83
seguidoras, innovadoras o campeonas digitales. El ecosistema de personas se centra en la
competencia y la cultura organizacional.
Muchas empresas, incluso aquellas conscientes del valor de convertirse en
campeones digitales, carecen de la visión, la estrategia y la cultura para respaldar la
transformación digital. Este ecosistema cubre habilidades, mentalidad, comportamiento,
relaciones y fuentes de habilidades, así como desarrollo profesional para apoyar la
transformación digital. Sólo las empresas con una visión, estrategia y cultura digitales
claras pueden beneficiarse verdaderamente de la digitalización. En el ecosistema de
soluciones para el cliente, las empresas ofrecen productos y servicios con características
distintivas que aportan valor a sus clientes o consumidores. Para los campeones digitales,
esto incluye personalización, funciones mejoradas, logística mejorada, modelos de ingresos
innovadores y diseños y aplicaciones creativos.
También integran entidades externas en sus soluciones para crear valor adicional.
Aquí es donde las empresas generan valor para el cliente a través de ofertas personalizadas
e interacciones multicanal. Las empresas campeonas digitales se destacan porque ven la
digitalización como una herramienta poderosa y son agresivamente innovadoras, yendo
más allá de la mera automatización y el uso de la red. Estas empresas dominan cuatro
ecosistemas esenciales: soluciones para el cliente, operaciones, tecnología y personas.
Crean un entorno organizacional que maximiza las oportunidades de la digitalización. Sin
embargo, sólo el 10% de las empresas encuestadas podrían clasificarse como campeones
digitales. Por otro lado, el 66% de las empresas reportaron que sus líderes no tenían una
visión clara de su futuro digital.
El ecosistema tecnológico es un ecosistema habilitante que incluye arquitectura de
TI, interfaces y tecnologías digitales. Impulsa y respalda mejoras y avances en los
ecosistemas de soluciones, operaciones y personas. Las tecnologías clave para la industria
4.0, como la inteligencia artificial, la impresión 3D, el internet industrial de las cosas, los
sensores, la realidad aumentada, la realidad virtual y los robots, forman parte de este
ecosistema. Los campeones digitales tienen éxito al adoptar un enfoque holístico,
conectando tecnologías esenciales en toda la organización y con socios estratégicos, en
lugar de implementarlas de forma aislada.
Desde una perspectiva global, un informe de PWC de 2018 ofrece una visión
general del progreso de la industria 4.0 en todo el mundo, el informe recopiló datos de
1.115 entrevistas con directores de empresas industriales en 26 países, incluidos sectores
como el automóvil, bienes de consumo, electrónica, equipos e ingeniería industriales, e
industria manufacturera y de procesos. Estas empresas se clasificaron en cuatro grupos en
función de su nivel de digitalización, el ecosistema de operaciones abarca las actividades
físicas y los flujos que respaldan la oferta de soluciones al cliente. Esto incluye desarrollo