13
cuentas. Sin embargo, con el diagnóstico integral de aprendizajes, ahora se cuenta con un
sistema de seguimiento interno que cada establecimiento educativo puede utilizar para dar
seguimiento al aprendizaje socioemocional y académico de sus estudiantes. Esto implica
realizar tres evaluaciones a lo largo del año. Para obtener información más detallada,
consulte el sitio web proporcionado.
En términos de matrícula, la tasa bruta de escolaridad en Chile alcanzó el 62,1% en
2020, que es la relación entre el total de matrículas y la población correspondiente de 18 a
24 años. Sin embargo, la tasa neta de escolaridad, que sólo considera el número de alumnos
del mismo grupo de edad que estudian en el nivel más alto, alcanzó el 40,1%. Actualmente,
Chile cuenta con 140 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas,
responsables de 1,2 millones de matrículas.
Las instituciones privadas tienen una mayor tasa de matrícula, con el 83,8% de los
estudiantes de educación superior eligiendo estudiar allí. En términos de educación, Chile
se destaca entre los otros países de la REALCUP, (2022) con la tasa neta de escolaridad
más alta, que es la relación entre los estudiantes registrados de 18 a 24 años que estudian en
el nivel más alto sobre el total de la población en el mismo grupo de edad. Esta tasa es del
40,1%, según el informe Education Overview a 2020, Chile tiene una población de 19,1
millones de personas y un PIB de 259.900 millones de dólares. Solo el 2,7% del PIB, según
datos de 2017, se asigna a la educación superior. En promedio, el costo anual de un
estudiante de educación superior en Chile fue de alrededor de US$ 6,1 mil en 2017.
A 2020, Chile contaba con un total de 140 instituciones de educación superior,
siendo el 80% de ellas parte de la red privada. En el transcurso de la década de 2010 a
2020, el país experimentó una disminución en el número de instituciones de educación
superior en un 19,1 %, principalmente debido a una caída del 28,7 % en las IES privadas.
Por el contrario, la red pública experimentó un crecimiento, con un incremento del 75% en
el número de instituciones de educación superior.
1.1 Instituciones de Educación Superior en Chile.
En el año 2020, Chile contaba con un recuento de 140 instituciones de educación
superior, donde el 80 % es perteneciente al sector privado. Sin embargo, vale la pena
señalar que en el lapso de la última década, de 2010 a 2020, el país fue testigo de una
notable disminución en el número de instituciones de educación superior, con una
disminución significativa del 19,1%. Esta disminución se puede atribuir principalmente a
una caída sustancial del 28,7% en las instituciones de educación superior de propiedad
privada. Por el contrario, el sector público experimentó una tendencia contrastante, ya que
observó un notable crecimiento acelerado con un asombroso aumento del 75% en el
número de instituciones de educación superior, en la figura 1.2 se presentan las
instituciones de educación superior en Chile.