1
Violencia Familiar E Inteligencia Emocional: Un Enfoque Sistémico
Zoraida Rocío Manrique Chávez, Juan López Ruiz, Anthony Rosseau Flores Espinoza,
Alejandro Manuel Ecos Espino, Jorge Eduardo Sato Ruíz, Ysabel Moran Quintanilla
Adaptado Por: Ysaelen Odor Rossel
Compilador: Yelitza Sánchez
© Zoraida Rocío Manrique Chávez, Juan López Ruiz, Anthony Rosseau Flores Espinoza,
Alejandro Manuel Ecos Espino, Jorge Eduardo Sato Ruíz, Ysabel Moran Quintanilla, 2022
Jefe De Arte: Yelitza Sánchez
Diseño De Cubierta: Yelitza García Velásquez
Ilustraciones: Yelitza García Velásquez
Editado Por: Editorial Mar Caribe De Josefrank Pernalete Lugo
Jr. Leoncio Prado, 1355 Magdalena Del Mar, Lima-Perú
Ruc: 15605646601
Libro electrónico disponible en http://editorialmarcaribe.es/?page_id=788
Primera Edición diciembre 2022
Formato: Electrónico
ISBN: 978-612-49137-5-4
Hecho El Depósito Legal En La Biblioteca Nacional Del Perú N° 2022-13064
2
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ................................................................................. 6
CAPÍTULO I ....................................................................................... 10
ENFOQUE SISTÉMICO DE FAMILIA ................................................... 10
1.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE FAMILIA ........................................... 10
1.2 LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR ESTÁ CONSTITUIDA POR DOS
CLASES DE SISTEMA: ....................................................................... 12
1.3. FAMILIAS .................................................................................... 12
1.3.1. FAMILIAS FUNCIONALES: ....................................................... 13
1.3.2 LA FAMILIA DISFUNCIONAL ................................................... 13
1.3.3 LOS COMPONENTES PROPUESTOS EN LA TEORÍA DE GOLEMAN
SON: .................................................................................................. 17
1.4 RELACIÓN ENTRE VIOLENCIA FAMILIAR E INTELIGENCIA
EMOCIONAL ...................................................................................... 20
CAPÍTULO II ...................................................................................... 24
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA ................................... 24
2.1 INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA VIDA FAMILIAR.................. 24
Cuadro 2.1 ........................................................................................ 25
2.2 LA IMPORTANCIA DEL AUTOCONOCIMIENTO EN LA FAMILIA . 27
2.2.1 INSTRUMENTO DE LA VENTANA DE JOHARI ........................... 29
Cuadro 2.2. ....................................................................................... 30
Ventana de Johari. ............................................................................. 30
Cuadro 2.2 ........................................................................................ 33
Cuadrantes de la ventana ................................................................... 33
2.3 LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA .............. 38
2.3.1 LOS SENTIMIENTOS TIENEN NOMBRES ................................... 40
Tabla 2.2 .......................................................................................... 43
Agrupación de algunos sentimientos ................................................... 44
2.3.2 APRENDER A NOMBRAR SENTIMIENTOS. .............................. 44
2.4 TRABAJANDO SOBRE LOS SENTIMIENTOS ................................. 46
Diagrama 2.1 .................................................................................... 47
Reacción a una situación .................................................................... 47
Fuente: Muñoz, 2016 ......................................................................... 48
Diagrama 2.2 .................................................................................... 48
Interpretación diferente con un elemento cognitivo ............................. 48
Fuente: Muñoz, 2016 ......................................................................... 49
2.5 MOTIVACIÓN, EMOCIONES Y VALORES EN JUEGO EN LA
FAMILIA. ........................................................................................... 50
CAPÍTULO III ..................................................................................... 53
LA EMPATÍA EN EL NÚCLEO FAMILIAR PARA EVITAR LA VIOLENCIA
.......................................................................................................... 53
3.1 LA FAMILIA DEL NIÑO O EL JOVEN COMO PRIMERA
PLATAFORMA EMOCIONAL .............................................................. 53
3.2 LOS LÍMITES EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS ................... 55
3.2.1 CASO DE REFLEXIÓN ............................................................. 56
3.2.2 ESCUCHAR Y TRANSMITIR COMPRENSIÓN ........................... 57
3
3.2.3 EJERICICIO PARA LA REFLEXIÓN ......................................... 58
3.3 LAS EMOCIONES DE LOS HIJOS EN LA FAMILIA ..................... 59
3.3.1 EJERCICIO DE REFLEXIÓN ....................................................... 61
3.3.2 CÓMO FORMAR A NUESTROS HIJOS CON INTELIGENCIA
EMOCIONAL ...................................................................................... 61
3.4 APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS
SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA VIDA FAMILIAR. ................... 63
3.4.1 Test para Padres: Manejo de Inteligencia Emocional en Conflicto y Vida
Familiar. ............................................................................................. 64
CAPÍTULO IV ................................................................................... 68
VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y
VIOLENCIA DE PAREJA, UNA REALIDAD DE LA VIOLENCIA
FAMILIAR. ......................................................................................... 68
4.1 MARCO CONCEPTUAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .. 68
Tabla 4.1 .......................................................................................... 72
Consecuencias de la violencia en la salud de la mujer .......................... 72
4.2 LA OPORTUNIDAD DE LA FAMILIA CON LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL ...................................................................................... 77
4.2.1 CRISOL DE LA FAMILIA. ........................................................... 77
4.2.2 LA VENTANA EMOCIONAL DE LA FAMILIA ............................. 83
4.2.3 SISTEMA EMOCIONAL, INTELECTUAL DE SENTIMIENTOS. ..... 84
4.2.4 EMOCIONES Y DIFERENCIACIÓN ............................................. 86
4.2.5 EL CONCEPTO DE DIFERENCIACIÓN ........................................ 87
Figura 4.1 ......................................................................................... 89
Diferenciación esquemática de las personas, donde el cuadro son los demás
y el círculo es el yo de la persona evaluada. ........................................ 89
4.2.6 FUSION Y DESCONEXIÓN EMOCIONAL .................................... 90
Figura 4.2 ......................................................................................... 91
Interacción de la fusión y desconexión emocional. ............................... 91
CAPÍTULO V ...................................................................................... 94
INDICADORES DE VIOLENCIA EN PERÚ ........................................... 94
5.1 VIOLENCIA FAMILIAR EN PERÚ .............................................. 94
5.1.1 VIOLENCIA EJERCIDA ALGUNA VEZ....................................... 95
Gráfico 5.1 ....................................................................................... 95
Perú: Violencia familiar ejercida alguna vez por el esposo o compañero,
2012 - 2018 ...................................................................................... 95
(Porcentaje) ...................................................................................... 95
5.1.2 VIOLENCIA FÍSICA EJERCIDA POR EL ESPOSO O EL
COMPAÑERO. .................................................................................... 95
Gráfico 5.2 ....................................................................................... 96
Perú: violencia física ejercida alguna vez por el esposo o compañero, 2012
- 2018 .............................................................................................. 96
Gráfico 5.3 ....................................................................................... 97
Perú: buscar ayuda en personas cercanas y en alguna institución cuando
fueron maltratadas físicamente 2018. .................................................. 97
5.1.3 VIOLENCIA FÍSICA EJERCIDA POR EL ESPOSO O COMPAÑERO
BAJO LOS EFECTOS DEL LICOR/DROGAS O AMBAS......................... 97
4
Gráfico 5.4 ....................................................................................... 98
Perú: consumo de bebidas alcohólicas y violencia física bajo los efectos
del ................................................................................................... 98
Licor/drogas o ambas, ejercida alguna vez por el esposo o compañero, 2012
- 2018 .............................................................................................. 98
Gráfico 5.5 ....................................................................................... 99
Perú: violencia física ejercida alguna vez por el esposo o compañero, bajo
los efectos del licor/drogas o ambas, 2018 ........................................... 99
5.1.4 VIOLENCIA EJERCIDA POR OTRAS PERSONAS ........................ 99
Gráfico 5.6 ..................................................................................... 100
Perú: violencia física ejercida alguna vez por otra persona, aparte de su
actual/último esposo o compañero, 2012 - 2018 ................................. 100
Gráfico 5.7 ..................................................................................... 101
Perú: violencia física ejercida alguna vez por otra persona, aparte de su
actual/último esposo o compañero, 2018. .......................................... 101
5.1.5 VIOLENCIA PSICOLÓGICA O VERBAL ................................. 101
Gráfico 5.8 ..................................................................................... 102
Perú: violencia psicológica y/o verbal ejercida alguna vez por el esposo o
compañero, 2012 - 2018 ................................................................... 102
Gráfico 5.9 ..................................................................................... 103
Perú: violencia psicológica y/o verbal ejercida alguna vez por el esposo o
compañero, 2018. ............................................................................ 103
5.1.6 VIOLENCIA SEXUAL ............................................................ 103
Gráfico 5.10 ................................................................................... 104
Perú: violencia sexual ejercida alguna vez por el esposo o compañero, 2012
- 2018 ............................................................................................ 104
(Porcentaje) .................................................................................... 104
Gráfico 5.11 ................................................................................... 105
Perú: violencia sexual ejercida alguna vez por el esposo o compañero, 2018
...................................................................................................... 105
5.2 SOLICITUD DE AYUDA Y DENUNCIA DE MALTRATO ............ 105
Gráfico 5.12 ................................................................................... 106
Perú: búsqueda de ayuda en personas cercanas cuando fueron maltratadas
físicamente, 2012 - 2018 .................................................................. 106
5.2.1 BÚSQUEDA DE AYUDA EN ALGUNA INSTITUCIÓN ................ 106
Gráfico 5.13 ................................................................................... 107
Perú: búsqueda de ayuda en alguna institución cuando fueron maltratadas
físicamente, 2018 ............................................................................ 107
5.2.2 JUSTIFICACIÓN DE NO BUSCAR AYUDA CUANDO SE
AMERITABA .................................................................................... 107
Gráfico 5.14 ................................................................................... 108
Razones por las cuáles no buscaron ayuda cuándo fueron maltratadas
físicamente, 2018 ............................................................................ 108
Fuente: instituto nacional de estadística e informática - encuesta demográfica
y de salud familiar. ............................................................................ 108
5.2.3 VIOLENCIA POR TIPO ............................................................. 108
Gráfico 5.15 ................................................................................... 109
5
Perú: denuncias registradas por violencia familiar según tipo, 2012 - 2018
y enero - mayo 2019. ....................................................................... 109
5.3 PERSONAS AFECTADAS Y ATENDIDAS POR EL PROGRAMA
NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL- PNCVFS.
Gráfico 5.16 ................................................................................... 110
Perú: personas afectadas por violencia familiar y sexual y atendidas por el
programa nacional contra la violencia familiar y sexual, 2012 - 2018 y
enero - mayo 2019 ........................................................................... 110
5.3.1 VIOLENCIA PSICOLÓGICA ...................................................... 110
Gráfico 5.17 ................................................................................... 111
Perú: personas afectadas por violencias psicológicas y atendidas por el
programa ........................................................................................ 111
nacional contra la violencia familiar y sexual, 2012 - 2018 y enero - mayo
2019............................................................................................... 111
...................................................................................................... 111
CONCLUSIONES .............................................................................. 112
BIBLIOGRAFIA ................................................................................ 114
6
INTRODUCCIÓN
Las principales organizaciones sanitarias internacionales consideran la
violencia familiar como consecuencia de la violencia de pareja, como el
fenómeno que representa un problema de salud mundial con graves
consecuencias tanto para la familia como para las víctimas, con
consecuencias físicas como psíquicas. Aunque la violencia conyugal se suele
asociar a la violencia contra las esposas (Echeburúa, Corral, Sarasúa,
Zubizarreta & Sauca, 1990; Ferreira, 1995), existen diversas manifestaciones
sociológicas (Strauss & Gelles, 1986), clínicas (Perrone & Nannini, 1997) y
sociales (McNeely y Robinson-Simpson, 14), quienes consideran comparable
el efecto de diferentes formas de violencia entre hombres y mujeres.
Sin embargo, las consecuencias de la violencia de pareja suelen ser
más devastadoras para las mujeres, lo que se debe principalmente a la
diferencia entre ambos sexos en cuanto a la fuerza física y complexión. Por
lo tanto, a los hombres les resulta más difícil identificar los síntomas que
registren la desafortunada consecuencia del "síndrome de la esposa
maltratada" de Walker (1979), que describe comportamientos como la
inhibición, el aislamiento y la victimización. Por otro lado, existen estudios
(Ferreira, 1995; Torres y Espada, 1996) que muestran que las mujeres salen
perdiendo frente a los hombres no sólo en cuanto a las consecuencias físicas
de la violencia conyugal, sino también en cuanto a posibles consecuencias
legales, sociales y económicas, las posibles consecuencias psicológicas
derivadas de dinámicas violentas.
Por tanto, en base a estudios epidemiológicos que muestran la
prevalencia de la violencia masculina contra la mujer (Lorente, 2001) y la
violencia diferencial entre ambos sexos (Jacobson y Gottman, 2001). En este
sentido se presenta el estudio de violencia familiar e inteligencia emocional
por el fenómeno del maltrato psicológico de los hombres hacia las mujeres y
su repercusión en los niños y la familia. En este sentido, es interesante
referirse en esta introducción a las conclusiones extraídas del primer estudio
de la Organización Mundial de la Salud sobre violencia doméstica (2005). El
7
estudio pertinente muestra que la violencia más frecuente en la vida de una
mujer es la cometida por la pareja, que supera el número de agresiones o
violaciones cometidas por extraños o simples conocidos.
Además, se detallan las consecuencias muy importantes para la salud
física, emocional y relacional de la mujer. No hay que olvidar que el estrés
crónico provocado por el maltrato actúa como base para la aparición de
diversas enfermedades en la víctima, agudizando en gran medida las
enfermedades ya comprobadas (Blanco, Ruiz-Jarabo, García de Vinuesa y
Martín-García, 2004) y ampliar el espectro patológico del maltrato de pareja.
Los síntomas físicos, por el contrario, pueden aparecer de forma
específica por diversas lesiones (trauma craneoencefálico, rotura de tímpano,
quemaduras...) que pueden llegar a provocar una incapacidad o deterioro
funcional de la víctima, así como síntomas inespecíficos (fatiga, cansancio,
dolor de cabeza, lumbalgia...). En la mayoría de los casos, los síntomas
físicos están relacionados con diversos problemas mentales (ansiedad,
psicosomáticos, trastornos del estado de ánimo...) que constituyen
condiciones que provocan síntomas crónicos.
Estudios internacionales muestran que las mujeres maltratadas tienen
de 4 a 5 veces más probabilidades de requerir tratamiento psiquiátrico que
aquellas que no son maltratadas por sus parejas (Campbell, Kub, & Rose,
1996; Díaz-Olavarrieta, Ellertson, Paz, De León, & Alarcón-Segovia, 2002;
Jaffe, Wolfe, Wilson y Zak, 1986; Kubany, McKenzie, Owens, Leisen, Kaplan
y Pavich, 1996). Si tomamos esto como nuestro punto de partida, los datos
recopilados por la OMS (1998) que muestran la "tortura mental" y "vivir con
miedo y terror" como las peores formas de abuso tienen aún más sentido
cuando se aprende a comprender el estado de agotamiento emocional al que
llega la víctima.
Por tanto, dada la gravedad de las consecuencias (Castellano, García,
Lago & Ramírez, 1999), creemos que es obligatorio abordar el papel de la
violencia psicológica, la inteligencia emocional en las relaciones. Estamos
ante un problema social recurrente que vuelve a poner en tela de juicio el
origen de la violencia en la familia. Las explicaciones más tradicionales
corresponden a comprensiones psiquiátricas que optan por interpretar la
violencia como algo que surge inevitablemente como resultado de unas
8
características individuales que determinan el perfil psicopatológico de la
pareja agresora (Grosman, 1992). Hoy en día se puede decir que existe
evidencia empírica de que el 80% de las conductas violentas no están
relacionadas con problemas de salud mental (Bonino, 1991) ni con la adicción
al alcohol y/o a las drogas argumenta lo contrario (Byles, 1978; Fagan,
Stewart y Hansen, 1983; Hanks y Rosenbaum, 1977; Rosenbaum y O'Leary,
1981).
Según Echeburúa (2006), sólo el 20% de la población que maltrata a
su pareja tiene enfermedades mentales como esquizofrenia paranoide o
trastornos delirantes y adicción a las drogas o al alcohol. Si bien el 80%
restante se puede considerar "normal" por la ausencia de un trastorno grave,
es cierto que existen cambios en los dominios cognitivo y de personalidad,
que se manifiestan en la profundización del machismo y la
instrumentalización de la violencia para resolver conflictos.
De esta manera, la perspectiva actualmente imperante apela a
argumentos socioculturales que difieren de los enfoques antes mencionados.
La base del fenómeno de la violencia de pareja proviene del carácter
patriarcal de nuestra sociedad occidental (Hué, 1994), que se transmite a
través de un proceso de cultura (Harris, 1983) que genera la conocida
violencia simbólica por la cual los hombres" y las mujeres reconocen la
superioridad masculina como el orden de la vida social" (García de León
(1994).
La violencia intrafamiliar es un fenómeno que afecta a nuestra sociedad
día a día se ha ido impregnando en ella, desde el inicio de la historia hasta la
actualidad; afectando principalmente a nuestros niños y mujeres y causando
en ellos problemas tanto emocionales, psicológicos como físicos. En este
trabajo se describe a la familia desde la teoría sistémica y se mencionan los
tipos de familias, para comprender mejor el abordaje de la violencia física
intrafamiliar. Se estudia la violencia física intrafamiliar, la misma que es
frecuente en nuestra sociedad. La violencia física es una de las formas más
frecuentes para la resolución de conflictos dentro del hogar.
Las personas más vulnerables de violencia intrafamiliar son los
niños/as, mujeres y ancianos quienes son perjudicados tanto en su integridad
física como psicológica. Adicionalmente, se exponen las diferentes causas de
la violencia como son, alcohol, drogas y pobreza; se ha considerado
9
importante describir las características de los agresores y su comportamiento
en la familia.
Así mismo se exponen las consecuencias del maltrato físico en el
comportamiento de los niños, tales como: Problemas físicos, emocionales,
cognitivos y de conducta. Los niños son los principales testigos y víctimas
de la violencia doméstica, e interiorizan las acciones violentas del agresor
como la única forma correcta de solucionar el problema. Así mismo en el
presente libro se describen algunos lineamientos sobre violencia doméstica
física, planes de emergencia para la violencia doméstica, indicadores de
violencia familiar en Perú.
10
CAPÍTULO I
ENFOQUE SISTÉMICO DE FAMILIA
1.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE FAMILIA
Existen varias definiciones de familia en la literatura, pero la que mejor
se adecua al propósito desde el enfoque sistémico se considera como sigue:
Familia es un sistema organizado sostenido por sus miembros unidos por
relaciones de vínculo y parentesco una forma especial y común de leer y
organizar la realidad, para lo cual utiliza información interna y externa fuera
del sistema y la experiencia histórica contemporánea de cada uno de sus
integrantes (Arévalo, 2014).
(Carreras, 2016) definen a la familia como una unidad social que
permite a sus miembros crecer y desarrollar sus capacidades,
potencialidades y destrezas necesarias para lograr la autonomía. De estas
dos definiciones, se puede concluir que la familia es un sistema organizado
conectado por lazos afectivos y de parentesco, donde sus miembros
desarrollan pautas de convivencia y alianzas que posibilitan su actividad
dentro o fuera de la familia (funcional o disfuncional), que son capaces de
hacer su propia historia.
Estas definiciones coinciden que familia es un sistema social
integrado que está constituidos por individuos diferentes que interactúan
dentro o fuera de ella; cada uno de ellos cumple diferentes roles y
responsabilidades. La familia comparte hábitos, mitos, sentimientos, anhelos,
proyectos, valores para lograr el equilibrio y el funcionamiento, sin olvidar
que es un sistema en constante cambio. Sin embargo, hay que señalar que
muchas veces la familia no cumple su función protectora, sino que provoca
sufrimiento, arbitrariedad, injusticia, presiones, castigos, amenazas,
violencia y abuso sexual por parte de uno o más miembros de ella.
11
La estructura familiar se refiere a todas las interacciones que ocurren
entre los miembros de la familia y se enfoca en distinguir y mantener las
funciones de cada miembro mientras organizan sus relaciones dentro del
sistema recíproco y recurrente (Carranza, 2017), muestran que la
organización familiar consta de los siguientes elementos:
Jerarquía: Se refiere a los diferentes niveles de autoridad entre los
individuos dentro de un grupo familiar.
Uniones: Las uniones se refieren a conexiones que ocurren dentro de
una familia, o entre padre y madre o pueden ocurrir entre hijos y su madre
o viceversa.
Fronteras o Límites: Son aspectos de proximidad o distancia entre
los diferentes miembros de la familia y sirven para marcar las diferencias y
claridad entre ellos.
Actividades o Roles: Se refiere a actividades o comportamientos
mutuos entre los miembros de la familia, ej. El cumplimiento adecuado de
las tareas permite una convivencia familiar armoniosa. Es importante
mencionar que las acciones de cada individuo influyen mucho en el entorno
sociocultural en el que se desenvuelve la familia.
Manejo del Comportamiento: Se refiere al comportamiento de cada
integrante, especialmente de los niños. Establecer reglas claras y seguirlas
son necesarios para cumplir correctamente los roles y tareas de la vida
diaria.
Reglas: Contratos definidos en una relación familiar. Para estos
autores, los sistemas consisten en otros elementos menores conocidos como
subsistemas y son al mismo tiempo partes de sistemas más grandes conocidos
como el suprasistema. Cada uno de estos se explica a continuación:
Subsistema: Se forma según el tipo de relación entre los m iembros de la
familia (género, sexo, intereses, actividad, generación, etc.) y se divide en
tres subsistemas:
- Subsistema Conyugal: Está formado por dos personas de diferente sexo,
cuyo fin es crear una familia.
12
- Subsistema Parental: Madre-Hijo. Se crea con el nacimiento de los
primeros hijos, creando un nuevo nivel de creación familiar.
- Subsistema de Hermanos: Ahora está establecido que las personas
aprenden y experimentan relaciones con sus hermanos. Entonces es
compuesto por todos los hijos de la pareja.
-Suprasistema: ambiente sistémico, familia extensa, amigos, vecinos
1.2 LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR ESTÁ CONSTITUIDA
POR DOS CLASES DE SISTEMA:
Sistema abierto: Estas familias se caracterizan por la flexibilidad, la
manejabilidad, la democracia, la libertad de poner límites, tienen la
oportunidad de abrirse y cerrarse según donde se desarrollen, se convierten
en una familia que hace crecer su autoconfianza cada tiempo día respeto. Su
relación con el entorno es constante, es decir, los individuos de la familia se
abren y conectan con el entorno social e intercambian energía e información.
Sistema cerrado: Estas familias se describen como inflexibles, serias,
controladoras, sus límites se fragmentan o se vuelven rígidos, y a la larga se
convierten en familias conflictivas. Estas familias se agrupan sí no pueden
cambiar el entorno, ni cambiarlos
Según Corsi (2006), todos los sistemas tienen la capacidad de
autorregularse a través de mecanismos de retroalimentación que mantienen
los parámetros básicos para su correcto funcionamiento, manifestación de
disfunción familiar sistémica, porque el modelo sistémico trata los síntomas
como disfunción sistémica familiar.
1.3. FAMILIAS
Las familias Funcionales y Disfuncionales (Carranza, 2017) a
continuación se muestran las características generales de cada una de ellas.
13
1.3.1. FAMILIAS FUNCIONALES:
Para describir la funcionalidad de una familia, explican que se debe
considerar su progreso tanto en el ámbito emocional como de salud, y también
en su estructura, bienestar, forma afectiva. Intercambiar formas de resolver
problemas, criar hijos, establecer reglas, límites, jerarquías, límites y
alianzas dentro y fuera. Todo ello para conseguir equilibrio y armonía.
1.3.2 LA FAMILIA DISFUNCIONAL
En una familia disfuncional, suele haber una asignación y
mantenimiento inadecuados de los roles asignados, lo que lleva a procesos
de desarrollo prolongados o retrasados, es decir, los roles no se desarrollan
con el tiempo y se vuelven irregulares, evitando así. Los miembros de la
familia se adaptan a las nuevas circunstancias (Carreras, 2016, p.15). Muchos
autores consideran la disfunción como un problema que impide el buen
funcionamiento de las familias y pone en peligro la personalidad y la vida
de los menores.
Cuando la cohesión familiar se ve obstaculizada, los padres muchas
veces no logran asumir su rol y aquí los miembros pueden influir, impidiendo
un normal ajuste social o biológico (Faller, 2020, p. 29). Cuenca (2018) cita
a Muñoz (2014) donde menciona en su artículo Psicología - Familias
Disfuncionales que existen cinco tipos de familias Disfuncionales, las cuales
destaca:
Trastornos de dependencia:
Hacen referencia al uso lícito de sustancias como el alcohol, tabaco, drogas
o sustancias químicas ilegales como cocaína, marihuana.
Disfunción por violencia:
Este tipo de disfunción se presenta cuando uno o ambos padres utilizan el
abuso físico, emocional y sexual como principal medio de control.
14
Disfunción por explotación o abuso: Esta disfunción se presenta
cuando uno o ambos padres tratan a los hijos como si fueran objetos
de su condición, carentes de libertad, individualidad o independencia,
esto puede ocurrir como resultado de violencia, abuso o actividad
sexual, abuso mental o físico.
Disfunciones por abandono: Disfunciones por abandono no significa
sólo la ausencia de uno o ambos padres, sino que hay situaciones en
que los padres están ausentes por el trabajo, los estudios o
simplemente ausentes mentalmente viviendo en la misma casa.
No pueden proporcionar la atención básica que necesitan sus hijos.
Trastorno de relación inadecuada entre padre y madre: Cuando uno o ambos
padres tienen una relación inadecuada o presionan demasiado a los hijos la
convivencia se torna difícil e insalubre. La mayoría de los hogares
disfuncionales provienen de este tipo de patrón donde el padre y la madre
tienen una relación terrible.
Características de las familias disfuncionales
Las características de las familias disfuncionales propuestas por
Rivadeneira y Trelles (2013) son: falta de empatía, comprensión y
sensibilidad, negativa a reconocer cualquier forma de violencia, falta de
respeto por los límites de los demás y libertad de expresión creencias falsas
(pág. 15).
Hay muchas razones para que una familia se vuelva disfuncional, y
también varios factores que llevan a definirla con este nombre, entre las
muchas características de familias disfuncionales podemos mencionar la
negación, problemas psicológicos, abuso y adicción (Yánez y Franco, 2013,
p. 15). Una familia disfuncional se caracteriza por comportamientos
inapropiados e inmaduros entre los padres y se refleja en conflicto, abuso,
maltrato y falta de respeto, entre otras cosas.
Los problemas de comportamiento de los adolescentes siempre han sido
un tema de investigación y preocupación, ya que a menudo se ven estudiantes
con actitudes negativas que son difíciles de controlar. Los problemas de
conducta se dan en diversos ambientes con suficiente intensidad y cronicidad
que resultan intolerables para padres, educadores y otras personas (Cuberes,
2013, p. 5).
15
Para la realización del presente trabajo se hizo un análisis de trabajos
relacionados, lo que proporciona una evaluación de varios estudios de
carácter internacional y nacional que son relevantes para este libro. Estos se
describen a continuación:
Huamán et al. (2020), desarrollaron su cuestionario para mostrar la
relación entre el abuso físico y la inteligencia emocional, un estudio
correlacional con 8 participantes de 10 a 13 años. Se utilizó una entrevista
estructurada para identificar a las víctimas de violencia física. En cuanto a
la inteligencia emocional, poseía un instrumento de escala Likert BarOn In
ICE: NA. Los resultados muestran una correlación no significativa (rs =-
0,156, p > 0,05) en las variables estudiadas, debido a que la competencia
emocional se manifiesta independientemente de niveles suficientes a altos de
violencia física.
En tanto, reportaron una prevalencia de abuso severo en 2%, moderado
en 21% y leve en 13%; y que las participantes femeninas sean tratadas menos
mal que los participantes masculinos. En cuanto a la capacidad emocional, se
encuentra entre adecuada y alta, sin diferencias significativas de género o
edad.
Para determinar si existe una relación entre la violencia intrafamiliar
y la inteligencia emocional, Pineda (2019) realiza su propio estudio
correlacional con 261 jóvenes. Para la recolección de datos se utilizó el
cuestionario de violencia doméstica y la prueba de autoestima. Los datos
encontrados muestran que existe una correlación inversa entre (r= -0.289)
yp= (0.000) variables. También muestra que las mujeres sufren más de
violencia doméstica a diferencia de los hombres. En comparación con la
prevalencia de la violencia doméstica, el nivel es bajo, representado por el
69 por ciento; luego el nivel medio 23% y el 8º nivel más alto. En cambio,
el nivel medio correspondiente al nivel de inteligencia emocional es del 2%.
Hildebrand et al. (2019). El objetivo de este estudio fue comprender
el proceso y la probabilidad de dificultades de bienestar mental en la
población de 9 a 16 años cuando la violencia doméstica es atendida en centros
especiales (grupo 1 - G1) y servicios estudiantiles sin reportar violencia
doméstica unos violencia (Grupo 2 - G2). Su metodología está orientada a la
investigación transversal, descriptiva y analítica. De acuerdo con los
16
resultados, no hay diferencias porque los participantes generalmente tenían
una mayor probabilidad de resistencia en su descendencia. También se
informó que la población de estudio (G1) sufrió más de un prototipo de
violencia, siendo la violencia psicológica la más común (82%), seguida de
negligencia o abandono (58%), violencia sexual (26%) y violencia física
(23%). Ante este escenario, los autores concluyen que la violencia logra
plantear la posibilidad de desencadenar problemas psíquicos, haciendo de la
violencia intrafamiliar una causa trascendente.
En cuanto a la violencia familiar directa percibida por los jóvenes, Ruiz
et al. (2019) realizaron un estudio descriptivo sobre una muestra de 15
participantes de secundaria; donde se escribe que siete de cada diez jóvenes
han vivido violencia familiar, siendo la violencia psicológica la más común
(65,8%), seguida del abandono (39,5%) y la violencia física (3,3%).
Además, se informa que en relación al género, tanto hombres como
mujeres ven de la misma manera la violencia física y psíquica. Almaraz et al.
(2018), que tiene como objetivo medir el nivel de ajuste causado por la
violencia doméstica. Trabajó con un subgrupo de 30 personas (15 hombres y
15 mujeres) en los grados primero, segundo y tercero de una escuela
secundaria integrada de 11 a 14 años que experimentaron violencia
doméstica. Según el informe, la violencia intrafamiliar tiene un impacto
negativo en el ajuste de los afiliados al sistema.
Elguera y Apaza (2018) realizaron su estudio sobre la inteligencia
emocional de estudiantes víctimas de violencia intrafamiliar. Participaron en
la encuesta 108 escolares, todos pertenecientes a la escuela secundaria. Se
utilizó la lista BarOn ICE - NA (formato completo) como herramienta de
evaluación. El resultado revela que en su mayoría muestran una habilidad
emocional media sin diferencias significativas, lo que indica que el
estudiante tiene la capacidad de expresar características individuales para
reconocer y excluir sus propias emociones y comprender las emociones de
los demás, aunque estén presentes, conducen a déficits significativos en el
control de sus respuestas impulsivas, haciéndolos incapaces de reprimir o
controlar sus emociones, lo que dificulta promover soluciones y lidiar con
las tensiones ambientales que surgieron como resultado de la violencia
doméstica.
Por su parte, Nazaret. et al. (2018), realizó su estudio, cuyo objetivo
fue conocer la relación entre la estructura familiar y la violencia física. El
17
trabajo realizado forma parte de un estudio cuantitativo de 6.532 escolares
no indígenas de entre 11 y 19 años. En cuanto a resultados interesantes, este
estudio reporta que la prevalencia de violencia física doméstica por género
es de 16,0% entre hombres y 16% entre mujeres, indicando que no es
significativa (p=0,68), a lo que los investigadores de este estudio sugieren
que la violencia física debido a la vulnerabilidad de los niños se explica en
parte por el hecho de que no hay diferencia de género en la prevalencia de
ataques contra los jóvenes.
Así mismo, el estudio de León y Navarro (2018) que analizaron la
relación entre la violencia doméstica y la inteligencia emocional. Realizaron
un estudio correlacional con 93 participantes; Utilizaron el Formulario de
Exposición a la Violencia y el Inventario BarOn ICE. El estudio muestra que
el 61,29 por ciento de los participantes informaron niveles moderados de
violencia doméstica; seguido de nivel severo con 20.3 por ciento y nivel leve
con 18.28 por ciento. En cuanto a la habilidad emocional, el nivel alto fue
32.26%, el nivel medio fue 1.08% y el nivel bajo fue 66.66%. Además, se
reportaron correlaciones moderadas y negativas en las variables analizadas.
Al respecto, Goleman (1995, citado en León y Navarro, 2018 y Pineda
2019) afirma en su teoría que la inteligencia emocional es una herramienta
importante para el crecimiento holístico; el cual se basa en cinco
competencias básicas, entendiendo que la aptitud es un conjunto de
competencias que conducen a un desarrollo efectivo; las tres primeras
incluyen habilidades personales que promueven el autocontrol y habilida des
sociales la interacción con los demás y con la sociedad en su conjunto
(Goleman 1999, Araujo 2007).
1.3.3 LOS COMPONENTES PROPUESTOS EN LA
TEORÍA DE GOLEMAN SON:
Autoconciencia: Significa saber cómo te sientes en diversas situaciones y,
en base a ello, la capacidad de orientar adecuadamente las decisiones.
Examina subfactores: Sensibilidad emocional, autoestima específica y
autoconfianza individual.
Autorregulación: Implica la capacidad de manejar las emociones, ya sean
negativas o positivas, para expresar un comportamiento adecuado en
diferentes contextos.
18
Incluye cinco sub habilidades:
1. Autocontrol.
2. Confiabilidad.
3. Escrupulosidad.
4. Adaptabilidad e innovación.
5. Motivación: Se basa en el uso de características o cualidades
relevantes para adaptarse y alcanzar las metas establecidas; incluye el
deseo de triunfar, el compromiso, la pasión y el optimismo.
Cuando se trata de habilidades sociales, incluye lo siguiente:
Empatía significa comprender los sentimientos de las personas y ser capaz de
ver su punto de vista. Goleman (1996) sugiere cinco subhabilidades:
1. Comprender y ayudar a otros a actuar.
2. Orientación al servicio.
3. Utilización de la diversidad.
4. Conciencia política.
5. Habilidades sociales: requieren el uso efectivo de nuestras emociones
y la comprensión de los eventos que surgen en nuestras interacciones.
La propuesta presenta ocho subhabilidades relacionadas con la:
Influencia.
Las habilidades de comunicación.
La gestión de conflictos.
El liderazgo.
La catalización del cambio.
La construcción de relaciones.
La colaboración.
Y las habilidades de equipo.
Es importante señalar que la teoría de Goleman ha cambiado y
evolucionado en respuesta a nuevas investigaciones realizadas,
actualizándola en cuatro partes:
1. Autoconciencia.
2. Autogestión.
3. Conciencia social.
4. Gestión de relaciones (Araujo y Leal 2007).
19
Salovey y Mayer (2009) conceptualizan la inteligencia emocional como
inteligencia, enfatizando el componente cognitivo para distinguirlo de las
habilidades sociales, enfocándose en habilidades específicas para reconocer
y regular las emociones. La propuesta de esta teoría sugiere comprometerse
con una forma de pensar las emociones, mientras que otras se enfocan en
la percepción y manejo de las emociones. La competencia emocional es la
capacidad de expresar de manera efectiva los propios sentimientos y
emociones.
Esta habilidad ayuda a dirigir nuestros pensamientos y
comportamientos. Con base en esto, afirman que la competencia emocional
representa diferentes componentes como comprender, analizar y expresar
emociones; preferencia emocional por el razonamiento; comprensión, análisis
y liderazgo que promueve el desarrollo emocional e intelectual.
De manera similar, BarOn (1997) define la inteligencia emocional
como la capacidad de un sujeto para lidiar con su contexto, por lo que se cree
que es una parte importante del bienestar emocional y el éxito. Además,
agrega que los sujetos emocionalmente equilibrados tienen la capacidad de
sentir y expresar sus emociones y así lograr un estado de ánimo positivo y
feliz, mostrar empatía, crear relaciones efectivas, tener una buena actitud y
la capacidad de resolver satisfactoriamente sus problemas.
BarOn propone un modelo que incluye cinco factores que influyen en
la capacidad de una persona para adaptarse adecuadamente a las condiciones
y necesidades de su entorno (BarOn ICE 2000).
El modelo propuesto por BarOn incluye cinco componentes básicos que
coexisten con varios subcomponentes que son habilidades esenciales.
1. Componente Intrapersonal: Se refiere al yo interior e incluye los
siguientes subcomponentes.
Autocomprensión, aceptación y aprecio (autoconcepto) ayuda a
identificar y comprender los propios sentimientos y emociones
(comprensión emocional de uno mismo); que puede ser excluido
por sentimientos, creencias y pensamientos de una manera que
no afecte los sentimientos de los demás.
20
Persuasión; para que podamos hacer lo que queramos y
disfrutemos (autoautenticación); confiar en los propios
pensamientos, actuar y decidir (independencia).
2. Componente interpersonal: incluye la capacidad de comprender y
apreciar los sentimientos de otras personas (empatía). Es recomendable
promover y mantener una comunicación satisfactoria (Relaciones
Interpersonales), que ayude a desarrollar nuestra capacidad de trabajar
juntos (Responsabilidad Social).
3. Componente Adaptable: se refiere a la capacidad de una persona para
adaptarse a su entorno, evaluar y enfrentar de manera efectiva las
condiciones adversas, lo que le permite identificar y definir problemas
para desarrollar e implementar soluciones efectivas (Problem Solving) ;
también se investiga la relación que se crea entre lo vivido y lo
realmente existente (Prueba de Realidad); regulando así eficazmente
las emociones, ideas y acciones en relación con las circunstancias
(flexibilidad).
4. Manejo del estrés: Incluye las habilidades para lidiar con
circunstancias adversas y emociones fuertes sin "romperse" (tolerancia
al estrés); a través de una adecuada adaptación emocional, intelectual
y conductual en diferentes situaciones (control de impulsos).
5. Estado de ánimo general: la felicidad en nuestra vida favorece el
disfrute de nosotros mismos y de los demás (felicidad); además permite
visualizar las mejores cosas de la vida con una actitud positiva a pesar
de las circunstancias difíciles (optimismo).
1.4 RELACIÓN ENTRE VIOLENCIA FAMILIAR E
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Se presentan diferentes investigaciones acerca del vínculo entre la
violencia familiar y la inteligencia emocional de los jóvenes de la región de
Sullana. Por tanto, los resultados extraídos muestran que existe una
correlación negativa baja, lo que indica que las variables se correlacionan en
sentido contrario; es decir, en este estudio, a mayor puntaje de violencia
21
doméstica, menor nivel de inteligencia emocional; provoca déficits en la
capacidad de los jóvenes para controlar sus emociones y buscar alternativas
de solución para adaptarse a las nuevas circunstancias.
Al respecto, estudios de León y Navarro (2018) arrojan resultados
similares; mostrando una correlación inversa entre las variables analizad as,
por lo que sugieren que el desarrollo de la inteligencia emocional es
fundamental y posible cuando un joven está inmerso en la violencia familiar,
de lo contrario puede generar déficits en el ajuste de sus recursos emocionales
que afectan su interacción con el medio ambiente.
Por otro lado, Huamán et al. (2020), Informaron que hubo una correlación
no significativa en su estudio, ya que los participantes reportaron que el nivel
de competencia emocional era bastante alto a pesar del abuso físico, pero
también manifestaron que tanto las víctimas de violencia como los que no
mostraron abuso presentaron una capacidad emocional baja en la dimensión
de adaptación, lo que indica déficits para afrontar los problemas que pueden
surgir a través de soluciones positivas.
En este sentido, la violencia doméstica se considera una desventaja en
términos de capacidad emocional y por ende de desarrollo integral, porque
promueve el control de nuestros pensamientos y comportamientos (Salovey y
Mayer 2009) en varios aspectos de nuestra vida. Al respecto, Geldres (2016)
sugiere que las víctimas de violencia tienen una capacidad emocional baja en
comparación con las personas que no han sido víctimas y tienen una
capacidad emocional más alta que les permite crear formas más efectivas de
resistir la adversidad, adaptación a la realidad y demandas correspondientes
(Extremera y Fernández-Berrocal 2004).
Por tanto, la capacidad emocional es necesaria, porque favorece al
joven para afrontar favorablemente su entorno. Por el contrario, Hildebrand
et al. (2019) y Almaraz et al. (2018) plantean que la violencia es un agravante
porque repercute negativamente en la víctima. Y considerando las
condiciones de convivencia provocadas por la pandemia del C OVID-19, esta
situación se tornó más alarmante pues, según la OMS (2020), esta situación
ha llevado al predominio de las acciones agresivas. En tal escenario, se
confirma lo dicho por Pineda (2019) cuando señala que la v iolencia
22
intrafamiliar provoca consecuencias negativas; causando daños físicos y
psicológicos afectando el adecuado desarrollo de la capacidad emocional de
los jóvenes; porque en el contexto familiar se crean las bases para un
adecuado desarrollo.
Así, la capacidad emocional son las habilidades de que dispone un
sujeto para hacer frente a su contexto y promover el bienestar emocional y el
éxito (BarOn 1997). Los resultados muestran que el nivel promedio de
violencia intrafamiliar es de 82,2 por ciento, lo que indica que 185 de los 225
participantes se encuentran en este nivel, que es el de mayor prevalencia.
Seguido por 12 por ciento en el nivel bajo y finalmente 5.8 por ciento
indicando el nivel alto.
Estos resultados reflejan una similitud con los resultados de León y
Navarro (2018), donde más de la mitad de los participantes del estudio
muestran niveles moderados de violencia doméstica. Por otro lado, Huamán
et al. (2020), presentan un escenario diferente, reportando la prevalencia del
maltrato severo. Respecto a Pineda (2019), muestra en su investigación que
hay poca violencia intrafamiliar. Con base en información previamente
publicada, se puede argumentar que la violencia en cualquiera de sus
manifestaciones o forma general representa un problema social que muchas
veces es considerado y utilizado como una forma de educación (Nazar et al.
2018).
En este contexto, Bandura y Walters (2002) sugieren que los padres
incurren en violencia que fomenta un escenario de miedo que refuerza un
nivel de poder que devalúa a otros miembros de la familia y que los niños
son lesionados repetidamente con un impacto adverso en las víctimas.
Quicenon et al. (2004), expone las relaciones significativas entre
padres y jóvenes que influyeron positivamente en el desarrollo óptimo y
holístico. Para la variable de inteligencia emocional, los datos obtenidos
muestran que de 225 participantes que representan una muestra de 100; el
38,7% tiene un nivel de inteligencia emocional que necesi ta mejorar;
mientras que el 28, por ciento informó un nivel que necesita una mejora
significativa; le sigue el 17,8%, que muestra claramente un nivel bajo; El
1,7% tenía una inteligencia emocional media y solo el 0,4% tenía una
inteligencia emocional bien desarrollada.
23
En ese contexto, los jóvenes descritos en estos niveles representan u n
grupo vulnerable, presto a relatar déficits en la gestión y expresar sus
emociones o dificultades para enfrentar situaciones adversas e incluso
desarrollar dificultades escolares como bajo rendimiento académico o
involucramiento en violencia o delincuencia. OMS, 2020).
En ese sentido, se configura que las impresiones que surgen dentro de
los miembros de la familia en relación a sus interacciones, así como las
características socioambientales y el comportamiento social son factores que
influyen en el aspecto emocional para el bienestar de los jóvenes; y por el
contrario, un desequilibrio en la estructura familiar dañaría la perspectiva
emocional (Aragón 2017). Por otra parte se afirma que la violencia física se
presenta en el 57,3 por ciento de la muestra de mujeres y la violencia psíquica
en el 78,2 por ciento. Mientras que en la población masculina es del 68,7%.
Por tanto, los resultados extraídos muestran que existe una correlación
negativa baja, lo que indica que las variables se correlacionan en se ntido
contrario; es decir, en este estudio, a mayor puntaje de violencia doméstica,
menor nivel de inteligencia emocional; que provoca déficits en la capacidad
de los jóvenes para controlar sus emociones y buscar alternativas de solución
para adaptarse a las nuevas circunstancias.
Al respecto, estudios de León y Navarro (2018) arrojan resultados
similares; mostrando una correlación inversa entre las variables analizadas,
por lo que sugieren que el desarrollo de la inteligencia emocional es
fundamental y posible cuando un joven está inmerso en la violencia familiar,
de lo contrario puede generar déficits en el ajuste de sus recursos emocionales
que afectan su interacción con el medio ambiente. Por otro lado, Huamán et
al. (2020), informaron que hubo una correlación no significativa en su
estudio, ya que los participantes informaron que el nivel de competencia
emocional era bastante alto a pesar del abuso físico, pero también informaron
que tanto las víctimas de violencia como los que no mostraron abuso
presentaron una capacidad emocional baja en la dimensión de adaptación, lo
que indica déficits para afrontar los problemas que pueden surgir a través de
soluciones positivas.
En este sentido, la violencia doméstica se considera una desventaja en
términos de capacidad emocional y por ende de desarrollo integral, porque
24
dificulta el control de nuestros pensamientos y comportamientos (Salovey y
Mayer 2009) en varios aspectos de nuestra vida. Al respecto, Geldres (2016)
sugiere que las víctimas de violencia tienen una capacidad emocional baja en
comparación con las personas que no han sido víctimas y tienen una
capacidad emocional más alta que les permite crear formas más efectivas de
resistir la adversidad adaptación a la realidad y demandas correspondientes
(Extremera y Fernández-Berrocal 2004).
CAPÍTULO II
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA
2.1 INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA VIDA FAMILIAR.
Si se hace un ejercicio de imaginación día a día con nuestra familia,
seguro vienen a la mente múltiples recuerdos que pueden ser tanto alegres
como tristes y difíciles. Los maravillosos encuentros compartidos con
conexiones personales y emocionales brindan confianza y sentimientos
especiales. Por otro lado, los momentos difíciles donde la convivencia y el
entendimiento mutuo así como el manejo de las emociones que aparecen ante
una discusión, conflicto o cambio se convierten en un desafío para la familia.
25
A medida que crecíamos y comenzamos a interactuar con otros,
comenzamos a ver la complejidad detrás de la comunicación humana. Cuando
nos convertimos en padres, también nos damos cuenta de las dificultades de
criar y educar a los hijos en este sentido. ¿Cómo se controlan las emociones
en relación con los diferentes miembros de la familia, especialmente con los
niños, en sus diferentes edades? ¿Cómo ser sensible a sus sentimientos y
estar con ellos a medida que pasan por varias etapas de desarrollo? ¿Cómo
crear un ambiente familiar, que promueva la expresión de los sentimientos y
la comunicación? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a manejar mejor
situaciones difíciles y tomar decisiones sobre el futuro y las relaciones?
Ninguna herramienta aparece por arte magia o casualidad, sino que requiere
aprendizaje e integración en el día a día para conocer su aplicabilidad en la
vida cotidiana.
Muñoz, (2016) propone algunos puntos clave basados en la inteligencia
emocional, como señala Goleman, es la capacidad de una persona para
gestionar habilidades y actitudes. Las habilidades emocionales incluyen:
Autoconciencia; capacidad de reconocer, unir, expresar y gestionar
emociones; la capacidad de controlar los impulsos y retrasar la gratificación,
capacidad de controlar el estrés y la ansiedad. Este autor basa su tesis en el
hecho de que no es tanto el coeficiente intelectual (CI) de una persona, como
su dominio de estas habilidades, lo que determina su éxito o felicidad en la
vida. Algunos de estas habilidades son personales, es decir, afectan al
mundo íntimo y privado de individuos. Otros se refieren al aspecto humano,
el contacto entre tú y yo, y el encuentro extraordinario entre dos seres que
desean comunicarse. En sus obras, Goleman ofrece el siguiente cuadro 2.1 en
el que muestra los diferentes componentes o habilidades de la inteligencia
emocional:
Cuadro 2.1 Competencia Emocional
El marco de la competencia emocional
COMPETENCIA PERSONAL
Conciencia de uno mismo
Conciencia de nuestro propio estado interior, recursos e intuición.
1. Conciencia Emocional: Reconocer tus emociones y su impacto.
2. Autoestima adecuada: Conociendo tus fortalezas y debilidades.
26
3. Confianza: Seguridad en la valoración que hacemos de
nosotros mismos y de nuestras capacidades.
4. Autorregulación: Control de nuestros estados, impulsos y
recursos internos.
5. Autocontrol: Capacidad de controlar adecuadamente las
emociones y los impulsos contentivos.
6. Confiabilidad: Lealtad a los criterios de sinceridad y
honestidad.
7. Integridad: Asumir la responsabilidad de las propias acciones.
8. Adaptabilidad: Flexibilidad para afrontar el cambio.
9. Innovaciones: Sensación cómoda y abierta a nuevas ideas,
enfoques e información.
10 Motivación: Tendencias emocionales que guían o facilitan el
logro de nuestras metas.
11 Motivación de logro: El deseo de mejorar o cumplir con ciertos
criterios de excelencia.
12 Compromiso: Apoyar las metas de un grupo u organización.
El marco de la competencia emocional
13. Iniciativa: Voluntad de actuar cuando se presenta la oportunidad.
14. Optimismo: Determinación para lograr metas a pesar de
obstáculos y contratiempos.
COMPETENCIA SOCIAL:
1. Empatía: Conciencia de los sentimientos, de las necesidades y
preocupaciones de los demás.
2. Comprender a los demás: La capacidad de captar los
sentimientos y perspectivas de otras personas y un interés
activo en los asuntos que les conciernen.
3. Orientación al servicio: Anticipar, identificar y satisfacer las
necesidades de los demás.
27
4. Explotar la diversidad: Aprovechar las oportunidades que
ofrecen diferentes personas.
5. Conciencia Política: La habilidad de ser consciente de las
corrientes emocionales y las relaciones de poder de los
grupos que subyacen.
6. Habilidades sociales: Habilidad para proyectar respuestas
deseadas en los demás.
7. Influencia: Utilizar tácticas persuasivas efectivas.
8. Comunicación: Envía mensajes claros y convincentes.
9. Liderazgo: Inspirar y liderar grupos e individuos.
10.Catalizar el cambio: Iniciar o dirigir el cambio.
11.Resolución de Disputas: Negociaciones y Resolución de
disputas.
12.Colaboración y cooperación: Capacidad de cooperar con
personas para lograr un objetivo común.
13.Habilidad de equipo: Capaz de crear sinergia de grupo
para lograr un objetivo común.
2.2 LA IMPORTANCIA DEL AUTOCONOCIMIENTO EN LA
FAMILIA
El primer elemento recomendado para el aprendizaje de la inteligencia
emocional es el autoconocimiento o autoconciencia. Ser consciente de los
deseos y motivos, formas de reaccionar ante las diferentes situaciones de
la vida familiar, los valores que tenemos como
padre, madre o como núcleo de la familia, también las emociones que rigen
la familia día tras día, momentos felices así como conflictos y
preocupaciones.
El conocimiento de las debilidades y fortalezas, lejos de debilitar la
figura paterna o materna, le da una capacidad mucho mayor para controlar
sus impulsos en situaciones especialmente extremas. El estrés emocional
como lo experimentamos en la crianza de los hijos. A veces, experiencias
del pasado o de nuestra propia infancia y juventud aparecen en momentos
28
de la educación y guían a nuestros hijos, evocando en nosotros recuerdos de
hechos que creíamos olvidados.
Ser consciente del impacto de estas realidades, emociones claras, es
clave para manejarlas adecuadamente, guiándolas durante el proceso de
maduración. De lo contrario, no es extraño que aún sin ser conscientes de
ello desarrollemos modelos educativos, que van en contra de lo que nos
gustaría transmitir, repitiendo los estilos que odiamos en la infancia o
expresamos reacciones desproporcionadas y pequeñas reacciones adecuadas
al contexto y necesidades de nuestros hijos.
Diversos autores han destacado la importancia del autoconocimiento
como factor clave para poder crear la mejor y más adecuada relación con los
demás. Por otro lado, este conocimiento debe enriquecerse con lo que nos da
el contacto con otras personas. No solo somos lo que vemos en nosotros
mismos, sino también lo que transmitimos más o menos conscientemente a
las personas que nos rodean, a nuestros amigos o familiares y a los menos
cercanos, como colegas, vecinos, conocidos.
A menudo rechazamos la entrada o la retroalimentación que damos al
resto de nosotros, a menos que sea una indicación con la que nos sentimos
cómodos. La tendencia a salirnos de nuestras cacillas", rechazando la parte
de nosotros mismos que mostramos al mundo, aunque no queramos, puede
empobrecer mucho el autoconocimiento. Se expone en el siguiente ejemplo:
"A veces las experiencias del pasado o de nuestra propia infancia y
juventud pasan a primer plano al criar y guiar a nuestro hijo"
Julia, madre de dos niños, de tres y cinco años, se enojaba casi todos
los días con el mayor, enfatizando la importancia de mantener los
juguetes y la ropa en orden en la habitación, éste era el argumento de
su reclamo, pero la forma en que mostraba su ira parecía
desproporcionada y varias veces influyó en el hermano menor quién
intentaba salirse con las suyas, ante la expectativa de que su madre
mostraría contra ellos. Recién el padre de los niños, su esposo, habló
de sus impresiones de poner demasiada responsabilidad en niños tan
pequeños.
Julia pudo controlar el estrés que le provocaba esta conducta de sus
hijos, los resultados también fueron buenos porque permitieron medir
la carga de trabajo que experimentó en la última semana después de
29
Este aprendizaje constante de la crianza requiere atención y escucha
que nos permita hablar y preguntar a nuestros socios y personas de confianza
que puedan ayudarnos a sacar lo mejor de nosotros, darle ese regalo a
nuestros hijos. Muchas veces escuchamos afirmaciones como yo mismo lo sé
muy bien, no me sorprende nada, ya sé de qué pierna cojeo... pero no siempre
reflejan a una persona que realmente se conoce a sí misma.
No sólo los niños, también los adultos siguen creciendo y
desarrollándose a lo largo de los años y especialmente experimentando
acontecimientos más o menos importantes que nos suceden, como la
posibilidad de vivir en pareja hijo, duelo por la muerte de un ser querido,
cambio de trabajo, residencia, etc. Aquellas situaciones que nos afectan y
provocan cierto cambio en la perspectiva de la vida, un cambio de valores
reinicio de metas... son crisis más grandes o más débiles que influyen para el
que los sufre, provocando cambio y maduración. Por lo tanto, el
autoconocimiento no constituye un elemento que deje entrar en lo nuevo, no
es un desafío que ha sido vencido, sino que representa una actitud de
apertura a la experiencia de vida en nosotros, cómo nos transformamos y
tomamos conciencia de los diferentes cambios que permiten sacar lo mejor
se nosotros mismos.
2.2.1 INSTRUMENTO DE LA VENTANA DE JOHARI
Una herramienta interesante para reflejar el autoconocimiento es la
llamada "ventana de Johari", Joseph Luft y Harry Ingham. Según ellos,
podemos distinguir cuatro zonas diferentes, cuya presencia es bueno conocer
para trabajar con el autoconocimiento, el cuadro 2.2. Se presenta la ventana
de Johari.
30
Cuadro 2.2.
Ventana de Johari.
Fuente: Luft e Ingham.
Área Abierta o Plena Luz:
Esto es sobre la parte de mí que conozco y otros conocen. Es un campo
caracterizado por el libre intercambio de información entre los demás y yo,
tanto los comportamientos como los pensamientos en esta zona son
públicos. A medida que aumenta la confianza en otra persona, aumenta esta
área y aumenta para que se comparta información personal más importante.
La zona ciega:
Está formada por lo que yo no sé de mí y otros saben. Pueden ser
hábitos, formas de responder, de las que no somos conscientes, aunque son
evidentes para los demás. Por ejemplo: cómo nos comportamos, cómo
hablamos, nuestras relaciones, etc.
Zona o Área Oculta:
Contiene información que no quiero que otros sepan ("secretos"), tal
vez por miedo de revelar sentimientos u opiniones, arriesgar reacciones de
otros. Esto suele ser para protegerme de ser evaluado negativamente. John
Powell transcribió este texto en uno de sus trabajos sobre el tema:
Tengo miedo de decirte quién soy, porque si te lo
digo tal vez no te guste mi forma de ser, y resulta
que tú eres…Eso todo lo que tengo.
Tengo miedo de estar contigo, con quien soy...
31
Zona Desconocida:
Contiene aspecto que ni yo ni otros conocemos. Puede haber
motivaciones desconocidas o inexploradas, dinámicas personales de las que
uno no es consciente, extensiones de la experiencia afectiva, posibilidades
ocultas y recursos aún no descubiertos. La autoconciencia implica tomar
conciencia de cómo es nuestra ventana, y también el esfuerzo de hacer crecer
el área abierta abriendo nosotros mismos e integrando cualquier
"retroalimentación" o comentario que recibamos o solicitemos. En la medida
en que uno es transparente, genuino y sincero, puede ser más libre en la
relación con los demás y en las relaciones familiares de una manera muy
especial. En el siguiente ejercicio propuesto se puede dibujar la ventana para
aumentar el conocimiento personal.
Ejercicio: Mi ventana.
En este caso, recomendamos dibujar la ventana usted mismo como ejercicio
para aumentar su conocimiento personal.
En la ventana de abajo, controlamos las cuatro áreas descritas arriba,
dependiendo de cuán abiertos o cerrados estemos y cuándo transmitimos otra
información de nosotros mismos y cuándo recibimos comentarios de otras
personas de nuestro entorno. Para ello trazamos una línea vertical
y otra línea horizontal que subraya algunas líneas ya existentes, teniendo en
cuenta la puntuación que creemos que vamos a sacar en todos estos aspectos:
32
Línea horizontal:
La línea horizontal actúa para establecer el puntaje ¿En la medida en
que estamos más o menos abiertos para comunicar información
(pensamientos, sentimientos, etc.) a otras personas? Una persona que no es
muy comunicativa sobre su estado interior, pensamiento y sentimientos en
situaciones diferentes, podría obtener una puntuación de 1, mientras que el
extremo opuesto sería de 10, una persona es muy comunicativa se ab re a
otros. Las experiencias restantes permiten posicionar puntos restantes
permiten en función de la reflexión personal. Después de seleccionar un
puntaje, dibuja una línea horizontal correspondiente a su puntuación,
dibujando parte de la ventana.
Línea vertical:
En este caso estamos tratando de evaluar en qué medida somos más o
menos receptivos a la información que otros nos dan sobre nosotros mismos,
datos que nos dan información sobre nuestra propia persona. Sin esta
información nunca hubiéramos tenido información, si no hubiera sido
comunicado por nadie más que por nosotros mismos. De manera similar,
obtenemos un puntaje del 1 al 10, donde 1 es el puntaje para alguien que
obtiene mucha información sobre su entorno, ya sea preguntando
directamente o porque se da sin cambiar nada.
33
Una puntuación de 10 sería para personas que no obtienen su
información de otras personas. Los puntos restantes permiten reconocer su
estilo tras reflexión personal. Una vez seleccionada el puntaje, dibuje la
línea vertical correspondiente a su puntuación y dibuje el resto de la ventana.
Esto nos da una ventana con cuatro regiones separadas. Dependiendo de las
líneas dibujadas, el tamaño de las áreas diferentes varía. A continuación
presentamos algunas reflexiones que la práctica puede conducir a un mejor
conocimiento: En el cuadro 2.2 se presentan los dos cuadrantes de la ventana.
Cuadro 2.2
Cuadrantes de la ventana
Fuente: Fuente: Luft e Ingham
34
El cuadrante superior izquierdo se refiere a un área abierta: Esto
muestra que gran parte del comportamiento humano es liberado y abierto a
los demás. Ahora no hay necesidad de que muestre a todos un "área abierta"
amplia. Las personas que conocemos por casualidad pueden interpretar este
tipo de franqueza como algo amenazante e inapropiado para la relación que
mantenemos con ellos.
Justo debajo, en la esquina inferior izquierda del cuadrado, hay un
área oculta. El ancho del "área oculta" es típico de personas cuyo estilo
típico de participación y relación es preguntar a muchos otros pero no darles
su propia información. Frente a otros, muestra un nivel razonable de
participación, pero participa pidiendo información a otros, sin anunciarlo él
mismo, es decir quiere saber la posición de los demás antes de
comprometerse. Este estilo, que llamamos el "entrevistador", puede conducir
eventualmente a reacciones de ira y retraimiento. Hay una cierta aversión al
descubrimiento.
La esquina superior derecha representa un punto ciego. Un "amplio
punto ciego" corresponde a una persona que mantiene su nivel de
comunicación proporcionando mucha información propia pero pid iendo muy
poco a los demás. Su estilo de participación es que le dice a otros su opinión,
lo que él piensa sobre lo que está pasando y cuál es su posición en
los temas. En ciertos contextos, puede atacar o criticar a otros, convencido
de que es abierto y revelador en ese contexto.
No conoce el eco que tiene en los demás, muy pocas veces recibe
opiniones de los demás sobre sí mismo. Finalmente, el cuadrante inferior
derecho se refiere a una región desconocida. Una amplia "región
desconocida" representa a una persona que no sabe mucho sobre sí misma,
a la que otras personas conocen muy poco. Cuando se les pregunta por su
poca participación por lo general responden: "Aprendo más escuchando".
Esas personas que participan muy poco en las relaciones reciben muy
poca información sobre el entorno porque no brindan la inf ormación
necesaria para responder a los demás. Tienen una responsabilidad rígida, fría
y distante y no son sociables. A continuación se proporcionan otras
herramientas que permiten profundizar en diferentes aspectos de la vida.
35
Ejercicio de Reflexión personal y autoconocimiento.
Responde las siguientes preguntas con la honestidad y
profundidad que quieras, y díselo a alguien o a tu
familia.
1 Mis valores o creencias más importantes
son:
1.1.
1.2.
1.3.
2.1. Disfruté/experimenté
(Probé, saboreado...):
2.2. Evalué estas experiencias/
Apreciado:
2.3. Algunos conceptos me ayudaron
A ser más libre:
2.4. Dejé atrás estas creencias
2.5. Tengo estos pensamientos sobre
la vida, el sufrimiento.
2.6. Estudié en la escuela de la vida:
2.7. Estas influencias moldearon mi vida
(Personas, profesión, eventos, libros):
2.8. Estos riesgos corrí, busqué tales peligros:
2.9. Tal sufrimiento me formó
2.10. Esperanza de vida:
36
3.1. En el trabajo...:
Mi mayor esperanza es:
Mi mayor decepción es:
Mi proyecto de acción se basa
Mi principal dificultad para implementarlo
es:
3.2. Yo en la familia...:
Le debo a mi familia:
Me molesta:
Espero:
la familia.
Mi familia cree de mí:
Pero yo pienso de mí que:
37
Ejercicio Reflexivo y Práctica:
El Momento Presente.
Considerar el momento presente puede ayudar a profundizar el
autoconocimiento, ser más consciente y aumentar la inteligencia emocional.
El siguiente ejercicio, al igual que el anterior, nos ayuda a conocernos mejor
y puede ser útil compartirlo con alguien (total o parcialmente) para la
comprensión y el enfrentamiento mutuo.
1 Describa su período de vida actual.
38
a. Delimitarlo: ¿cuándo y cuántas veces comenzó?
b. Concéntrese en este período escuchando sus sentimientos
c. Descríbelo: personas involucradas, eventos, circunstancias, salud física,
sueños, experiencia de valor...
2 Imagina el período actual de tu vida: ¿qué imagen de la naturaleza
representa adecuadamente el período de vida actual?
3 Reconocer la importancia de diferentes áreas de tu vida actual.
Usa el dibujo de tres círculos concéntricos. Pon en el círculo del medio lo
que representa lo más importante, el resto ponlo en los otros círculos.
Imagina tu vida como un reloj.
¿Qué hora es en el reloj de tu vida?
Complete las siguientes frases:
a. Es muy temprano...
b. Es demasiado tarde...
c. Ahora es el momento adecuado...
d. Necesito tiempo...
5 Escribe una oración que refleje tu estado de ánimo en este momento de
tu vida.
2.3 LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA
Durante décadas, el mundo de los sentimientos y las emociones quedó
en un segundo plano, porque se consideraba menos importante que el
conocimiento racional. Pero hoy vivimos en un momento donde el reino de
la emoción parece estar emergiendo, cerca de reemplazar la importancia de
cualquier otra competencia humana. Hablar de inteligencia emocional no
significa en modo alguno poner en valor las emociones subordinando tu
comportamiento o tus decisiones a ellas.
Tampoco tratamos de anular las emociones pensando que podemos
reprimirlas, malinterpretando el elemento conocido como contención,
descrito por Goleman.
La clave de la regulación emocional es mantener a raya las
emociones tristes; si son desproporcionadamente fuertes y duran más de lo
39
necesario, socavan su propia estabilidad (...) La sana maduración de la
personalidad no implica eliminar las emociones perturbadoras, sino
aprender a percibirlas y manejarlas correctamente
El autocontrol emocional sugiere reconocer, controlar y dirigir
reacciones emocionales fuertes. El objetivo es permanecer en una atmósfera
emocional donde las emociones no se conviertan en comportamientos no
deseados.
Para ello, el proceso pasa por:
1. Ser consciente de los sentimientos que se experimentan.
2. Nombra el sentimiento. Este paso aparentemente obvio es muy útil
para que una persona conozca sus sentimientos, para evitar
generalizaciones o descripciones muy vagas de lo que se experimenta.
3. Aceptar el sentimiento y liberarlo de críticas o juicios prematuros.
No olvidemos que no se puede juzgar a alguien por sentirse solo.
Integra las emociones en una parte de ti mismo y usa su energía para
desarrollar el comportamiento deseado de acuerdo con las verdaderas
motivaciones que tenemos para actuar e incluso nuestros valores. Las
emociones, que sin duda nos afectan todos los días, son un pilar clave para
crear salud emocional para nuestros hijos y brindarles un apoyo emocional
estable y seguro sobre el cual puedan determinar su madurez evolutiva, un
factor protector como lo hacemos nosotros.
John Bowlby, uno de los psicoanalistas británicos líderes en el campo
de la infancia mira muchos problemas de la juventud. Describió un apego
saludable a los padres como un componente clave del bienestar de los niños.
Los padres que son competentes en el control de sus emociones y sensibles
a las necesidades de sus hijos contribuyen positivamente a crear una
sensación de seguridad y una base sólida en la que apoyarse cuando se
sienten mal y necesitan atención, amor y consuelo.
Problemas de adicción al alcohol y las drogas, trastornos del
aprendizaje, trastornos de la alimentación, etc. a menudo se relacionan con
40
situaciones familiares desfavorables desconocidos, pasivos o contradictorios.
Ahora veamos con más detalle, cómo los padres pueden manejar mejor el
proceso de integración de sus sentimientos.
2.3.1 LOS SENTIMIENTOS TIENEN NOMBRES
La dimensión emocional forma parte del día a día de todos, tanto que
muchas veces tratamos de expresar y compartir nuestros estados interiores
o sentimientos sin saber muy bien cómo hacerlo. Con demasiada frecuencia
somos torpes o pobres en cuanto a expresar adecuadamente nuestros
sentimientos, nos limitamos a decir que soy bueno, malo, regular, o tales
expresiones me afectan poco, significan mucho para mí, eso no me es
indiferente.
En otros casos somatizamos la expresión de las emociones con
explicaciones como tengo un nudo en la garganta, mi corazón se contrae,
estoy paralizado...Todas esas expresiones que no nos acercan a reconocer el
mundo de nuestros sentimientos las desdibujan en palabras vagas e
imprecisas, que impiden expresarnos como realmente queremos.
En efecto, cuando una persona se expresa como mala, puede encerrar
tras sí emociones tan diversas como tristeza, rabia, angustia, ira, envidia,
celos, apatía, desolación, desesperanza...Una persona quien dice sentirse
bien, puede abarcar contentamiento, orgullo, alegría, alivio, alegría,
esperanza, seguridad...La inteligencia emocional se refiere a la riqueza de
vocabulario en ese momento, para expresar nuestros sentimientos.
Cuanto más cerca estemos de definir el sentimiento, mejor será la
conciencia de que lo logramos, y por lo tanto, más probable es que lo
gestionemos de manera saludable en relación con él mí mismo y junto con
otras personas. Ahora veremos las emociones más comunes, profundizaremos
brevemente en su significado y trataremos de usarlas para enriquecer la
descripción que construimos sobre ellas en nuestra vida.
Tristeza:
La tristeza es una de las emociones más comunes, generalmente causada
por la pérdida de algo o alguien significativo e importante. El sentimiento
de tristeza nos permite reconocer las cosas o personas que son más
importantes en nuestra vida. Muchas veces asociamos la tristeza con el
41
dolor, que en realidad sería más físico, expresado como el dolor de una herida
en el corazón. Reconocer la emoción de la tristeza, además de mostrarnos
nuestra vulnerabilidad e impotencia ante la pérdida de un ser querido, nos
ayuda a ser más reflexivos, capaces de absorber y recuperar los valores de
nuestra humana y finita realidad.
Este sentimiento, como les sucede a muchos otros, puede dar lugar a
otro. Por ejemplo, una persona puede sentir tristeza por la muerte de un ser
querido y al mismo tiempo sentir culpa, en las cosas que quería decir o hacer
a esa persona viéndose a sí mismo inútil, vil, cruel, lleno de culpa. Cuando
la tristeza es excesiva, puede llevar a la falta de propósito y sentido en la
vida, lo que, como otras emociones, provoca la enfermedad, en este caso la
depresión. Como ejercicio personal, es importante reflexionar sobre los
sentimientos de tristeza completando estas frases y relacionándolas con la
vida familiar:
Me siento especialmente triste, cuando...
Cuando me siento triste, Yo suelo
Al expresar tristeza Siento...
La manera que tengo de expresar mi tristeza hace que otros...
Después de reaccionar ante la tristeza de otra persona, siento...
Ansiedad:
Es una de las emociones más desagradables a nivel de comportamiento.
Se trata de experimentar preocupación y ansiedad en el contexto de una
amenaza más o menos indefinida cuya fuente está dentro de ti y que también
es indefinida y a veces difícil de encontrar. Cuando la fuente está fuera de
uno, solemos hablar de miedo. Quien lo experimenta suele llamarlo miedo,
tensión, nerviosismo o también usa el sentimiento de desorden físico, como
malestar estomacal, rabia, temblores, dolor de cabeza, palpitaciones...Tanto
miedo como ansiedad. Uno de fenómenos externos y otro de fenómenos
internos, hablan de la percepción de pérdida inminente o peligro de daño.
42
Estas son las emociones que nos ponen en estado de alerta, que
agudizan nuestros sentidos y estimulan la concentración de nuestros
pensamientos para comprender mejor una posible amenaza. En ocasiones
estas emociones logran la mejor adaptación del sujeto a la situación
amenazante, ayudándole a utilizar mejor sus recursos para enfrentarla. Pero
en otros casos se vuelven paralizantes, dificultando sus capacidades, como
podemos ver fácilmente, cuando tenemos que hacer un examen, una entrevista
de trabajo, etc.
Si este sentimiento de ansiedad se vuelve repetitivo crónicamente
más fuerte, puede conducir con el tiempo a estados de enfermedad tales como
ansiedad o neurosis crónica. Como hicimos antes con el sentimiento de
tristeza, invitamos a tomarse un momento para reflexionar sobre este
sentimiento y su efecto en la vida familiar:
Experimento miedo o ansiedad especialmente cuando...
Cuando siento preocupación, generalmente yo
Cuando expreso mi ansiedad, siento
La forma en que expreso mi ansiedad-miedo hace que otros
• Cuando otros expresan miedo o ansiedad, siento.
Ira:
La ira o enojo es una emoción, que también es muy común en un
contexto familiar. Nos enojamos, cuando sentimos ira, cuando queremos
rechazar algo o sentir que algo nos lastima (sobre todo si sentimos que es
injusto) en cualquier área de nuestra vida. Este es un sentimiento muy
poderoso, que puede hacernos "salir de nuestras casillas" fácilmente; de
hecho, es común encontrarlo en un buen volumen de conversaciones entre
padres e hijos y entre hermanos o en pareja. Suele manifestarse como
reacciones agresivas, que pueden o no estar dirigidas a la persona que
provocó el sentimiento.
A veces esto hace que los enfermos se sientan culpables, y tengan una
visión negativa de sí mismos, especialmente si el sentimiento provocó una
reacción muy agresiva hacia otra persona. Quizá más en este sentimiento que
43
en los mencionados anteriormente, por las dificultades que crea, el primer
paso es reconocer que lo estamos experimentando, porque sólo así podemos
avanzar hacia esta creencia o control apropiado para la situación. Así que
trabajemos con este nuevo sentimiento, imaginando a nuestra familia usando
las siguientes oraciones:
Me siento enojado, especialmente cuando...
Cuando me enojo, generalmente yo...
Cuando expreso mi agresión, Siento...
• Cómo expreso mi enfado hace que otros...
• Cuando otros muestran enfado o agresión, Me siento...
Para continuar con la exploración de los términos que definen las emociones,
se presenta la tabla 2.2 a continuación, algunas de las cuales están agrupadas
por categoría:
Defina los sentimientos que presentamos a continuación se muestra
una tabla con algunos de ellos agrupados
1
Tabla 2.2
1
Tabla traducida y modificada por R. Carkhuff, Lárte di aiutare: Cuaderno di lavoro,
Ericsson,Trento 1989, p.64.
44
Agrupación de algunos sentimientos
Fuente: Cuaderno di lavoro, Ericsson, Trento 1989, p.64.
2.3.2 APRENDER A NOMBRAR SENTIMIENTOS.
La mayoría de nosotros no estamos entrenados para manejar las
emociones y no sabemos cómo señalar, lo que experimentamos. Por lo tanto,
este ejercicio nos ayudará a distinguir entre uno y otro, y a familiarizarnos
con palabras que se refieren a estados emocionales. Se presenta el siguiente
ejercicio que consiste en relacionar la descripción de un sentimiento con la
palabra más adecuada.
Relaciona cada palabra con la descripción correspondiente.
Emociones: duda, confusión, confianza, desconfianza.
Descripción de los sentimientos:
Sentimientos: Recelo, desconcierto, confianza, desconfianza.
45
1. El miedo, la duda, que excluye casi toda esperanza:
2. El sentimiento por el cual creemos que sucederá lo que queremos:
3. Perturbación, confusión, desconcierto, perturbación:
3. Actitud de miedo hacia cierta cosa sospechosa para ocultar algún peligro
o daño a alguna persona temida.
Descripción del sentimiento:
Pasmo, extrañeza, espanto, asombro, sorpresa
4. Impresión general del placer que uno toma, que no esperaba.
5. Efecto sobre cosas extraordinarias y extrañas.
6. Sinónimo de extraño.
7. Gran terror.
8. Gran admiración que detiene la razón y el habla.
9. Emociones: Miedo, conmoción, angustia, consternación.
Descripción de sentimientos:
Susto, sobresalto, estupefacción, estupor.
10.Una sorpresa muy grande.
11.Admiración muy intensa y paralizante.
12.Cambio generado en el ánimo por un suceso violento.
13.Perturbación y sobresalto del ánimo, producido por cualquier accidente
u objeto repentino.
Descripción de sentimientos: Respeto, fascinación, admiración, embeleso.
14.Observar un objeto o persona con sorpresa y alegría
46
15.Admiración, asombro, atracción, encanto.
16. Todo olvido por placer causado.
17.El hombre se mueve irresistiblemente ante estímulos excitantes.
Cuando la persona admirada recibe mérito y autoridad aparece
el respeto: Atención y respeto que alguien muestra
Descripción de los sentimientos:
Sentimientos: Adoración, respeto.
18.Mayor respeto.
19. Amor extremo.
.
Descripción de los sentimientos:
Sentimientos: Ridículo, humor (bueno), divertido.
19.Lo que a menudo hace reír a una persona involuntariamente.
20. De lo que ríe burlonamente o despectivamente.
21.El estado de ánimo que está complacido.
22.La cualidad de ser gracioso o reír.
2.4 TRABAJANDO SOBRE LOS SENTIMIENTOS
Hasta aquí hemos enfatizado la importancia de reconocer y nombrar las
emociones, como un mecanismo por el cual podemos volvernos más dueños,
más responsables del mundo de nuestras emociones. Si bien es cierto que este
es un paso importante, una vez identificada una emoción, es igualmente
importante controlarla para que nos haga comportarnos como realmente
queremos. Todos hemos sido capaces de afianzar la energía contenida en las
emociones, tanto que en ocasiones puede conducir a conductas no deseadas.
47
Sin embargo, la clave de la inteligencia emocional no es suprimir las
emociones ni reducir su poder motivacional. Lo más importante es poder
poner el poder de las emociones en la misma línea de valores, tus deseos y
metas personales, especialmente cuando tenemos que tomar decisiones
significativas, decisiones que afectan a otras personas importantes alrededor
de nosotros, como nuestra familia, nuestros hijos. Para esto, es igualmente
importante poder nombrar y también reconocer los pensamientos detrás de la
experiencia emocional.
Empecemos con una premisa básica: las emociones, especialmente
aquellas que son más complejas y que más a menudo nos afectan, no aparecen
automáticamente como una reacción a una situación dada, a pesar de que a
menudo pensamos que lo es en el casoImaginemos esta situación.
Por ejemplo: Mi hijo llega tarde a casa, y cuando le pregunto por qué
llegó tarde, inmediatamente me pongo ansioso y enojado y finalmente le doy
un fuerte regaño o castigo. Esta reacción casi inmediata a la situación
presentada no puede entenderse como automaticidad. Hay algo en nuestra
cabeza que nos hace sentir de cierta manera.
Quizás sintiéndome traicionado, o interpretando este comportamiento
como una falta de responsabilidad de mi hijo etc. Es esta interpretación la
que crea sentimientos de ansiedad e ira, no la situación en sí. Las emociones
realmente no funcionan de manera ajena a nuestra voluntad. Es importante
destacar cómo se ven afectados por la interpretación de los eventos que nos
suceden, el significado que se le da a los eventos y el procesamiento cognitivo
que hacemos sobre cada evento en nuestra vida. Es por eso que reaccionamos
de manera tan diferente ante eventos similares o casi idénticos. Entonces,
¿De qué depende que sintamos una cosa u otra? La forma en que
desarrollamos, por ejemplo, una nota reprobatoria o una advertencia sobre
mala conducta en la escuela de nuestro hijo da otra sensación de que toma
más tiempo (aunque casi inmediatamente y por lo tanto pensamos que sucede
automáticamente) que manifestamos, para cambiar suavizándola o
cambiándola a la intensidad de la situación misma. Podemos resumir esto con
un diagrama 2.1 muy simple seguido de un ejemplo:
Diagrama 2.1
Reacción a una situación
48
Fuente: Muñoz, 2016
1 Imagina una situación específica: Me entero que mi hijo me mintió,
diciendo que estaba estudiando con un amigo y que en realidad asistió a una
fiesta.
2 Me siento: enojado, traicionado, furioso, frustrado
3 Mi comportamiento, guiados por estos sentimientos, me llevan a
castigarlo no saliendo de casa por algunos largos días, teniendo que
estudiar en la habitación, quedarse el fin de semana sin salir con amigos.
Por otra parte, cada vez que estoy con mi hijo expreso mi molestia y
disgusto por lo ocurrido. La situación quedaría como está, si no la
afrontáramos de otra manera, muchas veces con el pretexto de decirnos
que estamos haciendo, "lo que podemos".
Sin embargo, esto no es del todo cierto. Veamos ahora, qué puede pasar
en la misma situación, si, a diferencia del caso anterior, le agregamos un
elemento cognitivo, un pensamiento, una interpretación que hacemos
del evento de la siguiente manera:
Diagrama 2.2
Interpretación diferente con un elemento cognitivo
49
Fuente: Muñoz, 2016
1 Imaginemos la misma situación: Me entero que mi hijo me mintió
diciendo que estaba estudiando con sus amigos, cuando en realidad fue a
una fiesta.
2 Me siento: enojado, traicionado, decepcionado...Pensemos ahora... ¿Qué
detalles doy sobre lo que pasó? ¿Estoy siendo objetivo/justo en esta
interpretación? ¿Mis sentimientos son el resultado de la situación actual
o de otras situaciones que no tienen nada que ver con esto o con mi hijo?
¿Escuché su razón o es prejuicio o creencia de que tengo razón? ¿Cuál
es el nivel de dificultad de este evento? ¿Qué estoy pensando? No
entiendo por qué mi hijo me mentiría o me gustaría que confiara en mí
lo suficiente para no traicionarme...
3 Mi comportamiento a la luz de estas reflexiones es más coherente con
mis valores que están relacionados con mis valores la educación de mi
hijo porque me ayuda a detener los sentimientos inmediatos de ira y
discutir sobre esta y otras situaciones, desahogar mis preocupaciones
sobre ser un buen padre una conversación que no mejoraría nuestra
relación ni mi hijo siguiendo las reglas. Trabajar con un pensamiento,
reconocerlo y reflexionar sobre él no significa que estemos libres de
sentimientos molestos o dolorosos ni que nuestro comportamiento se
vuelva pasivo, estilo libre, donde todo vale porque todo parece relativo.
Más bien, el resultado es que tanto las emociones como el
50
comportamiento se adaptan a la naturaleza e intensidad de una situación
dada, haciéndonos más efectivos en el manejo de las emociones y en
general comunicándonos en un contexto familiar.
2.5 MOTIVACIÓN, EMOCIONES Y VALORES EN JUEGO EN
LA FAMILIA.
Manejar nuestras emociones nos ayuda a actuar de acuerdo con nuestros
valores. Hasta ahora hemos avanzado en identificar las emociones y cómo
pueden afectar a la familia. Esto permite dar un paso para considerar la forma
en que las emociones provocan en mayor o menor grado nuestro
comportamiento. Ahora nos preguntamos ¿qué pasa con los valores, esas
ideas, creencias, convicciones que consideramos necesarias para guiar
nuestro comportamiento?...La clave de la inteligencia emocional es
aprovechar la energía de las emociones cuando se colocan al servicio del
valor que la persona tiene de sí misma.
Si nos detenemos a pensar, no hay conflicto, (en algunos caso
violencia familiar) que no se vea afectado por un conflicto de sentimientos o
un choque de valores que son importantes para él. Por ejemplo, ante dudas
sobre una elección de carrera, decidiendo sobre el futuro profesional u otro
problema de relación... En tales situaciones, el sentimiento de inestabilidad
e incomodidad es interno para muchos. A veces es el elemento clave que nos
motiva a cambiar o buscar ayuda de otras personas. Sin embargo, cabe señalar
que los sentimientos y los comportamientos resultantes no reflejan
necesariamente los valores que todos tenemos, sino que pueden generarse
simplemente como una reacción a un sentimiento espontáneo.
Veamos otro ejemplo de esto: Imaginemos un caso Mario, un chico de
16 años que comprende y expresa públicamente el valor del pacifismo y la no
violencia, que suele comportarse de manera amistosa con sus compañeros y
no suele causar conflicto en clase, se anima a jugar al fútbol juntos fuera de
la escuela. Después de unos minutos de juego, estos últimos comienzan a
darle a Mario constantes faltas, lo que hace que deje caer varias veces, lo
empuje y le robe su balón.
Después de varios intentos fallidos de mantener la calma y jugar limpio
Mario es atacado, nuevamente por dos miembros del equipo contrario que
51
corren hacia él hasta, lo derriban con una patada en el tobillo Mario, con
dolor y rabia por el abuso, se levanta del suelo y camina hacia el niño que lo
derriba violentamente dándole un puñetazo en la mejilla.
En este sencillo caso cotidiano vemos cómo las emociones pueden
hacer que una persona pierda el control de su comportamiento y actúe en
contra de sus valores. En el caso presentado, el comportamiento de Mario
está movido por sus sentimientos momentáneos y no por sus valores. Sin
embargo, este hecho puede ser simplemente anecdótico, cuando nos
enfrentamos a decisiones importantes que afectan el futuro de nuestros hijos,
como considerar su futuro educativo, elección de carrera, abandono de
estudios, etc. como el consumo de drogas o alcohol, el crimen, entre otras
tantas decisiones que están en el dinamismo de la crianza.
Debemos ayudarlos a reconocer sus valores, que son más que
emociones, una indicación de su carácter. Podemos decir que al tomar
decisiones irreversibles o particularmente importantes para nuestro hijo o
nuestra familia, la consideración debe guiarse más que nunca por valores, no
por sentimientos, especialmente si son demasiado intensos, como expresó
Tolstoi en una de sus obras "para casarse es necesario desenamorarse un
poco”.
Así, se invita a los padres a apoyar los valores familiares, y también
los suyos propios, especialmente los más relacionados con la familia y la
educación infantil y otros valores de los miembros del grupo que aunque
pueden ser muy similares, por lo general no son (y quizás nunca deberían
serlo) copias exactas de los valores de los padres. Sólo reconociendo este
valor es posible que los jóvenes tengan la oportunidad de nombrarlos,
categorizarlos, cuestionarlos y algún día enfrentarlos, y finalmente
aceptarlos en su madurez.
A veces nos encontramos con jóvenes, motivados con los valores de
sus familias, que les dan el alimento que necesitan para crecer, pero estos
valores no se ven reflejados ni interiorizados en ellos, y por lo tanto no son
considerados en la toma de decisiones o en el panorama de su horizonte
personal. Incluso puede suceder que fueran dados a la fuerza como dogmas,
de los cuales se marca como reprobable la conducta del sujeto, que siente
cierta culpa por no comportarse conforme a las normas familiares nunca
Tenían que ser suyos. Por otro lado, la búsqueda y reposicionamiento de este
joven frente a su mundo de valores alcanza su máxima en la adolescencia,
52
cuando el individuo siente la necesidad de fortalecer su identidad y
personalidad en el mundo adulto para forjar un yo diferente. Los padres
deben permanecer sensibles a los nuevos valores que pueden aparecer en su
hijo, que pueden ser importantes en su vida, incluso si ganan solo para
cuestionarlo y luego ser rechazados.
53
CAPÍTULO III
LA EMPATÍA EN EL NÚCLEO FAMILIAR PARA EVITAR
LA VIOLENCIA
3.1 LA FAMILIA DEL NIÑO O EL JOVEN COMO PRIMERA
PLATAFORMA EMOCIONAL
Otra habilidad importante de inteligencia emocional en la familia es la
empatía. El significado de esta habilidad se puede simplificar diciendo que
es la habilidad de ponerse en el lugar de otra persona, como si estuviera
caminando en los zapatos de la otra persona, para ver las cosas desde su punto
de vista. Pero profundizaremos un poco más en sus capacidades, no sólo para
comprender a los padres, sino a toda la familia.
La comprensión y la sensibilidad hacia los sentimientos de otras personas
promueven la efectividad de otras habilidades de relación, gestión,
prevención y resolución de conflictos, motivación conductual saludable,
reconocimiento de identidad. Manifestación temprana de problemas de
desarrollo juvenil... Afirmamos que una persona empática es aquella que
tiene buenas habilidades para escuchar, buena leyendo gestos no verbales, un
artista que combina la capacidad de hablar y también de permanecer en
silencio.
De lo contrario nos encontramos personas frías y desconocidas,
incapaces de adaptarse a los demás para comprender lo que viven, lo que
muchas veces les hace sentirse incomprendidos, solos y apáticos. En relación
con los otros miembros de nuestra familia, el nivel de empatía que seamos
capaces de transmitir como padres puede influir sin duda en el correcto
desarrollo de nuestra comunicación con nuestros hijos.
54
Podemos decir que es tanto un punto de partida, que nos da información
sobre lo que el otro piensa y siente en un momento dado, lo que abre el camino
a la verdadera comunicación. Hay que aclarar que la empatía no significa
estar de acuerdo con el otro. También puedes estar completamente en
desacuerdo con alguien, sin dejar de ser empático y respetar su punto de vista,
aceptando tu propia opinión como legítima. En otras palabras: sólo puedo
discutir contigo cuando te haya comprendido; puedo decirle que pienso
diferente ahora que entiendo bien su forma de pensar.
Entender las emociones de los hijos, es una habilidad o actitud de la
inteligencia emocional no es un conjunto de habilidades que se aprenden
aprendiendo estas líneas o leyéndolas sino una forma de comportarse y
mostrarse así. Significa entrar en otro mundo desprovisto y encontrarlo de
manera familiar... Significa vivir temporalmente en tu propia vida, moverte
sutilmente en ella... En cierta medida, esto significa que tienes que parar tu
propio lado, tus pensamientos, opiniones, sentimientos personales, apertura
para comprender a otra persona, nuestro hijo, hija, tu esposo, esposa...
Supongamos que un padre intenta tomar el punto de vista del niño, él se
retrae desde el rol de padre o madre, cruza la larga distancia que los separa
y se sienta en la silla de su hijo por un momento para contemplar la realidad
desde su propio punto de vista. Recordar una imagen de un iceberg es como
una madre o un padre acostumbrados a ver el paisaje de su hijo desde su
altura, permitiéndoles sólo un sutil reflejo en la cima de su montaña, intenta
descender, llegar al fondo y así tomar conciencia también del fondo de este
iceberg, que antes permanecía oculto a simple vista, aunque no por lo tanto
inexistente.
En la familia, a menudo hay resistencia del padre o tutor a la
"responsabilidad", a "comprender" la situación del joven o del niño, incluso
el gesto de escuchar se malinterpreta como un signo de mansedumbre y una
pérdida de autoridad. En realidad, esta actitud autoritaria no es tan eficaz
como parece. Muchas veces esto crea resistencia en el joven o el niño a
escuchar las reglas y consejos de sus padres porque no sabían, escuchaban y
obedecían antes.
55
La empatía de los padres tiene efectos importantes en sus hijos, por
ejemplo:
Mayor capacidad para sentir y comprender su propia realidad.
Conciencia de sus problemas, oportunidades y recursos.
Acepta tu situación y adquiere una actitud responsable.
Fomento de la autoconfianza basada en la confianza de los padres.
Sentimiento de amor y afinidad hacia el padre, la madre y el núcleo
familiar en general.
Mejor participación y cooperación en las actividades familiares.
Fortalecer la actitud de solidaridad y camaradería de hermanos y de
ellos hacia sus padres.
Estimulación de la empatía en los niños hacia sus iguales, base de
conducta altruista y solidaria.
Actitud positiva hacia el aprendizaje y el trabajo escolar diario.
En resumen, podríamos afirmar que la experiencia de un niño que se
siente escuchado, comprendido y seguido con sensibilidad y en su formación
crea en él actitudes favorables al crecimiento y maduración es única.
3.2 LOS LÍMITES EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
En algunos casos, la empatía mal entendida puede crear problemas
cuando el acercamiento a la realidad de nuestra hija o hijo diluye los límites
de una relación necesariamente asimétrica entre padre, madre e hijo. Esto
sucede, por ejemplo, cuando los padres muestran una actitud sobreprotectora
hacia sus hijos, siendo sensibles a los riesgos y peligros con los que tienen
que convivir día a día.
También encontramos el caso de un padre que ignora su rol de "padre" o
"madre" y se pone en otro rol, como amigo, maestro, hermano, etc. Este
fenómeno nada tiene que ver con la cercanía y comprensión que propusimos
56
en las páginas anteriores. En estos casos, es posible que el niño comience a
comportarse en relación con el padre o la madre como si fuera otra persona,
es decir en lugar del papel de educador, asume un papel diferente, lo que le
hace crear ciertas expectativas, sentimientos y actitudes diferentes a las que
existen entre padre e hijo.
La situación es particularmente peligrosa, cuando el padre o la madre
sienten en la relación un motivo de fortalecimiento y satisfacción personal y
probablemente como respuesta a necesidades, expectativas y motivaciones
insatisfechas en el trabajo y en la vida privada; aprecio, aceptación,
necesidad de sentirse útil y necesitado de cariño.
La cercanía de nuestros hijos no debe entrar en conflicto con la necesaria
separación en los roles que representa cada uno de nosotros en la familia, de
lo contrario podemos confundirnos y carecer de orientación y tranquilidad en
el proceso de formación.
3.2.1 CASO DE REFLEXIÓN
Estableciendo Límites. Podemos analizar brevemente el siguiente caso
para comprender mejor la naturaleza y los riesgos de este proceso: "Mary
Tiene 35 años. Recién hace dos años se separó de su esposo luego de una
relación difícil y traumática que terminó en divorcio. Su hija Jeny, de 17
años, resistió de la mejor manera que pudo la separación de sus padres
durante su adolescencia.
Mary ha pasado un poco más de un año de crisis desde la separación,
estuvo muy alejada de su familia, ha hecho varias amistades y parejas que
suele tener fuera con quienes bebe, baila y como ella misma define "probar
nuevas experiencias, le ayuda a olvidar el pasado". Durante este tiempo, Jeny
experimentó un cambio de estilo claramente autoritario caracterizado por su
madre, a una falta de estándares y de respeto hacia su padre, quien en este
momento de su vida está tratando de mantener la relación de forma amable y
cercana a ella, evitando conflictos, violencia y consecuencias negativas en
el hogar.
En las últimas semanas, Jeny se unió a las amigas de su madre porque,
como ella dice, "tiene edad para divertirse y con quién mejor que su madre
para hacerlo". Algunas noches, después de pasar tiempo juntas, se quedan en
57
un sillón de la sala y conversan con actitud amistosa sobre sus aventuras
mientras beben.
¿Cuál es la situación de Jeny?
¿En qué situación se encuentra Mary?
¿Qué necesidades expresa Mary respecto a la separación?
¿Cómo califica la relación que tuvo recientemente con su hija?
¿Crees que eso es un medio saludable? ¿Por qué?
3.2.2 ESCUCHAR Y TRANSMITIR COMPRENSIÓN
Entonces, ¿cómo pones en práctica esta empatía? ¿Cómo podemos
entender mejor a nuestros hijos? La comprensión pasa inevitablemente por la
escucha activa, evitando juicios morales, prejuicios, consejos o soluciones
rápidas y sentencias sermones que nos alejan de los niños y les hacen
experimentar cierta soledad. Por tanto, el primer paso para una correcta
escucha es desmontar algunas tendencias simples y habituales que
desarrollamos con nuestros hijos: condenar/moralizar, "deberías..." "lo que
tienes que hacer es..."
| Me refiero a la tendencia a dar órdenes autoritarias y decisivas sobre
lo que otro debe hacer y no hacer. Si se presentan de manera muy repetitiva
y sin escuchar primero, hace que los destinatarios sientan que no son
entendidos y deben seguir las órdenes de los adultos sin oportunidad de
cuestionarlos. A menudo no resultan en un cambio de actitud del joven
incluso si está listo para desarrollar el comportamiento practicado
inicialmente.
El cambio de comportamiento no proviene del propio sujeto, por lo que
no es permanente. "Tienes que dejar la distracción y asumir la
responsabilidad" Guiño, sarcasmo, ironía. El uso de un estilo de
comunicación sustentado sobre la base del humor, la ironía, el chiste o el
sarcasmo, además de la intención original de "romper el hielo o divertirse",
58
puede colocar al joven en inferioridad, burla, incomprensión e incapacidad
para madurar. Mira qué vieja se ve cuando usa tacones!".
Consiste en convertir un determinado comportamiento en un rasgo de
personalidad y juzgarlo negativamente, formando parte del todo. Este estilo
suele generar rechazo por parte de la persona que recibe la etiqueta y dificulta
que el padre o la madre comprendan el comportamiento del que se origina la
etiqueta. Las etiquetas no explican el comportamiento de una persona, pero
generalizan lo que hace. "Eres flojo" "No tienes mínima responsabilidad"
hace enfásis en el negativismo.
Esto se refiere a la tendencia de golpear con el negativo en comparación
con el poder de los otros. Esto generalmente crea pensamientos
improductivos sobre lo que el otro puede o no puede hacer, lo que lleva a
opiniones pesimistas que anulan las capacidades del receptor del comentario
"No lo conseguirás si sigues así" "No estás haciendo nada bien" En el
momento o lugar adecuado. A veces usamos comentarios y observaciones
específicas que no están relacionadas con el tiempo y lugar de su aparición.
Se trata de ser más conscientes y efectivos en la forma en que interactuamos
con nuestros hijos, evitando caer en los automatismos que muchas veces son
perjudiciales para quienes más amamos.
3.2.3 EJERICICIO PARA LA REFLEXIÓN
¿Qué nivel de empatía tengo por las personas? ¿Puedo expresarlo? ¿Cuándo
fue la última vez que hice eso? ¿Puedo entender las opiniones de otras
personas incluso durante una conversación?
¿Cómo resolver situaciones problemáticas todos los días? ¿Puedo escuchar
lo que otros dicen? ¿Estoy ayudando a la gente a pensar en lo que dice?
¿Cuál es la forma más común en que manejo mis relaciones con mis hijos?
¿Utilizo alguno de los estilos descritos anteriormente, como etiquetado,
burla, etc.? ¿Cómo afectará a mi hijo?
Antes de eso, la escucha activa es la herramienta más eficaz para iniciar
el camino en la mejora de las relaciones en la familia. Escuchar es el principal
instrumento y debe estar presente cuando se encuentra con otra persona.
Zenón de Eleas, hace veinticinco siglos, afirmó que "se nos dan dos oídos y
59
una boca para oír el doble de lo que hablamos". En cierto sentido, escuchar
implica controlar nuestro impulso de hablar, intervenir y mostrar, callar
frente a los demás. No se trata solo de silencio, se trata de mantener el
silencio interior, se trata de vaciarnos de nuestros monólogos internos, de
querer o tener que decir algo para dejar espacio, para hacer lugar donde el
otro puede penetrar a través de la comunicación.
Escuchar significa dar un paso adicional para escuchar lo que una
persona nos quiere decir, trata de captar la experiencia del otro, lo que
comunica; es que queremos entender más que imponer nuestros consejos u
opiniones a otro. Todo el mundo sabe que gran parte de los mensajes que se
transmiten durante los encuentros humanos se transmiten a través de los
gestos, las miradas, la entonación con que se habla.
Varios estudios han confirmado que solo alrededor del 30-35% del
significado de las conversaciones se transmite a través de palabras. Si es así,
la escucha activa incluye cuántos mensajes nos llegan a través de canales
distintos de las palabras. Al escuchar enfatizamos lo que nuestro hijo está
viviendo. A veces escuchando atentamente y libre de juicio o evaluación el
padre puede ser el medio suficiente para que el hijo se asiente en su vida, se
dé cuenta de sus fortalezas y dificultades y siga adelante. En todo esto,
escuchar a un niño o joven es una herramienta clave, un camino educativo un
punto de partida y en algunos casos lo único necesario.
3.3 LAS EMOCIONES DE LOS HIJOS EN LA FAMILIA
Es difícil que los niños encuentren un desarrollo adecuado de la
competencia emocional si sus padres no pueden controlar adecuadamente sus
emociones. La familia es la mejor "plataforma educativa" para aprender estas
habilidades. Anteriormente enfatizamos la importancia de los estilos
emocionales de los padres en el desarrollo de sus hijos. Es imperativo que
los padres y demás familiares valoren al niño para posibilitar el desarrollo
favorable y maduro de su futura personalidad.
Los estilos que tienden a suprimir las emociones y las dudas e inquietudes
que cada uno necesita expresar, sin duda pueden conducir a complicaciones
futuras que pueden no ser patológicas, pero son cruciales para manejar las
emociones, los sentimientos salud emocional. Por lo tanto, aquí queremos
transmitir el bienestar de lograr un equilibrio entre la expresión emocional
excesiva y la falta total de expresión emocional en los niños.
60
Los niños, al igual que los adultos, experimentan emociones diferentes
como resultado de eventos cotidianos en sus vidas. Sin embargo, a diferencia
de estos, buscan referentes y apoyos de seguridad para confiar en sus
diferentes etapas de desarrollo que los pone en una posición de mayor
vulnerabilidad y falta de protección contra eventos dañinos o cambiantes en
el medio ambiente.
La forma en que los bebés reaccionan cuando sus madres sonríen o
lloran es un ejemplo perfecto de transmisión emocional, respondiendo a los
sentimientos de los demás en ambas direcciones. Esta conexión formada a
una edad temprana también ofrece a los padres los medios más fáciles para
enseñar a sus hijos comunicación, comprensión y conexión con los
sentimientos de otra persona y canalizar sus emociones básicas en lecciones
que marcan su futuro.
El sentimiento de seguridad, que se perciben en estos primeros
momentos de vida, es ya el primer paso para los sucesivos encuentros con
colegas, amigos y cónyuges. A lo largo de los años, cómo un niño enfrenta
situaciones de crisis, como peleas en la escuela, refleja en gran medida cómo
la familia enfrenta las crisis. Cuando este ambiente es emocionalmente sano,
el niño se siente protegido aún en medio de los eventos más adversos,
sumando y fortaleciendo su capacidad de resistir y superar los eventos
adversos.
Por ejemplo, el estallido de ira y rabia de un niño puede ser una
oportunidad única. Lo ideal es que el padre no se enfade como un niño, lo
que aumenta la gravedad de la situación, pero al mismo tiempo, no muestre
una actitud pasiva, dejando al niño a su suerte, porque no quiso dar más
relevancia a los hechos. Si el padre, en lugar de quedarse en estos extremos,
puede controlar su ira sin dejar que lo arrastre hacia abajo y puede conectarse
con el hijo para ayudarlo a controlar y canalizar su ira, hemos dado un gran
paso.
Esto no significa que vivamos en un estado constante de dulzura y
tranquilidad, sino que el entorno es lo suficientemente flexible como para
poder recuperarse de una situación difícil con bastante rapidez y con las
61
menores consecuencias posibles. David Spiegel, uno de los psiquiatras que
estudiaron las consecuencias emocionales de los hechos del 11-S en los
entornos familiares de Nueva York, comentó que la función protectora de
la familia no funciona cuando los padres fingen que no pasó nada. Excepto
cuando cuiden a sus hijos, que juntos se resolverá el problema que atañe a
ellos.
3.3.1 EJERCICIO DE REFLEXIÓN
Sentimientos de mi hijo.
En este punto podemos detenernos a pensar en nuestros hijos y
responda estas preguntas:
¿Hasta qué punto mi hijo puede expresar sentimientos en palabras? Si
te pregunto cómo te sientes, ¿podrías responderme con un término que
describa el sentimiento o que explique lo que te está pasando? ¿Puede
reconocer diferentes emociones y distinguir sus matices? ¿Puede reconocer
los sentimientos de los demás? ¿Hasta qué punto tolera mi hijo la frustración,
la derrota? ¿Cómo expresa enojo, rabia u otras emociones que son difíciles
de procesar? ¿Cómo resuelve los conflictos? ¿En qué medida son
independientes para resolverlos? ¿Puede pensar en diferentes formas de
resolver conflictos?
3.3.2 CÓMO FORMAR A NUESTROS HIJOS CON
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Describimos la condición de formar a los niños con mayor inteligencia
emocional. No vamos a imponer un decálogo, más bien es una reflexión que
puede ayudar a los padres a repensar su estilo de comunicación. Agregando
gradualmente alrededor de los valores herramientas que enriquecen a las
familias.
Acostumbrarse a hablar de sentimientos:
No se trata de ir a los extremos y "monopolizar" una conversación
normal con sentimientos, sino de expresar los sentimientos con mayor
naturalidad en la vida cotidiana. Cuando hablamos de cómo estuvimos en el
trabajo, en la escuela, cómo solucionamos alguna dificultad o problema,
62
cómo participamos en una nueva actividad, es conveniente expresar algo más
que hechos, nosotros debemos llegar a descubrir pensamientos,
interpretaciones de eventos y sentimientos que experimentamos.
Los padres pueden encontrar útil preguntar sobre esto directamente con
preguntas abiertas que ayuden al niño a pensar y reflexionar sobre los
eventos. ¿Cómo te encontraste después de hacer X? ¿Qué fue más difícil para
ti? ¿Por qué X es importante para usted? ¿Cómo la otra persona con la que
estabas experimentó eso? La invitación es a pensar en familia, incluso para
pequeños eventos, es una lección clave para todos los miembros de la familia,
sin importar la edad.
En varios niveles, toda la familia se ve enriquecida por la expresión de
este tipo de conocimiento, porque los lazos afectivos también se expanden
con la experiencia. Enseñanza del reconocimiento y denominación de
emociones: Cada situación es una oportunidad para enseñar la denominación
de emociones y asociarla con ciertos gestos o signos no verbales. Algo tan
simple como una conversación durante una comida o viendo una película en
la televisión puede ser usado por un padre para preguntarle a un niño sobre
sentimientos, que reconoce en signos, en su hermano, en su madre o
padre...Un rico vocabulario para expresar sentimientos da más profundidad y
precisión en cómo expresamos lo que nosotros o los demás sentimos.
Alejándose de expresiones como: estoy bien, estoy mal, estoy "dejado",
estoy "abajo", estoy "genial", puede ser tan difícil distinguir entre diferentes
tonos de la naturaleza de la emoción. Preguntas como ¿qué quieres decir con
"plof"? no sólo enriquece el lenguaje y mejora la comprensión de cómo es la
otra persona, sino que también le ayuda a ser más consciente de su propio
estado, lo que también mejora el manejo de la situación.
Evita juzgar los sentimientos de los demás: Los sentimientos indican
que algo está pasando dentro de nosotros. Cuando sentimos tristeza, ira,
alegría u odio, este sentimiento, acompañado de una reacción psicológica,
nos permite tomar conciencia de que algo nos está pasando y exige nuestra
atención. Es importante aclarar que las emociones no pueden ser usadas como
elemento para juzgar lo bueno o malo de una persona, no pueden usarse en
su juicio.
Deben distinguirse de los siguientes comportamientos porque una
determinada emoción no siempre sigue a un determinado comportamiento.
Asociar una emoción desagradable como la envidia con un juicio moral
63
negativo e incluso la etiqueta "estás celoso" "eres malo" es completamente
injusto. El sentimiento nos advierte que la secuencia de hechos vividos no
nos deja indiferentes, y amerita análisis y refinamiento, para no caer en ellos
y encaminarlos según nuestros valores. Para ayudar a nuestro hijo a manejar
sus emociones de manera saludable, es necesario evitar etiquetarlo como
malo por ciertos sentimientos, fomentar la responsabilidad para controlar su
propio comportamiento después.
3.4 APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN
LAS SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA VIDA
FAMILIAR.
Examinado los elementos de la inteligencia emocional para su
aplicación en situaciones cotidianas de la vida familiar, ahora analizamos los
beneficios que podemos derivar del desarrollo de estas actitudes y
habilidades. Si bien la actitud de los padres y educadores es clave en el
desarrollo y maduración de los niños, su desarrollo es especialmente sensible
cuando surgen problemas como la drogadicción, agresiones y peleas, abusos
o bullying, entre otros.
No se intenta brindar soluciones rápidas o fáciles a problemas que a
menudo requieren un enfoque interdisciplinario y, a veces, la intervención
directa de profesionales. Sin embargo, la actitud de los padres hacia niños en
situaciones difíciles puede facilitar o por el contrario dificultar su resolución.
Situaciones conflictivas y difíciles muchas veces, cuando nos detenemos
pensando en eventos difíciles en la vida de nuestra familia, el cambio, la
maduración e incluso la manifestación de nuestros conflictos en nuestras
relaciones aumentan.
Tienen un significado negativo, asociando fácilmente el término con
emociones como, rabia, odio, frustración... Esto es porque interpretamos
términos incompatibles experiencias, personajes, desarmonía, lucha y
confrontación. Nuestros sentimientos, pensamientos, reacciones físicas y
comportamientos en torno al conflicto provienen al menos en parte de las
creencias, interpretaciones y experiencias con las que fuimos criados.
Reconocer que el conflicto es normal y potencialmente beneficioso
puede ser la primera clave para resolverlo de manera efectiva. La forma de
64
resolver los conflictos, no es en modo alguno única e inequívoca, ofrece
tantas posibilidades como maneras de ver los conflictos. La inteligencia
emocional se refiere al rechazo de viejas creencias y estereotipos, resolución
de problemas y coraje para aprender, acerca de la contradicción,
comprensión de los demás, escucha atenta y paciente. En primer lugar, para
afrontar sanamente el conflicto, sería conveniente empezar a evitarlo,
situación casi imposible.
El niño debe aprender a manejar desavenencias, discusiones, y
problemas, y el núcleo familiar es especialmente apto para ello. A
continuación ofrecemos un sencillo test para padres que le permite
enfrentarse a situaciones comunes y otras difíciles todos los días. La prueba
va acompañada de una oportuna explicación del curso de acción más adecuado
en cada caso.
3.4.1 TEST PARA PADRES: MANEJO DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL EN CONFLICTO Y VIDA FAMILIAR.
1 ¿Le oculta problemas graves a su hijo?
__ No __
La mayoría de los psicólogos creen que los padres no deben ocultar problemas
graves a sus hijos más pequeños. Los niños son mucho más flexibles de lo
que pensamos y se benefician de explicaciones realistas de los problemas.
2 ¿Hablas abiertamente de tus errores?
Sí __ No __
Para volverse realistas en sus pensamientos y expectativas, los niños deben
aprender a aceptar tanto las cualidades positivas como las deficiencias de sus
padres.
3. ¿Su hijo ve la televisión más de doce horas a la semana?
Sí __ No __
65
El niño promedio ve televisión 2 horas al día, y eso es demasiado. Esta
actividad pasiva hace poco para promover la inteligencia emocional. Los
programas de televisión violentos son particularmente problemáticos para los
niños que tienen dificultad para controlar su ira.
4. ¿Tienes una computadora en casa?
Sí __ No __
Hace algún tiempo, se pensaba que las computadoras y los juegos de
computadora tenían un efecto perjudicial en el desarrollo social de un niño,
sin embargo, los niños (y los adultos) encuentran nuevas formas de usar las
computadoras y los servicios en línea (Internet), que en realidad aumentan la
capacidad intelectual de los niños, pero el uso excesivo puede derivar en
aislamiento social e incluso en problemas de adicción tanto al celular como
a las computadoras.
5. ¿Te consideras una persona optimista?
Sí __ No __
Las investigaciones muestran que los niños optimistas son más felices, más
exitosos en la escuela y, de hecho, físicamente más sanos. La principal forma
en que sus hijos desarrollan una actitud optimista o pesimista es mirándolo y
escuchándolo.
6 ¿Ayuda a su hijo a hacer amigos?
Sí __ No __
Los investigadores del desarrollo infantil creen que el "mejor amigo",
especialmente entre las edades de 9 a 12 años, es un hito importante en el
desarrollo del aprendizaje de las relaciones íntimas. La enseñanza de
habilidades para la amistad debe comenzar tan pronto como su hijo comience
a caminar.
7 ¿Controla el contenido violento de los programas de televisión y
videojuegos de su hijo?
Sí __ No __
Aunque no hay pruebas claras de que ver programas de televisión violentos
o jugar videojuegos violentos lleve a los niños a agresiones, se puede decir
que insensibiliza a los niños a las emociones y preocupaciones por los demás
es decir, en términos de empatía.
66
8 ¿Pasa usted 15 minutos o más al día en juegos no estructurados o
actividades con su hijo?
Sí __ No __
Desafortunadamente los padres de hoy pasan cada vez menos tiempo con sus
hijos, con niños más pequeños y actividades no estructuradas, con niños
mayores mejora su autoimagen y confianza.
9 ¿Tiene formas claras y consistentes de disciplinar a su hijo y hacer cumplir
las normas?
Sí __ No __
Los padres empoderados podrían prevenir un número significativo de
problemas que los niños experimentan actualmente. La paternidad autorizada
combina el estímulo con una disciplina consistente y apropiada. Muchos
expertos creen que los padres excesivamente permisivos son responsables de
un número cada vez mayor de problemas de los niños, incluido el
comportamiento provocativo y antisocial.
10 ¿Participa regularmente en actividades de servicio comunitario con su
hijo?
Sí __ No __
Los niños aprenden a cuidar de los demás haciendo, no solo hablando. Las
actividades sociales también enseñan a los niños muchas habilidades sociales
y les ayudan a no hacerse daño.
11 ¿Es usted abierto y honesto con su hijo incluso sobre cosas dolorosas como
la enfermedad o la pérdida del trabajo?
Sí __ No __
Muchos padres ocultan la verdad, para proteger a sus hijos del estrés y
preservar su inocencia infantil, pero en realidad hace más daño que bien. Los
niños que no han aprendido a lidiar con el estrés de manera efectiva se
vuelven adultos propensos a problemas más serios, especialmente en las
relaciones.
12 ¿Enseña a sus hijos a relajarse para enfrentar el estrés? dolor? o ansiedad?
Sí __ No __
67
Puedes enseñar formas de relajación a niños de 4 o 5 años- . No lo ayudará
a lidiar con problemas inmediatos, pero puede ayudarlo a vivir más tiempo y
de manera más saludable.
13 ¿Usted interviene cuando su hijo tiene dificultad para resolver un
problema?
Sí __ No __
La investigación muestra que los niños pueden resolver tareas mucho antes
de lo que se pensaba anteriormente. Cuando sus hijos aprenden a resolver sus
propios problemas, ganan confianza y aprenden habilidades sociales
importantes. Esto no impide ayudar con otro término si el alcance del
problema lo requiere.
14 ¿Realiza regularmente fiestas familiares?
Sí __ No __
Los niños usan modelos como la forma más importante de aprender
habilidades emocionales y sociales. Las reuniones familiares son una forma
ideal para enseñarles a resolver problemas y trabajar en grupo.
15 ¿Insiste en que su hijo siempre tenga buenos modales con los demás?
Sí __ No __
Los buenos modales son fáciles de enseñar y muy importantes en la escuela
y el éxito social.
16 ¿Encuentra tiempo para enseñar a sus hijos a ver el lado humorístico de la
vida cotidiana, incluidos sus problemas?
Sí __ No __
Muchas investigaciones muestran que el sentido del humor no es sólo una
habilidad social importante, sino también un factor importante en la salud
mental y física de un niño.
17 ¿Es usted flexible con los hábitos de aprendizaje y las necesidades
organizativas de su hijo?
Sí __ No __
Debe ser flexible en muchos aspectos, pero no en los hábitos de estudio y la
capacidad de trabajo. Para tener éxito en la escuela y luego en el trabajo, su
hijo necesita autodisciplina, gestión del tiempo y habilidades organizativas.
68
18 ¿Anima a su hijo a seguir intentándolo, aunque se queje de que algo es
demasiado difícil o aunque fracase?
Sí __ No __
Uno de los ingredientes más importantes para convertirse en una persona
exitosa es la capacidad de superar la frustración y mantener un esfuerzo
continuo frente al fracaso.
19 ¿Insiste en que su hijo coma una dieta saludable y haga ejercicio todos los
días?
Sí __ No __
Además de los obvios beneficios físicos de una buena nutrición y ejercicio,
un estilo de vida saludable juega un papel importante en la bioquímica del
cerebro en desarrollo de su hijo.
20 ¿Te enfrentas a tu hijo cuando sabes que no está diciendo la verdad ni
siquiera en un asunto pequeño?
Sí __ No __
La percepción de la sinceridad cambia a medida que los hijos crecen, pero en
el ámbito familiar el énfasis debe estar siempre en la verdad.
CAPÍTULO IV
VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Y VIOLENCIA DE PAREJA, UNA REALIDAD DE LA
VIOLENCIA FAMILIAR.
4.1 MARCO CONCEPTUAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA
MUJER
En esta sección se definirán los conceptos y relaciones causales
relevantes para el estudio de la violencia contra la mujer, como parte de la
violencia familiar. En primer lugar, se definirán los conceptos de violencia
69
de género, violencia contra la mujer y violencia de pareja, y se describ irá
brevemente de qué manera ésta afecta a la mujer, al hogar y a los niños.
La violencia de género es cualquier tipo de violencia ejercida con tra
una persona sobre la base de su género, es decir, tomando en cuenta
construcciones sociales más que actos o características individuales. Esta
violencia refleja y refuerza las desigualdades entre varones y mujeres, y se
basa en las expectativas sociales respecto a los roles de cada género. Por su
parte, la violencia contra la mujer es la violencia de género dirigida contra
las mujeres, y se caracteriza por ser el producto de los modelos de género
construidos por la sociedad, según los cuales el varón ocupa un lugar
privilegiado, y es visto como dominante y proveedor, mientras que la mujer
se caracteriza por estar subordinada a él (Pérez y Hernández 2009).
Según este punto de vista, un hombre se siente con derecho a usar la
fuerza contra una mujer para "corregir" su comportamiento si lo considera
necesario. Esta visión es propia del modelo patriarcal que es hegemónico en
nuestra sociedad. La violencia contra la mujer en la sociedad puede
manifestarse de muy diversas formas y en diversos lugares, ya sea en la calle,
en el trabajo o incluso en la violencia sexual, tanto en la intimidad de la
familia como en el espacio público.
Hay muchas formas de violencia contra la mujer, incluyendo la trata
de personas, la mutilación genital femenina, femenicidios, selección prenatal,
crímenes de "honor". Una de estas formas de violencia contra la mujer es la
violencia de pareja
2
, que es objeto de este estudio porque promueve la
violencia familiar.
La violencia en las relaciones íntimas es una de las formas más
comunes de violencia sexual en el mundo. Esto se aplica a casi todas las
ciudades, todas las clases sociales y todos los niveles educativos (Sanmartín
et al. 2010). Según la definición más formal de Fantuzzo y Morhi (1999), este
tipo de violencia se refiere a la violencia entre adultos que viven en pareja.
La violencia en las relaciones se define como un patrón de
comportamiento violento y coercitivo que puede ser blanco de delitos físicos,
sexuales y psicológicos y coerción financiera. En las relaciones se pueden
enumerar los siguientes tipos de violencia (World Health Organization and
2
UN Women: Ending violence
70
School of Hygiene and Tropical Medicine, London 2010; Sanmartín et al.
2010)
3
Violencia física: Acciones voluntarias que causan o pueden causar
daños o lesión física.
Violencia psicológica: Acciones, generalmente verbales, o actitudes
que causan o pueden causar daño cognitivo, emocional o conductual.
Explotación sexual: Todo contacto físico no deseado en el que se
utiliza a una persona como medio para obtener estimulación o satisfacción
sexual.
Abuso financiero: Uso ilegal o no autorizado de los fondos o
propiedad de una persona.
La violencia contra una mujer por parte de su pareja puede tener
consecuencias para su salud física y mental. Los efectos sobre la salud física
incluyen problemas reumáticos, enfermedades gastrointestinales, problemas
de salud a largo plazo como dolores de cabeza crónicos y enfermedades del
corazón. Además, la violencia sexual puede causar enfermedades de
transmisión sexual y VIH, embarazos no deseados, problemas de embarazo
(Plazaola-Castaño y Ruiz 2004, Tramayne 2012, Campbell et al. 2002,
Ramos-Lira et al. 2001). Incluso hay evidencia de que las mujeres que han
sido abusadas por sus parejas tienen más probabilidades de ver a un médico
por problemas de salud (Koss et al. 1991).
Los problemas psicológicos que la violencia de pareja puede causar en
las mujeres incluyen trastorno de estrés postraumático y ansiedad, depresión,
entre otros (Plazaola-Castaño y Ruiz 2001, Tramayne 2012, Matud 2004,
Campbell et al 2020,) Campbell et al. . Según Golding (1999) citado por
Dutton et al (2006), las mujeres que experimentan violencia física por parte
de su pareja tienen de tres a cinco veces más probabilidades de sufrir
depresión, PTSD o abuso.
3
Disponible en http://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/summary_
report/es/index4.html.
71
Las mujeres que no sufrieron violencia también tienen un mayor riesgo
de conductas autodestructivas como el abuso del alcohol y el tabaco (Ramos-
Lira et al. 2001). Brevemente, Blanco y otros (2004) presentan las
consecuencias de la violencia de la pareja íntima en la Tabla 4.1. La violencia
de la pareja contra las mujeres, por lo tanto, afecta el entorno del hogar de la
familia de forma muy destructiva. Jaffe y otros (1990) sugieren que el
ambiente del hogar está determinado o fuertemente influenciado por la
persona que se preocupa más por los niños (el cuidador principal)
4
.
4
De acuerdo con Ragúz (1996) y Gutmann (2000), el papel de la mujer como cuidadora
principal está basado en los mandatos sociales sobre las expectativas de los roles de
género
72
Tabla 4.1
Consecuencias de la violencia en la salud de la mujer
Fuente: Blanco y otros (2004).
La violencia contra las mujeres impacta negativamente en el ambiente
del hogar, principalmente a través del deterioro de su estado mental. Stark y
Flitcraft (1988) afirman además que una mujer que experimenta violencia y
que por lo tanto percibe que su salud, estado físico, mental y emocional se
ve afectado, tiene más dificultades para cuidar a sus hijos y la debida
atención, cariño y cuidado a su familia.
De acuerdo con Levendosky y Graham-Bermann (2001), cuando ocurre
violencia de pareja en el hogar, la calidad del cuidado de ambos padres para
con sus hijos y su capacidad para satisfacer sus propias necesidades se
deteriora.
73
Las mujeres que han sido víctimas de violencia tienen dificultades
para relacionarse con sus hijos porque la violencia afecta su capacidad de
ser madres (Holt et al. 2008).
Holden (2003) plantea la hipótesis de que las madres estresadas o
deprimidas son emocionalmente distantes, difíciles de acercarse y más
propensas a usar la violencia hacia sus hijos. De igual manera, se ha
encontrado evidencia de que las mujeres maltratadas tienen problemas de
control y autoridad sobre sus hijos (Holt et al. 2008). Siguiendo a estos
autores, podemos afirmar que la violencia doméstica contribuye a la ruptura
del cuidado y protección de los padres. Mientras el padre es el abusador, la
esposa vive aislada por la agresión, que continúa en el ciclo de victimización
y miedo. Estas situaciones determinan que ambos padres sean conscientes de
las necesidades de los hijos.
Fantuzzo y Morh (1999) consideran que un niño está "expuesto" a la
violencia doméstica cuando observa o escucha hechos violentos, está
directamente involucrado por ejemplo, cuando intenta intervenir u observa
los resultados de la violencia en sus padres como pareja.
Por ejemplo, viendo a su madre golpeada, con moretones o deprimida.
Holden (2003) lanzó la expresión para describir con mayor precisión la
situación que viven los niños cuando hay violencia en su hogar, porque
engloba más condiciones además de la vigilancia. Debido a que la violencia
doméstica crea un ambiente estresante en el hogar, los niños pueden
desarrollar diferentes mecanismos de afrontamiento.
Según Edleson (1999), la violencia doméstica contra mujeres puede
tener múltiples consecuencias para niños, que la autora divide en tres grupos.
El primero se refiere a acciones y comportamientos emocionales. Los
niños y niñas que han experimentado episodios de violencia doméstica son
más propensos a comportamientos agresivos y antisociales llamados
comportamientos externalizantes, y al mismo tiempo comportamientos
inhibidores y temerosos llamados comportamientos internalizantes.
Los niños y niñas que ven violencia en su hogar sufren más ansiedad,
depresión y problemas de humor que sus pares que no han visto violencia en
el hogar. Otro grupo se refiere al desarrollo cognitivo de los niños y niñas
porque hay evidencias de que los expuestos a la violencia en el hogar tienen
menos desarrollo cognitivo.
74
Una tercera categoría incluye efectos a largo plazo en los niños, por lo
que aquellos expuestos a la violencia familiar son más propensos a la agresión
y la depresión en la edad adulta. El impacto de la violencia doméstica en los
niños depende de la etapa de la vida a la que están expuestos. La exposición
temprana y prolongada a la violencia en el hogar plantea problemas más
serios porque puede afectar el desarrollo de los menores a lo largo de su vida.
Los niños más pequeños dependen completamente del cuidado de sus
padres, y sus vidas se organizan en torno a una relación de vínculo primario
con el cuidador, generalmente la madre (Holt et al. 2008). Transmite a sus
hijos el estrés y el dolor que puede experimentar como resultado de la
violencia. El dolor que sufren puede manifestarse en irritabilidad excesiva,
regresión en el aprendizaje del lenguaje, comportamiento inmaduro, miedo a
estar solos, trastornos del sueño, barreras para el desarrollo de la
autoconfianza y comportamiento exploratorio, todo lo cual socava su
autonomía. (Osofsky, 1999).
Eldeson (1999) concluye que los bebés necesitan adultos que les
proporcionen una estructura emocional porque carecen de la capacidad de
comprender y manejar sus emociones; y si su madre está deprimida, no le
puede dar esa estructura. De manera similar, Huth-Bocks y otros (2001)
argumentan que los niños en edad preescolar que están expuestos a violencia
sexual en sus hogares tienen problemas sociales, mayor desarrollo de empatía
y menor autoestima que aquellos que tienen empatía en casa.
Por otro lado, los niños de 6 a 12 años ya pueden desarrollar una
conciencia de sí mismos y de los demás. También son capaces de darse cuenta
de cómo la violencia afecta a sus madres (Daniel et al. 1999). Debido a que
los niños a esta edad todavía piensan de manera egocéntrica, pueden
comenzar a culparse a sí mismos por el abuso de su madre. Esto puede hacer
que se comporten basándose en que la violencia es la solución de los
problemas (Cunningham y Baker 2004).
Para los niños y niñas de esta edad, la evaluación de los demás,
especialmente de los compañeros, es muy importante. Por lo tanto, dependen
más de modelos relevantes e influencias fuera de la familia como indicadores
de su valor personal (Daniel et al. 1999); Así, muchos niños ocultan los
problemas que enfrentan en el hogar, lo que refuerza los sentimientos de
tristeza y vulnerabilidad (Aleksanteri y otros 2005).
75
Hay problemas en las habilidades sociales de los niños expuestos a la
violencia doméstica. Además, el potencial de los niños se reduce porque
tienen menos habilidades verbales (Moore y Pepler 1998) y deben gastar
mucha energía para enfrentar el estrés, la ansiedad, el cansancio y la
ausencia. Es durante la adolescencia que las consecuencias de la violencia
doméstica se extiende más allá de la familia.
Los jóvenes que experimentan violencia en el hogar tienen dificultades
para formar relaciones cercanas y auténticas con sus compañeros porque sus
experiencias familiares les hicieron perder la confianza en las relaciones
(Huth-Bocks, Levendosky y Semel 2001). Además, el comportamiento en las
relaciones, tanto en las relaciones como en la edad adulta, puede volverse
violento para los hombres jóvenes y victimización para las mujeres (Wekerle
y Wolfe 1999).
Es posible que a esta edad los jóvenes desarrollen estrategias para
hacer frente a los problemas que encuentran en el hogar. Así, buscan el
desapego emocional, que pueden lograr a través de actividades de riesgo
como el alcohol y otras drogas (Cunningham y Baker 2004, Mullender et al.
2002). Por otro lado, mientras el niño madura, adopta un comportamiento más
activo en relación a la violencia. Por lo tanto, cuando estalla, puede intervenir
directamente o brindar apoyo emocional a su madre, y también puede estar
enojado con el maltratador de su madre. Cuando los niños o jóvenes adoptan
conductas de apoyo de sus familiares, pierden etapas infantiles y se vuelven
ansiosos (Goldblatt 2003).
Según el Consejo Nacional de Investigación (2010) los niños en
desarrollo, que sufren experiencias como el maltrato y la exposición a la
violencia, puede ocasionar miedo y ansiedad crónicos en los niños, lo que
interrumpe el funcionamiento eficiente de los circuitos cerebrales generando
problemas físicos y psicológicos a largo plazo, especialmente si el daño
ocurre durante períodos sensibles del desarrollo cerebral.
La sobrecarga de estrés puede dañar seriamente la capacidad del niño
para aprender y participar en su vida, en una interacción social personal.
Bullock y Shorsteins (1998), Brown y Bzostek (2003), Edleson (2006) y
Fantuzzo y Morh (1999) argumentan que, al igual que sus madres, los niños
y niñas que sufren violencia doméstica desarrollan estrategias de
afrontamiento, que puede dar lugar a consecuencias negativas a largo plazo,
como abandonar la escuela o no cumplir con otras responsabilidades,
76
depresión, consumo de alcohol y drogas, participación en peleas callejeras y
otros comportamientos suicidas.
Su comportamiento puede ser agresivo y antisocial o depresivo y
ansioso. Además, los niños expuestos a la violencia doméstica tienen más
probabilidades de reprobar en la escuela. En cuanto a los efectos cognitivos
y académicos, los autores citados encontraron que los niños expuestos a la
violencia doméstica tienen dificultad para concentrarse y hacer las tareas
escolares.
Además, los resultados de las pruebas de desarrollo verbal y motor y
de capacidad cognitiva Koenen y otros (2003) encuentran que el coeficiente
intelectual de los niños expuestos a la violencia doméstica es en promedio
ocho puntos más bajo que el de sus pares. Estos autores consideran que el
bajo desarrollo cognitivo es la causa del estrés que sufre un niño por este tipo
de violencia.
Huth-Bocks et al (2001) también encuentran una relación negativa
entre el desarrollo cognitivo y la violencia familiar. Por lo tanto, con base en
la literatura revisada, se proponen dos canales principales a través de los
cuales la violencia doméstica contra las mujeres puede afectar a niños y
niñas. El primero es la falta de atención de la madre, quien por los efectos
emocionales de la violencia -depresión y/o estrés- no logra brindar un
ambiente ideal para el desarrollo de sus hijos e hijas, o incluso puede
transmitirles violencia directamente.
Otro canal es la influencia del ambiente hogareño, caracterizado por la
hostilidad, el estrés y la depresión, que también genera estrés, ansiedad y
depresión en el niño o niña, lo que repercute directamente en su desarrollo.
Los posibles efectos diferenciales de la exposición a la violencia doméstica
para niños y niñas probablemente se deban a procesos de formación de
identidad en los primeros años de vida.
Según Witt (1997), la diferencia entre roles e identidad de género
empieza a formarse a una edad muy temprana. Los niños y niñas comienzan
a reconocer roles de género en la infancia y forman identidades a su
alrededor. Según Lora (1996), los niños y niñas pasan por diferentes procesos
de formación de la identidad sexual. Si la identidad de las niñas nace como
una continuación de la relación madre-hija, la identidad de los niños se forma
77
al negar la mujer. Esto se debe, en parte, a que hay un componente físico,
corporal en la formación de la identidad que hace que las niñas se
identifiquen con su madre.
A esto se suma el hecho de que los roles sociales machistas de hombres
y mujeres subordinan las mujeres a los hombres y crean violencia contra
ellas, haciéndola aceptable. Así, las niñas que se han identificado con sus
madres abusadas pueden sufrir más exposición a estos eventos. Con base en
la revisión bibliográfica, puede decirse que la violencia sexual en el hogar
influye positivamente en la probabilidad de que un niño o niña puedan sufrir
problemas psicológicos en el futuro, bajo rendimiento escolar entre otras
graves repercusiones en el ambiente familiar, por el grave daño psicológico
que provoca en la mujer, como principal cuidadora de hogar y la familia.
4.2 LA OPORTUNIDAD DE LA FAMILIA CON LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
El crisol de la familia, como lo describe Goleman, consiste en los
efectos que la familia tiene directamente sobre el desarrollo de la vida
afectiva del niño, pues el entorno familiar es la primera escuela donde se
desarrolla el nivel de inteligencia emocional y significativamente determina
el nivel de inteligencia emocional en el futuro. Por lo tanto, cabe señalar que
el proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser conciso, repercutir
positivamente en el niño y enseñarle a reconocer, interpretar, controlar y
utilizar las emociones propias y ajenas.
Además, el desarrollo de la empatía debe nacer en la infancia, donde
se facilita más el proceso, pues es más difícil de conseguir en etapas
posteriores de la vida. Construir estas bases para un bebé afectará
prácticamente el resto de su vida, por lo que es importante mantener un crisol
familiar adecuado y así conseguir que los niños desarrollen una buena
inteligencia emocional que les ayudará social, académica, psicológica y
fisiológicamente.
4.2.1 CRISOL DE LA FAMILIA.
78
Un aspecto importante del crisol familiar es entender en esencia qué es
una familia, aunque se abordó en el primer capítulo, es necesario rescatar lo
que se destaca en la Real Academia Española (2001) señala que una familia
es un conjunto de personas conectadas que viven juntas. Es importante
entender que esta relación se crea por consanguinidad, adopción o
matrimonio, lo que incluye a padres, hijos, hermanos, tíos, primos, abuelos,
etc.
La familia es considerada un espacio donde todos pueden convivir,
crecer y compartir con otras personas valores, normas, creencias, tradiciones,
comportamientos, conocimientos, experiencias y afectos necesarios para su
plena realización y desarrollo social (Camacho y Ortiz, 2020, p. 11). Por lo
tanto, la familia y la forma en que se maneja es de crucial importancia en el
desarrollo de las situaciones antes mencionadas para los niños, quienes se
ven muy influenciados por la familia en el aprendizaje, porque es su primer
contacto educativo, cultural, social, psicológico y espiritual.
Entre las características anteriores, la atención se centra en la parte y
los efectos del aprendizaje emocional en el campo de la educación conductual
y la importancia de la educación familiar en este campo. Por lo tanto, la
implementación de normas y valores no debe limitarse, sino que es necesario
crear un ambiente donde se involucren relaciones familiares saludables para
lograr un mejor desarrollo emocional del niño.
La idea de Daniel Goleman en su libro "Inteligencia emocional"
específicamente sobre el tema El Crisol de fusión familiar. Allí, la familia
es considerada la primera escuela emocional de los niños, donde aprenden a
percibir, comprender, gestionar y utilizar los sentimientos y emociones
propios y ajenos. Entonces, la familia se considera primordial para la
enseñanza y el aprendizaje emocional y motivacional desde que los hijos son
apenas bebés, lo que tiene implicaciones para el resto de sus vidas.
Es un proceso que consta de una serie de estrategias, métodos,
actividades y sobre todo la adquisición de herramientas, a través de las cuales
el niño recibe información importante que le ayuda a aprender a enfrentarse
a las situaciones que se presentan en la vida cotidiana.
En este contexto, se puede decir que los dos procesos de enseñanza-
aprendizaje mencionados también están influenciados por el modelo o
modelos de los individuos. Donde los referentes mencionados son, además de
la educación, un ejemplo que el niño intenta inconscientemente alcanzar o
79
concordar. Por ello, es fundamental desarrollar los conocimientos en un
ambiente comunicativo, afectivo y cooperativo, a través del cual se produzca
un aprendizaje continuo y efectivo, y así brindar al bebé un entorno seguro y
de confianza en el que pueda desarrollarse de la mejor manera en términos
de salud emocional, que incluye factores físicos, psicológicos y sociales.
Esta escuela emocional funciona no solo a través de lo que los padres
dicen o hacen directamente a sus hijos, sino también a través de los modelos
que brindan sobre cómo lidiar con sus propias emociones y los sentimientos
entre esposo y esposa. Algunos padres son maestros emocionales dotados,
mientras que otros son destructivos. (Goleman, 2018, p. 22). Por su parte,
Camacho y Ortiz (2020) mencionan que: la calidad del ambiente familiar y
las vivencias de los niños son fundamentales para su desarrollo emocional.
Debido a que ocurre más aprendizaje en la niñez que en cualquier otra etapa
de la vida, los niños son susceptibles de repetir actividades observadas
durante la niñez; a medida que los niños crecen, imitan las actividades que
observan y experimentan en su entorno familiar de padres, tutores o personas
que los cuidaron durante la infancia. (Página 22).
Luego de tratar el ámbito familiar, es necesario identificar y reconocer
el concepto de emoción, porque es una de las características de la que
partimos. Según Goleman (2018), define las emociones de la siguiente
manera: Impulsos para actuar, planes inmediatos para afrontar la vida, que
nos inspira a evolucionar.
La raíz de la palabra es motere, el verbo latino "mover" más el prefijo
"e" que significa "alejarse", lo que sugiere que todas las emociones tienen
una tendencia implícita a actuar. Oxford English Dictionary representa el
término emoción al definir sentimientos y pensamientos, estados biológicos,
estados psicológicos y tendencias de acción que lo describen. Las emociones
reflejan un buen o mal estado emocional en que se encuentra una persona o
lo que experimenta (Chorpita, 2004) Se entiende que las emociones son las
formas específicas que tiene cada individuo de expresarse en situaciones,
contextos, obstáculos específicos y esas emociones son manifestadas en base
a experiencias previas que carecen de un proceso de enseñanza-aprendizaje,
por lo que la manifestación de la emoción resulta en algunas reacciones
fisiológicas o conductuales.
80
Fisiológicamente, puede haber aumento de la frecuencia cardíaca,
sudoración, náuseas, mareos, respiración acelerada, pupilas dilatadas,
aumento de T/A, etc. Cabe señalar que existen dos tipos de emociones;
primarias y secundarias, entre las emociones primarias encontramos el miedo,
la tristeza, la sorpresa, la ira o la rabia, el asco y la alegría; en los segundos
son combinaciones de los primeros, y como resultado encontramos dolor,
incertidumbre, preocupación, admiración, asombro, ira, odio, indignación,
ira, asco, soledad, tristeza, decepción, amor, entusiasmo, etc.
Además, las emociones determinan sentimientos, pensamientos,
comportamientos adoptados que tienen un gran impacto en el comportamiento
y la inteligencia de los niños en particular y de la familia en general. En esta
situación, vale la pena mencionar que el desarrollo de la percepción está
activo en la infancia intensamente para que los niños comuniquen sus
sentimientos de acuerdo a la información que han aprendido y adquirido.
Tanto los adultos como los bebés tienden a experimentar las mismas
emociones y por lo tanto sus acciones deben ser consideradas para aprender
y enseñar a los niños a desarrollar la inteligencia emocional, como ya se
mencionó, consiste en percibir, comprender, gestionar y utilizar las
emociones, sentimientos propios y ajenos, también dar a las emociones de los
niños el mismo valor que a las emociones de los adultos, porque son lo
mismo.
Por eso se enfatiza que el hogar es la primera escuela de aprendizaje
emocional y se les enseña a los niños que sus sentimientos son importantes,
pero no solo los suyos, también los sentimientos de los demás, por otro lado,
hay que explicarlos y preguntar a ellos el porqué de las emociones que sienten
en determinadas situaciones, para abrir su control y al mismo tiempo aprender
a no discriminar todas las emociones.
Con base en lo anterior, según Goleman, la relación entre familia y
bebé, principalmente padre e hijo, conduce a lecciones emocionalmente
cruciales en la vida del niño. Además, a través de un análisis de cientos de
estudios, Goleman descubrió que la forma en que los padres tratan y
entienden a sus hijos, ya sea de manera disciplinaria o empática, tiene
consecuencias profundas y duraderas en la vida emocional de los niños.
81
A su vez, Goleman menciona en su libro los tres estilos de crianza
emocionalmente inapropiados más comunes, los cuales son:
1. Ignorar las emociones generalmente, en este tipo de crianza, los
padres ven la angustia emocional como un problema menor o aburrido que no
es importante y que se espera que pase.
2. Aquellos padres que son conscientes de los sentimientos del niño,
pero que afirman que sea lo que sea, la forma en que el niño afronta la
tormenta emocional siempre es la adecuada, aunque implique, por ejemplo,
pegarle.
3. Ser desdeñoso e irrespetuoso con lo que siente su hijo, cuando los
padres suelen desaprobarlo de forma dura, criticarlo y castigarlo, porque está
prohibido expresar sus sentimientos.
Sin embargo, Goleman (2018) menciona que hay padr es que
aprovechan el trastorno de un niño para actuar como mentor o entrenador
emocional (p. 225). Según todas estas variaciones nacen sentimientos entre
la familia, de enseñanza-aprendizaje, crisol de la familia, desarrollo afectivo
del niño. El mencionado desarrollo se refiere a la cuestión de la relación
existente sobre las causas de los diferentes sentimientos en ellos y en los
demás.
Los niños comienzan el proceso de reconocer las emociones y a influir
en ellas de acuerdo a sus vivencias, en esta parte comienza la inteligencia
emocional del niño y la enseñanza que le da la familia sobre el tipo de
inteligencia en la que el niño puede reconocer y comprender, expresan y
regulan las emociones y la empatía de acuerdo con los modelos a seguir de
sus hijos.
Henao y García (2009) mencionan la existencia de tres aspectos del
desarrollo emocional que nos permiten conocer con mayor precisión la
competencia emocional de un niño o niña en edad preescolar, a saber, la
comprensión emocional, la regulación y la empatía (p. 789). Así, la
comprensión emocional se brinda de acuerdo a las características
individuales de cada niño, sus experiencias previas y el contexto familiar en
el que se desenvuelve, lo que determina el nivel de complejidad de la
situación y cómo pueden comprender y expresar sus sentimientos o cómo lo
pretenden conducir de acuerdo a la situación de otro individuo, todo esto se
82
expresa de acuerdo a lo que ese niño cree o piensa que es correcto de acuerdo
a su entorno familiar.
La regulación de las emociones se desarrolla en función de las
situaciones que vive el niño y de cómo la familia le enseña a regular sus
emociones. Un niño o una niña debe entender el porqué de sus sentimientos
y cuál sería la respuesta más adecuada a la situación, decidiendo cuál es la
mejor forma de enfrentar las demandas externas (Henao y García, 2009, p.
791).
Una expresión final en el desarrollo emocional es la empatía, que se
considera la capacidad de las personas para comprender el estado emocional
de otra y simular los sentimientos o emociones de esa persona. Las lecciones
de empatía se deben dar ya en la infancia, de lo contrario, si no se dan, será
muy difícil que las personas desarrollen la empatía en el futuro. Esta empatía
comienza en casa, cuando los padres se sintonizan con las emociones del
bebé.
Finalmente, el impacto futuro del crisol familiar es notable. Cuando
nos encontramos con padres emocionalmente inteligentes o experimentados,
son padres que consideran las emociones de sus hijos, preguntan por qué
están experimentando esas emociones, les ayudan a reconocer lo que están
sintiendo, les animan a regular sus emociones y no dejar que les afecten a tal
punto que puedan estallar en cualquier situación, son padres que enseñan a
sus hijos a reconocer y respetar las emociones de los demás y les enseñan a
intervenir positivamente para poder manejarlas, p.e. el amigo del niño está
enojado, los padres lo invitan a hablar con los suyos; proporcionarle
estimulación afectiva y cambio a la acción para eliminar el sentimiento que
provoca la ira en el niño.
Además, los hijos de este tipo de padres mantienen mejores y más sanas
relaciones entre ellos, son más cariñosos y menos estresados con sus padres.
Los niños de este tipo son capaces de identificar y controlar sus emociones.
Aunque su inteligencia emocional está más desarrollada, tienen niveles más
bajos de cortisol, una hormona que se libera en momentos de estrés. También
tienen algunas ventajas sociales distintivas, ya que este tipo de niños son más
queridos por sus compañeros, e incluso en el mundo académico, tienden a
tener mejores relaciones de maestro-alumno y son queridos socialmente por
los maestros, la concentración es mayor y por lo tanto más eficaz.
83
4.2.2 LA VENTANA EMOCIONAL DE LA FAMILIA
Al igual que la memoria, el aprendizaje y la motivación, la emoción es
uno de los temas centrales de la psicología y uno de los elementos más
importantes para explicar el comportamiento humano (James, 1989). Sin
embargo, los psicólogos del comportamiento no han podido crear una teoría
lo suficientemente amplia para explicar el fenómeno. Se sabe que cualquier
decisión, comportamiento o cognición importante implica mucha emoción.
Cuando el sujeto está conectado socialmente con su pareja o interactúa con
su trabajo, las emociones juegan un papel importante en todas sus decisiones.
Por ejemplo, que tu jefe llame, puede hacerte sentir alegría, miedo o
indiferencia hacia él, dependiendo de la interpretación que le des en ese
momento de tu historia y contexto específico. Las emociones son difíciles de
definir porque son eventos compuestos de múltiples elementos; por un lado
están los conductuales, por otro los fisiológicos y los motivacionales.
Algunos autores creen que las emociones son más importantes que los
sentimientos (Kerr & Bowen, 1988). Se argumenta que las emociones están
presentes en todos los animales, incluidos los humanos, y forman parte
fundamental de su estructura psíquica, mientras que las emociones se
relacionan exclusivamente con aspectos humanos. La tristeza, la alegría o la
ira son emociones, porque hay un entramado social que las reconoce y las
llama para convertirlas en emociones, en el más estricto sentido humano.
La causa de los sentimientos es multifacética. Hay un gran número de
aproximaciones conceptuales que dan una explicación a este; sin embargo, en
esta variación discutimos la teoría de la evaluación de las emociones cuyo
enfoque conceptual las explica, en humanos a partir de la evaluación correcta
que el sujeto hace de su entorno (Arnold, 1970). Pérez Nieto y Redondo
Delgado (1997) señalan que estos procesos preceden y siempre producen
emoción, por lo que las valoraciones la desencadenan con cambios
fisiológicos, expresivos y conductuales que determinan el estado emocional
que describe la conducta del sujeto evalúa las situaciones que le rodean y a
partir de eso crea emociones.
Sin embargo, hay algunos estímulos específicos que provocan
evaluaciones emocionales sin consideración; Por ejemplo, dolor muy intenso,
84
ruido energético, oscuridad, herida, hambre o sed son estímulos biológic os
que desafían la integridad física de una persona y la exponen a la alarma
automática que genera un conjunto de emociones destinadas a eliminar algo
que se considera dañino.
4.2.3 SISTEMA EMOCIONAL, INTELECTUAL DE
SENTIMIENTOS.
Según Bowen (1989), es el sistema emocional el que forma el vínculo
conductual entre humanos y animales. Según Kerr y Bowen (1988), un
sistema sensorial se define generalmente como: la presencia de un sistema
naturalmente presente en todas las formas de vida que permite a un organismo
recibir información (sobre sí mismo y su entorno), integrar esta información
y responder en base a ella.
El sistema emocional incluye mecanismos involucrados en la búsqueda
y obtención de alimentos, la reproducción, el escape de los enemigos, la
crianza de la descendencia y otros aspectos de las relaciones sociales. Esto
incluye respuestas que van desde las más automáticas e instintivas hasta
aquellas que contienen una combinación de elementos automáticos y
aprendidos. Guiados por el sistema emocional, los organismos reaccionan
unas veces en función de sus propios intereses y otras en función de los
intereses del grupo (p. 27-28).
Bowen (1989) afirma que debido a que el hombre es parte de la
naturaleza, su comportamiento está guiado y regulado por las fuerzas básicas
de la vida, como en los animales, aunque en los humanos se produce un
aprendizaje social, que suele mediar en la vida emocional. Una reacción que
se puede expresar. Por ejemplo, tendemos a explicar razones por las que
hacemos o no hacemos las cosas, mientras que los animales hacen cosas
similares sin tales razones.
Los humanos atraemos a otros humanos, nos apareamos, nos
reproducimos, criamos descendencia, ayudamos o dominamos a otros,
competimos, luchamos, huimos, cazamos, y normalmente explicamos este
comportamiento de diferentes maneras: nos apareamos por amor, luchamos
85
por un ideal, ayudamos a otros por la virtud. Cuando observamos a los
animales en la naturaleza, notamos que hacen todo esto sin ninguna razón en
particular; sin negar la influencia de aspectos socialmente aprendidos, pues
este punto de vista sólo enfatiza la importancia del sustrato sobre el que
descansan los centros cerebrales superiores.
Las emociones y los sistemas intelectuales son adquisiciones recientes
de la historia humana, resultado de la evolución, aunque no sustituyen al
sistema emocional, que es todavía el que más influye en el comportamiento
humano, es decir, son influencias adicionales. Según Kerr y Bowen (1988),
el sistema emocional interactúa con ellos todo el tiempo, por lo que es común
que haya confusión entre el uso de expresiones como sentimientos y
emociones.
Según la definición de emocionalidad, lo que mueve a los organismos
es la emoción; Por ejemplo, las hormigas soldado que atacan a los invasores
no lo hacen por sentimiento nacionalista, sino simplemente para actuar. La
emoción no tiene significado para los organismos, actúan automáticamente
debido a sus emociones. Cuando una cucaracha corre hacia la oscuridad
cuando se enciende la luz, corre. Es el sistema emocional que más influye en
la actividad humana.
De hecho, probablemente tengan más influencia en los procesos
sociales que en los intelectuales. Las personas son capaces de sentir
emociones porque las sienten, a diferencia de las emociones que no se
sienten, y sus efectos provienen de lo que las personas y los organismos hacen
o dejan de hacer en una situación dada. Las emociones en un momento dado
dan la impresión de conocer o sentir los aspectos más superficiales del
sistema sensorial.
Por ejemplo, los humanos se sienten culpables, avergonzados,
resentidos, enojados, angustiados, celosos, extasiados, compasivos o
rechazados, mientras que algunos animales actúan como si experimentaran
sentimientos similares sin evidencia, simplemente reaccionan
emocionalmente.
Por lo tanto, los animales no tienen un sistema emocional en un sentido
puramente humano. La suposición es que la persona también reacciona
emocionalmente, pero con una capa emocional. Estas son algunas de las
emociones que conocemos, pero hay más reacciones que solo estas. El
86
sistema intelectual se refiere a aquella parte del sistema nervioso humano que
fue adquirida más recientemente por la evolución; lo que suele referirse al
cerebro pensante humano, lo que lo convierte en una forma de vida única y
contiene la capacidad de conocer, comprender y comunicar ideas complejas
más allá de la de cualquier otro animal.
No hay evidencia de esta habilidad en otras especies animales. Sin
embargo, es importante distinguir entre el pensamiento que no se ve afectado
por los procesos emocionales y el pensamiento desde la perspectiva de la
objetividad y la subjetividad. Siempre hay neutralidad en la naturaleza; nada
está bien o mal, las cosas simplemente suceden porque es un proceso continuo
de eventos interrelacionados que la mente humana es capaz de observar
objetivamente, pero también tiende a perder objetividad cuando el sistema
emocional y la subjetividad se quedan en el camino y determinan lo que debe
ser.
Cuando el pensamiento humano está relativamente libre de
subjetividad, las polarizaciones se pueden ver por lo que son, mientras que
los puntos de vista polarizados son consistentes con la forma en que opera la
gente, no son una descripción precisa de la naturaleza y los procesos
humanos. La capacidad de ser teóricamente objetivo está siempre ahí, pero
muchas veces es superada por procesos emocionales, y el intelecto trabaja
muchas veces a su servicio; cuando la imaginación enloquece para
distorsionar la realidad, cuando alguien trama un asesinato, o cuando un
grupo de personas justifica sus esfuerzos por dominar a otros con puntos de
vista religiosos o políticos, el intelecto trata de sustentar tales sistemas con
qué opiniones y acciones justifican juicios subjetivos sobre el mundo y sus
habitantes.
4.2.4 EMOCIONES Y DIFERENCIACIÓN
Un niño no nace de la nada, nace en un contexto familiar con ideas,
perspectivas y formas de solucionar los problemas. La familia es así un crisol
en el que el sujeto aprende una gran cantidad de patrones de conductas
conscientes e inconscientes a los que se enfrenta a lo largo de su existencia,
para bien o para mal. Incluye no solo la adopción de conductas sino también
la respuesta emocional ante diferentes situaciones.
87
Al respecto, Bowen (1989) ofrece un conjunto de conceptos en torno a
los cuales se desarrolla la dinámica familiar; el más importante de ellos es la
diferenciación, concepto propuesto por la biología, que dice que cuando las
células se multiplican y dan a luz a un nuevo ser, al principio son iguales
pero luego se diferencian para formar parte de diferentes tejidos del cuerpo,
son diferentes pero pertenecen al mismo sistema.
Del mismo modo, cuando un niño nace, no se separa emocionalmente
de sus padres, pero cuando crece, se convierte en persona y por lo tanto se
diferencia. En la familia existe una fuerza grupal donde el sujeto está
conectado con lo que en ella sucede, lo que decide, piensa y siente (Larson y
Almeida, 1999).
De igual forma, existen fortalezas individuales donde el sujeto tiene su
propia forma de pensar, sus propios proyectos y metas. Un sujeto
diferenciado es lo que se considera un ser humano; uno que crea un equilibrio
adecuado entre las fortalezas grupales e individuales. Es aquel que piensa las
cosas antes de hacerlas, que tolera los sentimientos y emociones de los demás
sin dejarse influenciar fuertemente, que puede comunicarse con otros que
piensan radicalmente diferente a él, mientras que por el contrario, las
personas con poco discernimiento confunden sus sentimientos y emociones
operan sobre esta base.
Son emotivos, impulsivos, poco objetivos, y el criterio de su verdad
son sus sentimientos. A la hora de elegir pareja, se suele elegir a alguien que
tenga el mismo o casi el mismo grado de distinción, mediando así una
estructura familiar de emociones (Akers-Woody, 2003). Sin embargo, esta
transmisión es muy compleja porque depende del género del niño, apariencia
física, rasgos de personalidad y otros factores (Larson y Gillman, 1999).
4.2.5 EL CONCEPTO DE DIFERENCIACIÓN
La diferenciación es un concepto desarrollado por Murray Bowen
(1989) que se refiere al grado en que un individuo es emocionalmente
independiente del entorno familiar en el que se desarrolla. Al nacer, el sujeto
no puede distinguir entre la madre y él mismo; al crecer, se vuelve
88
independiente de muchas maneras diferentes (física, económica,
socialmente), es decir, se vuelve más y más él mismo.
La construcción de la separación del ego se basa en la premisa de que
es la variable de personalidad más crítica para el desarrollo emocional. Se
utiliza para la forma en que los patrones de la vida familiar afectan la salud
y el desarrollo de un individuo y la medida en que los individuos pueden
funcionar de manera bastante independiente, asumiendo la responsabilidad
personal de las tareas apropiadas para su edad, experimentando cosas
importantes, relaciones con los demás sin fusionarse con ellos (Peleg, 2005).
Se refiere a cómo la familia interviene en el desarrollo personal de los
niños, promoviendo o impidiendo la diferenciación. Una madre que
sobreprotege a su hijo haciendo todo lo posible, organiza su vida cuando lo
necesita y se excede cuando no, es un ejemplo de cómo puede obstaculizar su
desarrollo individual y por ende, su desarrollo emocional y sentimientos.
Bowen (1989) define diferenciación como equilibrio en el funcionamiento
intelectual y emocional, intimidad y autonomía en las relaciones; es un
continuo que va desde muy diferenciado hasta muy indiferenciado.
Las personas altamente diferenciadas pueden distinguir entre
pensamientos y sentimientos y pueden optar por responder con inteligencia o
emoción. Las personas diferenciadas son menos reactivas y más
independientes; son flexibles y se adaptan al estrés, pueden presentar un
fuerte razonamiento lógico cuando la situación lo requiere. Además, son
capaces de mantener una posición del ego en las relaciones íntimas sin dejar
de ser independientes (Lloyd, 1990).
Los individuos desdiferenciados tienen problemas de persistencia y
reaccionan de forma reactiva o emocional ante situaciones estresantes (Kerr
& Bowen, 1988). Los componentes de su funcionamiento intelectual y
emocional se fusionan y las decisiones se basan en estos sentimientos, están
atrapados en un mundo de sentimientos (Bowen, 1989); tienen problemas para
mantener la posición del Yo en las relaciones humanas, sus acciones y
bienestar dependen de ellos. Esto se puede ver cuando una persona se enoja
con facilidad o se enamora obsesivamente cuando reacciona de acuerdo a sus
sentimientos y sistema emocional.
89
Figura 4.1
Diferenciación esquemática de las personas, donde el cuadro son los demás y el círculo
es el yo de la persona evaluada.
Fuente: Bowen, 1989
Como se puede observar en la figura 4.1, una persona con baja
diferenciación es muy comprometida y por tanto dependiente de los demás;
su Yo y el yo de los demás están juntos, son complejos e inseparables. Por
otro lado, una persona regularmente separada tiene intereses con los seres
queridos, pero también tiene otros, no muchos, fuera de la familia y la pareja.
Otra persona, aunque tiene un vínculo familiar y de pareja, piensa por
sí mismo, trabaja de acuerdo a sus propios objetivos y por lo tanto ve las
cosas menos emocionalmente, por lo que tiende a tomar decisiones basadas
en la realidad y no en la fantasía. La autodiferenciación se caracteriza por la
capacidad de separar e integrar tanto las emociones como el intelecto: lo que
se sabe y lo que se piensa. Las personas óptimamente diferenciadas son
capaces de sentir y expresar sus emociones y controlar sus impulsos. En las
personas con poca diferenciación, los sentimientos y pensamientos se
fusionan, y la persona tiene tendencia a reaccionar de forma automática e
impulsiva; en otras palabras, en las personas indiferenciadas, el sistema
intelectual está subordinado al sistema emocional.
Las personas bien diferenciadas son capaces de tomar decisiones bien
planificadas incluso en situaciones estresantes, por lo que su sistema
intelectual, aunque esté matizado por el sistema emocional, puede dominar,
mientras que las personas poco diferenciadas suelen ser menos flexibles,
90
menos adaptables, con facilidad presionado, y más dependientes
emocionalmente que sus compañeros típicos (Williamson, 1981).
Un ejemplo notable es el de una mujer que está pasando por un proceso
de divorcio y en lugar de reaccionar impulsivamente demandando a su marido
o poniendo a sus hijos en su contra, opta por abordar la situación de manera
relativamente más objetiva, respetando su proceso de divorcio. permitirle al
esposo ver a sus hijos con la mayor frecuencia posible (Thompson & Bolger,
1999).
En una familia poco diferenciada, las emociones y la subjetividad
influyen fuertemente en las relaciones familiares. Si la presión de la unión
es fuerte, impide que el niño crezca, piense, sienta y actúe de manera
independiente; actúa como una reacción a los demás. Un ejemplo de esto es
un adolescente rebelde que refleja la separación entre él y sus padres. Un
rebelde es una persona activamente reactiva con un ego poco desarrollado,
mientras que sus padres son tan inseguros que automáticamente reaccionan a
su comportamiento.
Los valores y creencias de estos jóvenes se forman contrarios a las
creencias de los demás, en base a reacciones emocionales más que al
pensamiento, porque sus creencias muchas veces son contradictorias.
4.2.6 FUSION Y DESCONEXIÓN EMOCIONAL
Para entender completamente el concepto de diferenciación, es
necesario explicar dos conceptos importantes: fusión y desapego emocional;
ambos están fundamentalmente entrelazados de tal manera que es imposible
pensar en ellos por separado. El concepto clave es la diferenciación, mientras
que la fusión y el desapego emocional indican el grado en que un individuo
es indiferenciado; es decir, son síntomas de un mismo fenómeno como se
explica a continuación.
Fusión es una palabra que contiene la idea metafórica de una
concentración del yo, en la que el sujeto no tiene diferencia; el yo se pierde
91
en la multitud que forma la familia, cuya característica principal es la
insistencia constante del sujeto en que el otro haga exactamente lo que le
pide, para reducir su constante ansiedad, que crea el miedo a la separación y
la pérdida.
En este contexto, los demás miembros de la familia suelen tener el
mismo indiferenciado en su forma de fusión, y refiriéndose a la relación, el
otro es igualmente indiferenciado y una persona de fusión que solicita de
manera similar sus necesidades afectivas. Vargas e Ibáñez (2009) definen
esta unión túnel como aquella que conduce a una serie de dependencias
afectivas con el otro. En este sentido, cuando la familia no enseña o no
satisface sus propias necesidades afectivas, tiende a observar cómo lo hacen
los demás, es decir, a buscar una madre, un padre, una pareja, amigos e
incluso hijos que satisfagan esas necesidades.
Figura 4.2
Interacción de la fusión y desconexión emocional.
92
Fuente: Vargas e Ibáñez (2009)
Como se puede ver en la Figura 4.2, esto significa un conflicto
constante; la reunificación siempre es difícil porque todos los miembros de
la familia se encuentran en un constante estado de ansiedad y miedo a la
separación, lo que inevitablemente conduce a la continuación de sus
demandas (Vargas e Ibáñez, 2009). En momentos de tranquilidad, cuando la
familia no tiene muchas dificultades, parece normal, pero cuando hay una
crisis, todos entran en un estado de ansiedad, lo que crea conflictos. Porque
las peticiones de las necesidades afectivas son muy perfectas y exigen una
gran precisión, el otro nunca podrá satisfacerlas de la mejor manera.
En otras palabras, cuando se hace una solicitud de acción, se hace de
manera indirecta, difícil de entender para la otra persona, y si esta intenta
ocultarla, nunca logrará satisfacer la solicitud. Por ejemplo, en una relación,
un chico le pide a su pareja que sea más amable; cuando lo hace, nunca está
satisfecho porque no lo hace exactamente como ella quiere, y cuando lo hace,
ella lo acusa de ser espontáneo, lo que en todo caso genera conflictos (Vargas
e Ibáñez, 2008).
Aunque hay mucho conflicto en este tipo de relaciones, suelen ser muy
sólidas y estables. Nuevamente, como ejemplo de una relación, los miembros
pelean constantemente, pero les resulta muy difícil considerar seriamente la
ruptura; pueden expresar verbalmente que lo quieren pero no lo quieren. En
la relación madre-hijo suele decir que está cansada del tipo de hijo que tiene,
pero nunca hace nada oficial para romper y que él pueda hacer su propia vida.
Sin embargo, si el nivel de ansiedad creado es alto, el sujeto tiende a
desmoronarse emocionalmente de vez en cuando, porque el precio del sistema
emocional de la relación es muy alto; es decir, puede retirarse
emocionalmente de relaciones importantes en su vida e incluso huir de casa
y no saber nada de ellos durante muchos años.
La desconexión puede implicar distancia geográfica y física, aunque
no necesariamente, trasladarse a otro lugar cercano donde se corte la
conexión entre ellos. Otra opción extrema es que tengan problemas de salud
mental y se aíslen de su familia. El sujeto también puede estar con sus padres,
pero sin decir lo que hace o está haciendo. La separación emocional tiene
muchas variantes, desde las ya mencionadas hasta la salida del hogar o la
búsqueda de un trabajo a distancia, todo ello encaminado a lograr la distancia
93
emocional con la familia de origen (Vargas, Rodríguez, & Hernández, 2010).
Cabe señalar que cuando las personas se casan para separarse de sus familias,
tienden a incorporar un patrón de comunicación en su nueva relación, lo que
significa que también cortan a su pareja e hijos si es que alguna vez nacen.
Esto supondría la transferencia de tipos de relaciones intergeneracionales a
la familia de origen en función de su historia.
Finalmente, Las emociones y los sentimientos no pueden verse como
algo que surge de un estímulo específico, sino de las relaciones familiares.
Hay muchas formas de abordar las emociones y los sentimientos humanos;
En el contexto de la familia y la terapia, una posibilidad es el marco
conceptual de Bowen (1989) en el que los sentimientos surgen de la
interacción, especialmente de la interacción familiar, donde se repiten y
luego se transfieren a otras relaciones de la vida: pareja e hijos.
La disociación, tal como se presenta a lo largo de este trabajo, es una
forma en que el sujeto aprende a lidiar constructivamente con sus emociones.
Si bien hay enfoques que afirman que los sentimientos y las emociones deben
exponerse y darse rienda suelta, este enfoque teórico afirma que si bien deben
ser considerados, también deben ser tratados adecuadamente. En otras
palabras, es imposible excluir las emociones y los sentimientos en toda
decisión importante, por lo que se les da la medida adecuada para que sean
positivos y constructivos, no abrumadores, como en el caso de las personas
indiferenciadas, porque las emociones deben servir al sistema intelectual, no
viceversa. Cuando el sistema intelectual está al servicio de las emociones, la
persona tiende a estar menos diferenciada, y cuando las emociones y los
sentimientos están al servicio del sistema intelectual, la persona está más
diferenciada. Esta recomendación puede ser considerada en la práctica
psicoterapéutica.
Los seres humanos tenemos características únicas que nos distinguen
de otras especies animales. Esta singularidad no es simple, sino que pertenece
a la complejidad humana, que no podría ser debidamente analizada por
diferentes enfoques psicológicos. Por lo tanto, solo queda buscar una forma
que pueda explicar estos importantes fenómenos psicológicos de tal manera
que nos permitan analizarlos, aunque sea parcialmente, pero la forma de
desarrollar técnicas que permitan al psicólogo intervenir mejor en los
problemas de los usuarios o pacientes.
94
Incluso los instrumentos cuantitativos que evalúan la diferenciación se
pueden utilizar en la práctica clínica. Un ejemplo de esto es la propuesta de
Vargas e Ibáñez (2009) sobre una escala que no fue diseñada para determinar
con precisión el grado de diferenciación de las personas, por el grado de
dificultad que tiene la información que genera una persona sobre otra.
Tampoco define categorías diagnósticas clínicas, porque el propósito de la
escala es definir la capacidad de una persona para adaptarse a situaciones
estresantes.
En cualquier punto de la escala, las personas pueden desarrollar
síntomas físicos, emocionales o sociales con suficiente estrés, pero cuanto
mayor sea el grado de diferenciación, más estrés se necesita para producir el
síntoma. La característica que mejor describe la diferencia entre las personas
en los diferentes niveles de la escala es su capacidad para separar los procesos
emocionales e intelectuales. En otras palabras, la evaluación de la
diferenciación se plantea en una escala de tipo ordinal donde es posible
distinguir cuándo una persona está más o menos diferenciada, pero no en qué
medida (Vargas, Ibáñez y Armas Santillán, 2008; Ibáñez, Guzmán y Vargas
Flores, 2010).
CAPÍTULO V
INDICADORES DE VIOLENCIA EN PERÚ
5.1 VIOLENCIA FAMILIAR EN PERÚ
Cómo ya se expuso en capítulos anteriores, una de las manifestaciones
más antiguas y frecuentes es la violencia contra la mujer en las relaciones
íntimas, que incluye violencia física (por ejemplo, golpes, patadas,
empujones, tirones de cabello), violencia psicológica (insultos,
humillaciones, comportamiento controlador), violencia sexual (actos
sexuales sin consentimiento o sometimiento a actos degradantes de mujeres),
violencia financiera (control de ingresos, gastos, no entregar su dinero) y
95
femenicidios íntimos, entre los más importantes
5
. Este capítulo presenta
datos sobre violencia conyugal o de pareja en algún momento o en los 12
meses anteriores a la encuesta, con base en los resultados de la Encuesta
Demográfica y de Salud Familiar de Perú.
5.1.1 VIOLENCIA EJERCIDA ALGUNA VEZ
Gráfico 5.1
Perú: Violencia familiar ejercida alguna vez por el esposo o compañero, 2012 - 2018
(Porcentaje)
5.1.2 VIOLENCIA FÍSICA EJERCIDA POR EL ESPOSO O
EL COMPAÑERO.
30.7% de las mujeres que alguna vez estuvieron en unión, fueron
maltratadas físicamente por su esposo o pareja; es decir. Según los resultados
de la ENDES 2018, (9,8%) fueron empujadas, sacudidas o arrojadas a algo
(27,1%), golpeadas o torcidas de la mano (18,2%), pateadas (15,3%), o
arrastradas.
5
Defensoría del Pueblo. La Ley Nº 30364, La administración de la justicia y la visión de las víctimas.
96
Gráfico 5.2
Perú: violencia física ejercida alguna vez por el esposo o compañero, 2012 - 2018
(Porcentaje)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar.
La violencia física fue reportada con frecuencia por mujeres
divorciadas/solteras/viudas (5,8 %), de 45 a 49 años (38,2%), sin educación
(37,8 %), en el segundo quintil de riqueza (34,6 %) y residentes en los
departamentos de Cusco, Apurímac y Puno.
97
Gráfico 5.3
Perú: buscar ayuda en personas cercanas y en alguna institución cuando fueron
maltratadas físicamente 2018.
5.1.3 VIOLENCIA FÍSICA EJERCIDA POR EL ESPOSO O
COMPAÑERO BAJO LOS EFECTOS DEL LICOR/DROGAS O AMBAS
Los resultados muestran que las mujeres cuyos esposos disfrutan o
beben bebidas alcohólicas son más propensas a la violencia física. El 6,2%
de las mujeres que alguna vez tuvieron una relación relató que su cónyuge o
98
pareja a veces consumían bebidas alcohólicas, y el 52,0% informó que su
cónyuge o pareja abusaba físicamente de ellas cuando estaban bajo los efectos
del alcohol alcohol/drogas o ambos en 2018. Ese porcentaje es mayor para
las mujeres sin educación primaria o que viven en zonas rurales, la Sierra y
el quintil más bajo de riqueza.
Gráfico 5.4
Perú: consumo de bebidas alcohólicas y violencia física bajo los efectos del
Licor/drogas o ambas, ejercida alguna vez por el esposo o compañero, 2012 - 2018
(Porcentaje)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
99
Gráfico 5.5
Perú: violencia física ejercida alguna vez por el esposo o compañero, bajo los efectos del
licor/drogas o ambas, 2018
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
5.1.4 VIOLENCIA EJERCIDA POR OTRAS PERSONAS
De las mujeres encuestadas respondieron que alguna vez habían sido
maltratadas físicamente por otras personas, excluyendo a su actual/última
pareja o esposo; (26.8% y 24.2%) mencionaron a su ex esposo y padre con
más frecuencia en 2018.
100
Gráfico 5.6
Perú: violencia física ejercida alguna vez por otra persona, aparte de su actual/último
esposo o compañero, 2012 - 2018
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
Las mujeres que sufrieron violencia física por parte de otra persona
(que no sea esposo o pareja) en algún momento de su vida generalmente
tenían entre 35 y 39 años (18,14%), en un nivel más alto (16,64%), y
pertenecían al cuarto patrimonio quintil (17) 4.1%), residentes de áreas
urbanas (16.0%) y la región Lima capital (18.1%). En el Departamento del
Cusco y la Provincia Constitucional del Callao, existe un mayor porcentaje
(22,8% y 20,1%) de mujeres que han sufrido violencia física por parte de otra
persona.
101
Gráfico 5.7
Perú: violencia física ejercida alguna vez por otra persona, aparte de su actual/último
esposo o compañero, 2018.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
5.1.5 VIOLENCIA PSICOLÓGICA O VERBAL
58.9% de mujeres que alguna vez han estado en unión reportaron que su
esposo o pareja usó violencia mental y/o verbal
6
. De las situaciones de
control, las más comunes fueron los celos (41,0%) y la obligatoriedad de
informar a dónde va (37,1%). El abuso psicológico y/o verbal también incluye
6
Hay agresión a través de palabras, insultos, calumnias, gritos, desprecios, burlas,
ironías, situaciones de control, humillaciones, amenazas y otras acciones que atentan
contra la autoestima de la mujer.
102
situaciones humillantes y amenazas de abandonar el hogar/llevar a los niños
o ayuda económica o daño.
Gráfico 5.8
Perú: violencia psicológica y/o verbal ejercida alguna vez por el esposo o compañero,
2012 - 2018
(Porcentaje)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
Las mujeres divorciadas, viudas o separadas sufrieron este tipo de
violencia con mayor frecuencia (91,7%) También es más común en la Sierra
(68.5%) residentes en el quintil medio (66.1%) y segundo quintil de riqueza
(65.5%), mujeres indígenas (65.1%) y bachilleres. Este tipo de violencia
(psicológica y/o verbal) es más reportada por mujeres en los departamentos
de Apurímac, Cusco y Puno (75.4-79.5%). Porcentajes menores incluyen
Tacna, Ucayali, Loreto, Madre de Dios y San Martín (menos del 50,0%).
103
Gráfico 5.9
Perú: violencia psicológica y/o verbal ejercida alguna vez por el esposo o compañero,
2018. (Porcentajes)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
5.1.6 VIOLENCIA SEXUAL
En 2018, a nivel nacional, el 6.8 por ciento de las mujeres sindicalizadas
reportaron haber sido abusadas sexualmente por su esposo o pareja
7
. El 6,3%
informó que fueron obligadas a tener relaciones sexuales en contra de su
voluntad y el 3,4 % tuvo relaciones sexuales sin su consentimiento.
7
Violencia sexual es el acto de coacción hacia una persona a fin de que realice actos
sexuales que ella no aprueba o la obliga a tener
relaciones sexuales.
104
Gráfico 5.10
Perú: violencia sexual ejercida alguna vez por el esposo o compañero, 2012 - 2018
(Porcentaje)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
Este tipo de violencia fue denunciado con mayor frecuencia por mujeres de
45 a 49 años, nunca en unión (divorciadas, divorciadas o viudas), sin
escolaridad, en la región Sierra, en zona rural y en el Barrio. Desde
Apurímac, Cuzco y Puno.
105
Gráfico 5.11
Perú: violencia sexual ejercida alguna vez por el esposo o compañero, 2018
(Porcentaje)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
5.2 SOLICITUD DE AYUDA Y DENUNCIA DE
MALTRATO
La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), mediante
encuesta, pregunta a la mujeres víctimas de violencia física causada por su
esposo, pareja u otra persona, si solicitaron ayuda y a dónde acudieron.
106
Gráfico 5.12
Perú: búsqueda de ayuda en personas cercanas cuando fueron maltratadas físicamen te,
2012 - 2018 (Porcentaje)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
El 4,8% de las mujeres que sufrieron violencia física buscaron ayuda
de sus seres queridos; dependían más de la madre (37,4%); también un
amigo/vecino, u otro pariente, hermana y padre, en 2018.
5.2.1 BÚSQUEDA DE AYUDA EN ALGUNA INSTITUCIÓN
El 28.9% una mujer maltratada físicamente buscó ayuda en alguna
institución. El mayor número de participantes estuvo en comisarías (74,1%);
Defensoría Municipal, Fiscalía y Juzgado, en 2018.
107
Gráfico 5.13
Perú: búsqueda de ayuda en alguna institución cuando fueron maltratadas físicamente,
2018
(Porcentaje)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar
5.2.2 JUSTIFICACIÓN DE NO BUSCAR AYUDA CUANDO SE
AMERITABA
La razón más común para no buscar ayuda por maltrato fís ico fue "no
necesitar" (7,8%); le sigue vergüenza/humillación%), no saber adónde ir/no
saber de servicios (12,0%). Otra razón mencionada fue el miedo de
devolverles el golpe a sus hijos, el miedo de causarle problemas al agresor,
culparse a sí misma, no tiene sentido, cosas de la vida.
108
Gráfico 5.14
Razones por las cuáles no buscaron ayuda cuándo fueron maltratadas físicamente, 2018
Fuente: instituto nacional de estadística e informática - encuesta demográfica y de salud
familiar.
5.2.3 VIOLENCIA POR TIPO
En enero-mayo de 2019 hubo un total de 55.890 denuncias por
violencia emocional. Hubo 51.266 casos de violencia física. En el período
2012-2018, hay una tendencia a registrar denuncias de violencia por tipo.
109
Gráfico 5.15
Perú: denuncias registradas por violencia familiar según tipo, 2012 - 2018 y enero - mayo
2019.
Las denuncias de violencia intrafamiliar registradas en cada
departamento muestran que la incidencia de violencia física es mayor en
Huancavelica (69,0%), Amazonas (67,9%), Puno (67,2%) y Madre de Dios
(66,1%). Moquegua, Piura y Ucayali muestran una mayor proporción de
mujeres que han sufrido violencia emocional
5.3 PERSONAS AFECTADAS Y ATENDIDAS POR EL
PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA
FAMILIAR Y SEXUAL- PNCVFS.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables impulsa el programa
nacional contra la violencia intrafamiliar y Violencia Sexual-PNCVFS, cuyas
actividades son: prevención de la violencia familiar y sexual, atención a las
víctimas de violencia y producción de información. En enero-mayo de 2019,
el programa atendió a 71.530 personas que sufrían violencia intrafamiliar.
110
Gráfico 5.16
Perú: personas afectadas por violencia familiar y sexual y atendidas por el programa
nacional contra la violencia familiar y sexual, 2012 - 2018 y enero - mayo 2019
(Absoluto y porcentaje)
5.3.1 VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Entre las atenciones registradas en el programa del PNCVFS, 36 mil 7
personas se quejaron de presiones psicológicas. De este total, las mujeres
conforman el 8,0% y los hombres el 16,0%, en enero-mayo de 2019, 66.628
personas sufrieron violencia psicológica en 2018, y en el periodo 2012-2018
se observa una tendencia de crecimiento de personas.
111
Gráfico 5.17
Perú: personas afectadas por violencias psicológicas y atendidas por el programa
nacional contra la violencia familiar y sexual, 2012 - 2018 y enero - mayo 2019
(Absoluto y porcentaje)
112
CONCLUSIONES
En los últimos años en el Perú hemos sido testigos de excepción y
vemos con mucha preocupación el aumento alarmante de la violencia
intrafamiliar, lo que ha causado un problema más que incluso llena las
portadas de los diarios y se han comenzado a promulgar leyes para mitigar el
control de este fenómeno social. Por lo tanto, son el resultado de un aumento
de actos de violencia que paradójicamente tienen lugar en el hogar, donde en
teoría se supone protege la integridad física y emocional de los sectores m ás
vulnerables de la sociedad - mujeres y niños.
¿Quién es responsable de este problema social que sigue creciendo?
En los últimos años se han implementado medidas, programas y leyes con el
objetivo de proteger los derechos de la niñez y la mujer. Sin em bargo, es
necesario y oportuno preguntarnos si estas medidas aseguran el bienestar y
la seguridad de los sectores más vulnerables, si estas medidas, programas y
leyes son suficientes para detener el abuso físico y mental diario contra ellos.
O son medidas que reflejan acciones temporales y no atienden el problema
principal: la crisis de la institución de la familia.
La protección jurídica es urgente, pero necesaria también es para
nuestra sociedad nuevos y mejores hábitos educativos y de vida. Necesario y
urgente es un nuevo enfoque de valores, educativo fomentado la atención a
la familia, que lamentablemente para muchos se caracteriza por la violencia,
el abandono y la indiferencia. Para cambiar la situación, es necesario
repensar los roles de padre y madre frente a los hijos, con una educación y
acompañamiento sostenido, que practique la inteligencia emocional para que
estos respondan a las expectativas de sus padres en el futuro.
Entonces hay que empezar a buscar las causas, que son el germen de
un ambiente familiar hostil, que tiene como resultado una deficiente
educación de nuestros hijos. Buscar una definición de violencia significa una
indagación filosófica sobre la condición humana. Creemos que es imposible
obtener respuestas que expliquen completamente este fenómeno. Sus orígenes
se buscan en varias disciplinas y es un hecho que no podemos analizarlo
linealmente; sucede en lo político, social, familiar, escolar; en deportes, en
todos los lugares donde se desarrolla el espíritu humano, la violencia se
presenta como un componente secundario.
Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia, solemos
asociarla con la violencia provocada por la violencia física. La Organización
113
Mundial de la Salud (OMS) lo define como el uso intencional de la fuerz a
física o la fuerza, real o amenazada, contra uno mismo, otra persona o grupo
o comunidad, causando o teniendo alta probabilidad de causar lesiones o
muerte, consecuencias psicológica deficiencias, discapacidades o déficits del
desarrollo". La violencia es por tanto una conducta intencional que causa o
puede causar daño físico o psíquico a otros seres y está, aunque no
necesariamente, relacionada con la agresión física, pues también puede ser
psíquica o emocional.
La familia como institución es el fundamento de la sociedad, por lo que
el estudio de la violencia intrafamiliar es importante y necesario, no solo
porque provoca daños en la vida afectiva y social de sus miembros, la
desintegración del núcleo familiar, sino también por sus consecuencias para
la sociedad y el aumento de la criminalidad.
La familia es el lugar donde la persona aprende los valores humanos,
sociales, morales, culturales e incluso religiosos, y en base a ellos se
comporta socialmente. Por eso debe expresarse una educación auténtica, que
apunte al desarrollo integral de personas, enfocándose tanto en el hogar como
en las instituciones educativas además de los conocimientos, valores,
creencias y actitudes, en diversas situaciones. La violencia comienza en el
hogar, entonces la violencia se aprende interactuando con sus miembros, y
excluye a familiares, amigos, colegas y otros miembros de la sociedad a
través de actos frecuentes de violencia contra los residentes un entorno donde
la agresión constante es una forma de vida.
Por eso debemos enfatizar que la comunicación es un mecanismo
preventivo, porque permite encontrar espacios, ser protagonistas, aprender a
respetar a los demás; esto permite aceptar el error como un incentivo para
buscar otras alternativas válidas y ayuda a superar las dificultades que
presenta.
La inteligencia emocional tiene un efecto positivo sobre la violencia
física, psicológica, sexual al poder combatirla. En otras palabras, la
inteligencia emocional permite a una mujer vencer el miedo al primer grito
de un atacante desarrollando un razonamiento basado en el control emocional.
La mujer se caracteriza por el deseo de lograr su independencia mental, de
desarrollar la capacidad de reconocer y manejar las emociones que afectan su
manera de enfrentar una situación de violencia, lo que le permite resolver el
conflicto. Una mujer que ha sufrido violencia se caracteriza por soportar
largos períodos de agresión, es muy dependiente emocional y
114
económicamente del abusador y tiende a idealizar a las víctimas. La violencia
sexual está relacionada con factores de origen cultural y social y el
desequilibrio de las relaciones de poder, a pesar del diverso desarrollo de la
legislación nacional e internacional. Las víctimas de la violencia no pueden
resistir tranquilamente las reacciones emocionales porque han estado
expuestas a varias condiciones graves. A ellos se suman las amenazas y
consecuencias de la violencia física, el miedo a no creer y las actitudes de
familiares, amigos o profesionales.
BIBLIOGRAFIA
115
Akers-Woody, M. (2003). Understanding the Attitudes Toward Marriage of
Never-Married Female Young Adult Children of Divorce Using Bowen
Theory. Tesis de Doctorado. Faculty of California School of
Professional Psychology. Alliant University.
Almaraz, K. F., De la Rosa, B. N., Gallardo, J. A. y Ponce, P. I. (2018).
Efectos de la violencia doméstica en los niveles de adaptación en
adolescentes. PsicoEducativa: reflexiones y propuestas
Araujo, M. y Leal, M. (2007) Emotional intelligence and Labour
Performance at the Directive Level in the Public superior institutions .
Volumen (4) Edición (No. 2).
Arévalo, N. (2014). El concepto de familia en el Siglo XXI.
https://www.minsalud.gov.co:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/ L
ists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/6.%20Min%20Justici%20El%20C
oncepto%20de%20Familia%20en%20el%20Siglo%20XXI.pdf (SITIO
WEB).
Bandura, A. y Walters, R. (1983). Aprendizaje social y desarrollo de la
personalidad. Madrid: Alianza Popular.
Blanco, P; Ruiz., B., García, L., y Martín, M. (2004). La violencia de
pareja y la salud de las mujeres. Gaceta Sanitaria, 18(1), 182-188.
BarOn, R. (2000) BarOn emotional quotient inventory: technical manual
unitedstates. MultyHealthSystem Inc.
Bowen, M. (1989). La terapia familiar en la práctica clínica. Vols. 1 y 2.
Bilbao: Descleé de Brouwer.
Brown, V. y Bzostek, S., (2003). Violence in the life of children.
Cross currents, 1, 1-13.
Bullock, K. y Shorstein, S., (1998). Improving medical care for victims
of domestic violence. Hospital Physicians, 34(9), 42-58.
Campbell, J., (2002). Health consequences of intimate partner
116
violence. Lancet, 359, 1331-1336.
Carranza, M., (2017). Disfunción familiar y rendimiento académico en el
Área de matemática en estudiantes de sexto grado de primaria de la
Institución Educativa N° 7057 Soberana Orden Militar de Malta, Villa
María del Triunfo. [Maestría en Docencia y Gestión Educativa].
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/5118/Carranza_ C
ML.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Carreras, A., (2016). Apuntes. Roles, reglas y mitos familiares.
https://www.avntevntf.com/wpcontent/uploads/2016/06/Apuntes -
Roles-ymitos-
Carreras-2014.pdf.
Camacho, D. C., & Ortiz, M. E. (2020, 11 febrero). Repositorio Digital
ULVR: Influencia de la familia en el desarrollo emocional de los niños
de 3 a 4 años de la Escuela Fiscal Guillermo Davis en el periodo lectivo
2018 2019. Repositorio Virtual.
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3575.
Castellano, I., García, M. J., Lago, M. J. y Ramírez, L. (1999). La violencia
en parejas universitarias. Boletín Criminológico, 42, 1-4.
Cuberes,R.(2013).https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1901/2
013_07_24_TFG_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1&isAllo
wed=y.
Cunningham, A., y Baker, L., (2004). What about me! Seeking
to understand a childs view of violence in the family . London,
ON: Centre for Children and Families in the Justice System
Daniel, B.; Wassell, S. y Gilligan, R.,(1999). Child development for child
care and protection workers. London: Jessica
Kingsley.
Díaz, C., Ellertson C., Paz F, De León S. y Alarcón-Segovia D. (2002)
117
Prevalence of battering among 1.780 outpatients at an internal
medicine institution in Mexico. Social Science & Medicine, 55, 1589 -
1602.
Dutton, M., Bonnie L. Green, Stacey I. Kaltman, Darren M. Roesch,
Thomas A. Zeffiro y Elizabeth D. Krauss (2006). Intimate partner
violence, PTSD, and adverse health outcomes. Journal of Interpersonal
Violence, 21(7), 995-968.
Edleson, J., (1999). Childrens witnessing of adult domestic
violence. Journal of Interpersonal Violence , 14(8), 839-870
Echeburúa, E., Corral, P., Sarasúa, B., Zubizarreta, I., Sauca, D. (1990).
Malos tratos y agresiones sexuales: lo que la mujer debe saber y puede
hacer. Vitoria: Ser-vicio de Publicaciones de Emakunde/Instituto
Vasco de la Mujer
Extremera, N. & Fernández Berrocal, P. (2004). El papel de la inteligencia
emocional en el alumnado: evidencias empíricas. Revista Electrónica
de Investigación Educativa.
Fantuzzo, J., y Wanda K., (1999). Prevalence and child exposure to
domestic violence. The Future of Children, 9(3), 21-32.
Ferreira, G.B. (1995). Hombres violentos. Mujeres maltratadas. Buenos
Aires: Sudamericana.
Holden, George W. (2003). Children exposed to domestic violence and child
abuse: Terminology and taxonomy. Clinical Child
and Family Psychological Review, 6(3), 151-160.
Holt, S.; Buckley, H. y Whelan S., (2008). The impact to exposure to
domestic violence on children and young people: a review of the
literature. Child Abuse & Neglect, 32(8), 797-810.
Huth-Bocks, A.; Levendosky, A., y Michael A. Semel (2001). The direct
and indirect effects of domestic violence on young childrens
intellectual functioning. Journal of Family Violence, 16(3), 269-290.
118
Geldres, N. (2016) Inteligencia emocional y depresión en adolescentes
víctimas y no víctimas de violencia familiar
Golemán, D., (1999). Inteligencia Emocional.
Goleman, D., (2018). La inteligencia emocional: Por qué es más importante
que el cociente intelectual (1.a ed.). Penguin Random House Grupo
Editorial.
Goldblatt, H., (2003). Strategies of coping among adolescents experiencing
interparental violence. Journal of Interpersonal Violence, 18(5), 532-
552.
Hildebrand, N., Celeri, E., Valler, A. y Zanolli, M. (2019). Resiliencia y
problemas de salud mental en niños y adolescentes víctimas de
violencia. https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2019053000391.
Huamán, M., Nieva, L., Gómez, W. (2020) Maltrato físico e inteligencia
emocional en niños y niñas de una institución educativa,
Huancavelica.
Koss, M.; Paul G. Koss y W. Joy Woodruff (1991). Deleterious
effects of criminal victimization on women´s health and
medical utilization. Archives of Internal Medicine, 151(2),
342-347.
Koenen, K., y Moffitt, A. Caspi, A. Taylor y S. Purcell (2003).
Domestic violence in associated with environmental suppression
of IQ in young children. Development and Psychopathology,
15(2), 297-311.
Jaffe P., Wolfe D., Wilson S.W., Zak L. (1986), 121, 74-77. Emotional and
physical health problems of battered women. American Journal
Psychiatry
Jaffe, Peter; David Wolfe y Susan Wilson (1990). Children of battered
women. Newbury Park, Ca: SAGE.
Kerr, M. E. y Bowen, M. (1988). Family Evaluation: An approach based on
Bowen theory. Nueva York: Norton and Company.
Kubany E., McKenzie W., Owens J., Leisen M., Kaplan A., Pavich E.
119
(1996). PTSD among women survivors of domestic violence in H awaii.
Hawaii Medical Journal, 55 (9), 164-165.
Jacobson, N. y Gottman, J. (2001). Hombres que agreden a sus mujeres:
cómo poner fin a las relaciones abusivas. Barcelona: Paidós.
Larson, R. W. y Gillman R. (1999). Transmission of Emotions in the Daily
Interactions of Single-Mothers Families. Journal of Marriage and the
Family, 61, 21-37.
Larson, R. W. y Almeida, D. M. (1999). Emotional Transmission in the
Daily Lives of Families: A New Paradigm for Studying Family Process.
Journal of Marriage and the Family, 61, 5-20.
León, C, y Navarro, W., (2018) Violencia familiar y su relación con la
Inteligencia emocional en los estudiantes de la institución educativa
Alipio Ponce Vásquez del distrito de Mazamari -2018.
Levendosky, A. y Graham-Bermann, S. (2001). Parenting on battered
women: the effects of domestic violence on women and their children.
Journal of Family Violence, 16(2), 171-192.
Lora, C., (1996). Identidad femenina y género desde una perspectiva
psicológica. En Narda Henríquez (Ed.). Encrucijadas del saber (pp.
17-30). Lima: PUCP.
Lorente, M. (2001). Mi marido me pega lo normal: agresión a la mujer:
realidades y mitos. Barcelona: Ares y Mares.
LLoyd, J., (1990). From differentiation to individuation: A look at
encounter process. The British Journal of Sociology, 38, (3), 251-272.
Matud A., Pilar, M. (2004). Impacto de la violencia doméstica en
la salud de la mujer maltratada. Psicothema, 16(3), 397-401.
McNeely, R.L. y Robinson-Simpson, G. (1987). The truthabout domestic
violence: a falsely framed issue. Social Work, 485490.
Moore, T. y Pepler, D., (1998). Correlates of adjustment
in children at risk. En George W. Holden, Robert A. Geffner y
120
Ernest N. Jouriles (Eds.). Children exposed to marital violence:
theory, research, and applied issues (pp. 157-184). Washington,
DC: American Psychological Association.
Nazar, A., Salvatierra, B., Salazar, S. & Solís, R. (2018). Violencia física
contra adolescentes y estructura familiar: magnitudes, expresiones y
desigualdades. Estudios demográficos y urbanos.
https://doi.org/10.24201/edu.v33i2.1650.
National Scientific Council on the Developing of Child (2010).
Persistent fear and anxiety can affect young childrens learning
and development. Working Paper, 9. Cambridge, MA: Center
on the Developing Child; Harvard University.
Organización Mundial de la Salud (2020). Violencia y Salud Mental.
http://www.uv.mx/psicologia/files/2014/11/violencia-y-Salud-Mental-
OMS.pdf.
Osofsky, J., (1999). The impact of violence on children. The
Future of Children, 9(3), 33-49.
OMS (2005). El primer estudio sobre la violencia doméstica. Ginebra: OMS
Peleg, O. (2005). The relationship between differentiation and social
anxiety: what can be learned from students and their parents? The
American Journal of Family Therapy, 33, (2) 167-183.
Plazaola, J. y Ruiz, I. (2004). Violencia contra la mujer en la pareja y
consecuencias en la salud física y psíquica. Medicina Clínica, 122(12),
461-467.
Pérez, V. y Hernández, Y. (2009). La violencia psicológica de género, una
forma encubierta de agresión. Revista Cubana
de Medicina General Integral, 25(2), 1-7.
Perrone, R. y Nannini, M. (1997). Violencia y abusos sexuales en la
familia: un abordaje sistémico y comunicacional. Buenos Aires:
Paidós.
121
Pineda, K., (2019), Violencia familiar e inteligencia emocional en
adolescentes de dos instituciones educativas públicas del distrito de
comas 2019.
Ramos-Lira, L.; Saltijeral-Méndez, M., Mendoza, M., Caballero-
Gutiérrez y Nora Angélica
Ruiz de Miguel, C., (2001). Factores familiares vinculados al
bajo rendimiento. Revista Complutense de Educación, 12(1),
81-113
Sanmartín, José; Isabel Iborra, Yolanda García y Pilar Martínez
(2010). III informe internacional violencia contra la mujer en las
relaciones de pareja: estadísticas y legislación. Valencia: Centro
Reina Sofía para el Estudio de la Violencia; Universidad
Internacional Valenciana
Salovey. P y Mayer, J (2009) Psicología Social. Madrid: Person
Stark, E., y Flitcraft, A. (1988). Women and children at risk: a
feminist perspective on child abuse. International Journal of
Health Services, 18(1), 97-118.
Straus M.A y Gelles R.J. (1986). Societal change and change in family vio-
lence from 1975 to 1985 as revealed by two national survey. Journal
Ma-rried Family, 48, 465479.
Rivadeneira, G., y Trelles, L. (2013). Incidencia de las familias
disfuncionales en el proceso de la formación integral en los niños de
sexto año de educación básica de la Unidad Educativa República del
Ecuador. [Maestría en Ciencias de la Educación].
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6086/1/UPS -
CT002821.pdf
Tramayne, S., (2012). Intimate partner violence as a risk factor for
PTSD in female survivors of domestic violence: a meta-analysis.
Dissertations. Paper 316. Chicago: Loyola University Chicago
122
Thompson, A., y Bolger, N. (1999). Emotional Transmission in Couples
Under Stress. Journal of Marriage and the Family, 61, pp. 38-48
Torres, P. y Espada, F. J. (1996). Violencia en casa. Madrid: Agui lar.
Yánez, G., & Franco, R. (2013). Hogares disfuncionales y su incidencia en
el comportamiento de los niños (as). [Maestría en Educación Básica].
http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1079/3/HOGAR
ES%20DISFUNCIONALES%20Y%20SU%20INCIDENCIA%20EN%2
0EL%20COMPORTAMIENTO%20DE%20LOS%20NI%C3%91OS%20
%28AS%29.pdf
Vargas, J.J. e Ibáñez, E.J. (2009). Fusión y desconexión emocional: dos
extremos en el concepto de diferenciación. Alternativas en Psicología ,
14, (21), pp. 16-27.
Vargas, J.J.; Rodríguez, M. y Hernández, M.L. (2010). La diferenciación
del Yo y la relación hacia la violencia en el varón. Revista Electrónica
de Psicología Iztacala, 13, (4), pp. 197- 216.
Walker, L. (1979). The battered woman. New York: Harper and Row.
Wekerle, C., y Wolfe, D. (1999). Dating violence in mid dolescence:
theory, significance, and emerging prevention
initiatives. Clinical Psychological Review, 19(4), 435-456.
Williamson, D. (1981). Personal Authority via Termination of the
Intergenerational hierarchical boundary: A new Stage in the Family
Life Cycle. Journal of the Marital and Family Therapy, 7, 442-452.
Witt, S. (1997). Parental influence on childrens socialization
gender roles. Adolescence, 32(126):253-259.
Wolfe, D.; Claire, V. Crooks, Vivien L., McIntyre, A.
Peter G. Jaffe (2003). The effects of childrens exposure
to domestic violence: a meta-analysis and critique. Clinical
Child and Family Psychology Review, 6(3), 171-187.