver significado en sus acciones históricas, existe una racionalidad que trasciende los
propósitos individuales y perfila un proyecto humano centrado en el progreso de la
especie. El mismo Kant señaló que los individuos y los pueblos trabajan hacia la
intención de la naturaleza, incluso si no son conscientes de ello, mientras persiguen
sus propias intenciones.
Kant creía que comprender la historia humana dependía de observar las
razones detrás de las leyes naturales que provocaron el cambio social, en lugar de
estudiar a los individuos. Propuso una visión de la historia que buscaba identificar
patrones a pesar de las acciones aparentemente aleatorias de los líderes anteriores;
también argumentó que la razón universal jugó un papel en la historia y buscó
identificar pautas que trascendieran los intereses y pasiones individuales. Sin
embargo, esta visión enfrentó el desafío de justificar la racionalidad detrás de los
errores, las atrocidades y las guerras del pasado.
Como cualquier hombre, Kant reconoció lo absurdo del comportamiento
humano en los acontecimientos históricos, pero también tuvo fe en la razón humana
durante la era de la Ilustración, cuando el progreso científico estaba dando grandes
pasos. Creía que la razón humana era una fuerza poderosa que podía conducir al
progreso moral y humano. En su ensayo, Kant explora la racionalidad subyacente
detrás de eventos aparentemente irracionales. Esboza una serie de principios que
interpretan la acción humana en términos de racionalidad necesaria y universal. Un
principio clave es la idea de que la naturaleza tiene un propósito y que este propósito
puede explicarse a través de leyes universales de causa y efecto. Esto es importante
para comprender la teleología histórica, ya que las acciones humanas se rigen por las
mismas leyes que los fenómenos naturales. Los principios de Kant pretenden mostrar
cómo las determinaciones racionales impulsan el desarrollo social.
Los principios esbozados destacan el propósito lógico detrás de las acciones
humanas, siendo la razón una disposición y capacidad innata que los individuos
deben desarrollar por sí mismos. Vale la pena señalar que Kant ve la razón como una
92
facultad de la humanidad como un todo, en lugar de solo como individuos, lo que
significa que actuar moralmente no es únicamente para beneficio personal. Los seres
humanos poseen un potencial racional que puede desarrollarse a lo largo de
generaciones, por lo que la racionalidad no se forma completamente al nacer, sino que
crece con el tiempo. Sin embargo, él dice que desarrollar la razón no es
responsabilidad exclusiva de los individuos, sino que es un progreso que la
humanidad debe hacer colectivamente. Por lo tanto, la historia puede ser vista como
un viaje hacia la racionalidad humana, y juzgar los acontecimientos históricos en
función de una etapa en particular pasa por alto el proyecto universal que la
Naturaleza pretendía para nuestra especie.
El diseño que define la naturaleza para los humanos es el desarrollo de la
razón, lo que conduce al tercer principio de Kant sobre la racionalidad del sujeto
moderno. Es importante señalar que este trabajo no lo hacen los individuos solos, sino
cada generación en su conjunto. Sin embargo, alcanzar la racionalidad requiere un
esfuerzo de los individuos para superar sus instintos y pasiones. La humanidad debe
esforzarse por vivir racionalmente para alcanzar la felicidad y la libertad como
especie. Kant cree que la razón es el propósito de los humanos, y la historia puede
verse como un viaje hacia la libertad de la razón. Esta idea fue reconocida por Hegel
y Croce, pero Kant fue el primero en articularla.
A pesar de lo anterior, Kant advierte que el camino hacia la liberación de la
razón no está exento de inconsistencias, esto se ilustra en el cuarto principio, donde el
filósofo afirma que la naturaleza emplea la oposición dentro de la sociedad como un
medio para fomentar el crecimiento de todas sus tendencias, lo que en última
instancia conduce al establecimiento de un marco legal para estas tendencias.
Además él cree que el antagonismo social existe dentro del orden racional del
universo porque tiene un propósito y una causa. Si bien existen contradicciones en las
acciones sociales, no deben ser vistas como causas de disolución o vistas
negativamente. Al respecto Hobbes afirmó que las personas no disfrutan de vivir en
sociedad y solo se unen para proteger sus vidas y propiedades, así, la hostilidad y la
violencia están presentes en la sociedad moderna, y Kant las tiene en cuenta al
considerar la vida en sociedad. Kant describe el núcleo de las contradicciones sociales
que ya estaban presentes en la época de Hobbes. Los seres humanos tienen una
inclinación natural a socializar, ya que les ayuda a desarrollar sus tendencias
93
naturales. Sin embargo, también tienen tendencia a aislarse debido a su naturaleza
poco sociable y la expectativa de resistencia de los demás.
La relación entre el individuo y la sociedad a menudo está plagada de
conflictos, ya que la vida personal y los asuntos públicos parecen estar en desacuerdo
entre sí, aunque este mismo conflicto puede conducir a un cambio positivo en el
razonamiento humano. Los intereses privados que no se alinean con el interés general
de la mayoría no obstaculizan el progreso moral, sino que sirven como medio para
que los individuos y la sociedad trabajen juntos para establecer un orden jurídico y
moral que resuelva sus contradicciones. El enfoque de Kant sobre este tema implica
limitar la capacidad del derecho y la moral, que promueve el progreso social, creando
una dirección única para la sociedad, ya que se esfuerza por lograr un sistema racional
de leyes que trascienda tanto el interés propio como la imposición autoritaria del
estado.
El ensayo de Kant concluye con varios principios que enfatizan la importancia
de un orden universal basado en fundamentos racionales. El quinto principio, así
como el sexto y el séptimo, abogan por un marco moral que permita a los individuos
expresar todo su potencial respetando la libertad de los demás. Además, promueven
la idea de una identidad común entre las naciones, unidas por un compromiso
compartido con la racionalidad y la moralidad, destacando la importancia de la
libertad individual y su relación con valores sociales más amplios.
El desarrollo de la humanidad a lo largo de la historia ha dependido de la
capacidad de sus ciudadanos para crear un sistema jurídico justo que permita la
convivencia pacífica y la libertad individual. En este punto destaca la importancia de
la política tanto en un sentido racional como moral, ya que la búsqueda de la justicia
y la libertad es esencial para la supervivencia individual y social. Es deber de la
política garantizar que la búsqueda del interés propio no entre en conflicto con la
búsqueda de la justicia para todos.
Al igual que Hobbes, Kant reconoce que los humanos no son inherentemente
buenos y, a menudo, actúan en su propio interés, Por lo tanto, una sociedad que valore
la justicia, la libertad, la paz, la armonía social, la autonomía y el desarrollo del
potencial humano es un ideal por el que luchar, más que una realidad presente. No
obstante, este ideal representa el propósito de la historia, ya que justifica la
94
transformación social y el progreso hacia una mayor moralidad. El pensamiento
kantiano enfatiza que esta sociedad racional no es el resultado del esfuerzo individual,
sino una creación colectiva de la humanidad; si bien es posible que solo sea un
principio ideal en la actualidad, llegará un momento en que se convierta en una
realidad.
Kant cree que es importante establecer un marco legal que describa el
comportamiento adecuado de manera justa. Argumenta que los humanos requieren
orientación y regulación, ya que sus tendencias egoístas a menudo conducen al abuso
de su libertad y al desprecio por los demás. Por lo tanto, es necesario que una
autoridad superior haga cumplir las leyes universalmente aceptadas y limite la
libertad individual en beneficio de la sociedad en su conjunto. En esencia, necesitamos
un maestro que nos guíe hacia la verdadera libertad.
El acto de usar la razón es limitante porque necesita un gobernante para hacer
cumplir la ley. Las personas naturalmente no están dispuestas a ajustarse a las normas
sociales, y hacer cumplir el cumplimiento requiere una autoridad fuerte. Al respecto,
Hobbes creía que el uso del poder estatal es crucial en este sentido. Cabe considerar,
que en ausencia de un gobierno poderoso, las leyes no se pueden hacer cumplir y se
produce el caos cuando las personas actúan por su propia voluntad. Si bien Hobbes
reconoció la importancia de la autoridad de un soberano, las creencias liberales de
Kant lo llevaron a imaginar un sistema legal global que podría poner fin al estado de
guerra que existe entre las naciones, estableciéndose gradualmente un orden
cosmopolita que promueve la paz y la estabilidad. No basta con que cada Estado
establezca su soberanía. Es fundamental entender la progresión lógica de la historia
cuando se trata de implementar un marco legal que abarque a todas las naciones.
Como argumentó Kant, crear una constitución civil basada en leyes interindividuales
para organizar una comunidad no tiene sentido si la misma naturaleza insaciable que
llevó a esta acción está haciendo que cada comunidad tenga una libertad ilimitada en
sus relaciones externas. En otras palabras, cada estado está conectado con otros
estados y, como resultado, pueden esperar daño unos de otros, que es precisamente
el daño que obligó a los individuos a ingresar en un estado civil y cumplir con las
reglas.
Por lo tanto, el establecimiento de la paz requiere el esfuerzo colectivo de todos
los individuos. Asimismo, el desarrollo del crecimiento ético y social debe ser un
95
esfuerzo global, abogando por una constitución civil racional que abarque a todas las
naciones. Y sólo a través de una constitución de este tipo podremos lograr
verdaderamente la paz, en consecuencia mientras cada nación se niegue a reconocer
la autonomía y la libertad de las demás, persistirá el estado de guerra.
Como resultado, el concepto de racionalidad presenta una oportunidad para la
liberación social y justifica la necesidad de transformación social. A través de la lente
de una teoría del cambio, el trabajo de Kant proporciona un marco para interpretar el
progreso de la sociedad dentro del contexto de la visión de la Ilustración de un mundo
guiado por la razón. La visión de Kant sobre el plan de la Naturaleza es evidente en
su creencia de que los seres humanos pasan por una serie de etapas de desarrollo, que
implican la utilización gradual de la razón. Esto se alinea con la proposición de la
Ilustración de que la educación y la adquisición de conocimientos permiten a las
personas liberarse de sus nociones y prejuicios preconcebidos, lo que permite la
emancipación humana. Es importante reconocer que este desarrollo comienza cuando
las personas pueden liberarse de las creencias tradicionales y utilizar su intelecto y
sus habilidades de razonamiento en lugar de simplemente seguir sus instintos y
emociones. El progreso también se extiende a la sociedad, donde los individuos
aprenden a priorizar el bien común y se adhieren a leyes que superan sus deseos
personales, por lo tanto la verdadera iluminación se logra cuando las naciones pueden
coexistir pacíficamente y respetar las libertades de los demás (Kant, 1963).
Las ideas antes mencionadas indican que las acciones humanas poseen un
propósito y una dirección, lo que implica que el cambio social es una transformación
significativa con un propósito previsto. Las revoluciones ya no se ven como
levantamientos espontáneos alimentados por las emociones desenfrenadas de la
gente, sino que tienen una causa y un propósito objetivo. Aunque hay una tendencia
a ver estos cambios como divinamente ordenados, las ideas de Kant proporcionaron
una base para que Hegel y Marx explicaran más tarde la naturaleza revolucionaria de
la existencia social y el cambio histórico.
El ciudadano universal
La Ciudadanía Universal es un concepto que defiende la idea de que toda
persona debe tener los mismos derechos y deberes, independientemente de su
96
nacionalidad o lugar de origen. Su objetivo es eliminar las barreras discriminatorias
que limitan la participación política y las oportunidades de los extranjeros, y en su
lugar otorgarles igualdad de trato y reconocimiento. Asimismo, reconoce el derecho
de las personas a moverse libremente y elegir dónde vivir, lo que en última instancia
conduce a la eliminación del concepto de extranjero.
El origen del término ciudadanía se remonta a la palabra latina “civitas”, y está
íntimamente relacionado con la ley, específicamente en lo que se refiere a los derechos
políticos, sin estos derechos, los individuos no pueden participar en los asuntos del
estado. Ser ciudadano significa tener sentido de vinculación y pertenencia a una
comunidad política, ser reconocido por ella, seguir sus costumbres y creencias, y
cumplir tanto con sus deberes como con sus derechos, implicando aceptar el contrato
o pacto social. Dado que aproximadamente una de cada siete personas en el planeta
son migrantes, la ciudadanía universal puede verse como un derecho humano básico,
ya que es importante para el desarrollo de cualquier sociedad tener libre circulación
de personas entre territorios.
La ciudadanía como la posesión de derechos políticos y el cumplimiento de las
obligaciones relacionadas por parte de un habitante de un estado en particular (Vera
Viteri, Zambrano Acosta y Deroy Domínguez, 2019). La definición distingue la
ciudadanía de la nacionalidad, ya que las personas pueden ser nativas de un estado
pero carecer de derechos completos o limitados, ya sea de manera temporal o
permanente.
La ciudadanía otorga a las personas un conjunto de derechos y obligaciones
que son reconocidos por las leyes y la Constitución de sus respectivos países, que
pueden diferir según el país específico y el período de tiempo actual, y se basa en el
principio de igualdad, asegurando que todos los ciudadanos tengan los mismos
derechos y responsabilidades. Ha habido varias etapas en el desarrollo de los
derechos humanos:
La primera generación de derechos incluye la libertad de las personas y el
derecho a la propiedad.
La segunda generación de derechos otorgó derechos de organización política
y sindical y sufragio universal.
97
La tercera generación de derechos reconoce el derecho a la educación, la
seguridad social y el acceso a un estado de bienestar.
La perspectiva liberal considera la ciudadanía como un concepto político que
se basa en una relación contractual, que se forma a través de un pacto social y la
asociación voluntaria de los individuos con la sociedad. En otras palabras, la
ciudadanía es vista como una construcción legal y social que se define por los
derechos y obligaciones que tienen los individuos como miembros de una comunidad
política particular, y enfatiza la importancia de las libertades y los derechos
individuales, así como la necesidad de un contrato social que asegure la justicia y la
igualdad para todos los ciudadanos. En última instancia, la perspectiva destaca la
importancia de la ciudadanía como concepto fundamental en la teoría política
moderna y subraya el papel que desempeña en la configuración de nuestra
comprensión de la democracia, la justicia y la libertad.
A lo largo de la historia, la ciudadanía ha estado íntimamente ligada a la
constitución y organización del Estado. Para participar plenamente en la ciudadanía,
las personas no solo deben cumplir con sus deberes sino también hacer valer sus
derechos. Este concepto también sirve para negar ciertos derechos a quienes carecen
de estatus de ciudadanía. Por lo tanto, el concepto de ciudadanía universal es ideal,
ya que permite que todos los individuos sean reconocidos como parte de una misma
comunidad política y promueve la idea del movimiento humano sin restricciones.
La idea de Ciudadanía Universal propone que las personas deben tener la
capacidad de tener múltiples ciudadanías y poder utilizarlas en función de sus
necesidades específicas, abordando el problema de las violaciones de derechos
humanos que a menudo experimentan las comunidades de inmigrantes. El propósito
es pretende dar solución a las limitaciones y desigualdades actuales que existen
dentro del mundo de la ciudadanía.
Es importante reconocer que muchos gobiernos latinoamericanos ven la
migración como un tema de seguridad, lo que ha generado tensión entre algunos
países y puede llevar a la injusta criminalización de los migrantes. Por lo tanto, en
lugar de depender de políticas punitivas o discriminatorias, es necesario buscar
soluciones colaborativas e integrales para abordar los complejos desafíos de la
migración.
98
Referentes
La ciudadanía universal es un concepto que tiene sus raíces en los principios
constructivistas y de derechos humanos inspirados en el modelo cosmopolita
kantiano, que aboga por garantizar la hospitalidad universal y un estado cosmopolita.
Si bien el término en puede no ser del todo novedoso, es un aspecto crucial para
garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas,
independientemente de su nacionalidad o lugar de origen. En consecuencia, al
adoptar la ciudadanía universal, podemos trabajar para crear una sociedad más
inclusiva y justa, donde todos sean valorados y respetados en función de su valor
inherente como seres humanos.
Si bien es cierto que la visión de Kant sobre la hospitalidad y la ciudadanía
universales, expresada, se considera la primera instancia del concepto de Ciudadanía
Universal moderna. En su perspectiva, él identifica dos tipos de ciudadanos: activos
y pasivos. Los ciudadanos activos, que poseen propiedad, gozan de libertad y
representación, mientras que los ciudadanos pasivos carecen de estas cualidades y no
tienen inclinación política. Así se tiene, que la idea de Ciudadanía Universal es
aplicable cuando los extranjeros son vistos como un medio para facilitar el comercio.
De allí que para Habermas, el cosmopolitismo racional no es algo que pueda
imponerse por la fuerza, sino que requiere una mayor participación de los ciudadanos
en la toma de decisiones en todos los niveles: local, nacional e internacional; por lo
tanto el objetivo final es crear un mundo donde las instancias de toma de decisiones
se combinen con éxito en todos los niveles, constituyendo una situación
verdaderamente cosmopolita. Los derechos fundamentales deben ser considerados
como derechos subjetivos, universales e innegociables para todos los individuos que
ostenten la condición de personas y ciudadanos; no pueden ser cedidos, renunciados
o comprometidos de ninguna manera. En este contexto destaca la importancia de la
ciudadanía universal y la desnacionalización de los derechos humanos, ya que en
esencia, todos los seres humanos tienen ciertos derechos básicos simplemente por el
hecho de ser humanos, y estos derechos no deben estar sujetos a negociación o
compromiso bajo ninguna circunstancia. La perspectiva refleja un compromiso con la
dignidad y la igualdad de todas las personas, independientemente de su
nacionalidad, raza, religión o cualquier otra característica distintiva. La idea sobre los
99
derechos fundamentales reflejan una profunda preocupación por el bienestar y la
protección de todos los seres humanos, y un compromiso de promover su dignidad y
valor inherentes.
Una mirada universal
En la actualidad, ha surgido la necesidad de examinar y elaborar
minuciosamente la conceptualización de ciudadano universal, no es suficiente
considerarlo como un concepto teórico que solo era discutido por abogados, filósofos
y otros expertos en la materia. En cambio, tiene que ser reconocido como un principio
fundamental consagrado en la constitución, que todos los profesionales del derecho,
los funcionarios gubernamentales e incluso los inmigrantes deberían tener en cuenta
al tomar decisiones que afectarían el futuro.
La idea de migración ha cobrado aún más trascendencia en los últimos tiempos
debido al actual escenario mundial. Un gran mero de personas de diferentes
regiones como América Latina, África y Europa se ven obligadas a abandonar sus
países de origen por diversas razones, como la guerra, la escasez de recursos, la
inestabilidad financiera o el deseo de alcanzar el "sueño americano". Esto ha llevado
a un aumento en el número de personas que emigran a otros países en busca de una
vida mejor; transformando al movimiento de personas a través de las fronteras en un
tema altamente visible y polémico a escala global, regional y nacional; alcanzado
niveles sin precedentes y ahora se considera un hecho común.
Hoy en día, numerosos grupos de personas se desplazan por diversas
autopistas de distintos países, algunos en dirección norte y otros en dirección sur.
Estos grupos están formados por miles de ciudadanos colombianos y venezolanos que
emprenden un viaje hacia países como Ecuador, Perú, Chile y Bolivia. Mientras tanto,
otros grupos de El Salvador, Honduras y Guatemala ignoran la distancia y las
advertencias de la administración estadounidense, que no solo ha cerrado cualquier
oportunidad legal para que busquen refugio en los Estados Unidos, sino que también
ha desplegado soldados y milicias armadas equipadas con tecnología avanzada y
órdenes explícitas de usar fuerza letal. Asimismo, el Mediterráneo, una vez
encantador, ahora se ha convertido en un cementerio para innumerables personas que
buscan refugio de la guerra, la pobreza y el hambre. En consecuencia, resulta
100
imperativo abordar esta terrible situación implementando y examinando el concepto
de Ciudadanía Universal como una solución práctica a esta crisis humanitaria.
La era actual de globalización ha provocado transformaciones significativas,
como la eliminación de fronteras, la creación de mercados abiertos para fomentar
leyes laborales flexibles y el flujo de capital y bienes en todo el mundo. Sin embargo,
es importante reconocer que la migración no es solo una cuestión de reubicación física,
También es un proceso complejo en el que influyen varios factores, entre ellos las
solicitudes de los países anfitriones, cambios extensos en la infraestructura y la
garantía de condiciones sociales, políticas, económicas y culturales favorables.
La manera en que se concede la ciudadanía a una persona y se respetan sus
derechos como migrante está determinada en gran medida por su situación
económica. Esto se debe a que aquellos que pertenecen a la clase dominante se han
beneficiado históricamente de los privilegios y ventajas que conlleva poseer una
propiedad. La mayoría de los acuerdos celebrados entre los Estados enfatizan
aspectos económicos, como la facilidad de movimiento de mano de obra y capital,
mientras pasan por alto la importancia de la movilidad y los derechos individuales.
El concepto de Ciudadanía Universal debe aplicarse a todos los individuos
como entidades políticas, no solo a aquellos que cuentan con el reconocimiento oficial
de su respectivo gobierno, como lo establece el artículo sexto de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos de 1948. Esto significa que toda persona debe
tener la derecho a participar en actividades políticas y tener igual voz en las decisiones
que afectan sus vidas, independientemente de su estatus de ciudadanía. La
Ciudadanía Universal reconoce el valor y la dignidad inherentes de cada ser humano
y asegura que nadie sea excluido o marginado del proceso político. Es un principio
fundamental de la democracia que debe ser respetado y protegido por todas las
naciones y órganos de gobierno del mundo.
Los nuevos líderes de la Ciudadanía Universal serán los migrantes, quienes no
sólo poseen la determinación de luchar por su dignidad, sino que también cuentan
con el respaldo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el apoyo
inquebrantable de conciudadanos y grupos sociales que reconocen la vigencia de su
causa. Así, en los últimos años, ha habido un creciente enfoque en la Ciudadanía
Universal y la Libre Movilidad Humana como temas de discusión, esto a pesar de la
101
limitada investigación científica sobre el tema, los gobiernos han mostrado cierto nivel
de interés en abordar estos problemas.
Los derechos fundamentales: visión bioética
Esta sección busca examinar la relación entre los derechos humanos y los
derechos sociales desde un punto de vista constitucional y jurídico-filosófico en el
contexto de la bioética global. Al hacerlo, pretende resaltar las características
definitorias de los derechos sociales como derechos fundamentales que son parte
integral de la visión de convivencia armónica esbozada por el ordenamiento jurídico
en Latinoamérica. El giro interpretativo se basa en gran medida en la doctrina
kantiana de la razón práctica como marco hermenéutico (Ham, 2011). De acuerdo con
esta filosofía, la acción ética implica conectar la moralidad con la practicidad mediante
el cumplimiento del deber y el uso de la razón para lograr el resultado deseado.
Al considerar las implicaciones de una acción, también debemos examinar
cómo se relaciona con la autonomía de la voluntad y la práctica del bien. Esto incluye
su impacto en la libertad y la capacidad del individuo para actuar de acuerdo con lo
que es moralmente correcto. Si bien este enfoque puede ser criticado por su enfoque
en el individuo, creemos que, en última instancia, contribuye a crear un mundo mejor.
Y nuestra comprensión filosófica de este concepto implica reconocer la dicotomía
entre el individualismo y el bien mayor como una idea unificada.
Los derechos sociales son esenciales ya que implican la realización de acciones
que se justifiquen promoviendo el bien y la bondad, no solo por parte del gobierno,
sino también por parte de todas las instituciones asociadas a él (Villalobos y Ganga,
2016). Las leyes defiende esta filosofía, que actúa como fundamento subyacente de la
metodología propuesta. Si bien hay otros factores cruciales a considerar, como la
institucionalización de los derechos y la efectividad de las políticas para lograrlos,
siguen siendo premisas necesarias.
Este marco, visto a través de la lente del imperativo hipotético kantiano,
sugiere que cumplir con el deber de acción implica abordar el mundo desde una
perspectiva social, no solo individual, lo que significa que respetar la vida y abstenerse
de transgredir -que es responsabilidad del Estado- es un derecho y un deber
fundamental en cualquier circunstancia. Asimismo, reconocer el derecho a la
102
alimentación adecuada, que es responsabilidad de los ciudadanos, es también un
derecho y un deber fundamental en cualquier situación de hecho. Estos derechos y
deberes son autoimplicantes, ya que la vida humana no puede existir sin alimentos, y
el cumplimiento de los requisitos mínimos para la vida es necesario para respetar la
dignidad humana. Esta interpretación ética se basa en la ética material vitalista de
Enrique Dussel, quien enfatiza que la ética tiene que ver con la vida. Proporciona una
interpretación histórico-filosófica del "sistema mundial" que da lugar a un sistema de
derechos planetarios, que desafía las pretensiones del universalismo ético formal
defendido por los filósofos y juristas occidentales.
Filósofos latinoamericanos, como Hoyos Vásquez y Cely Galindo, han
sostenido que el actual giro tecnocientífico de la sociedad plantea nuevos desafíos a
la vida comunitaria, y que la Bioética proporciona un marco para discutir la dignidad
de la vida humana en el contexto global. Esta perspectiva va más allá del
reduccionismo jurídico y defiende los derechos sociales fundamentales a través de
argumentos formales y materiales que justifiquen ética y jurídicamente la importancia
de la dignidad humana; la posición se basa en una ética para la vida que reconoce el
valor de la humanidad y busca defenderlo frente a los desafíos contemporáneos.
Por consiguiente, la bioética está fuertemente arraigada en valores y
perspectivas humanistas sobre la relación entre tecnología y desarrollo científico,
fundamentándose como la base de la convivencia y solo es posible en regímenes
democráticos donde se fortalecen los discursos sobre los derechos y los principios
procesales. En América Latina, los sistemas políticos apuntan a la superación de la
pobreza y la exclusión mediante la reconstrucción del mundo de la vida y la
convivencia; lo que conduce inevitablemente a la concepción jurídico-filosófica de los
derechos fundamentales, que fueron consagrados en las Constituciones posteriores a
las dictaduras de los años ochenta y principios de los noventa. Estos derechos fueron
conquistados por las sociedades para generar proyectos que perpetúen la vida,
especialmente después de los hechos que llevaron a la destrucción, represión y
aniquilamiento de la disidencia en América del Sur y Central.
Dentro de este orden de ideas, se tiene como objetivo resaltar la interconexión
entre varios derechos humanos y el concepto de globalidad, particularmente en
relación con la interpretación de la pobreza y la exclusión en el contexto de la
Modernidad latinoamericana a través de la bioética global. El argumento aquí, es que
103
la adhesión a las normas éticas y legales indica una autojustificación del sujeto, así
como el reconocimiento de los órganos institucionales que defienden el valor de la
vida. Por lo tanto, la legitimidad de este marco lógico y social depende del nivel de
respeto y consideración que demuestren los sujetos de derecho en sus relaciones
políticas, materializándose el reconocimiento por parte de los actores que representan
tanto la legalidad institucional como estatal.
Ahora bien, a lo largo del siglo XX en América Latina, el Estado ha enfrentado
tensiones derivadas de las demandas de la ciudadanía por la moralidad pública, que
se han vuelto cada vez más contundentes debido a las circunstancias socioeconómicas
y políticas. Los ciudadanos aspiran a llevar una vida digna, que es la esencia de la
utopía plasmada en los Derechos Humanos, formalizados como Derechos Sociales
Fundamentales y tienen como objetivo proporcionar bienestar social a los ciudadanos.
El objetivo es lograr el bien personal y beneficiarse de una práctica del bien
contextualmente apropiada. El Estado ha intentado lograr esto a través de medidas
institucionales como leyes y planes estratégicos.
Sin duda, son varias las razones por las que el derecho a la vida no puede ser
considerado sin su contrapartida necesaria, que es el derecho a la satisfacción de las
necesidades básicas, o el derecho a recibir una educación adecuada a los estándares
culturales vigentes; ignorarlos crearía una contradicción que dificulta el ejercicio del
libre albedrío, que es esencial para comprender los diversos dilemas sociales que
presenta el siglo XXI. A pesar de ser una era hipertecnológica, este siglo también está
marcado por la pobreza y la exclusión, particularmente en regiones subdesarrolladas
como Nuestra América. La pobreza se ve exacerbada por el fracaso de los ideales
prometidos de libertad y convivencia, y tales acciones socavan drásticamente las
visiones utópicas de una buena vida que se han tejido en el tejido social durante años,
frente a las incertidumbres sociales, políticas, culturales, económicas, científicas y
tecnológicas.
Si bien algunos países han logrado un progreso notable en tecnología e
innovación, todavía hay una fuerte presencia de pobreza en lugares como América
Latina, presentándose un dilema existencial que se ve agravado por las demandas de
acceso a las necesidades básicas como la alimentación y la salud, reñidas con las
demandas de avance tecnológico. Como resultado, existe la necesidad de aumentar
104
nuestro conocimiento y comprensión de la ciencia y la tecnología, particularmente en
América Latina, donde actualmente solo somos consumidores.
La situación actual muestra que los derechos económicos, sociales y culturales
no avanzan adecuadamente, lo que está afectando negativamente el ideal de
convivencia dentro de la sociedad; la falta de inversión en políticas de investigación,
desarrollo e innovación influyen negativamente, lo que es desalentador desde una
perspectiva tecnológica y científica. En cambio, invertir en el desarrollo del
conocimiento y las necesidades básicas es más beneficioso desde el punto de vista
sociopolítico.
Derechos humanos
La comunidad de las ciencias jurídicas pone gran énfasis en la comprensión de
los derechos otorgados a los ciudadanos, siendo un aspecto clave la distinción
legislativa que se hace entre varios derechos. La comunidad del Derecho Internacional
ha contribuido a este entendimiento con la introducción de dos Pactos de Derechos;
el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ambos fueron adoptados el 16 de
diciembre de 1966 y están abiertos a la firma de los países suscriptores. Estos pactos
ayudan a interpretar los derechos como de naturaleza distinta e incluso como
instrumentos legales para priorizar los derechos civiles y políticos. No obstante, esta
interpretación ha sido fuente de controversia y lucha a nivel mundial y
particularmente en América Latina, donde los movimientos de la década de 1990
llevaron a la promulgación de textos constitucionales que afirmaban la supremacía de
los derechos económicos, sociales y culturales (Bringel y Falero, 2016).
El debate se desplaza entonces hacia el aspecto político de los derechos sociales
considerados como derechos supremos. El argumento parte de la idea de que los
derechos sociales son reivindicaciones que requieren de discursos fundacionales para
su implementación, haciéndolos superiores a otros derechos. Empero, la teoría
contraria afirma que los derechos sociales son en realidad sustitutos de los derechos
civiles y políticos. Surge entonces la pregunta de cómo equilibrar estos dos
importantes grupos de derechos humanos, asegurando que el Estado cumpla con su
105
obligación de satisfacer ambos bajo el mismo nivel de importancia. Esto se debe a que
ambos grupos de derechos son obligatorios para las instituciones políticas.
Es importante señalar que se debe hacer una intercalación jurídica para
fortalecer el argumento sobre la dualidad metodológica que se define; lo que se
sustenta en uno de los elementos hermenéuticos encontrados en la doctrina del
derecho internacional vigente (Ham, 2011). Es evidente que los tratados tienen el
mismo Preámbulo, lo que subraya el interés de las Naciones Unidas, su Asamblea
General y los Estados signatarios en resaltar la importancia de la convivencia en el
desarrollo de la vida a nivel mundial. El tema resulta crucial en la doctrina
internacional de los derechos humanos, además, el Preámbulo de los tratados
establece explícitamente que los Estados Partes en estos acuerdos reconocen que el
ideal de un ser humano libre, que disfruta de las libertades civiles y políticas y está
libre del miedo y la miseria, no puede lograrse a menos que se desarrollen las
condiciones para que los seres humanos ejerzan sus derechos, tanto civiles y políticos,
igualmente como sus derechos sociales, culturales y los económicos.
El principio normativo mencionado en los tratados suscritos por las partes
involucradas implica que la razón práctica debe guiar las acciones del Estado,
particularmente en la conformación de su marco político, permitiendo a los
ciudadanos acceder a recursos que favorezcan su desarrollo personal. Por lo tanto, es
importante que el Estado considere sus acciones para garantizar que la doctrina de
los derechos humanos se mantenga en el contexto de estos pactos internacionales. El
cumplimiento de los requisitos legales por sí solo no es suficiente; las consideraciones
éticas y morales también son cruciales. En este aspecto, el concepto kantiano de razón
práctica es relevante, ya que implica determinar qué principios deben priorizarse, así
la relacionalidad de los derechos humanos básicos es fundamental para lograr la
dignidad en la vida de los ciudadanos de América Latina. Este es un aspecto
fundamental del proyecto de vida del sujeto ético.
En relación a lo anterior, tanto Gerardo Pisarello como Jürgen Habermas
destacan la importancia de fundamentar los derechos fundamentales en la igualdad,
puesto que implica diseñar políticas y programas públicos que consideren la
interconexión de los derechos y su necesario equilibrio. Los gobiernos democráticos
deben esforzarse por mantener el equilibrio ético, legal y político en todas las acciones
relacionadas con los derechos humanos, a fin de asegurar su cumplimiento perpetuo
106
y promover la paz. El equilibrio también implica reconocer la importancia de cumplir
con los deberes además de los derechos, lo que a menudo se pasa por alto en las
discusiones sobre derechos humanos. De esta manera, el principio se refleja en los
preámbulos de los acuerdos antes mencionados. El reconocimiento de los derechos
crea siempre tensión entre quienes luchan por su realización y quienes quedan
desamparados por cuestiones de equidad, por lo tanto, el cumplimiento de los
derechos requiere el principio de la diferencia, lo que significa renunciar a las ventajas
para permitir que los menos favorecidos alcancen la equidad.
El concepto de derechos sociales implica el reconocimiento de la
responsabilidad del Estado en el cumplimiento de determinadas demandas que son
esenciales para la satisfacción y desarrollo de la sociedad en su conjunto. Las
demandas son procesadas y satisfechas a través de la racionalidad pública que busca
distribuir la riqueza de manera justa y equitativa (Villalobos y Ganga, 2016). En
consecuencia, los derechos sociales juegan un papel crucial en la promoción del
desarrollo económico y social y permiten al Estado cumplir con sus responsabilidades
políticas mediante el diseño de políticas y programas que beneficien a todos los
miembros de la sociedad, incluidos los menos afortunados. Este principio se basa en
textos constitucionales y tratados internacionales, pero es importante señalar que
algunos países no han logrado implementar políticas sociales de manera efectiva, lo
que ha resultado en índices de pobreza exponenciales a pesar del aumento de la
riqueza. En este aspecto es importante destacar la diferencia entre gasto social e
inversión social, y la necesidad de una distribución equitativa de los recursos.
La filosofía kantiana sobre las obligaciones del Estado arroja luz de cómo la
ética formal puede servir como medio para salvaguardar las necesidades de las
comunidades marginadas, particularmente en los casos en que los recursos son
limitados. De acuerdo con esta filosofía, los recursos deben estar dirigidos hacia el
bien mayor, lo cual está en línea con el formalismo hipotético de Kant. Sin embargo,
en los casos en que la acción política no se alinea con esta búsqueda utópica, como se
ve en varias regiones del mundo, se hace evidente que tales acciones se están
desviando de su propósito previsto.
La afirmación anterior se basa en la idea planteada por Kant de que las acciones
deben estar dirigidas hacia un objetivo particular, tal como se describe en el
imperativo hipotético de la acción guiada por principios de acción. Este imperativo
107
exige seguir un camino específico para alcanzar objetivos particulares, como la
responsabilidad del Estado de satisfacer las necesidades de cada individuo. El
concepto se alinea con la creencia de Kant en la racionalidad práctica, que enfatiza la
necesidad de actuar para lograr la felicidad a través de los medios apropiados. El
concepto de cumplir con el deber a través de la acción está íntimamente ligado al
imperativo categórico, que enfatiza la importancia de reconocer y atender las
necesidades de los grupos marginados. Para esto se requiere una estrategia política,
con el propósito de lograr el resultado deseado de promover el bien último. Sin
embargo, simplemente declarar el compromiso de uno con este imperativo no es
suficiente; es necesario diseñar e implementar activamente medidas para reconocer y
proteger los derechos fundamentales. El objetivo final es convertir las aspiraciones en
realidades tangibles, transformando los ideales constitucionales en pasos concretos
hacia la inclusión social y la realización de una vida plena.
El campo de la bioética ya ha identificado un problema importante con el
imperativo categórico tal como lo interpretó y aplicó el filósofo, educador y teólogo
Fritz Jahr en los albores de la era tecnocientífica. Él redefinió el deber de la acción en
un contexto más amplio, pero a diferencia de la perspectiva antropocéntrica de Kant,
el enfoque de Jahr era biocéntrico. Se preocupó principalmente por la dignidad de la
vida global y no limitó sus consideraciones éticas a una perspectiva geocéntrica, como
es el caso de la bioética contemporánea. El imperativo categórico de Jahr se puede
resumir como una máxima de acción hacia todos los seres vivos: respetar a todos los
seres vivos como fines en mismos y tratarlos en consecuencia durante el mayor
tiempo posible.
A partir de este punto, podemos inferir el concepto de derechos sociales
fundamentales como una responsabilidad del gobierno para enfocarse en la
preservación de la vida y la satisfacción de las necesidades básicas, a partir de una
mirada fresca e idealizada. Este enfoque se basa en un marco moral y ético que
permite estrategias de acción coordinadas y la adhesión al principio kantiano del
imperativo hipotético. Este imperativo bioético no se restringe a individuos, seres
vivos no humanos u otros elementos no bióticos que contribuyen a la vida, sino que
engloba un geocentrismo ético que es amplificado por la bioética.
El derecho desde la bioética
108
Guillermo Hoyos Vásquez, filósofo colombiano, ofrece una perspectiva de la
filosofía como medio de rescate de la bioética en su ensayo de 2012. Interpreta la
bioética a través de un enfoque hermenéutico que se basa en su estudio de la doctrina
kantiana de la razón práctica, reinterpretada por Fritz Jahr, y la teoría del silogismo
práctico de Aristóteles, propuesta por Stephen Toulmin. El tema central de su
discusión es la importancia de la vida desde una perspectiva individual y social, más
allá de los derechos civiles y políticos básicos. Hoyos Vásquez argumenta que debe
haber armonía entre los derechos civiles y políticos, y los derechos económicos,
sociales y culturales. Además, redefine el concepto de derechos básicos más allá de
los esbozados en los tratados de 1976, enfatizando la doctrina ética que considera a
los seres humanos como fines en mismos, tanto como individuos como miembros
de la sociedad.
El filósofo colombiano sugiere que la bioética ha estado limitada por una visión
biomédica estrecha e incluso ha sido influenciada por perspectivas teológicas y
jurídicas. En cambio, él argumenta que la bioética debe adoptar una perspectiva
filosófica más amplia sobre la convivencia basada en la vida compartida. Es decir
alejarse de un enfoque en la salud y la enfermedad, la religión y la ley, y en su lugar
considerar los problemas específicos que enfrentan las sociedades latinoamericanas y
caribeñas, que incluyen el aumento de la pobreza, el hambre y la desnutrición, la
exclusión y las deficiencias en la educación y la atención médica. Para abordar estos
dilemas, la bioética necesita adoptar un enfoque más filosófico que vaya más allá de
sus perspectivas analíticas tradicionales. Por lo tanto, necesita considerar la armonía
entre la libertad personal y la supervivencia humana, que son esenciales para la
convivencia humana y se reflejan en la noción de derechos fundamentales.
La realidad que vive América Latina se caracteriza por la pobreza y la
exclusión, lo que impulsa un análisis crítico de la situación y acciones para enfrentar
los dilemas que enfrenta la filosofía práctica. Sin embargo, estas acciones a menudo
no están bien diseñadas o no se aplican de acuerdo con la intención ética subyacente
de reducir la pobreza y promover la inclusión y las necesidades básicas como el
trabajo y la vivienda dignos. Si la política cumpliera con sus nobles tareas de buscar
el bien y realizar la bondad, estos temas se abordarían. En contraste, las protestas en
países como Venezuela, Argentina y Chile reflejan el fracaso de estas acciones y
omisiones.
109
Para garantizar que los ciudadanos puedan llevar una vida digna en armonía
con los demás y con el medio ambiente, es crucial redefinir el concepto de derechos
humanos. Debido a que ellos sirven como base y apoyo para que las personas vivan
de una manera que respete su dignidad y perpetúe la especie humana. Para Guillermo
Hoyos Vásquez, resulta vital destacar la importancia de la vida global como eje central
de todo orden institucional y material, lo que se extiende al concepto de derechos en
un contexto jurídico. Esto incluye una combinación de derechos de libertad y
solidaridad, que no solo respetan la vida global sino también la salud global. El
derecho a la vida está estrechamente relacionado con el derecho a la salud, ya que uno
no puede existir sin el otro. Por tanto, es necesario priorizar ambas para promover
una sociedad que valore y proteja el bienestar de todos sus miembros.
El filósofo colombiano ha ofrecido una interpretación del imperativo
categórico kantiano que se nutre de los argumentos de Fritz Jahr, sobre los derechos
económicos, sociales y culturales, destacando su importancia en esta interpretación,
que pretende ampliar la filosofía de Kant considerando el tratamiento de todas las
formas de vida. Jahr creía que la vida humana debería tratarse como parte de un
sistema ecológico más grande y que las consideraciones éticas deberían extenderse
más allá de los seres humanos para incluir animales y plantas. Para Hoyos Vásquez,
el concepto de dignidad humana de Jahr está íntimamente ligado al tratamiento de
otras formas de vida, y sugiere que el imperativo categórico debe entenderse como un
llamado a la acción que abarca todo el contexto de la existencia humana. Este enfoque
de la ética, que considera la relación entre los seres humanos y el mundo natural, se
conoce como bioética.
Fritz Jahr explica la idea de Kant de que los seres humanos deben ser tratados
como fines en mismos puede transformarse en un imperativo bioético gracias a la
naturaleza contextual de la vida. Él propone que debemos respetar a cada ser vivo
como un fin en mismo y tratarlo de manera coherente; esta perspectiva global
significa que la bioética afecta todos los aspectos de la vida humana y nos exige tanto
proteger los derechos negativos de las personas como expandir positivamente sus
libertades. Es decir, que las acciones que no protegen la libertad individual son
moralmente incorrectas, al igual que no brindar el sustento material para sustentar la
vida es un deber positivo. Las ideas de Jahr sugieren que la bioética requiere que
abordemos la vida con respeto y dignidad, tanto de manera negativa como positiva.
110
El análisis de la bioética de Guillermo Hoyos Vásquez evidencia que los
derechos sociales fundamentales están ahora incluidos en la doctrina de los derechos
humanos. Esto no se basa en situaciones fácticas actuales, sino en una filosofía práctica
fundamentada en el ideal kantiano de la razón y transformada en una utopía de la
convivencia en América Latina. El enfoque está en diseñar acciones que se alineen con
la promoción de la bondad y la realización de los fines humanos a escala global. Los
derechos sociales fundamentales en la bioética global buscan establecer marcos
sociopolíticos que permitan el logro de estos fines, tanto en términos de derechos y
deberes negativos como positivos (Villalobos y Ganga, 2016). Ejemplos de tales
derechos y deberes incluyen la protección de la vida y la libertad personal, la
promoción de una vida saludable, la protección de las familias y la provisión de una
educación de calidad. Estos derechos y deberes están consagrados en las
constituciones de países como Venezuela y Chile.
La declaración constitucional enfatiza la importancia de cumplir con su
programa, que aboga por la armonía y la convivencia al mismo tiempo que promueve
una vida comunitaria ética. De esta forma, la vida comunitaria no se limita a los
humanos, sino que incluye la vida animal y vegetal, así como el medio ambiente, y
cuando los derechos se armonizan con esta idea de convivencia, se crea una utopía
donde los individuos tienen un espacio vital que satisface sus necesidades. La bioética
juega un papel crucial en el establecimiento de los discursos fundacionales necesarios
para establecer consensos sobre estos derechos, convirtiéndola en la salvación de la
ética en el siglo XXI. En consecuencia, la discusión de los derechos se interioriza en la
bioética, que representa la nueva utopía desde la fundamentación de los derechos
sociales fundamentales. Estos derechos son cruciales para la implementación de un
nuevo orden democrático y son el rostro de la sociedad del futuro, que hace de la
convivencia en el presente una utopía realizable.
Responsabilidad política: Venezuela
Luego de explorar los argumentos a favor de los derechos sociales
fundamentales en el contexto de la bioética global y el concepto de "utopías de la
convivencia", ahora podemos profundizar en cómo el legislador constituyente
venezolano incorpora la filosofía de la acción y la ética de los derechos para promover
la justicia a través de medios institucionales. Esto significa examinar el texto
111
constitucional para comprender la responsabilidad política del Estado en el logro de
los objetivos de desarrollo humano y la prestación de asistencia a los miembros más
vulnerables de la sociedad (Hamburger, 2011).
Esta responsabilidad es un aspecto crucial de un estado social de derecho y
justicia, que Venezuela pretende ser. La constitución establece a Venezuela como un
estado democrático y social que defiende valores como la vida, la libertad, la justicia,
la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad en la sociedad y la
importancia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político. La cuestión
principal abordada en este aparte, es la importancia de los derechos humanos y la
ética, lo que incluye no solo los derechos descritos en la Constitución, sino también
los derechos por los que se ha luchado y establecido a través de las demandas de
varios grupos en aras de defender la dignidad humana como un valor universal. El
órgano legislativo responsable de crear la Constitución puede aprovechar todas las
fuentes de derechos humanos disponibles hasta el momento de su promulgación,
incluidas aquellas que se han incorporado al sistema internacional de derechos
humanos pero que no se mencionan explícitamente en la Constitución. El hecho de
que un derecho no esté explícitamente establecido en la Constitución no significa que
no esté reconocido.
La doctrina de los derechos humanos en Venezuela va más allá de lo
generalmente reconocido y aceptado, pues abarca instrumentos internacionales que
reconocen derechos no establecidos en la legislación nacional. Esta concepción se basa
en la creencia en el valor intrínseco de la dignidad humana, lo que conduce al
reconocimiento de derechos relacionados con diversos aspectos como la salud, el trato
a las minorías étnicas y la perspectiva de género. Algunos ejemplos de tales
declaraciones internacionales incluyen las declaraciones de la UNESCO de 1997 sobre
los derechos humanos y el genoma humano, y la declaración de 2005 sobre bioética y
derechos humanos. Los argumentos han sido discutidos en otros contextos y se
consideran parte de la doctrina de los derechos sociales fundamentales, a los que en
algunos debates se hace referencia como derechos humanos de cuarta generación.
El Estado tiene la responsabilidad política de satisfacer las necesidades sociales
que se traducen en derechos sociales fundamentales, fundamentándose tanto en el
antropocentrismo ético, que se centra en la dignidad humana, como en el
geocentrismo ético, que reconoce la importancia de la naturaleza y el medio ambiente
112
en la definición de la dignidad humana. La evolución del pensamiento ético en torno
a los derechos humanos se ha desplazado hacia un paradigma de bioética que enfatiza
el cuidado de todo el sistema de vida. Este cambio requiere una nueva perspectiva en
la interpretación de los dilemas que surgen de la posibilidad de modificar los seres
vivos y el medio ambiente a través de la tecnología. Además, los sistemas sociales
deben transformarse para reflejar esta nueva visión del mundo y redefinir los
derechos sociales fundamentales. En América Latina y el Caribe, este orden ético
representa una utopía de convivencia que puede orientar nuestra comprensión de los
derechos sociales fundamentales.
Utopía de convivencia
Aquí se han establecido los argumentos que sustentan los derechos sociales
fundamentales como parte integral de la doctrina universal de los derechos humanos,
basándose en el imperativo hipotético kantiano y en la bioética latinoamericana, como
lo explica Guillermo Hoyos. La idea es que una bioética global proporcione un marco
sociológico y político para los derechos sociales, que se consideran éticamente
fundamentales. Este discurso tiene sus raíces en la ética social, particularmente en
torno a la vida de los pobres y excluidos en América Latina. Sin embargo, este discurso
no puede estar completo sin considerar los derechos humanos en otros ámbitos de la
acción política (Villalobos y Ganga, 2016). El objetivo final es garantizar la vida en
todas sus dimensiones, incluido el abordaje de la pobreza y la exclusión, la salud
individual y la justicia. Para lograr esta utopía de la convivencia, el discurso debe
promover la armonía social que combine los aspectos antropocéntrico y geocéntrico
de la vida.
En este contexto, se enfatiza el concepto de un buen vivir que se asegura a
través de intervenciones políticas en la construcción de un orden democrático capaz
de gestionar el complejo mundo de la toma de decisiones en la sociedad
latinoamericana (Osorio, 2012). Los problemas de salud y enfermedad no solo son
causados por una atención médica inadecuada, sino también por una falta de
comprensión del papel de la tecnología y la ciencia en estos asuntos. Por eso es
necesaria la promoción de las Declaraciones Universales de los Derechos Humanos
para proteger la dignidad humana, y estos derechos son también el fundamento de
un nuevo concepto utópico de convivencia, ésto enfatiza las diversas formas en que
113
se puede lograr la dignidad humana, con base en aspiraciones legítimas de vivir una
vida deseable y utilizando las posibilidades que presenta el conocimiento científico.
Creemos que ha surgido una nueva variable en los campos de la sociología, la
antropología, la filosofía y la política que nos obliga a repensar la relación entre los
individuos y el Estado, lo que obliga a reconsiderar los derechos humanos como
derechos sociales esenciales, con especial énfasis en la pobreza y la exclusión en
América Latina (Bringel y Falero, 2016). Basamos nuestros argumentos en el marco de
la bioética global definido por Hoyos y Jahr, así como por Potter. Sin embargo,
queremos dar un paso más e incluir los temas relacionados con la naturaleza humana
y su producción y reproducción en la comunidad. Estos son elementos críticos para
la interpretación de los derechos humanos, dado su origen y desarrollo. Y nuestra
discusión reconstruirá las utopías de convivencia presentes en el discurso
institucional que hemos analizado.
El argumento presentado, se apoya en la idea de que los derechos humanos
son derechos sociales fundamentales, lo cual se sustenta en dos perspectivas
importantes:
La primera perspectiva se basa en el ideal de la razón práctica, que utilizamos
para interpretar la discusión iusfilosófica de los derechos esbozados en la Carta
Fundamental venezolana.
La segunda perspectiva se relaciona con los derechos humanos de cuarta
generación.
La constitución venezolana encarna tanto la razón práctica kantiana como los
ideales de Habermas, ya que se deriva de la doctrina fundamental de los derechos
humanos esbozada en los tratados de 1976, y enfatiza la importancia de los derechos
sociales en la doctrina de los derechos humanos, como lo explica Habermas en su
Tratado.
El segundo argumento sobre los Derechos Humanos de Cuarta Generación
requiere un marco legal más complejo para respaldarlo, puesto que estos derechos se
derivan de conceptos fundamentales de la vida y son responsabilidad del Estado no
sólo proteger a través de las garantías constitucionales, sino también satisfacer las
necesidades básicas. No obstante, estas garantías deben ahora extenderse a la
114
protección de los derechos derivados de la tecnociencia y sus impactos sociales y
políticos, así como de factores económicos, sociales y culturales que son vitales en las
circunstancias actuales de América Latina. El tema es crucial en la historia de América
Latina, particularmente en países que luchan por una vida mejor para sus ciudadanos
a través de una democracia pluralista y políticas blicas adecuadas a sus
necesidades. Así, que los desafíos y exigencias que surgen de la búsqueda de una vida
buena y sustentable, éticamente hablando, son significativos.
Cuando se considera las preocupaciones éticas que rodean la experimentación
a escala global, es importante recordar el concepto de privacidad individual. Aquí es
donde el principio potteriano de conectar las ciencias de la vida y las humanidades se
vuelve relevante, ya que enfatiza la importancia de preservar la dignidad humana y
proteger nuestros derechos fundamentales. De lo contrario, podría amenazar la
supervivencia de nuestra especie y requerir un enfoque más amplio del discurso
institucional a nivel global.
El argumento anterior abordó el concepto de derivación de derechos sociales
básicos, incluyendo el acceso a la alimentación y la salud, los cuales están consagrados
en tratados internacionales y fueron ratificados por la Constitución venezolana de
1999. Por lo tanto, estos derechos se consideran esenciales a la dignidad de la persona
humana y han sido debatido a lo largo de la historia de la cultura occidental. Es
responsabilidad del estado moderno garantizar que se satisfagan estas necesidades
básicas, ya que los ciudadanos de los países latinoamericanos pueden ser legalmente
vulnerables (Vera et al., 2019). La protección de estos derechos también está ligada a
la preservación de la especie humana, lo que se reconoce en declaraciones
contemporáneas de derechos humanos, como las emitidas por la UNESCO en 1997 y
2005.
De este modo, el concepto de dualidad ontológica aborda dos perspectivas
diferentes: el nivel externo, que se relaciona con el cuerpo físico de una persona, y el
nivel interno, que se refiere a la constitución de la entidad del individuo, se considera
importante en el contexto de la bioética global, ya que destaca la preservación del
espacio vital y la importancia de la dignidad humana. Esto atañe a la conformación
biológica y biofísica de la vida, tanto humana como no humana, y es discutido en las
Declaraciones Universales formuladas por organismos internacionales como la
Unesco. A medida que la tecnociencia gana más poder a nivel global, es
115
responsabilidad de la filosofía, la bioética y el bioderecho reflexionar sobre la
desintegración de la vida provocada por nuestro propio conocimiento. Así, la
dualidad ontológica es responsabilidad tanto del Estado como del individuo en sus
contextos sociales y culturales.
Ha amanecido una nueva era donde se es reconociendo la protección y
regulación de diversas entidades, incluyendo los derechos individuales, los de las
minorías étnicas, el medio ambiente, y las mujeres, niños y adolescentes. Los derechos
de género, que se enmarcan en la tercera generación de derechos, reconocen la
importancia de las mujeres como sujetos portadores de la vida en ellas. Asimismo, los
derechos de los niños, niñas y adolescentes están siendo reconocidos como integrales
a pesar de su falta de capacidad jurídica; lo mismo se debate para los embriones, que
llevan vida en su interior pero no son considerados sujetos de derecho hasta después
de haber sido gestados en el útero materno. A pesar de estos debates, es claro que una
vez nacidas, estas entidades se convierten en sujetos éticos y jurídicos.
El tema que nos ocupa respecto a los derechos humanos de cuarta generación
es el intento de manipular embriones humanos a través de la experimentación
biogenética con fines de modificación, ya sea por razones eugenésicas, terapéuticas o
reproductivas, lo que representa un cambio de perspectiva sobre el valor de la vida
humana, ya que permite la modificación genética sin responsabilidad. En este punto,
destaca falta de conocimiento sobre las consecuencias de tal experimentación, la
vulnerabilidad de la vida humana y la necesidad de considerar las implicaciones más
amplias sobre el sistema de vida y los seres vivos. El centro de la dignidad humana se
ha expandido más allá de la jurisdicción humana y abarca las entidades que producen
y sustentan la vida.
Debe señalarse, que la importancia de los derechos sociales va más allá de su
inclusión en la constitución, debido a que la responsabilidad de temas como la
alimentación y la salud recae en el Estado, mientras que la responsabilidad de la
manipulación genética es de la biotecnología con fines reproductivos o terapéuticos.
Es importante proteger la dignidad humana a través de lineamientos éticos y legales.
Además, la preservación de la vida humana no debe hacerse a costa de comprometer
la dignidad estructural interna, siendo este un tema apremiante y requiere atención
en nuestro tiempo actual.
116
La doctrina de los derechos sociales fundamentales como componente de la
teoría de los derechos humanos destaca la fuerte base normativa del Estado
venezolano, arraigada en principios éticos y filosóficos; generando tensiones y
conflictos en el ámbito de la responsabilidad del Estado, configurando una visión
compleja de la realidad social latinoamericana (Arpini, 2018). Sin embargo, la
priorización de unos derechos sobre otros trastorna la doctrina ético-jurídica
internacional, ya que cada Estado debe adecuar la doctrina a las necesidades de sus
ciudadanos y sus capacidades políticas. Por lo tanto, la doctrina brinda un marco para
el humanismo político, orientando el accionar del Estado venezolano hacia una
sociedad más justa y equitativa.
La doctrina constitucional jurídico-filosófica vigente, particularmente en
Venezuela, se alinea con las exigencias del ideal de la razón práctica. Sin embargo, la
jurisprudencia y la acción política responsable de sus logros no lo reflejan, y preocupa
la falta de inversión en investigación, salud y educación. En consecuencia, es
importante analizar si las políticas, planes y programas cumplen con los requisitos
éticos y iusfilosóficos de la doctrina de los derechos humanos en su sentido más
amplio. Estas reflexiones se centran en los derechos sociales fundamentales
(Villalobos y Ganga, 2016).
La bioética global juega un papel crucial en la configuración de los derechos de
última generación al proporcionar pautas filosóficas, éticas y legales para explorar la
estructura genética de los seres vivos y abordar los dilemas que surgen de los desafíos
de la sociabilidad. Estos desafíos son particularmente significativos en América
Latina, incluida Venezuela, donde la pobreza, la exclusión, el conflicto y la falta de
voluntad política exacerban los problemas. Estos derechos sociales fundamentales se
conocen como derechos humanos de cuarta generación y están respaldados por un
marco bioético que enfatiza la importancia de preservar la vida y defender la dignidad
humana (Bringel y Falero, 2016).
Colonialismo moderno
La idea de la autonomía humana llevó a los ilustrados a dejarse guiar por la
Razón y ver la historia como una progresión hacia la libertad. Según la Razón
ilustrada kantiana, la noción de contrato es la base sobre la cual una sociedad se
117
constituye en Estado, esto incluye la libertad de cada miembro de la sociedad como
individuo, la igualdad entre ellos y los demás como sujetos, y la autonomía de cada
ciudadano (Kant, 1985). En el pensamiento político de Kant, los ciudadanos son
aquellos que poseen bienes, arte, comercio o ciencia, dejando fuera a los que venden
su fuerza de trabajo, las mujeres y los niños. Desafortunadamente, esto excluye a una
parte importante de la humanidad europea y americana.
La filosofía de Hegel cree que la razón es la fuerza impulsora hacia la libertad,
con el Espíritu en constante evolución y lucha por el progreso. Sin embargo, esta lucha
a menudo da como resultado que ciertos grupos o naciones dominen mientras que
otros son oprimidos; justificación que se utiliza para explicar por qué algunos poderes
buscan expandirse y afirmar su dominio sobre otros. La búsqueda del poder y la
dominación se considera una consecuencia natural de la lucha por el progreso y la
libertad.
Europa se ve a misma como una cultura que puede evaluar otros sistemas de
conocimiento, y se posiciona como la fuerza dominante capaz de unificar el mundo
bajo sus propios estándares y valores, alimentando esta percepción por un sentido de
superioridad sobre otras culturas. La expansión y lucha por el poder en la región
atlántica ha llevado a la adopción de la colonialidad como estrategia moderna. Así, se
tiene que la batalla por la descolonización cultural se libra a nivel simbólico,
implicando un proceso de interpretación y desmantelamiento de las teorías
eurocéntricas arraigadas en el pensamiento de la intelectualidad local durante siglos.
Esta perspectiva eurocéntrica se ha impuesto a la población en general a través del
sistema educativo.
La influencia de la colonización cultural aún prevalece y es crucial permanecer
consciente de ella en nuestros esfuerzos científicos sociales y humanísticos,
particularmente aquellos que se originan en América Latina. Es importante cuestionar
los orígenes de nuestras agendas de investigación y si se basan demasiado en los
sistemas de pensamiento y teorías europeos o estadounidenses. Al abordar problemas
específicos de nuestra región, ¿deberíamos crear nuestras propias categorías únicas o
simplemente adaptar las preexistentes? Estas son consideraciones importantes que
debemos hacer mientras navegamos por el impacto de la colonización cultural en
nuestras actividades intelectuales.
118
La razón
Kant creía que la Ilustración es cuando los individuos se liberan de su propia
culpa y se vuelven autónomos, impulsando a las personas ilustradas a confiar en la
Razón y ver la historia como un camino hacia la libertad, asimismo el uso de la propia
razón debe ser libre, ya que es la única forma de promover la ilustración entre los
individuos.
Entonces, a lo largo de la historia, la humanidad se ha esforzado por el progreso
y la búsqueda de la razón, dando como resultado avances en la ciencia, la tecnología
y la economía, además de haber allanado el camino para la eliminación de la
desigualdad y la promoción de una vida armoniosa. El objetivo de la modernidad es
establecer una sociedad en la que la razón esté consagrada en los sistemas políticos,
económicos y sociales, todo ello basado en el concepto de relaciones contractuales
libres e iguales ante la ley.
El concepto de razón ilustrada en la filosofía kantiana es significativo para dar
sentido a la sociedad. La idea de un contrato social se basa en la razón, que establece
un pueblo dentro de un estado. Evidentemente, el concepto está íntimamente
asociado con la libertad, la igualdad y la autonomía de cada miembro de la sociedad,
no obstante, el pensamiento político de Kant, sólo se consideran ciudadanos
determinados individuos que poseen el razonamiento crítico necesario para este
contrato social (Bringel y Falero, 2016). Estas personas incluyen propietarios,
trabajadores calificados y académicos; en cambio, quedan excluidos de esta categoría
quienes venden su fuerza de trabajo, mujeres y niños, por su puesto, la exclusión
engloba a una gran parte de la sociedad europea y americana. Las opiniones de Kant
sobre los estadounidenses, por ejemplo, son muy críticas, ya que creía que carecían de
los estímulos y afectos necesarios para ser considerados civilizados; y además, creía
que su incapacidad para gobernarse a sí mismos conduciría a su extinción.
Otro pensador, Hegel, postula que la razón es la fuerza motriz del viaje del
Espíritu hacia la libertad e implica una lucha, donde algunas naciones siguen siendo
dominantes mientras que otras están subordinadas; así, racionaliza que ciertas
potencias busquen la expansión y el dominio sobre otros países. En sus conferencias
sobre filosofía de la historia universal, Hegel comenta la conquista de América,
afirmando que condujo a la destrucción de su cultura, que sólo se recuerda como una
119
"cultura natural" que debía perecer cuando el Espíritu se acercaba a ella. Según Hegel,
América siempre ha sido y sigue siendo impotente tanto física como espiritualmente;
esta inferioridad también se observa en los animales, al igual que en los humanos. Por
lo tanto, Hegel argumenta que las culturas que son débiles perecen inevitablemente.
La idea de que el conocimiento es una entidad completa se basa en una
perspectiva eurocéntrica; Europa se ve a misma como superior y capaz de juzgar
otros sistemas de conocimiento, y cree que puede unificar el mundo bajo sus propios
criterios. En este aspecto, la ciencia moderna desempeñó un papel crucial en la
expansión colonial de Europa, ya que ayudó a crear una visión del mundo y una
representación particular de los habitantes coloniales.
120
Conclusiones
Según el filósofo Dussel, la idea moderna del ego cogito (creo) fue precedida
por la mentalidad del ego conquiro (yo conquisto) de los europeos sobre los indios
americanos. Por lo tanto, esta mentalidad posicionó a Europa como el centro de la
historia y justificó su hegemonía sobre la periferia a través del mito moderno de la
superioridad, afirmando que la civilización moderna es superior y está moralmente
obligada a desarrollar la más primitiva. En consecuencia, Europa debe guiar este
proceso educativo y usar la violencia para vencer la oposición de los bárbaros,
fundando la idea de una guerra colonial justa. Esta dominación inevitablemente
produce víctimas, pero el héroe civilizador ve al indio, al esclavo y la mujer como
sacrificios por un bien mayor. Entonces, el bárbaro es considerado culpable de
oponerse a la civilización moderna, y la modernidad es vista como la liberadora de
esta culpa. Por consiguiente, los pueblos atrasados son vistos como sufriendo
inevitablemente por su oposición a la modernidad.
Asimismo, Dussel habla de cómo la forma de pensar europea ignora y niega
por completo la existencia de la alteridad; explica cómo se considera que el bárbaro,
o cualquier persona no europea, no es veraz y miente constantemente. Resaltándose
que, el héroe dominante, o conquistador, mata a los que no se ajustan a sus ideas y
recibe elogios por ello.
Si bien es cierto, que la colonialidad es la estrategia de la modernidad que se
implementó a través de la expansión y lucha por el control del Atlántico, implicó el
enfrentamiento entre españoles y amerindios en su inicio, y luego se extendió a los
esclavos criollos y africanos. Esto llevó al establecimiento de la colonialidad del poder,
que usó la coerción y el silenciamiento para generar la diferencia colonial, creando
una doble conciencia, donde América era vista como occidental, pero diferente a
Europa, aunque seguía el modelo europeo. Debido a esto, los criollos se identificaron
como sajones e ibéricos, pero excluyeron las identidades negra y amerindia;
resultando en un colonialismo interno entre los criollos blancos, que buscaban ser
americanos sin dejar de ser europeos. Como resultado, se intensificaron las relaciones
asimétricas de poder y la diferencia colonial jugó un papel activo en el contexto
hemisférico.
121
Con la finalidad de ayudar en la creación de estados nacionales que requieren
homogeneización, primero debemos entender el concepto de colonialismo versus
colonialidad. Si bien el colonialismo es un evento histórico específico, la colonialidad
es un problema continuo que debe abordarse. Para hacerlo, debemos involucrarnos
en procesos de decolonialidad, lo que implica descubrir las formas en que los
mecanismos imperiales están presentes en las teorías políticas y económicas y cómo
impactan en la formación de sujetos y subjetividades modernos. Los pensadores
marxistas han sido particularmente efectivos al resaltar estas conexiones y las críticas
a la teoría política y la economía siguen siendo válidas hoy en día.
Como ejemplo, se tiene que la colonialidad se puede ver en la actitud de
Alberdi durante la creación del estado argentino. Creía que para gobernar había que
poblar el país, y que eso sólo se podía conseguir trayendo inmigrantes de Europa, a
la que consideraba libre y civilizada. La idea era crear una nación homogénea que
pudiera construirse en base a una sola cultura, pero Alberdi esperaba que algún día
América del Sur pudiera emerger de la diversidad lingüística y cultural que existía en
la región. Este enfoque refleja la mentalidad colonial de imponer una cultura
dominante a una población diversa, en lugar de abrazar y celebrar las diferencias que
conforman una sociedad.
La glorificación de Buenos Aires por parte de Sarmiento como una ciudad
ejemplar en América del Sur es otro reflejo de la emulación de los ideales europeos
por parte de la nación; debido a la falta de influencias culturales sudamericanas
distintivas de la ciudad y su población predominantemente blanca, que Sarmiento ve
como un modelo para el desarrollo de la nación. Esta perspectiva se destaca en el
análisis de Torres Roggero, que sugiere que Buenos Aires se ve como un reflejo de los
valores europeos más que como una representación de las culturas diversas y únicas
de América del Sur. El énfasis en la blancura y los ideales europeizados en la
construcción de la identidad nacional es un tema común en la formación de muchas
naciones latinoamericanas, lo que ilustra el impacto duradero del colonialismo y la
influencia continua de la hegemonía cultural europea (Demenchónok, 1999).
De forma notable, Kusch discute cómo hay una diferencia entre las culturas de
los grupos indígenas y populares en comparación con las de la cultura ciudadana.
Destaca que la cultura ciudadana está influenciada por una forma de pensar moderna
que pretende ser universal y ha resultado en que un grupo particular de personas
122
tenga poder sobre los demás. Este grupo mantiene un colonialismo interno que afecta
su forma de ver la vida y el mundo, es claro que esta episteme moderna es una
característica significativa de la cultura ciudadana.
La forma de razonamiento dominante y abarcadora que se considera universal
en los tiempos modernos se mantiene a través de un método de dominación, que
infunde la creencia en aquellos que están subyugados de que la cultura imperial es
superior y la única que vale la pena seguir; resultando en la negación de las culturas
locales, e incluso algunos miembros de la sociedad adoptan esta colonización cultural
como propia, equiparándola con "La Cultura". La clase media, según Kusch, es
responsable de este imperialismo cultural y económico, ya que pretenden transformar
a todo el continente en un modelo de eficiencia, racionalidad y logro,
independientemente de las tendencias políticas.
Cabe considerar que la cosmovisión eurocéntrica se sustenta a través del
concepto de "Intelligentzia" descrito por Arturo Jauretche, donde los intelectuales ven
como cultura los "valores universales" propagados por los centros de poder. No
obstante, estos valores son en realidad relativos y específicos de un determinado
momento histórico y ubicación geográfica. Así, el expansionismo cultural impone
estos valores como superiores, en lugar de reconocer el valor de otras culturas. Este es
un enfoque diferente al de los antiguos griegos, quienes veían las culturas exóticas
como bárbaras, pero aun así reconocían el valor de esas culturas.
Dussel argumenta que el reclamo de alienación de la élite está tan arraigado
que incluso ellos están alienados de la gente, y la única forma de preservar su
identidad es permanecer analfabetos. Jauretche, por su parte, aboga por una política
cultural que se oponga a la política cultural dominante y recupere valores
preexistentes, él reconoce que la colonización pedagógica ha sido un tema recurrente
en la historia pero alienta el desarrollo de una conciencia nacional. Al comprender la
estructura y los métodos de la colonización pedagógica, la inteligencia ilustrada
puede utilizar la fuerza del adversario a su favor y multiplicar los efectos de la
reacción violenta.
El debate sobre la descolonización cultural se centra en un nivel simbólico
donde el objetivo es reinterpretar y desmantelar la influencia de las interpretaciones
eurocéntricas que se han arraigado en el pensamiento de los académicos e
123
intelectuales locales a lo largo de los años. Esta influencia se propaga principalmente
a través del sistema educativo y se ha impuesto a la población en general. Lograr la
descolonización cultural requiere un proceso de hermenéutica, que implica examinar
críticamente y deconstruir estas interpretaciones eurocéntricas (Ham, 2011).
En este contexto, el debate en torno a la descolonización cultural pertenece a
un nivel simbólico, donde el proceso implica revisar y desmantelar la interpretación
eurocéntrica que se ha arraigado en el pensamiento de los intelectuales locales
durante varios siglos. Esta interpretación se impone principalmente a través del
sistema educativo y afecta al resto de la población. Por lo tanto, es necesario ejercer la
vigilancia epistémica para develar esta colonización cultural, y esto se puede hacer a
través del trabajo científico social y el pensamiento humanista que se origina en
América Latina. Uno debe cuestionar la fuente de las agendas de investigación y en
qué medida se utilizan los sistemas de pensamiento y teorías europeos o
estadounidenses. Para abordar los problemas que enfrenta nuestra región, es crucial
crear nuestras propias categorías o adaptar las importadas.
124
Bibliografía
González, A.M., y Hernández Alegría, A. (2014). Positivismo, Dialéctica Materialista
y Fenomenología: Tres Enfoques Filosóficos del Método Científico y la
Investigación Educativa. Actualidades Investigativas en Educación, 14(3), 502-523
Aparicio, P.C. (2012). La educación en América Latina: límites y posibilidades de la
participación social y laboral de los jóvenes. Más allá de la panacea y el
escepticismo. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, (20), 273-301
Arpini, A. (2018). Ignacio Ellacuría: Un humanismo latinoamericano del siglo XX.
Realidad, 152, 95-112.
Arteaga Ramírez, L. (2016). La filosofía y el reto de la educación latinoamericana. Ixtli:
Revista Latinoamericana de Filosofía de la Educación, 1(2), 175-186
Beade, I.P. (2011). En torno a la idea de educación: Una mirada desde la reflexión
pedagógica kantiana. Signos filosóficos, 13(25), 101-120
Bringel, B., y Falero, A. (2016). Movimientos Sociales, Gobiernos Progresistas Y
Estado En América Latina: transiciones, conflictos y mediaciones. Caderno
CRH, 29(3), 27-45
Cedeño-Hidalgo, E.R., y Cevallos-Uve, G.E. (2020). Filosofía de la educación una
breve revisión. Revista Científica 'Conecta Libertad, 4(3), 138-147
Demenchónok, E. (1999). La globalización y su planeamiento en la filosofía latinoamericana.
Universidad Nacional de Cuyo
Ham Juárez, C. (2011). Kant y la hermenéutica del cambio social. Anuario del Colegio
de Estudios Latinoamericanos, 2008-2009. Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad Nacional Autónoma de México. México 2011
Hamburger Fernández, Á.A. (2013). Desarrollo humano y calidad de vida en
Latinoamérica: Espacio público y ciudadanía en perspectiva ética. Revista
Latinoamericana de Bioética, 13(2), 32-47
Hernanz, J. (2004). Para una teoría política desde el mundo de la vida. Razón práctica
y superación de Kant en la fenomenología zubiriana. Con-ciencia Política 6, 182-
196
125
Hernanz Moral, J.A. (2022). Mundo moral y realidad histórica en las bases de una
reorientación de los fines de la educación para la vida en la sociedad del
conocimiento: una propuesta global desde la mirada latinoamericana. Estudios
Latinoamericanos, (50-51), 119–134. https://doi.org/10.22267/rceilat.225051.111
Kant, E. (1963). Fundamentos de la Metafísica de las costumbres. México: Editora Nacional
Kant, E. (1985). Crítica de la razón pura. Caracas: Alfaguara
López Chávez, A.N. (2019). La posición de la movilización etnopolítica afromexicana
de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca en el marco de las luchas
afrodescendientes de América Latina en 2017. Revista Latinoamericana de
Estudios Educativos (México), 49(1), 7-48
Mick Clausen, J. (2013). Kant: Entre El Hecho De La Razón Y El Aprendizaje Moral.
Bogotá: Ediciones Uniandes
Osorio, J. (2012). Elementos para una construcción teórica sobre América Latina.
Argumentos, 25(69), 187-202
Prieto Galindo, F.H. (2016). Pensamiento crítico en Latinoamérica: desde el
pensamiento de Guillermo Hoyos Vásquez. ACTAS, 3. Recuperado de
http://filosofiaeducacion.org/actas/index.php/act/article/view/88/70
Quintanilla, P. (2006). La recepción del positivismo en Latinoamérica. Logos
latinoamericano, 1(6), 65-76
Rengifo Carpintero, J.A. (2014). La educación como transmisión de una cultura: un
conflicto entre innovación y tradición. Revista Electrónica Diálogos Educativos.
REDE, 14(27), 74-88
Rodriguez, V., y Linares Salgado, J. (2022). Bioética para la educación del siglo XXI.
Ixtli. Revista Latinoamericana de Filosofía de la Educación. 9(17), 11-28
Vera Viteri, L.V., Zambrano Acosta, J.M., y Deroy Domínguez, D. (2019). Ciudadanía
Universal y Libre Movilidad Humana: una mirada desde el perfil temático de
la producción científica internacional. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba
y América Latina, 7(2). Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-
01322019000200002
126
Villalobos Antúnez, J.V. y Ganga Contreras, F. (2016). Derechos sociales
fundamentales: Consideraciones iusfilosóficas de sus dilemas. Aproximación
utópica desde la Bioética Global. Utopía y praxis latinoamericana: revista
internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, (75), 93-111
127
De esta edición de “Immanuel Kant: aportes a la educación y el desarrollo en
América Latina se terminó de editar en la ciudad de Colonia del Sacramento,
República Oriental del Uruguay, el 28 de diciembre del año 2024.
128