Pรกg. 19
dinรกmicas han llevado a cambios importantes en la forma en que percibimos y evaluamos la
calidad. El cliente, usuario o beneficiario puede interpretarse en un sentido amplio y puede referirse
a diferentes tipos de individuos. Por ejemplo, el cliente externo es la persona que compra, utiliza
o disfruta del producto o servicio final. Sin embargo, en algunos casos puede ser difรญcil determinar
quiรฉn es el cliente real. Asรญ, una ama de casa que compra paรฑales para su bebรฉ es la cliente externa,
pero el bebรฉ es el usuario y beneficiario final. De manera similar, en el caso de un hospital privado
especializado en atenciรณn mรฉdica, el paciente a menudo se considera el cliente, cuando en realidad,
el cuerpo mรฉdico especializado es el cliente.
Existe una falta de consenso cuando se trata de definir la calidad debido a varios factores.
En primer lugar, la calidad no es un concepto absoluto y no se puede ver como un objetivo
independiente, es necesario considerar no solo el producto o servicio en sรญ, sino tambiรฉn las formas
en que se utiliza y se consumรณ determinar la calidad de algo implica "juicios de valor" subjetivos,
que pueden variar de una persona a otra. Ademรกs, el concepto de calidad se puede entender y
apreciar desde mรบltiples perspectivas y puntos de vista.
Desde el punto de vista de la producciรณn, hay varios aspectos que se consideran en relaciรณn
con la calidad. Estos incluyen la reducciรณn y eliminaciรณn de desperdicios, la eliminaciรณn de quejas,
la eliminaciรณn de operaciones de reprocesamiento, el cumplimiento de garantรญas y plazos de
entrega, cero defectos y la importancia de hacer las cosas bien desde el principio. En esencia, el
concepto de calidad es complejo y multifacรฉtico, con diferentes perspectivas, criterios y elementos
a considerar. Estรก influenciado por las dinรกmicas socioculturales y abarca varios conceptos
asociados.
Definir la calidad requiere entender las necesidades del cliente, usuario o beneficiario y
asegurar que el producto o servicio posea las caracterรญsticas necesarias para satisfacer esas
necesidades. Al discutir sobre la calidad, entran en juego varios conceptos asociados, como la
perfecciรณn, la consistencia, la puntualidad, la satisfacciรณn, la confiabilidad, el servicio, la atenciรณn,
la disponibilidad, la seguridad y la comodidad, entre otros. Cada uno de estos conceptos contribuye
a nuestra comprensiรณn de la calidad y agrega complejidad a su definiciรณn.
Se reconocen diferentes criterios o puntos de vista al evaluar la calidad. Estos incluyen
criterios basados en el producto, criterios basados en el usuario, criterios basados en el valor y
criterios basados en la fabricaciรณn. Cada criterio ofrece una perspectiva รบnica sobre la calidad y
enfatiza diferentes aspectos del producto o servicio. Asimismo, el producto o servicio es el
elemento clave que permite satisfacer las necesidades del cliente; y posee una variedad de
caracterรญsticas y propiedades, que pueden variar en naturaleza, relevancia e importancia. Estas
caracterรญsticas incluyen rendimiento, confiabilidad, apariencia, seguridad, durabilidad, facilidad
de reparaciรณn y mantenimiento, facilidad de uso, servicio al cliente, disponibilidad, cumplimiento,
garantรญas, instrucciones y documentaciรณn, relaciรณn costo-beneficio, compatibilidad, amigabilidad,