
Pág. 99
obj et ivi d ad. Que to da construcción cientí fic a p roviene de u na cult u ra con
su propi a idi os inc ra s ia , inclui das l as matemáti cas .
Otro punt o to cado d e es ta o bra es l a ev aluació n , qu e s ue le defini rse
como: el pr oceso de obtenci ón d e in formació n sobr e el ap ren di zaj e,
fo rma ci ón d e jui ci os y de cisio ne s. Pero d esde un enfo que comu nicati vo , u n
enf oq ue s ust entad o en l as cien ci as soci al es, l a evalu ación se ha conve rti do
en ot ra co sa . S e diría , ent onc es , es un proceso de l ogro del apre nd i zaje, d e
los co no cim iento s y l as a ctit ude s, un m edio d e t ran smis ión y cambio, po r
lo q u e no exi ste una d istinci ón estri ct a en tre a ct ivi d ad es de aprendiz aj e y
actividades d e evalu ación.
En el m un do de la e duca ci ón , l a eval u ac ió n d e u na for ma u otra
re q ui ere ev alu ar el ser, el s en tir o la a cc ión d e di verso s s uj etos. De acuerdo
con el en f oq ue antro pológico d e l a activ i dad hum an a, l a a ct ivi dad re al iza da
por c ada suje to prese nt a s iem pre u na meta qu e debe s e r al c an zad a ("objeto
de val or "), q u e se man ti e ne por el d es eo d e hac er del suj eto , p er o n o b ast a
con qu e , si s e qu i ere, hay que p od er hacer lo . Y al f inal del viaje, s e neces it a
una palabra o frase qu e le dé sent ido a l a acción reali zad a. L a ti p ologí a
dis cursi va p r op orciona un a ad ecuada valor ac i ón de los con texto s d e
doc en ci a , inv estig aci ón y desar rollo de p r ác ti c as matem átic a s invarian te s .
Las inv es tig aci ones a ct u al es m u es tran qu e nadie apr en de fu era de l a
cultu ra, e l c on t exto so ci al y el id ioma. Pero , por s upu esto, se t ien e que
vol ver a ex am inar lo q ue se entiende po r c ul tur a. En es ta o bra se prop on e
el c on cep to d e cultura , asoc iada a los g rup os sociales , pero s e d ebe to m ar
en cuenta, que t am bién tiene u na historia y p or t anto es his tó ric a y
pol is émi ca. Estas const ata ci ones d el ant ropológ i ca s son nec esarias p or qu e
permi ten co mpr en der y a mpliar l os pu nto s d e v is ta ref er i do s al i mpe rio
milit ar prehisp áni co y /o la cul tur a, por ej emp lo, de lo s monte negr i no s en
el Ch aco cent ral argenti no.
Por o tro l ado, n o m enos im portante y si guiendo el enfoq u e ant erior,
hac er cie nci a, est ar a l a vangu ardia de l conocim ien to es p art e org ánica de
la c ultu ra moderna y la cre at ivi da d en l a act ualidad, con t ribuyendo a l a
fo rma ci ón d e modelos comparativ os de socied ad es, ayuda a comp rende r las
difer enci as ent r e, po r eje mplo, Pe rú, Argenti n a y Monteneg ro.