
36
los ciudadanos se comuniquen digitalmente, lo que crea una base sólida y
sostenible para un mayor desarrollo y para resolver otras situaciones
críticas cuando se presenten.
1.8.1 SITUACIÓN PRE-PANDEMIA DE AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE.
En las siguientes tres subsecciones, se analizamos la situación de
ALC antes de la pandemia en tres dimensiones:
1) El acceso a las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) según los indicadores de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT).
2) El nivel de preparación de las sociedades, empresas y gobiernos al
analizar el índice de preparación de la red (NRI) y el estado de la práctica
de gobernanza digital analizada por el Banco de Desarrollo de EE. UU.
1.8.1.1 ACCESO A LAS TIC´S
Desde 2007, la UIT publica un informe sobre la medición de la
sociedad de la información (UIT, 2018). Analiza el estado actual de las TIC
en función de los datos recopilados por los estados miembros. Un informe
publicado en 2018 antes de la pandemia (UIT, 2018) muestra el escenario
mundial y los esfuerzos de los países para incrementar la disponibilidad y
uso de las tecnologías digitales.
Tabla 1.3 muestra los valores promedio de los indicadores por región.
Para ALC se consideraron los siguientes países: Antigua y Barbuda,
Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala,
Guyana, Haití, Honduras República Dominicana, Jamaica, México,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San
Vicente y las granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y
Venezuela. En el caso de la Unión Europea se consideró: Alemania, Austria,
Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia,
Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania. ,
Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa,