
127
Balint, M. (1957), The doctor, his patient and the illness, Millenium
Edition: Edinburgh:Churchill Livingston, 2000.
BID/OCDE (Banco Interamericano de Desarrollo/Organización de
Cooperación y Desarrollo Económicos) (2020),
Bobbio, N. (1993), Igualdad y libertad, Barcelona, Paidós. (1986), El futuro
de la democracia, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica
(FCE).
Borrell F., Hernández-Clemente JC, (2014). Reflexión en la consulta.
Revista Clínica Española; 214(2): 94-100. (Ver pág. 99).
Borrell i Carrió, F., Covid-19, una oportunidad para reflexionar sobre la
toma de decisiones en incertidumbre
http://doi.org/10.30860/0068
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2020a),
“América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos
económicos y sociales”, Informe Especial COVID-19, Nº 1, Santiago,
abril.
(2020b), “Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una
reactivación con igualdad: nuevas proyecciones”, Informe Especial
covid-19, Nº 5, Santiago, julio.
(2020c), “Dimensionar los efectos del COVID-19 para pensar en la
reactivación”, Informe Especial covid-19, Nº 2, Santiago, abril.
(2020d), “El desafío social en tiempos del COVID-19”, Informe Especial
covid-19, Nº 3, Santiago, mayo.
(2020e), “La pandemia del COVID-19 profundiza la crisis de los cuidados
en América Latina y el Caribe”, Informe Covid-19, Santiago, abril.
(2020f), La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el nuevo
contexto mundial y regional: escenarios y proyecciones en la
presente crisis (LC/PUB.2020/5), Santiago, abril.
(2020g), “Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar
los efectos del COVID-19”, Informe Especial COVID-19, Nº 7,
Santiago, agosto.
(2020h), “Sectores y empresas frente al COVID-19: emergencia y
reactivación”, Informe Especial covid-19, Nº 4, Santiago, julio.
(2019), Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y